Un total de 7.228 nuevos beneficiarios de hasta 76 años, fueron incluidos este mes para el pago de la pensión universal para adultos mayores. Cada uno de
[Leer más]
Un total de 7.228 nuevos beneficiarios de hasta 76 años, fueron incluidos este mes para el pago de la pensión universal para adultos mayores. Cada uno de los participantes percibe G. 699.577, monto que equivale al 25% del salario mínimo vigente, según ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 7.228 nuevos beneficiarios de hasta 76 años, fueron incluidos este mes para el pago de la pensión universal para adultos mayores. Cada uno de los participantes percibe G. 699.577, monto que equivale al 25% del salario...
[Leer más]
Taipéi, 17 mar (EFE).- La reciente categorización de China como una "fuerza extranjera hostil" por parte del mandatario taiwanés, William Lai, no supone un cambio en el statu quo del estrecho de Taiwán, manifestó la portavoz presidencial Karen Kuo, en ...
[Leer más]
La Asociación Afrodescendiente Grupo Tradicional San Baltazar de Kamba Kua sentó postura ante los hechos de racismo que afectaron a los jugadores del Palmeiras durante la disputa de la Copa Libertadores Sub 20 ante Cerro Porteño. Indicaron que los insu...
[Leer más]
Los beneficios de la ley son la creación de una base de datos unificada de microempresas formalizadas, simplificación de trámites, reducción de los costos y el acceso automático a la cédula Mipymes.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción promulgó la ordenanza que establece la mudanza o conversión de frigoríficos de Tablada Nueva, los vecinos del lugar celebraron la decisión ya que llevan adelante una denuncia penal contra los frigoríficos ante el Ministerio...
[Leer más]
En un acto histórico, presidido por la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, el presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto que reglamenta la Ley N° 6940/22, con el objetivo de prevenir y sancionar actos de racismo y discriminación, con é...
[Leer más]
Nacionales - El presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que establece sanciones más severas para quienes maltraten o dañen a animales. La normativa aumenta el Noticiero Paraguay
[Leer más]
Brasil pidió este jueves a la Unión Europea que posponga la implementación de una controvertida ley que sanciona la importación de productos que provocan
[Leer más]
BRUSELAS, Bélgica. El Gobierno del presidente brasileño Lula da Silva pidió a la Unión Europea (UE) posponer la controvertida ley 1115 antideforestación. En diciembre de este año entraría en vigencia esta nueva normativa europea.
[Leer más]
Brasil pidió este jueves a la Unión Europea que posponga la implementación de una controvertida ley que sanciona la importación de productos que provocan deforestación, cuya entrada en vigor está prevista para fin de este año.
[Leer más]
Con unos G. 62.357 millones en su patrimonio neto, Francisco Javier Giménez García de Zúñiga, titular de la cartera de Industria y Comercio, es –de lejos– el ministro con mayor capital acumulado del gabinete de Santiago Peña. Todos los secretarios de E...
[Leer más]
La finalidad de la ley es impedir el desalojo cuando la demanda judicial se encuentre dirigida al padre, madre y/o abuelos, teniendo en consideración el estado de vulnerabilidad o de abandono y siempre que exista un dictamen de la Defensoría Pública.
[Leer más]
Montevideo, 6 sep (EFE).- El Gobierno de Uruguay modificó la reglamentación antitabaco y permitió que los fabricantes puedan incorporar elementos distintivos en los cigarrillos y en el interior de las cajillas con el fin de "determinar la autenticidad ...
[Leer más]
El 20 de junio de 1992, la Convención Nacional Constituyente promulgó una nueva Carta Magna en Paraguay. Treinta spués, es la experaños deiencia política más importante del llamado proceso de transición a la democracia que comenzó tras el golpe de esta...
[Leer más]
Argentina ratificó la Nota Reversal N°6/14, que modifica el Anexo A o estatuto de la Entidad Binacional Yacyetá (EBY), el 12 de setiembre de 2018 mediante la Ley 27.184, informaba ayer a nuestro diario el embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo.
[Leer más]
Estados Unidos levantará una política aprobada durante la pandemia que permite expulsar de forma expedita a migrantes e impidirles el acceso en la frontera.
[Leer más]
La invasión de tierras privadas pasó a ser tipificado como crimen y la pena para infractores aumentó -de 5- a hasta 10 años de cárcel tras la promulgación de la “Ley Zavala”. Varios sectores sociales, principalmente conformadas por campesinos, y comuni...
[Leer más]
Pablo Emilio Escobar Gaviria fue pionero en el tráfico de cocaína a nivel industrial. Conocido como “El Patrón”, dirigió el Cartel de Medellín desde la década de 1970 hasta principios de la década de 1990. Intervino en todos los eslabones de la producc...
[Leer más]
La Corte Suprema de Estados Unidos, de mayoría conservadora tras la presidencia de Donald Trump, dio el mayor revés al derecho al aborto en 50 años, al negarse a bloquear una ley de Texas que prohí…
[Leer más]
El presidente Joe Biden fustigó el jueves la decisión advirtiendo que amenaza con provocar "un caos inconstitucional", mientras los opositores al aborto festejaban
[Leer más]
Javier Castro Bugarín Buenos Aires, 29 abr (EFE).- Casi tres décadas después de escapar del Hospital Borda, el centro neuropsiquiátrico más reconocido de Argentina, la voz de Eduardo Codina todavía se resquebraja al recordar aquellos días. Su buen humo...
[Leer más]
Verónika Mendoza ha crecido como candidata a la Presidencia de Perú, permitiendo a la izquierda soñar con ganar el Gobierno, lo que genera esperanzas en algunos y atemoriza a otros.
[Leer más]
La Dra. Raquel Lovera, del Sindicato de Profesionales Universitarios del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), confirmó que el juez Mirko Vallinotti rechazó el amparo promovido para lograr el cumplimiento de la nueva Ley de Jubilaciones. Los galenos denu...
[Leer más]
Esta en estudio en la Cámara de Senadores un proyecto de reglamentación del Código Aduanero. Se trata de un régimen especial que busca ser una respuesta a las tiendas francas brasileñas. La propuesta fue presentada la semana en la gobernación del Alto ...
[Leer más]
En la Gobernación de Alto Paraná se inició una mesa de trabajo para iniciar el estudio del proyecto de reglamentación de un régimen especial que busca revitalizar el comercio de frontera, una especie de respuesta a las tiendas francas del Brasil. Del e...
[Leer más]
A veces, de donde menos se espera salta la liebre, dice el refranero popular. Presidiendo el consejo asesor, el ministro de Agricultura y Ganadería dio paso a algunas reflexiones que alcanzan el centro mismo de la problemática agropecuaria. El repre...
[Leer más]
Un día como hoy, pero en 1844, Carlos Antonio López es elegido presidente de la República, designado por una Asamblea Nacional. Con ese periodo iniciaba la vida constitucional de nuestro país.
[Leer más]