La celebración del 6 de enero está muy arraigada en nuestro país. Los niños escriben cartas pidiendo los juguetes de sus sueños y colocan sus zapatos en las ventanas. En muchas familias e iglesias se mantiene la tradición de preparar el pesebre. El rit...
[Leer más]
AREGUÁ. La Expo Pesebre 2024, en su 25ª edición, finalizará este lunes 23 de diciembre. Más de 100 artesanos ofrecen descuentos entre el 10 % y el 20 % en juegos de pesebres, cerámicas y otros artículos artesanales.
[Leer más]
La Expo Feria de Pesebres en Areguá, que arrancó el 23 de noviembre, se extenderá hasta el 23 de diciembre en el paseo central de la ciudad. Los artesanos presentes cerraron la doble avenida, para adornar la ciudad de sus productos y dar a conocer sus ...
[Leer más]
La Expo Feria de Pesebres en Areguá se desarrolla hasta 23 de diciembre, confirmó este martes el secretario general de la Municipalidad local, Jorge Colman. Explicó que los artesanos aregüeños se encuentran apostados en el pase central de la ciudad, co...
[Leer más]
Los pesebres ya abundan en las calles de Areguá con miras a las fiestas de fin de año, y los artesanos esperan a los visitantes con una gran variedad de artesanía navideña a precios accesibles.
[Leer más]
Los pesebres de cerámica ya están a la venta en Areguá. A lo largo de la calle De la Candelaria se pueden encontrar desde las versiones más económicas hasta las más costosas, convirtiendo a esta localidad en un destino obligado para los amantes de la a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) anunció el inicio de un nuevo ciclo de su popular «Escuelita de los Sábados» en Asunción, con una amplia variedad de talleres destinados a preservar y fomentar la rica tradición artesanal...
[Leer más]
A pocos días de la celebración de Nochebuena, los expositores de pesebres en Areguá experimentan una significativa concurrencia de visitantes. La feria permanecerá abierta durante todo el día del 23 de diciembre.
[Leer más]
Cerca de 500 conjuntos de pesebres conformados por más de 3,600 piezas creadas por los Grandes Maestros del Arte Popular de México e Iberoamérica. La muestra está abierta hasta el 18 de febrero de 2024 en el Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de ...
[Leer más]
SANTA ROSA. Misiones. Pesebres elaborados por artesanos de Areguá son ofertados en este distrito. Los precios accesibles permiten que diferentes sectores de la comunidad puedan adquirir las piezas para armar la representación del nacimiento del Niño J...
[Leer más]
Desde el 2010, en el Centro Cultural del Lago se realiza la feria de pesebres más variada que se pueda encontrar. A cargo de la artista y gestora cultural Ysanne Gayet, este centro promueve la labor creativa de artesanos provenientes de distintos punto...
[Leer más]
Una costumbre fuertemente identificada con la tradición, la de los pesebres paraguayos, está experimentando un cambio, empujada por un público que busca novedad. Y las figuras hechas por artesanos −que están innovando ...
[Leer más]
Estamos muy cerca de la Navidad y de despedir un año muy duro, una oportunidad para agasajar a nuestros seres amados con obsequios, ponerle más amor a nuestros hogares, y también autoregalarnos por nuestro esfuerzo. Aquí te dejamos opciones de manos de...
[Leer más]
Si bien falta un poco para la Navidad, este año mucha gente ya se adelanta para reconstruir la escena del Nacimiento de nuestro señor Jesús a través del
[Leer más]
Con la presencia de artesanos de distintas ciudades, la Plaza O’Leary (Mcal. Estigarribia e Independencia Nacional) albergará hasta las 21:00 a la Feria de la Diversidad, organizada por la Secretaría Nacional de Cultura.
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Campos Azules S.R.L. fue adjudicada por un valor total de G. 160.000.000, consiguió ganar la licitación de Provisión de Artesanía Paraguaya para Actos Oficiales y Protocolares con el ID 394.1...
[Leer más]
Artesanas de la ciudad de Areguá ofrecen variados productos para adornar los hogares y los jardines. Además, ya ofrecen “fisioterapia” para los pesebres rotos o la opción de adquirir nuevos juegos.
[Leer más]
Artesanas de Areguá combinan observación de la naturaleza con talento y creatividad para sus creaciones. Teresa y Gladys Vera, y Limpia Concepción hablan de su trabajo con ÚH.
[Leer más]
Fin de año es siempre festejo, la casa adornada, las luces. Y en Paraguay es sin duda pesebre en el mejor lugar de la casa y eso lleva, por lo general el sello de una ciudad: Areguá. Decir Areguá es decir artesanía en barro por excelencia. Cualquiera q...
[Leer más]
Últimamente la inseguridad ya no tiene límites y tanto animales como personas se ven afectadas por los malevos. A estas alturas del año, los dueños de lo
[Leer más]
Faltan solo 10 días para Navidad, el aroma a flor de coco se empieza a respirar y las familias del país ya adornaron sus casas para festejar el nacimiento
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Pesebres de diferentes tamaños y precios adornan las calles de esta capital departamental a la espera de compradores. Los vendedores adquieren las artesanías de Areguá y como todos los años se instalan en la vía pública, hasta el 24 de...
[Leer más]
Es muy común que al finalizar las fiestas de fin de año y reyes magos, varias piezas del pesebre queden rotas, pero no todo está perdido, ya que hay un lugar donde las pueden reparar.
[Leer más]
“Tenemos hermosos pesebres con muy buenos precios, hacemos combos y para todo tipo de bolsillo, hay baratitos y otros no tanto”, dice sonriente María Paz
[Leer más]
Artesanos instalados en el Mercado 4 de Asunción ofrecen a variados precios imágenes de la Virgen de Caacupé y pesebres. Las figuras que llevan días de preparación en Areguá tienen una gran cadena de trabajo.
[Leer más]
La representación del nacimiento del niño Jesús pero con las medidas sanitarias que exige este momento de pandemia es una de las novedades que traen ya
[Leer más]
En la ciudad de Areguá, ya comenzó la feria navideña y exponen sus obras los artistas: Celso Benítez, Julia Isídrez, Rosa Brítez, Raúl y Graciela Quintana; de Tobatí, Beatriz Allen de México; Carolina y Ediltrudis Noguera, María Mercedes Esquivel y Vir...
[Leer más]
Hace varias semanas que artesanos ofrecen sus pesebres de cerámica en el Mercado 4 de Asunción, además de las casitas de madera y paja para armar el establo.
[Leer más]
Los puestos de ventas de pesebres adornan las principales avenidas de Ciudad del Este. Colores, tamaños y formas de distintos tipos de imágenes dan varias opciones para cumplir con la tradición de recordar el nacimiento de Jesucristo. Artesanos proveni...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura, conjuntamente con la Secretaría Nacional de Turismo, buscan rescatar las tradiciones en torno al nacimiento del Niño Jesús, con la puesta en valor del tradicional pesebre paraguayo a través de la actividad denominada;...
[Leer más]
Pobladores, comerciantes y autoridades de Presidente Franco se unieron para poner a la ciudad a tono para las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Pesebres, árboles de navidad y un innovador túnel luminoso al estilo Europa adornan la comuna franqueña, que d...
[Leer más]
Bajo la consigna de #LoNuestroEstáDeModa y dentro del marco del Día del Artesano, este sábado 15 y domingo 16 de diciembre se harán ferias en los principales centros comerciales del país.
[Leer más]
Magali Fleitas @magalifleitas Según la tradición que cuentan las abuelas, el popular pesebre se comienza a armar luego del 8 de diciembre, día de la Virgen de Caacupé, sin embargo, desde octubre los artesanos -en este caso de Areguá- se van preparand...
[Leer más]
SANTA ELENA.- La Secretaría Nacional de Cultura realizó el Ñemongeta Jere, en el distrito de Santa Elena, departamento de Cordillera, desarrollando una nutrida agenda para la ciudad, con el objetivo de lograr la descentralización de la gestión cultural...
[Leer más]
La Navidad se celebra en todo el mundo, pero en cada país, con su propia tradición. En Areguá ya se encuentran disponibles los pesebres. En el paseo relucen las imágenes del niño Jesús, José y María.
[Leer más]
Magali Fleitas @magalifleitas Según la tradición que cuentan las abuelas, el popular pesebre se comienza a armar luego del 8 de diciembre, día de la Virgen de Caacupé, sin embargo, desde octubre los artesanos -en este caso de Areguá- se van preparand...
[Leer más]