Atendiendo que este tipo de enfermedad no se trata en el país, los pocos pacientes que lo padecen van a Chile o a Buenos Aires para sus tratamiento.
[Leer más]
Jorge MederosMiami, 28 feb (EFE).- El colombiano Pepe Vargas no se conforma con haber fundado hace 38 años el Festival Internacional del Cine Latino de Chicago. Ahora quiere hacer de la "ciudad del viento" la meca de la cultura hispana en Estados Unido...
[Leer más]
La tallarinada será este domingo 3 de octubre y la actividad solidaria es para cubrir los gastos del tratamiento de Imanol, que tiene 10 meses de edad.
[Leer más]
José Arnaldo Vargas, del Diario Última Hora, se consagró en la categoría "Diarios Impresos" con el trabajo “Una mañana en las trincheras del COVID”, y Juan Cálcena se destacó en la categoría “Portales digitales” son el material “Depresión, ansiedad, en...
[Leer más]
Desde el sábado pasado y hasta el 20 de diciembre, la fiesta del cine presenta una edición especial, que incluye una programación en el canal GEN.
[Leer más]
La película El Supremo Manuscrito, coproducción paraguaya, mexicana y argentina, será estrenado en EEUU, en el Chicago Latino Film Festival. El filme fue seleccionado en […]
[Leer más]
Una coproducción paraguaya, mexicana y argentina, continúa su carrera internacional, y esta vez se abre paso en Estados Unidos, a través de su estreno en el Chicago Latino Film Festival.
[Leer más]
Con 43 votos a favor, de 59 asambleístas, la decana de la Facultad de Ciencias Químicas se convirtió en la nueva rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
[Leer más]
La ceremonia para celebrar la beatificación de la paraguaya Chiquitunga se realizará en junio próximo. El documento que confirma la fecha ya podría firmarse este mes de marzo.
[Leer más]
CHICAGO.- El Festival de Cine Latino de Chicago, a realizarse del 5 al 19 de abril, ya anunció los primeros 15 títulos confirmados para su trigésimo cuarta edición. Entre ellos figura “Los buscadores”, dirigida por los paraguayos Juan Carlos Maneglia ...
[Leer más]
El Festival de Cine Latino de Chicago anunció este martes los primeros 15 títulos confirmados para su trigésimo cuarta edición, procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, El Salvador, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana...
[Leer más]
Aurora Lezcano y Martín Couchonnal, estudiantes de la Universidad Católica de Asunción (UCA), se presentaron este miércoles ante la Unidad de Seguridad y Convivencia del Ministerio Público. Los mismos prestaron declaración respecto la denuncia presenta...
[Leer más]
Para el rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Abel Bernal, los tres estamentos –docentes, estudiantes y egresados– deberán ceder para arribar a un consenso en el marco de la recomposición de los órganos de gobierno.
[Leer más]
Este modelo de negocio, prohibido hoy por el Cones, permitió que crecieran como flores en primavera las ofertas de los institutos superiores y las universidades a nivel país. Todo se perpetró sin control y en desmedro de la calidad académica.
[Leer más]
Tres vehículos chocaron en la mañana de este jueves sobre la avenida Mariscal López. El motivo fue que uno de ellos no logró frenar a tiempo cuando el colectivo de enfrente quedó en la parada.
[Leer más]
María Belón y Enrique Álvarez, una pareja de españoles, sobrevivieron junto a sus tres hijos la catástrofe natural que azotó las costas del Océano Índico hace doce años. La ola del tsunami los trajo hasta aquí para dar un testimonio de vida.
[Leer más]
Muchas personas se integran a grupos de ciclistas como un escape al estrés y la rutina laboral. Se relacionan con otros, entablan nuevas amistades y, en la mayoría de los casos, terminan doblando en la esquina del amor.
[Leer más]
La onda expansiva generada con las detonaciones en la cantera de piedra afecta a viviendas y escuelas situadas en cercanías del pedregal. Las vibraciones, incluso, se sienten hasta en el centro de la ciudad.
[Leer más]
La pésima infraestructura vial les está pasando factura antes de tiempo a los ómnibus diferenciales. Los transportistas se ingenian para que sus vehículos, oriundos de China, soporten los embates del camino.
[Leer más]
La crecida en Asunción alcanzaría su pico máximo en junio entrante. Podría trepar, o incluso superar, los 9 metros registrados hace 33 años, debido al abrupto aumento del río en el Norte y las lluvias que vendrán.
[Leer más]
Un proveedor del Ministerio de Educación vendió por error 18 cajas de lápices de colores a un supermercado. Los mismos habían sido rechazados por la cartera estatal y devueltos, pero la empresa los volvió a comercializar por error y fueron a parar a un...
[Leer más]
La falta de educación vial y el incumplimiento de normas de tránsito convierten a la ciudad en una jungla de cemento donde impera la ley del más fuerte y se antepone a las máquinas antes que a las personas.
[Leer más]
Los usuarios del transporte padecen las mismas penurias en las modernas unidades con aire, en horas pico. Los buses llevan pasajeros al tope de su capacidad y la gente paga más solo para llegar a tiempo.
[Leer más]
El éxodo de personas en Alberdi, por el peligro de colapso del muro, es inferior frente al resto que decide quedarse. Solo 120 familias tienen intención de irse. Mientras, el comercio sigue su curso en la ciudad.
[Leer más]