Yamena, 11 ene (EFE).- Francia cedió este sábado su segunda base militar en Chad en el marco de la retirada de sus tropas en el país africano, que anunció el pasado noviembre que ponía fin a su acuerdo de cooperación en seguridad y defensa con la exmet...
[Leer más]
El presidente ruso, Vladimir Putin, llamó a un cese del fuego "inmediato", durante una conversación telefónica con el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, en el noveno día de combates entre separatistas armenios y el ejército azerí, y que generaro...
[Leer más]
Una jornada más que épica se desarrolló ayer en la disciplina de Levantamiento de Potencias para el Team Paraguay en los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales ASU 2024.
[Leer más]
PEKÍN. La República Popular de China ensaya en el mar del Pacífico un misil balístico intercontinental equipado con una ojiva ficticia, en un ejercicio inusual. Las fuerzas de defensa apuntan a la modernización de su programa nuclear, lo que generó la ...
[Leer más]
Para leer este artículo es necesario conocer algunos vocabularios masónicos. Les dejo los más importantes para entender el resto del apartado: Gran Logia: máxima autoridad masónica de un territorio (país o estado). Nuclea y gobierna a las distintas log...
[Leer más]
El Día de Superman se ha convertido en una celebración icónica en la cultura pop, marcando un evento anual para rendir homenaje a uno de los superhéroes más icónicos y queridos de todos los tiempos. Desde su primera aparición en Action Comics #1 en 193...
[Leer más]
El Día de Superman se ha convertido en una celebración icónica en la cultura pop, marcando un evento anual para rendir homenaje a uno de los superhéroes más icónicos y queridos de todos los tiempos. Desde su primera aparición en Action Comics #1 en 193...
[Leer más]
Londres, 31 oct (EFE).- El Reino Unido acogerá este miércoles y el jueves una cumbre internacional en la que algunas de las principales potencias mundiales y grandes tecnológicas tratarán de definir estrategias comunes para afrontar los riesgos de la i...
[Leer más]
Los violentos enfrentamientos en Sudán han dejado ya más de 400 muertos y más de 3.500 heridos, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras que el Sindicato de Médicos de Sudán advierte que la cifra de víctimas podría ser mucho m...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Antonio Ramon Fernandez Alfonso fue adjudicada por un valor total de G. 170.761.000, consiguió ganar la licitación de ° 24/23 – Adquisición de Servicio de Mantenimiento y Reparaciones Menores de Desmale...
[Leer más]
Los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y de Colombia, Gustavo Petro (foto), pidieron a la Organización de los Estados Americanos que convoque una reunión de emergencia para discutir los ataques bolsonaristas a los edificios de las tres Potencias en B...
[Leer más]
El perturbar consiste en destruir el orden o la marcha regular de una cosa. Este verbo fue utilizado por la canciller canadiense para calificar a China cómo una “potencia perturbadora». Mélanie Joly, insinúa una nueva estrategia en el Indo-Pacífico y p...
[Leer más]
El perturbar consiste en destruir el orden o la marcha regular de una cosa. Este verbo fue utilizado por la canciller canadiense para calificar a China cómo una “potencia perturbadora». Mélanie Joly, insinúa una nueva estrategia en el Indo-Pacífico y p...
[Leer más]
Al menos 19 personas murieron, entre ellas dos niños y una mujer embarazada, y decenas resultaron heridas, en dos ataques rusos en la región ucraniana de
[Leer más]
La región ucraniana de Odesa el escenario de la ofensiva que se produjo mientras los líderes occidentales prometen enviar más ayuda militar que coincide con el pico más alto de la inflación europea impulsada por los aumentos de la energía y los alimentos.
[Leer más]
Por Nahem Reyes Doctor en Historia de la Universidad Católica Andrés Bello @Nahem_360 Esta semana, más concretamente el pasado 8 de mayo, como es habitual los países europeos celebraron el “Día de la Victoria” para conmemorar el triunfo del conglomerad...
[Leer más]
La Unión Europea (UE) anunció este viernes un nuevo paquete de ayuda militar de más de 500 millones de dólares a Ucrania, a quien el G7 prometió apoyar "hasta la victoria" frente a la invasión rusa.
[Leer más]
Esta semana, más concretamente el pasado 8 de mayo, como es habitual los países europeos celebraron el “Día de la Victoria” para conmemorar el triunfo del conglomerado militar llamado “Los Aliados”, cuyas cabezas de este bloque lo constituyeron por el ...
[Leer más]
Las potencias occidentales anunciaron el sábado nuevas sanciones para aislar a Rusia de los mercados mundiales en represalia por la invasión de Ucrania,
[Leer más]
Reporte de AFP.- Las potencias occidentales anunciaron el sábado nuevas sanciones para aislar a Rusia de los mercados mundiales en represalia por la invasión de Ucrania, entre ellas la de excluir a bancos rusos de la mensajería interbancaria SWIFT, bás...
[Leer más]
BERLÍN. A un año del Mundial-2022 de Qatar, varios favoritos como Francia, Brasil o Argentina ya tienen su boleto en el bolsillo. Pero para Italia, campeona de Europa, o su predecesor, el Portugal de Cristiano Ronaldo, todo se jugará en marzo en unos...
[Leer más]
GLASGOW. La COP26 que se celebra hasta el 12 de noviembre en Glasgow (Reino Unido) será el escenario donde la comunidad internacional revisará los progresos desde el Acuerdo de París de 2015 y se busquen nuevos compromisos para evitar que las temperatu...
[Leer más]
El ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz, anunció este sábado (10.07.2021) que el G20 ha llegado a un acuerdo para respaldar el mecanismo de fiscalidad para multinacionales consensuado el 1 de julio por la mayoría de países que forman parte del llam...
[Leer más]
Cuba volvió a recibir este miércoles un apoyo abrumador de la comunidad internacional en su denuncia del embargo estadounidense, con la aprobación en la Asamblea General de la ONU de una resolución que exige el levantamiento de las sanciones y a la que...
[Leer más]
Copenhague, 14 jun (EFE).- El armamento nuclear mundial se redujo algo más de un 2 % el año pasado, pero el número de ojivas desplegadas aumentó, destacó hoy en un informe el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).
[Leer más]
EE.UU., la Unión Europea, el Reino Unido y organismos defensores de derechos humanos exigen a Rusia liberar al líder opositor ruso Alexéi Navalni, quien fue arrestado tras regresar a Moscú desde Alemania. Navalni acusa al presidente Vladímir Putin de ...
[Leer más]
China comunista, desde que se abrió al capitalismo en su economía, ha superado la pobreza crónica propia de los estados marxistas, y ha crecido sin parar, aunque manteniendo la dictadura en lo político, y aunque todavía a buena distancia de la potencia...
[Leer más]
Países Bajos, Italia, Francia y Alemania, firmaron un acuerdo para adquirir 400 millones dosis de vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford, pese a que no se sabe si funciona
[Leer más]
La crisis económica generada por la pandemia del covid-19 a nivel global empuja a decenas de países a acelerar el desconfinamiento. Potencias como Reino Unido, Francia y Estados Unidos ven tambalear sus finanzas mientras la enfermedad se expande por to...
[Leer más]
La productores de petróleo reunidos el jueves acordaron, con la excepción de México, reducir la producción mundial en 10 millones de barriles diarios en mayo y junio, anunció este viernes la OPEP.
[Leer más]
La ley de emergencia para enfrentar las posibles consecuencias que tendrá en el sistema de salud y en el campo económico que derivaría de la coyuntura mundial que afecta también a Paraguay, fue presentada al Congreso esta tarde.
El proyecto contempl...
[Leer más]
En apenas dos meses, desde la aparición del covid-19 en China hasta el “lunes negro” en los mercados bursátiles, la pandemia puso a temblar la economía global. Potencias anuncian millones en ayudas para paliar efectos.
[Leer más]
El Reino Unido se convirtió anoche en el primer país que abandona la Unión Europea, tras 47 años de vínculos económicos, políticos y legales. Un momento histórico, de júbilo para unos y tristeza para otros. Los británicos aspira desde hoy a un acuerd...
[Leer más]
La economía en Latinoamérica crecerá un 1,3% en 2020 y un 2% en 2021, que se reflejará en una aceleración del PIB en Brasil, México y Chile, y en menor medida en Argentina, según datos de la ONU.
[Leer más]
Francia, Alemania y el Reino Unido endurecieron su lenguaje hacia Irán en un comunicado conjunto, en el que denuncian su papel de desestabilizador en la región y su programa balístico; aunque también exhorta al régimen fundamentalista a no incumplir l...
[Leer más]
Tal como se esperaba, la mayoría de gobiernos europeos salió este lunes a reconocer y legitimar a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, al finalizar el ultimátum de ocho días que España, Reino Unido, Francia, Suecia y Alemania, entre ot...
[Leer más]
EE.UU. se retira del histórico tratado INF con Rusia sobre las armas nucleares de alcance intermedio, un hito de la Guerra Fría, acusando a Moscú de violarlo. El Gobierno ruso advirtió que se reserva el derecho a responder.
[Leer más]
Los gobiernos de España, Francia, Alemania y Reino Unido ejercieron mayor presión al Gobierno de Venezuela y, si no lo hace, reconocerán al parlamentario Juan Guaidó como presidente del país.
[Leer más]