A Ramona Oddone (79) –docente jubilada– el centro socioterapéutico del Complejo Santo Domingo del Ministerio de Salud Pública (MSP) le cambió la vida. “Este servicio me dio la oportunidad de vivir …
[Leer más]
El exministro de Salud Pública, Carlos Morínigo habló del programa de inmunización paraguayo. Aseguró que el esquema regular aplicado es el más completo de la región y además, es gratuito. “La gente debe saber que nuestro esquema de vacunación del Para...
[Leer más]
La doctora Patricia Sobarzo, directora del Complejo Santo Domingo para adultos mayores, en entrevista con Radio 1000, confirmó que el establecimiento, dependiente del Instituto de Bienestar Social, inaugurado ayer, es el primero en brindar una atención...
[Leer más]
Según el informe del Ministerio de Salud Pública, se registraron una nueva muerte por Covid-19 de una persona no vacunada. Además, la cartera sanitaria reportó 50 nuevos contagios de la enfermedad.
[Leer más]
Según el informe del Ministerio de Salud Pública se registraron una nueva muerte por Covid-19 de una persona no vacunada. Además, la cartera sanitaria reportó 50 nuevos contagios de la enfermedad.
[Leer más]
Polivalentes ahora ocupan todas las camas Covid en Hospital Nacional de Itauguá. De darse brote por no vacunados, pacientes graves deberán ser reubicados. No vacunados desplazarían a pacientes polivalentes que saturan servicios hospitalarios, obligando...
[Leer más]
COLAPSO. Polivalentes ahora ocupan todas las camas Covid en Hospital Nacional de Itauguá.
RETROCESO. De darse brote por no vacunados, pacientes graves deberán ser reubicados.
[Leer más]
AHONDANDO. Saltan cuadros siquiátricos y problemas de memoria. Trastornos de la memoria, falta de concentración, olvidos instantáneos e incapacidad para retener información. Estas son las consecuencias que más se están viendo en los pacientes pos-Cov...
[Leer más]
Hoy dieron de alta a la última paciente internada en el pabellón de contingencia del Hospital Nacional de Itauguá. La imagen de un galeno solo recorriendo los pasillos contrasta completamente con los 16 meses “de guerra” que se vivieron en el nosocomio...
[Leer más]
Tras 1 año y 4 meses, la sala de internación-bloque modular respiratorio del Hospital Nacional de Itauguá ya no registra pacientes con Covid-19.
[Leer más]
La Dra. Patricia Sobarzo, jefa del Bloque Modular Respiratorio del Hospital Nacional, informó que después de 1 año y 4 meses la sala de internación se encuentra sin pacientes Covid-19. Pidió que de igual manera se sigan con los cuidados.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Día de gloria. 1 año 4 meses después sala de internación-Bloque Modular Respiratorio HNI sin pacientes Covid, hace varias horas. Sigamos
[Leer más]
Tras 1 año y 4 meses, la sala de internación-bloque modular respiratorio del Hospital Nacional de Itauguá ya no registra pacientes con Covid
[Leer más]
A través de las redes, la Dra. Patricia Sobarzo, jefa del Bloque Modular Respiratorio del Hospital Nacional, informó que tras un año y cuatro meses, la sección a su cargo quedó sin pacientes atendidos por coronavirus.
[Leer más]
A través de las redes, la Dra. Patricia Sobarzo, jefa del Bloque Modular Respiratorio del Hospital Nacional, informó que tras un año y cuatro meses, la sección a su cargo quedó sin pacientes atendidos por coronavirus.
[Leer más]
El bloque modular respiratorio del Hospital Nacional de Itauguá (HNI) sigue lleno de pacientes con covid-19 y la mayoría llega en mal estado, con 8 a 11 días de evolución de la enfermedad, lamentó la doctora Patricia Sobarzo, jefa del servicio. Afirmó ...
[Leer más]
La directora del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), Dra. Yolanda González, alertó sobre la crítica situación que se vive a causa del covid-19 y advirtió que
[Leer más]
ASUNCIÓN. Unos 12.552 nuevos positivos de Covid y 336 muertos, son las cifras de una semana trágica en nuestro país (del lunes 29 al domingo 4 de abril).
[Leer más]
Cuerpos envueltos en bolsas mortuorias tras fallecer por Covid-19 reflejan la dura realidad y el negro panorama de lo que vendrá luego, al colapsar los […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde hace días, la directora del Hospital Nacional de Itauguá, doctora Yolanda González, advierte que las 200 camas de Terapia Intensiva están
[Leer más]
Debido a la gran cantidad de pacientes con covid-19 que recibieron durante la Semana Santa en el Hospital Nacional de Itauguá (HNI), la Dra. Yolanda González alertó que "esto no termina el lunes, esto empieza".
[Leer más]
La directora del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), Dra. Yolanda González, alertó sobre la crítica situación que se vive a causa del covid-19 y advirtió que "esto no termina el lunes, esto empieza”.
[Leer más]
Desde hace días, la directora del Hospital Nacional de Itauguá, doctora Yolanda González, advierte que las 200 camas de Terapia Intensiva están ocupadas y hay gente en los pasillos aguardando un espacio para ingresar. Sin embargo, varios sectores comer...
[Leer más]
Médicos expresan su preocupación ante situación actual de los hospitales que están colapsados y lamentan la cantidad de fallecidos. Instan a seguir con los cuidados.
[Leer más]
Un cuerpo envuelto en una bolsa mortuoria en los pasillos del Hospital Nacional de Itauguá (HNI) refleja una imagen tan dura como real de la situación que se viven en nuestro país con el covid-19, que entra en el último día -decretado hasta ahora- de c...
[Leer más]
ITAUGUÁ. Tres referentes de las trincheras contra el covid-19 en el sector de salud pública manifestaron su angustia ante la situación que se vive a estas
[Leer más]
La cantidad de fallecidos a causa del COVID-19 llegó a 3.517 desde el brote del virus en el país. También hay 150.870 pacientes recuperados y la cifra total de contagios alcanza 181.414.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La doctora Patricia Sobarzo, jefa del bloque modular respiratorio del Hospital Nacional de Itauguá, lamentó en su cuenta de Twitter que los
[Leer más]
ITAUGÚA GUASÚ. “Realmente esta semana fue la peor de la pandemia. Pero, seguimos instando a la conciencia de los paraguayos. En el Hospital Nacional de
[Leer más]
EXIGIDOS. Los de blanco están habituados a pasar sin la familia, pero ven que esta vez será más difícil. TRINCHERA. Buscarán el modo de que el personal de blanco y pacientes puedan saludar a familiares.
[Leer más]
EXIGIDOS. Los de blanco están habituados a pasar sin la familia, pero ven que esta vez será más difícil.
TRINCHERA. Buscarán el modo de que el personal de blanco y pacientes puedan saludar a familiares.
[Leer más]
ITAUGUÁ. “No se aglomeren, usen tapaboca, mantengan distancia, los encuentros pueden esperar, la curva sube de nuevo. La vida con salud es lo más valioso que tenemos. Bloque Modular Respiratorio-HNI (Hospital Nacional de Itauguá) con ingresos y más ing...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Hay una clara preocupación del gremio médico por el relajamiento de las medidas sanitarias que establece el nuevo decreto oficial. La doctora Patricia Sobarzo, jefa del bloque modular del Hospital Nacional de Itauguá, lo manifestó en sus rede...
[Leer más]
“El COVID-19 está ahí, en nuestras narices….que siga la joda….a ver cómo termina esto. Fase del sálvese quien pueda”, escribió la doctora Patricia Sobarzo, jefa del área del bloque modular del Hospital Nacional de Itauguá.
[Leer más]
Este lunes comenzó la etapa “modo seguro de vivir” que deja atrás las fases de la cuarentena, pero que mantiene los protocolos sanitarios. Desde el Hospital Nacional de Itauguá sostienen que el éxito dependerá de la conciencia de la gente y que de lo c...
[Leer más]
Este lunes comenzó la etapa “modo seguro de vivir” que deja atrás las fases de la cuarentena, pero que mantiene los protocolos sanitarios. Desde el Hospital Nacional de Itauguá sostienen que el éxi…
[Leer más]
ASUNCIÓN. – La jefa de terapia intensiva del Hospital Nacional de Itauguá, Patricia Sobarzo, arremetió este sábado contra la disposición del Ministerio de Salud de liberar las disposiciones y dar “canilla libre” al Covid-19 en pleno auge de contagios y...
[Leer más]
La doctora Yolanda Ramos, jefa de UTI del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), asegura que como nunca antes están bien equipados para enfrentar al covid-19. Ahora, dice, ya depende de cada ciudadano evitar llegar a esta instancia, donde el futuro es i...
[Leer más]
Ante la cantidad de contagios por COVID-19, hospitales y laboratorios de procesamiento de análisis se están viendo al borde del colapso. Un equipo periodístico constató la realidad en hospitales de referencia como el Nacional de Itauguá, el Ineram y e...
[Leer más]
Apenas el jueves se habilitaron 14 camas más en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), en el Ineram, mientras que el Hospital Nacional de Itauguá llegó al tope de su capacidad en la madrugada de ayer, pero la ocupación es dinámica y está al 75%.
[Leer más]
ITAUGUÁ.- La jefa del área modular del Hospital Nacional de Itauguá, Patricia Sobarzo, señaló este viernes que todas las camas de terapia intensiva en el centro asistencial están llenas y solo ocho de internación están libres. “En el día de hoy estamos...
[Leer más]
Esta mañana se confirmó un nuevo fallecido por COVID-19 en el Hospital Nacional de Itauguá y horas después se sumó un nuevo deceso. El nosocomio tiene actualmente 109 pacientes internados y quedan solo 8 camas para terapia intensiva.
[Leer más]
El Hospital Nacional de Itauguá está en crisis: llegó al tope con 109 pacientes internados por COVID-19 y solo ocho camas de terapia intensiva disponibles. Así lo confirmó hoy la Dra. Patricia Sobarzo, jefa del Área Modular. En el momento de la entrevi...
[Leer más]
El Ministerio de Salud ampliará el bloque modular del Hospital Nacional de Itauguá con el objetivo de evitar que el sector polivalente sea sitiado con pacientes con Covid-19. La ampliación será de 50 camas más. Esta mañana se reunieron las autoridades ...
[Leer más]