La pirotecnia sigue siendo un problema para muchos, entre ellos, las mascotas de la casa que sufren ataques nerviosos y pueden llegar a salir despavoridos, por lo que en nochevieja se genera la mayor cantidad de extravío y muerte.
[Leer más]
Perros y gatos se lesionan, agreden y tratan de huir desesperados por bombas de petardos en Año Nuevo. Tanto ruido afecta su bienestar físico y emocional porque son hipersensibles a los estruendos y pueden entrar en shock.
[Leer más]
La pirotecnia puede causar miedo y daños graves a las mascotas durante las festividades de fin de año. Veterinarios recomiendan tomar medidas preventivas, como mantener a los animales en lugares seguros y tranquilos, reducir el ruido y evitar el uso de...
[Leer más]
Desde la prevención ante animales silvestres a los riesgos de la pirotecnia y la conducción bajo efectos del alcohol, un llamado a la responsabilidad ciudadana durante las festividades. En vísperas de las celebraciones de fin de año, es crucial adoptar...
[Leer más]
Al acercarse las fiestas de fin de año, es frecuente el uso de pirotecnia. Estos explosivos son peligros en las manos incorrectas, como es el caso de niños y adolescentes. Cada año, se reportan varios heridos por quemaduras y, en el peor de los casos, ...
[Leer más]
París, 15 jul (EFE).- El parque de atracciones de Disneyland París celebró el domingo el día de la Bastilla, la fiesta nacional de Francia, con una imagen aérea de Mickey Mouse por la que ha logrado el récord mundial de Guinness al haber sido creada co...
[Leer más]
En vísperas de la Navidad, el Ministerio de Salud insiste en su campaña “sin bombas ni bombitas” contra el uso de pirotecnia y explosivos por parte de niños. Recuerda además la vigencia de una ley que prohíbe la venta y el suministro de pirotecnia a me...
[Leer más]
San Juan, 4 dic (EFE).- El Negociado de la Policía de Puerto Rico anunció este lunes que decomisó 25 toneladas de pirotecnia ilegal para esta época navideña, sobrepasando por más del 60 % las incautaciones de 2022.
[Leer más]
El doctor Raúl Tuma, médico veterinario, en entrevista con Radio 1000, recordó que los animales también sufren más el impacto de la pirotecnia que las personas, ya que poseen una sensibilidad auditiva 5.000 veces superior a la del ser humano. Dijo que ...
[Leer más]
Los felinos tienen un sentido de la audición y de la vista más desarrollados que los humanos, pueden escuchar hasta tres veces más que nosotros. Por eso en estas fiestas y con la explosión de fuegos artificiales y pirotecnia pueden llegar a tener pánic...
[Leer más]
Llegan las fiestas y algunos quieren comprar algunas bombas, obviamente esto se debe usar con responsabilidad. Te damos algunas opciones para estas fechas.
[Leer más]
Llegan las fiestas y algunos quieren comprar algunas bombas, obviamente esto se debe usar con responsabilidad. Te damos algunas opciones para estas fechas.
[Leer más]
El hijo de la afectada estaba explotando la pirotecnia y una de las chispas cayó sobre la cama. Una familia quedó prácticamente sin nada, luego de un incendio que inició a causa de una chispa de fosforito. Emilce Colmán, dueña de la casa, contó que aye...
[Leer más]
Advierten que la pirotecnia no es inofensiva ni los artefactos que cargan pólvora pueden ser manipulados como si fuesen juguetes; además, recuerdan que existe la Ley 6754 que prohíbe su venta y entrega a menores.
[Leer más]
Juan Villalba, director del Mercado 4, indicó hoy que solo 7 locales dentro del Mercado 4 están habilitados para comercializar artículos de pirotecnia. Señaló que los demás vendedores estarán ubicados en las plazas “Amistad” y “Julio César Franco”, y n...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un hombre que estaba festejando el cumpleaños de su hijo arrojó una pirotecnia en el pasto seco y ocasionó un voraz siniestro que se propagó
[Leer más]
El uso de pirotecnia ocasionó un incendio de grandes proporciones en la tarde de este miércoles en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
[Leer más]
El uso de pirotecnia ocasionó un incendio de grandes proporciones en la tarde de este miércoles en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Un hombre que estaba festejando el cumpleaños de su hijo arrojó una pirotecnia en el pasto seco y ocasionó ...
[Leer más]
El uso de pirotecnia ocasionó un incendio de grandes proporciones en la tarde de este miércoles en la ciudad de Pilar, Departamento de Itapúa.
[Leer más]
Desde la Dirección de Defensa Animal instan a tomar conciencia sobre los daños que causan las pirotecnias a los animales. Los efectos nocivos van desde vómitos hasta paros cardiacos.
[Leer más]
Algunos de los efectivos nocivos que causan las pirotecnias a los animales van desde vómitos hasta paro cardiaco, indican desde la Dirección de Defensa Animal para concientizar sobre los daños.
[Leer más]
El uso de pirotecnia es muy común en las celebraciones por fin de año. El acceso a las bombas no se encuentra regulado y en la mayoría de los casos son manipuladas por niños y adolescentes, con el riesgo que esto implica, ya que pueden causar lesiones ...
[Leer más]
Como todos los años insistimos en que las bombas pirotécnicas son nocivas para los niños, para las familias y además las mascotas, que -aturdidos- suelen huir apeligrando sus vidas.
[Leer más]
El ministro Julio Mazzoleni se reunió con el diputado Hugo Ramírez, quien expuso el proyecto de ley que viene impulsado denominado “Pirotecnia cero” y que busca regular el uso de fuegos artificiales y la prohibición de petardos a nivel nacional.
[Leer más]
Si bien se vio una disminución en cuanto a casos, la gravedad de los accidentes no cesó. El director del Hospital de Trauma enfatizó que los percances con fuegos artificiales aumentan.
[Leer más]
Las autoridades rechazan cualquier confinamiento a pesar de una mortífera segunda ola y, ante todo, confían en la vacuna nacional, la Sputnik V.
[Leer más]
“Que en esta fiesta solo estallen sonrisas” es el sugestivo lema de la campaña Pirotecnia cero, que implementa una asociación de padres de personas autistas, en amparo de quienes tienen una sensibilidad auditiva especial y sufren mucho con el ruido de ...
[Leer más]
El laboratorio alemán, que junto al estadounidense Pfizer produjo una vacuna, podría suministrar una versión adaptada a la nueva cepa “en seis semanas”.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. “Pirotecnia cero” se denomina una campaña de concienciación sobre la no explosión de petardos en estas fiestas de fin de año, teniendo en cuenta que los estruendos afectan a niños con autismo, bebés y animales, además de ocasionar quem...
[Leer más]
El no uso de estos explosivos que no solo afecta a los niños, sino también a las mascotas. En estos tiempos es bueno aplicar ciertas medidas de protección para los más vulnerables.
[Leer más]
Padres de niños del espectro autista se encuentran desesperados en esta época del año a raíz de las crisis que pasan sus hijos al estar expuestos a los sonidos de las explosiones de petardos. A tr…
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Edgar Gómez, presidente de la Asociación de Padres de Personas con Autismo, apeló a la conciencia ciudadana para que no utilicen pirotecnia durante las fechas festivas. Explicó que las personas con autismo tienen hipersensibi...
[Leer más]
Desde la Dirección Nacional de Tránsito (Dinatran) confirmaron que no habrá restricciones de buses de viajes de media y larga distancia durante las fiestas de fin de año en territorio nacional.
[Leer más]
Para el neuropediatra del IPS que trata a Bianca, José Medina, el medicamento recetado a la niña es válido y no está contraindicado. Consideró que incluso impedir la muerte ya es un avance. El doctor Medina confirmó que no participó ni fue consultado p...
[Leer más]
Como todos los años, la Asociación Paraguaya de Padres o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) instan a la ciudadanía a evitar el uso de pirotecnia y ponerse en el lugar de las personas con esta condición, a quienes afecta en...
[Leer más]
Por segundo año consecutivo, la Asociación Paraguaya de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo impulsa la campaña Pirotecnia cero, con el fin de intentar evitar el uso de petardos considerando cómo afectan las explosiones...
[Leer más]
El Hospital de Trauma registró 8 víctimas por mal uso de pirotecnia, entre el 24 y 25 de diciembre, de los cuales 7 son niños, de 5 a 14 años. Uno quedó ciego, otro perdió un ojo, otro quedó sin dedos y uno sigue grave en terapia. El Dr. Agustín Saldív...
[Leer más]
El hombre tomó la escoba y comenzó a barrer la vereda de su casa, se entusiasmó luego y agarró el rastrillo y fue hasta la plaza más cercana para continuar con su trabajo.
[Leer más]
Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, informó que un niño de 2 años perdió uno de los dedos del pie izquierdo tras pisar un “cebollón” en Areguá. También se le amputaron tres dedos de la mano a un adulto de 73 por el uso del mismo explosiv...
[Leer más]
Desde la Sociedad Protectora de Animales de Encarnación (SPA), llamaron a las personas a concienciarse sobre la tortura que representa estar expuestos a explosiones de petardos para los animales do…
[Leer más]
Las madres con hijos e hijas con Transtorno de Espectro del Autismo no cuenta como es pasar estas fiestas con ellos, y nos habla de la campaña que están realizando '#MEJOR SIN PIROTECNIA: Todos queremos festejar'
[Leer más]
Integrantes del Cuerpo de Bomberos Prevencionistas de Bella Vista lanzaron la Campaña de Concienciación “La Pirotecnia no es un juego de Niños”, según detallaron esta campaña tiene como…
[Leer más]
Pirotecnia Cero, es la campaña que promueven varios sectores de la sociedad, donde el objetivo es sensibilizar a la ciudadanía sobre el uso de los fuegos artificiales, el sonido producido por estos artículos afectan a personas que padecen autismo.
[Leer más]
De la mano de las luces y guirnaldas navideñas, la pirotecnia marca presencia en las casas. Ruidosos explosivos, que divierten a algunos, pueden afectar la audición de personas con trastorno del espectro autista, arruinando las fiestas a muchas familias.
[Leer más]
Este miércoles se lanzó en Asunción la campaña “Pirotecnia Cero” con el fin de evitar el sufrimiento de niños con autismo durante las fiestas de fin de año.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Padres y Tutores de Niños con el Trastorno del Espectro Autista (TEA PY), lanzó la campaña “Pirotecnia cero” para que los niños y niñas con autismo no sufran demasiado en estas fiestas.
[Leer más]
Una perrita murió debido a que no pudo soportar los ruidos de la pirotecnia. Magui, como se llamaba, falleció en brazos de su dueño. El hecho ocurrió en la ciudad de Esquel (Argentina).
[Leer más]
El ingeniero Carlos Halke, director del Departamento de Prevención contra Incendios de la Municipalidad de Asunción, anunció que está prohibida la venta de pirotecnia en los mercados municipales y que estos serán ofertados solamente en la plaza De la ...
[Leer más]
El uso de pirotecnia explosiva afecta a las personas con autismo y síndrome de Asperger, debido a que tienen el oído más sensible, produciéndoles ansiedad y miedo. Esto puede tener graves consecuencias para la salud de los que padecen estos síndromes p...
[Leer más]
A un niño con autismo, de 7 años, le pidieron en la escuela que redactara una carta y, para sorpresa de todos, a él se le ocurrió escribirle a una autoridad de su ciudad. Le pidió que prohíba los fuegos artificiales en Vassouras, Brasil.
[Leer más]
El Hospital de Trauma informó que entre el lunes y martes ingresaron al servicio 4 personas por lesiones de petardos. El caso más grave involucra a un hombre a quien le detonó un cebollón en la boca y quedó desfigurado.
[Leer más]
Una batalla ganada consideraron los médicos del Hospital de Trauma el hecho de que este año se hayan registrado menos casos de lesionados por pirotecnia. Fueron 14 los casos entre Navidad y Año Nuevo, mientras que el año pasado hubo 25.
[Leer más]
Una batalla ganada consideraron los médicos del Hospital de Trauma el hecho de que este año se hayan registrado menos casos de lesionados por pirotecnia. Fueron 14 los casos entre Navidad y Año Nuevo, mientras que el año pasado hubo 25.
[Leer más]
Pese a la campaña de concienciación, la población sigue conduciendo en estado de ebriedad y utilizando irresponsablemente los juegos pirotécnicos. Cada operación para salvar las manos de los pacientes accidentados con bombas le cuesta al Estado entre G...
[Leer más]
A través de las redes sociales, vuelve a circular una llamativa campaña de una organización a favor de los animales, donde hacen sentir a los humanos lo que sufren los perros con el estruendo de la bombas. La mayoría no soportó ni 5 segundos.
[Leer más]
En Caazapá un joven de 19 años casi perdió la mano en plena celebración de Nochebuena, tras explotar un petardo. Los médicos debieron reconstruir la parte afectada a causa de la gravedad de la herida.
[Leer más]
El legislador Hugo Ramírez impulsa un proyecto de ley que pretende prohibir la tenencia, comercialización, acopio y uso particular de todo elemento pirotécnico.
[Leer más]
El diputado colorado Hugo Ramírez presentó un proyecto de ley que busca evitar tenencia, comercialización, acopio y uso de petardos y fuegos artificiales, atendiendo que se acercan las fiestas de fin de año, época en que se registran heridos graves por...
[Leer más]