Hugo Cardozo se prepara para estrenar “No entres”, su tercer largometraje en el que vuelve a apostar al género del terror tras el éxito de “Morgue”. El cineasta comentó a ABC las situaciones sobrenaturales que experimentaron en el rodaje, su expectativ...
[Leer más]
PARÍS Una película brasileña, otra de Argentina y una paraguaya fueron premiadas en la segunda edición del festival CLaP, el único consagrado en París al cine del conjunto de la región latinoamericana, informaron este domingo los organizadores.
[Leer más]
Este miércoles 9 de agosto a las 19:00 en Fundación Texo (Paraguarí 852, e/ Manuel Domínguez y F. R. Moreno, Asunción), tendrá lugar el estreno de la serie animada “No están solos”, la cual aborda la deforestación del Chaco Paraguayo. Se trata de un pr...
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el estudio encarnaceno de animación Zet Studios presenta la primera temporada de la serie “No están solos”, compuesta por tres episodios,…
[Leer más]
Este miércoles 9 de agosto a las 19:00 en Fundación Texo (Paraguarí 852, e/ Manuel Domínguez y F. R. Moreno, Asunción), tendrá lugar el estreno de la serie animada “No están solos”, la cual aborda la deforestación del Chaco Paraguayo.
[Leer más]
Este miércoles 9 de agosto a las 19:00 en Fundación Texo (Paraguarí 852, e/ Manuel Domínguez y F. R. Moreno, Asunción), tendrá lugar el estreno de una serie animada
[Leer más]
La serie animada “No están solos” será estrenada este miércoles 9 de agosto en Fundación Texo (Paraguarí 852 e/ Manuel Domínguez y F. R. Moreno). En la ocasión también habrá muestra y venta de tejidos por parte de tejedoras ayoreo y de piezas artística...
[Leer más]
En honor al Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la serie animada “No están solos” será estrenada mañana miércoles en Asunción. Dicho audiovisual revela la tragedia de la deforestación y la realidad de pueblos indígenas en el Chaco paraguayo.
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 1 jun (EFE).- La directora argentina Clara Cullen explora en su filme "Manuela", que se estrena este jueves, otras formas de experimentar la maternidad más allá del lazo sanguíneo.
[Leer más]
En un formato 2D, tanto en español, guaraní, en el ‘bajo alemán’ o ‘plattdeutsch’, y en el idioma del pueblo originario Enlhet, una nueva producción nacional llegará el próximo 23 de febrero de 2023 a todas las salas de cine a nivel país, mediante la d...
[Leer más]
La película paraguaya que plasma un drama de explotación —en medio de las adversidades climáticas y carencias en el Chaco paraguayo— llegará próximamente a los cines de todo el país.
[Leer más]
El cortometraje Yvoty Renda, del guaireño Savio Argüello, obtuvo una mención de honor en el Student World Impact Film Festival (SWIFF) de Nueva York, Estados Unidos, uno de los festivales estudiantiles más grandes del mundo.
[Leer más]
Guillermo AzábalLos Ángeles (EE.UU), 20 dic (EFE).- El desempeño en la gran pantalla de actores como Tenoch Huerta, Diego Calva o Ana de Armas marcó 2022 como el año de su consagración en Hollywood, una industria que sigue infrarrepresentando a la comu...
[Leer más]
Nueva York, 6 sep (EFE).- El Festival de Cine Latino de Nueva York regresa del 12 al 18 de septiembre, en su primera edición tras la pandemia, con 105 películas de diez países, muchas de ellas estreno mundial, y un tributo a "La bamba" en el 35 anivers...
[Leer más]
Este martes 7 de junio, a las 19:00 en el auditorio Manuel de Falla del Centro Cultural de España Juan de Salazar, arranca el Ciclo de de “Cine Documental (o no)” junto al cineasta y productor español José Sánchez-Montes. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 1 jun (EFE).- El cine latino volvió a ocupar este miércoles el centro de Hollywood gracias a la inauguración de Los Ángeles Latino International Film Festival (LALIFF), la cita más importante para el mundo hispano en la meca de la...
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 4 may (EFE).- La nueva versión de "The Father of the Bride", que ha dirigido el mexicano Gaz Alazraki, se estrenará el 5 de junio en Los Ángeles Latino International Film Festival (LALIFF), el evento conocido anteriormente como el...
[Leer más]
Jorge MederosMiami, 28 feb (EFE).- El colombiano Pepe Vargas no se conforma con haber fundado hace 38 años el Festival Internacional del Cine Latino de Chicago. Ahora quiere hacer de la "ciudad del viento" la meca de la cultura hispana en Estados Unido...
[Leer más]
Jorge Ignacio PérezMiami, 4 jun (EFE ).- Una mezcla de infortunio y un espíritu de solidaridad infrecuente en la industria cinematográfica ha hecho posible que la película independiente "El último balsero" (2020), de los cubanos Carlos Rafael Betancour...
[Leer más]
David Villafranca Los Ángeles, 2 jun (EFE).- Tras el paro obligado por la pandemia, el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF), fundado por el legendario actor hispano Edward James Olmos, vuelve este miércoles a las salas para cel...
[Leer más]
“Es una alegría inmensa poder visibilizar de esta manera el caso ayoreo del Paraguay”, expresó la cineasta paraguaya Aramí Ullón, tras conocerse ayer la noticia de que dicho filme conquistó los premios Mejor Documental y Premio del Público en el Festiv...
[Leer más]
SAO PAULO. La Muestra de Cine Latino, impulsada por el Instituto Cervantes, comienza este viernes en Brasil de forma totalmente virtual con seis producciones de España y de diversos países de Latinoamérica.
[Leer más]
La película El Supremo Manuscrito, coproducción paraguaya, mexicana y argentina, será estrenado en EEUU, en el Chicago Latino Film Festival. El filme fue seleccionado en […]
[Leer más]
Una coproducción paraguaya, mexicana y argentina, continúa su carrera internacional, y esta vez se abre paso en Estados Unidos, a través de su estreno en el Chicago Latino Film Festival.
[Leer más]
La distribución de cine y la dirección de arte son las temáticas que serán abordadas en encuentros virtuales, mañana y el sábado, con el apoyo de la Academia de Cine del Paraguay.
[Leer más]
El cine paraguayo es el protagonista de dos ciclos, que se llevan a cabo en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges c/ Estados Unidos) y en el Teatro Latino (Tte. Fariña e Iturbe). Las entradas cuestan G. 25.000 por función.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
En el Teatro Latino (Tte. Fariña e Iturbe), hoy a las 20:30 se proyectará la película paraguaya “Morgue”. Esto será en el marco del ciclo Cine Latino, que se realiza de miércoles a domingo, hasta el próximo 2 de febrero.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El cine paraguayo sigue ocupando la pantalla del Teatro Latino (Tte. Fariña e Iturbe), con el ciclo Cine Latino. Esta tarde, a las 18:30, se proyectará el documental “La afinación del diablo”; seguido por la comedia “Orsai”, a las 20:30.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
En el marco del ciclo “Cine Latino”, que se lleva a cabo en el Teatro Latino (Tte. Fariña c/ Iturbe) hoy se proyectarán dos documentales de producción nacional. Las entradas cuestan G. 25.000.
[Leer más]
Hoy se inicia el ciclo “Cine Latino”, en el Teatro Latino (Tte. Fariña casi Iturbe). Las proyecciones serán en el horario de 18:30 y 20:30, de miércoles a domingo.
[Leer más]
El Teatro Latino acogerá las producciones nacionales en un ciclo de cine que ofrecerá al público a partir de este sábado, 04 de enero, de miércoles a domingo, en el horario de 18:30 a 20:30 horas. …
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Desde este sábado 4 de enero, el Teatro Latino acogerá las producciones nacionales que acapararon la pantalla grande en los últimos años. Las veladas se desarrollarán en el horario de 18:30 y 20:30, de miércoles a doming...
[Leer más]
El público paraguayo tendrá la oportunidad de ver filmes nacionales en el ciclo de Cine Latino, que se inicia mañana, a las 18.30, en el Teatro Latino. Costo de entradas: G. 25.000.
[Leer más]
Los relatos de un guardia de seguridad y de funcionarios del Hospital Regional de Encarnación inspiraron el guión de “Morgue”, la nueva producción nacional que llegará mañana a los cines. “Es una película mitad realidad y mitad ficción”, expresó a ABC...
[Leer más]
Un gran sueño a punto de ser realidad para los jóvenes David Gamarra y Alexis Amarilla que produjeron el corto “Artículo 1” que representará a nuestro país en el Festival de Cine en Chicago, Estado…
[Leer más]
Dos jóvenes encarnacenos representarán a Paraguay en un festival de cine en Chicago, el próximo 28 de marzo. Para el efecto, necesitan juntar USD 1.500 para la compra de los pasajes.
[Leer más]
San Sebastián, España | AFP | por Diego URDANETA. Una cinta sobre la complicada relación familiar del legendario explorador Jacques Cousteau, del realizador francés Jérôme Salle, bajó el telón del 64º Festival Internacional de Cine de San Sebastián, qu...
[Leer más]
La película paraguaya La Última Tierra, del director Pablo Lamar, se estrenará el próximo 12 de setiembre en el país, en una presentación especial de una semana.
[Leer más]
La película paraguaya La Última Tierra, del director Pablo Lamar, se estrenará el próximo 12 de setiembre en el país, en una presentación especial de una semana.
[Leer más]
Entretenimiento » El actor mexicano Gael García Bernal, recibirá el primer Premio Jaeger-LeCoultre al Cine Latino. El ex de los Jonas Brothers, Nick Jonas se mantiene en conversaciones para unirse a la nueva versión de Jumanji. Y la agrupación Florida ...
[Leer más]