- Inicio
- plos computational biology

Redacción Ciencia, 29 jun (EFE).- La nariz de los gatos está formada por un conjunto de estructuras óseas de las vías respiratorias fuertemente enrolladas y que guarda paralelismos con un equipo de análisis químico denominado cromatógrafos de gases en ...
[Leer más]
Junio 29, 2023

Madrid, 10 feb (EFE).- Una investigación señala que hay una respuesta diferente a la infección en subpoblaciones minoritarias con ciertas mutaciones genéticas y capacidad inmunitaria más limitada, las cuales podrían tener más riesgo ante una primera in...
[Leer más]
Febrero 10, 2022

Redacción Ciencia, 16 dic (EFE).- El orden de los síntomas que manifiestan los pacientes con covid-19 no es siempre el mismo, sino que difiere según la variante, según un estudio publicado hoy en la revista PLOS Computational Biology.
[Leer más]
Diciembre 16, 2021

Los Ángeles (EE.UU.), 2 dic (EFE).- La presencia de ciertos contaminantes en el aire y el agua pueden influir en si un bebé nacerá niño o niña, según el análisis de más de 6 millones de nacimientos en EE.UU. y Suecia publicado este jueves en la revista...
[Leer más]
Diciembre 02, 2021

Investigadores estadounidenses determinaron a través de simulaciones estadísticas que las pandemias de gripe son más probables en primavera o a principios del verano que en invierno, según un estudio publicado este jueves en la revista PLOS Computation...
[Leer más]
Octubre 20, 2017

WASHINGTON. Investigadores estadounidenses determinaron a través de simulaciones estadísticas que las pandemias de gripe son más probables en primavera o a principios del verano que en invierno.
[Leer más]
Octubre 20, 2017