La Feria del Libro Chacú-Guaraní continúa este sábado con una agenda muy cargada de las más variadas actividades relacionadas al mundo de la literatura, desde presentaciones de libros, charlas, talleres, juegos y conciertos. El evento es en el Centro C...
[Leer más]
Una antología de escritos de varios autores sobre diversos temas filosóficos será presentada este viernes 28 de febrero en el Centro Cultural del Puerto. El libro refleja intereses surgidos en las «Tardes de Filosofía» de la Librería Nicolás Guillén (O...
[Leer más]
. La época más globalizada y conectada que hemos conocido como humanidad encierra una gran paradoja: asistimos a la “era de la desconexión” de los niños y adolescentes, jóvenes que sumergidos en el mundo virtual por tiempos cada vez más extensos, pierd...
[Leer más]
Los cambios de rutina de la cuarentena alteraron los ciclos y los contenidos de los sueños. Aparece un tiempo que nos interpela, que convierte a las paredes en espejos y nos revela el estilo de vida q
[Leer más]
La singularidad de lo diario está presente de forma constante. En ese vibrante transcurrir las experiencias se construyen, se manifiestan, se aprenden, se valoran.
[Leer más]
La capital paraguaya se prepara para recibir la primavera con una serie de actividades culturales, turísticas y recreativas para toda la familia. Durante este fin de semana, Asunción se llenará de música en vivo, ferias gastronómicas y artesanales, y r...
[Leer más]
“Cleo de 5 a 7″, película de 1962 de la destacada directora Agnès Varda, será proyectada hoy dando continuidad al Ciclo de Cine Francés con Psicoanálisis. La proyección es en la sala Molière de la Alianza Francesa, a las 19:30. Entradas a G. 20.000.
[Leer más]
Paranaländer se zambulle en “Los cantos de Maldoror”, obra maestra del conde Lautréamont alias de Isidore Ducasse (1846-1870), nacido en Montevideo hijo de un etnólogo amateur que visitó Paraguay en busca de guaraníes. El propósito principal del cond...
[Leer más]
Retoquecitos (2021), Nuevos retoquecitos (2022) y El sinsentido del síntoma (2023) conforman una trilogía del psicoanalista Gerardo Arenas cuya apuesta se afana en interrogar los fundamentos de la teoría freudiana cuestionando uno de los pilares de la ...
[Leer más]
Tras un acto de apertura oficial, realizado en la noche de ayer, quedó inaugurado el VI Congreso en Ciencia, Cultura y Sociedad, que lleva por lema este año 2023: “Salud para el bienestar y diálogo…
[Leer más]
El Parque de la Salud de Encarnación, cuenta con una amplia variedad de servicios y profesionales especialistas médicos que brindan una mejor atención a la ciudadanía. Una de las áreas con las que …
[Leer más]
La obra teatral “Torres - Cué: Bajo la sombra de una bruja” sube a escena en el Arlequí Teatro (Antequera 1061 entre Rca de Colombia y Tte. Fariña) a las 21:00, viernes y sábados, y a las 20:00 los domingos. Las entradas generales tienen un costo de Gs...
[Leer más]
Una obra necesaria por la vigencia de los temas que plantea es “Torres-cué: bajo la sombra de una bruja”, que estrena hoy en Arlequín Teatro (Antequera 1061 entre Rca de Colombia y Tte. Fariña). Cómo se fue tejiendo el entramado para que sea realidad e...
[Leer más]
Con la película “Pierrot Le Fou”, de Jean-Luc Godard, finalizará este martes 28 el ciclo de Cine con Psicoanálisis que se lleva a cabo en la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia c/ Estados Unidos). La proyección, organizada por Arandu Psicoanalítico, c...
[Leer más]
La película “Alphaville”, de Jean-Luc Godard, será este martes 21 la tercera propuesta del ciclo de Cine con Psicoanálisis, que se lleva a cabo en la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia c/ Estados Unidos). La proyección comenzará a las 19:30 y cont...
[Leer más]
A partir de la película “El desprecio”, de Jean-Luc Godard, el ciclo de Cine con Psicoanálisis ofrecerá hoy un debate acerca del fenómeno del impasse entre las parejas. La proyección comenzará a las 19:30 en la sala Moliére de la Alianza Francesa (Mcal...
[Leer más]
Cuatro películas del cineasta franco-suizo Jean-Luc Godard formarán parte de la nueva edición del Ciclo de Cine con Psicoanálisis, organizado conjuntamente por la Alianza Francesa y la Asociación Psicoanalítica Paraguay Arandu. Las proyecciones se real...
[Leer más]
Primero fue la pandemia: muchas horas, días, semanas, meses juntos. Espacios compartidos detonados. Luego del covid, una nueva forma laboral instalada de carácter híbrido, provocó que el espacio de trabajo diario también fuese cuestionado. Había quiene...
[Leer más]
Este sábado 29 de octubre desde las 9:00 hasta las 20:00 horas, se realizará un encuentro debate sobre: “Intersecciones entre el psicoanálisis y la cultura”, organizado por la Asociación Psicoanalítica Paraguaya - Arandú. El evento tendrá lugar en la A...
[Leer más]
“Una sesión con Lacan” se denomina la jornada que un grupo de psicoanalistas escogió para conversar en torno a la clínica de los casos que trabaja. Es un hito más de una serie de actividades que vienen realizándose en Ciudad del Este y en Asunción, des...
[Leer más]
Como fenómeno social, el romance se forja con normas de su momento y espacio. Algunos aspectos del anhelo de la perfección y la eternidad de los vínculos aún trascienden en las narraciones de la pantalla grande, pero hoy que las historias se ven despué...
[Leer más]
Hoy continúa el Ciclo de Cine Francés con Psicoanálisis de la Alianza Francesa y la Asociación Psicoanalítica Paraguay Arandu. Esta edición en homenaje al actor Jean-Paul Belmondo se realiza en la Sala Molière (Mariscal Estigarribia 1039 c/ EE.UU.) c...
[Leer más]
Hoy comienza el Ciclo de Cine Francés con Psicoanálisis de la mano de la Alianza Francesa y la Asociación Psicoanalítica Paraguay Arandu. Esta edición será en homenaje al desaparecido actor Jean-Paul Belmondo y se realizará todos los martes de febrero ...
[Leer más]
La Alianza Francesa y la Embajada de Francia en Paraguay presentaron ayer en conferencia de prensa su Ciclo Cultural que contempla una cargada agenda de obras de teatro, conciertos y ciclos de cine para este primer trimestre de 2022. Todas las activida...
[Leer más]
En estos tiempos difíciles de pandemia estamos perdiendo amigos, familiares y parece que tenemos que acostúmbrarnos a eso, a despedirnos, a elaborar duelos, no solo de las personas, sino de las cosas también. Genaro Riera Hunter psicoanalista y poeta d...
[Leer más]
La Alianza Francesa y la Asociación Psicoanalítica Paraguay Arandú proyecta este martes 23 de febrero, a las 19 horas, el film Chambre 212, de Christophe Honoré. En la película, Maria, tras 20 años de matrimonio, decide dejarlo todo atrás y empezar una...
[Leer más]
«Enemigo del cliché» llama el escritor Alberto Sisa al autor de Poema Rendy (Editora de los Bugres, 2021), libro presentado la noche del pasado viernes 12 de febrero en Asunción.
[Leer más]
Paranaländer escribe sobre Otto Gross, psicoanalista, psiquiatra y anarquista austríaco. Además de su labor teórica y clínica, se unió a la comunidad utópica de Ascona (Monte Verità) Por: Paranaländer Patagonia (selk’nam), Monte Verità (Hesse), Psico...
[Leer más]
Para todos los lectores de El Trueno, Paranälander comenta diversas referencias al kurupí, tomando como punto de partido el trabajo de Nasim Yampey, publicado en el Suplemento Antropológico de la Revista del Ateneo Paraguayo, año 1969. * Por: Paranalän...
[Leer más]
En este envío, Paranaländer pone en paralelo la vida de cuatro fieguras «pseudo apocalípticas» de origen cordobés: Barón Biza, Bonino, Ducasse y Del Barco. Por: Paranaländer Barón Biza, Stirner usa ácido. Bonino, pizzas del Di Tella. Del Barco, Artaud ...
[Leer más]
A 120 años de su nacimiento (23 de marzo de 1900) y a 40 años de su fallecimiento (18 de marzo de 1980), es recordado como uno de los analistas más prolíficos y conocidos de su generación.
[Leer más]
Freud, es la nueva producción de drama y suspenso de Netfl ix que retratará una faceta desconocida del padre del psicoanálisis, Sigmund Freud. El filme se estrenará el próximo 23 de marzo en la plataforma digital.
[Leer más]
En la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia c/ EE.UU.), hoy a las 19:00 se proyectará “Los celos”, de Philippe Garrel, en tanto que en el Juan de Salazar (Herrera c/ Tacuary) se exhibirá la película “10.000 Km.”, desde las 20:00.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
La película “El último metro” (Le dernier métro), del reconocido cineasta François Truffaut, se proyectará hoy a las 19:00 en la sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia c/ Estados Unidos). El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
Cine y Psicoanálisis. En la sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia c/ Estados Unidos), hoy a las 19:00 se proyectará la película “El último metro” (Le dernier métro), de François Truffaut. Será en el marco del ciclo de Cine Francés y...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Con la película “Adiós a la noche”, hoy comienza el Ciclo de Cine Francés con Psicoanálisis, que se llevará a cabo todos los miércoles de febrero a las 19:00 en la sala Molière de la Alianza Francesa. Entrada gratuita.
[Leer más]
Una importante conferencia se llevó a cabo en la Universidad Católica Campus Itapúa, sede Encarnación, con el tema “Madurez Afectiva” dictada por el P. Carlos Domínguez Morano, Doctor en Teología y…
[Leer más]
Una importante conferencia se llevó a cabo en la Universidad Católica Campus Itapúa, sede Encarnación, con el tema “Madurez Afectiva” dictada por el P. Carlos Domínguez Morano, Doctor en Teología y en Filosofía y Ciencias de la Educación, y Licenciado ...
[Leer más]
La psicoanalista argentina Mónica Cardenal participó de un seminario sobre el crecimiento emocional de niños y adolescentes, además de la observación de bebés, organizado por la Asociación Psicoanalítica de Asunción. ABC Revista conversó con la especia...
[Leer más]
BOGOTÁ.- Tras sufrir un derrame en su tallo cerebral, a una paciente de 40 años se le paralizó por completo el lado derecho del cuerpo y el izquierdo tuvo pérdida parcial de movimiento. Recuperar la estabilidad corporal era improbable. Pero el neurólog...
[Leer más]
La película “La Marquise D'o” (1976), de Eric Rohmer, se podrá ver mañana en el marco del Ciclo de Cine Francés – Cine con Psicoanálisis, en la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039 c/ EE.UU). Entrada libre y gratuita.
[Leer más]