Las capacitaciones mediante el metaverso (universo virtual) surge como una posible alternativas para empresas con ambientes de alta peligrosidad o de alta complejidad. En el Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (PTI-PY), a través del área de Tecnologías ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Fundación Parque Tecnológico Itaipu – Paraguay (PTI-PY) recibió en donación un adaptador para carga rápida de autos eléctricos, que se instaló en la estación de servicios del km 63, Piribebuy. El mismo ya está a disposición de...
[Leer más]
La fundación Parque Tecnológico Itaipú (PTI Paraguay) acaba de presentar un caso de éxito en sistemas computacionales del sector eléctrico en el marco de una charla denominada “Experiencias de computación en nube híbrida para sistemas del sector eléct...
[Leer más]
El Parque Tecnológico ITAIPU Paraguay (PTI-Py) presentó al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social el “Ecosistema de Productos y Servicios Digitales de Salud” denominado “BOLDO”. Se trata de una solución desarrollada con el objetivo de ofrecer u...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este y la fundación Parque Tecnológico Itaipu Paraguay, (PTI-PY), avanzan en un importante proceso de cooperación interinstitucional que habilita una perspectiva para la renovación e innovación en el área de transporte pú...
[Leer más]
Con el compromiso de refundar el Parque Tecnológico ITAIPU Paraguay (PTI-Py) con el sello de calidad internacional de ITAIPU, asumieron los nuevos integrantes del Consejo de Administración de la Fundación este martes 1 de octubre, en presencia del dire...
[Leer más]
Entre febrero y mayo últimos, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) habilitó oficialmente la operación de las estaciones de recarga de vehículos eléctricos que instaló el Parque Tecnológico Itaipú - Paraguay (PTI-PY), en el marco del proyecto den...
[Leer más]
Pueden participar interesados que tengan una idea para resolver un problema de escala global a través de la tecnología, sea ésta, tan solo una idea, o se encuentre prototipada y evaluada, o corresponda a una startup que ya posea clientes.
[Leer más]
ITAIPU Binacional y el Parque Tecnológico ITAIPU-Paraguay (PTI-PY) iniciaron las conversaciones con el Hospital Integrado Respiratorio del Alto Paraná (HIRAP), a fin de analizar las posibilidades de introducir tecnologías innovadoras, para el monitoreo...
[Leer más]
La idea impulsada por técnicos del Parque Tecnológico de Itaipú es incorporar un moderno sistema de mapeo, con el que se medirá el comportamiento de algunos parámetros médicos de las personas que se encuentran internadas en el centro asistencial. Ita...
[Leer más]
En el Hospital Integrado Respiratorio del Alto Paraná (Hirap), se prevé implementar un moderno sistema de mapeo, con el que se medirá el comportamiento de los parámetros médicos de pacientes internados por covid-19, que estará a cargo de la Itaipu Bina...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Un moderno sistema de mapeo, con el que se medirá el comportamiento de los parámetros médicos de pacientes internados por covid-19, será implementado por Itaipu Binacional y el Parque Tecnológico Itaipu-Paraguay (PTI-PY...
[Leer más]
ITAIPU Binacional y el Parque Tecnológico ITAIPU-Paraguay (PTI-PY) iniciaron las conversaciones con el Hospital Integrado Respiratorio del Alto Paraná (HIRAP), a fin de analizar las posibilidades de introducir tecnologías innovadoras, para el monitoreo...
[Leer más]
RUTA VERDE. Se realizó la segunda capacitación entre el PTI-PY y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este, en la ciudad de Caaguazú. En setiembre de 2020 se dio inicio al Servicio de puesta a punto y monitoreo de forma experimental de las e...
[Leer más]
El proceso de implementación de dichas estaciones de recarga comenzó con los cargadores ubicados en Juan León Mallorquín y Caaguazú, y culminó con los de Coronel Oviedo y Piribebuy.
[Leer más]
Futura sede del Parque Tecnológico Itaipu que inicialmente estaba proyectada llevar a cabo.
La peregrina idea lanzada por José Bogarín de gastar USD 30 millones y armar la infraestructura del Parque Tecnológico Itaipu (PTI) en un predio de 200 hectá...
[Leer más]
El convenio busca el desarrollo de la innovación disruptiva en nuestro país. El evento se llevó a cabo en el Edificio ITAIPU; España 850 casi Perú, primer piso, sala de comunicaciones.
[Leer más]
Según fuentes oficiales, la inversión orilla los US$ 800 millones, con lo que se proyecta generar alrededor de 3.000 puestos de trabajo durante la construcción y 2.500 puestos más, tanto directos como indirectos, durante la operación.
[Leer más]
Este proyecto representará la contratación directa de 10.000 familias de pequeños productores, que recibirán capacitación del grupo ECB, y podrán vender a la industria sus productos.
[Leer más]
Uno de los pasacalles colocado en el viaducto del km 4 de CDE para “escrachar” al director del PTI-Py.
Un veterano periodista, ya jubilado de un conocido medio y que coincidentemente hasta hace poco tiempo cubría actividades de Itaipú, fue contratad...
[Leer más]
Uno de los pasacalles que apareció en Ciudad de Este como un “escrache” a la gestión Bogarín.
Para buscar “mejorar su imagen” y supuestamente el de la fundación, José Bogarín, cabeza del Parque Tecnológico Itaipú (PTI-Py), tiene como propósito despi...
[Leer más]
Anillo nepotista instalado en el Parque Tecnológico Itaipú que es vox populi en la entidad binacional.
Agobiado por las publicaciones y fuertes cuestionamientos a su gestión en los medios escritos y redes sociales al frente del Parque Tecnológico It...
[Leer más]
Plana mayor del PTI-Py, encabezada por su director ejecutivo, José Bogarín (primero de la izq.).
El Parque Tecnológico Itaipú (PTI-Py) generó mucha expectativa con su creación hace un poco más de 11 años. Se daba por seguro que lideraría las grandes...
[Leer más]
José Bogarín, director del PTI-Py, saluda al director general paraguayo de Itaipú, Ernest Bergen, durante un acto oficial en la entidad.
A nueve meses de haber asumido el cargo de director ejecutivo del Parque Tecnológico Itaipú (PTI-Py), José Boga...
[Leer más]
Promociones que llevan adelante los ejecutivos del Parque Tecnológico Itaipú que resultan hasta risibles. Al parecer, se olvidan su esencia, cual es el desarrollo tecnológico y otros proyectos inherentes.
La idea de concebir un Parque Tecnológico e...
[Leer más]
La ITAIPU avanza con el proyecto de implementación de la Ruta Verde solar fotovoltaica que es la primera en toda Sudamérica. Un equipo técnico integrado por representantes de la Binacional, del Parque Tecnológico ITAIPU (PTI-Py), del Ministerio de Indu...
[Leer más]
El Parque Tecnológico Itaipú (PTI-Py) debe centrar esfuerzo en desarrollo de la tecnología, no en el derroche de los recursos de la binacional. Esta Fundación nació allá por el 2009, con la misión de desarrollar la investigación y la tecnología, aplica...
[Leer más]
La actual administración del Parque Tecnológico Itaipú (PTI), dirigida por el Ing. José Antonio Bogarín, presenta una serie de irregularidades que puede comprobarse por las medidas adoptadas por el directorio. Inicialmente, nombró como directora técnic...
[Leer más]
Se anuncian auditoria y una supuesta refundación del Parque Tecnológico Itaipú (PTI) que es conocido como la “caja negra” de la Binacional. El PTI se está usando para usar a gusto y palar el dinero de la Entidad. La Itaipú transferir montos millonarios...
[Leer más]