- Inicio
- primavera democrática

Hoy se cumplen 20 años del fallecimiento de nuestro escritor más universal, Premio Cervantes 1989, ocurrido un 26 de abril.
[Leer más]
Abril 26, 2025
Espectaculos

El 13 de enero de 1947, un acontecimiento clave que permitió el regreso del Partido Colorado al poder tras 43 años de exclusión.
[Leer más]
Marzo 18, 2025
Politica

El 13 de enero de 1947, un acontecimiento clave que permitió el regreso del Partido Colorado al poder tras 43 años de exclusión.
[Leer más]
Enero 13, 2025
Politica

Detrás de cámaras de Una sola primavera ¿Qué es lo que sabemos de la Guerra Civil del 47? Probablemente no mucho, y es un momento clave en la historia de nuestro país, que afectó profundamente a miles
[Leer más]
Octubre 23, 2024
Espectaculos

Mañana viernes 3 de mayo a las 18:30 horas en la Biblioteca del Congreso, 15 de agosto y avenida Costanera se realiza el lanzamiento de dos importantes trabajos que, según sus autores, contribuyen para un mejor entendimiento de Paraguay principalmente ...
[Leer más]
Mayo 02, 2024

En esta cuarta entrega de la serie «Historias perdidas del anarquismo paraguayo», el investigador Mariano Damián Montero rescata del olvido un extraño episodio de 1983, el arresto de un oscuro ciudadano que trajo consigo una revelación inesperada.
[Leer más]
Marzo 31, 2024
Espectaculos

Pocos recordaban esta historia hasta que el 13 de diciembre de 1988, en la presentación del libro Ensayos Republicanos, de Juan Manuel Frutos Pane, Luis María Argaña exclamó: “siempre habrá un 13 de enero”, advirtiendo lo que iría a suceder semanas des...
[Leer más]
Enero 14, 2024

Paranaländer peregrina por la historia cultural parawayensis usando como vehículo los recuerdos de Guido Rodríguez Alcalá. «Recuerdos y comentarios» (Intercontinental editora, 2019) de Guido Rodríguez Alcalá, consta de 2 partes bien diferenciadas: l...
[Leer más]
Diciembre 18, 2023

El doctor Luis De Gásperi destroza al nacionalismo en 1946 y nadie se entera. En este texto exponemos sobre la acusación fascista realizada contra los liberales y los argumentos con los cuales la retrucó brillantemente el connotado jurista. Invita a re...
[Leer más]
Marzo 12, 2023

Una visión dialéctica permite asumir la permanencia de errores pasados en la actualidad para no repetirlos, expresa el investigador Carlos Pérez Cáceres en este artículo que busca generar condiciones para un debate más constructivo sobre la historia po...
[Leer más]
Mayo 01, 2022
Espectaculos

Una aguda lectura del libro Años de luchas y resistencias, 1940-1954 (Asunción, Arandurã-Serpaj, 2021), de Carlos Pérez Cáceres.
[Leer más]
Abril 24, 2022
Espectaculos

Antonio González Rioboó, inmigrante español, reconocido catedrático de la Facultad de Derecho y enigmático personaje vinculado al Partido Comunista Paraguayo y a la Asociación Nacional Republicana.
[Leer más]
Diciembre 25, 2021

Antonio González Rioboó, inmigrante español, reconocido catedrático de la Facultad de Derecho y enigmático personaje vinculado al Partido Comunista Paraguayo y a la Asociación Nacional Republicana.
[Leer más]
Diciembre 25, 2021

Paranaländer reseña hoy las memorias de Edgar L. Ynsfrán, ex ministro del Interior de Stroessner, repasando la opinión de este sobre diferentes figuras de la historia paraguaya del siglo XX. * Por: Paranaländer Edgar Linneo Ynsfrán, adolescente confina...
[Leer más]
Septiembre 15, 2020

El 26 de julio de 1946 –estamos a 74 años de distancia– se instaló el “Gobierno de Coalición”, integrado por febreristas, colorados y militares con el propósito de: 1) derogación de todas las leyes y disposiciones que atentaban contra las libertades pú...
[Leer más]
Julio 26, 2020

Fue también un lunes 13 de enero. Ese día, de 1947, el general Higinio Morínigo entregó el poder de la República al Partido Colorado. Fue la culminación de los enredos políticos en el “Gobierno de Coalición” integrado por militares, febreristas y color...
[Leer más]
Enero 19, 2020

Paraguay no consigue superar el sistema de partido único que impera desde el siglo pasado, pese a la vigencia de las libertades públicas desde hace 30 años, concluye la historiadora Beatriz González de Bosio. En esta entrevista, la catedrática universi...
[Leer más]
Enero 27, 2019
Politica


Ciudadanos indignados volvieron a salir a la calles este martes para dirigirse hasta el domicilio del presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, sobre quien pesan denuncias por corrupción. Los manifestantes tildaron a Cuevas como el "Mago de ...
[Leer más]
Septiembre 18, 2018

Ciudadanos autoconvocados de la Comisión Escrache invitan a la ciudadanía a una Primavera Democrática, en inmediaciones del Congreso Nacional, donde este miércoles los diputados se reúnen para su sesión ordinaria. En la ocasión, se podría tratar la pér...
[Leer más]
Septiembre 18, 2018

Actualidad, Política » Jimmy Peralta (directivo del SPP) invitó a la jornada por la tolerancia y la libertad ideológica “A 70 años de la Primavera Democrática”. La actividad se realizará el próximo lunes 3 de octubre, de 9.00 a 14.00 horas, frente al P...
[Leer más]
Septiembre 29, 2016

Tras la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870), Paraguay inicia un proceso de reconstrucción en el plano económico y de reorganización política. Así, en 1887 se crean dos agrupaciones políticas que hasta hoy se disputan el poder. Ellas son el Part...
[Leer más]
Septiembre 11, 2016

Por Nancy Pérez, Periodista nperez@lanacion.com.py En 1946, las movilizaciones ciudadanas cobraron características hasta entonces pocas veces vistas en el Paraguay. Fueron una innovadora forma de participación política en el marco de una aparente apert...
[Leer más]
Agosto 07, 2016