A continuación reproducimos íntegramente el reportaje ganador del Premio Nacional de Periodismo Ambiental2024 en la categoría multimedia, de la autoría de la periodista y editora de La Nación/Nación Media Lourdes Pintos, que aborda la incidencia de la ...
[Leer más]
Siete organizaciones socioeclesiales manifestaron su dolor e indignación por el incumplimiento de las leyes ambientales que permite el avance de la deforestación y la quema indiscriminada de bosques, en un comunicado emitido este martes.
[Leer más]
En Paraguay, desde el 2019, venimos experimentando incendios forestales incontrolables afectando la calidad del aire año tras año, según Óscar Rodas.
[Leer más]
Aunque el fuego esté consumiendo miles de ha. de bosques, es un elemento fundamental; pero lo que hace un millón de años fue domesticado, hoy está fuera de control, consumiendo todo lo que está a su paso, a esto se lo conoce como la era del piroceno.
[Leer más]
Durante la Segunda Jornada del Encuentro Latinoamericano de Responsables Nacionales de la Pastoral Juvenil, la agenda estuvo marcada por el recorrido a diferentes comunidades en situación de vulnerabilidad y la visita al Memorial Ycuá Bolaños. Bajo la ...
[Leer más]
Este martes 18 de junio se cumple el Primer Día del Novenario en honor a la Madre del Perpetuo Socorro, Santa Patrona de la ciudad. Misa de 17:30 horas: Transmisión en vivo a través de Radio Imperio 106.7 FM.
[Leer más]
Este martes 18 de junio se cumple el Primer Día del Novenario en honor a la Madre del Perpetuo Socorro, Santa Patrona de la ciudad. Misa de 17:30 horas: Transmisión en vivo a través de Radio Imperio 106.7 FM.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Como todos años, la feligresía Católica Mariana, se prepara para celebrar el Día de la Santa Patrona de la ciudad, Nuestra Madre del Perpetuo Socorro, cuyo día triunfal, es desde el año 1945, el 27 de junio, por Resolución Municip...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Líderes indígenas, directores de radios indígenas de diferentes pueblos y representantes de diversas instituciones del Estado participaron del Taller de Comunicación intercultural de radios indígenas, organizado por la Coordinaci...
[Leer más]
En comunicación con Radio Cáritas UC, el Cardenal Adalberto Martínez Flores, mencionó cuáles son las acciones en torno a la solicitud de los jóvenes que se reunieron con él por el descontento de la promulgación de la «Ley Hambre Cero» y la preocupación...
[Leer más]
El día jueves 7 de marzo del 2024, emprendimos vuelo desde el Aeropuerto Silvio Pettirossi, con una pequeña delegación de Paraguay, para peregrinar a Roma. Nuestro viaje respondía más bien a la invitación para participar el día sábado 9 de marzo a las ...
[Leer más]
Domingo 3 de Diciembre 2023 Tema: Orar y salir al encuentro de los más pobres y vulnerables Preside: Mons. Ricardo Valenzuela, Obispo de Caacupé Predica: Pbro. Miguel Fritz, Administrador Apostólico del Vicariato del Pilcomayo Homilía Queridas hermanas...
[Leer más]
Dos comunidades del pueblo Nivaclé recibieron la titulación de más de 8.500 hectáreas por parte de la Confederación Episcopal Paraguaya (CEP). Esperaron 13 años por este momento, por lo que consideran un logro en la lucha por sus tierras.
[Leer más]
La antropóloga Marilín Rehnfeldt denunció que tierras de siete comunidades del pueblo Paĩ Tavyterã fueron invadidas a la fuerza en Amambay. Alertó que un grupo de personas ingresaron a tiros a su territorio en cuatro camionetas, haciendo correr a las f...
[Leer más]
El sacerdote Alberto Luna presenta este domingo en México la traducción al guaraní de los relatos de la aparición de la Virgen de Guadalupe al indígena Juan Diego. El sacerdote Alberto Luna present…
[Leer más]
El sacerdote Alberto Luna, superior de los jesuitas en Paraguay, presentó este domingo en México la traducción al guaraní de los relatos de la aparición de la Virgen de Guadalupe al indígena Juan Diego. La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) des...
[Leer más]
El sacerdote Alberto Luna, superior de los jesuitas en Paraguay, presenta este domingo en México la traducción al guaraní de los relatos de la aparición de la Virgen de Guadalupe al indígena Juan Diego.
[Leer más]
Este domingo 16 de abril a las 16:00 horas de México (18:00 de Paraguay) el Padre Alberto Luna entregará, en la Basílica de Santa María de Guadalupe de la ciudad de México, la traducción al guaraní del Nican Mopohua, el relato de las apariciones de la ...
[Leer más]
En el Congreso Nacional se realizó este viernes el primer conversatorio respecto a la participación electoral de los pueblos indígenas, que tiene como finalidad visibilizar las propuestas de políticas públicas y las candidaturas de los representantes d...
[Leer más]
POCO RECURSO. En la Senad afirman contar solo con cerca de 200 personales operativos.
ARTICULACIÓN. Fortalecer la coordinación entre entes, habitual diagnóstico de Indi.
[Leer más]
Neri Ramón Sosa Penayo, un joven mbya-guaraní, se recibió como técnico capilar, cumpliendo su anhelo. Le gustaría tener su propio negocio y también más adelante ser docente para enseñar a otros jóvenes de su pueblo. Aquí la nota de la sección En primer...
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez el primer paraguayo en ocupar ese rango de jerarquía en la Iglesia Católica, regresó hoy a Paraguay luego de su nombramiento el pasado sábado en el Vaticano. El cardenal irá en caravana hasta la Catedral Metropolitana, do...
[Leer más]
La emoción y la alegría se apoderaron del aeropuerto Silvio Petirossi desde tempranas horas hoy, con banderas paraguayas y globos blancos, el pueblo paraguayo lo esperaba orgulloso. Su eminencia monseñor Adalberto Martínez Flores, retornó a su tierra g...
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez, la primera persona de nacionalidad paraguaya en ocupar ese rango de jerarquía en la Iglesia Católica, regresó hoy a Paraguay luego de su nombramiento el pasado sábado en el Vaticano. El cardenal irá en caravana hasta la ...
[Leer más]
Bajo el lema “Nuestras semillas, nuestra soberanía”, este viernes 8 de julio, de 7:00 a 20:00 horas, en la Plaza de la Democracia, tendrá lugar una nueva edición de la Feria Nacional de Semillas Heñói. Más de 200 expositores y expositoras se darán cita...
[Leer más]
A través de un comunicado, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), denunció un recrudecimiento de esta política, que según el análisis de la organización, alcanzó niveles de violencia significativos que hicieron de esta práctica vi...
[Leer más]
A través de un comunicado, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), denunció un recrudecimiento de esta política, que según el análisis de la organización, alcanzó niveles de violencia significativos que hicieron de esta práctica v...
[Leer más]
La Pastoral Indígena de la Arquidiócesis de Asunción emitió un comunicado en el que denuncia un supuesto desalojo irregular de nativos de la comunidad indígena Avá Guaraní “Cerrito”, del departamento de Alto Paraná. Pidieron a los responsables que se r...
[Leer más]
Pastoral Indígena del Espíritu Santo Al rededor de 40 familias sufrieron este jueves un violento desalojo en la colonia San Lorenzo, del distrito de Minga Porã, del Departamento de Alto Paraná. Indican que una importante fuerza policial se hizo present...
[Leer más]
A 500 kilómetros de Asunción, cerca de Mariscal Estigarribia, cada año se vive esta celebración mítica que resiste en la cultura de los pueblos indígenas. Hoy ya sincrético, las máscaras y vestuarios van tomando color y formas universales gracias a la ...
[Leer más]
El nuevo líder de la Iglesia Católica instó a pensar en un proyecto país y que se recupere la confianza en las instituciones. Exhortó a que se analice con responsabilidad y sabiduría el juicio político a la fiscala.
[Leer más]
El obispo de Caacupé realizó una evaluación de la festividad mariana de este año y la incertidumbre que pasaron al no saber si se hacía o no el novenario con presencia de los feligreses.
[Leer más]
Unas 53 organizaciones de Pueblos Indígenas participaron de su Congreso Internacional en el Centro Mariápolis en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en la Urbanización Surubi-i. Los lideres y lideresas indígenas debatieron sobre la importancia de una ve...
[Leer más]
El monitoreo fue realizado por el Grupo de Apoyo a Comunidades Indígenas (GACI). Se detalla que los datos corresponden hasta agosto de este año y que ocurrieron en cuatro departamentos.
[Leer más]
  Referentes del Poder Ejecutivo mantuvieron ayer una reunión con miembros de la Iglesia, el Senado y organizaciones de la sociedad civil para bu...
[Leer más]
El Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica y la Coordinadora Nacional de Pastoral Indígena (Conapi) presentarán el próximo 30 de septiembre el Suplemento antropológico Volumen 54:2 en homenaje a Bartomeu Meliá, quien fue un asiduo ...
[Leer más]
En cumplimiento del estatuto social institucional, se llevó a cabo la asamblea general ordinaria de la Regional Alto Chaco de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en la sala de sesiones de la comisión directiva central.
[Leer más]
La determinación se suma a otras iniciativas realizadas en distintos puntos del país a través de las regionales de la Asociación Rural del Paraguay, como aportes solidarios para las familias compatriotas en situación de vulnerabilidad afectadas por la ...
[Leer más]
La Coordinación Nacional de Pastoral Indígena órgano de la Conferencia episcopal Paraguaya lamenta los sucedido con la niña nativa hallada muerta, atada de manos y pies en una mochila en inmediaciones de la Terminal de Ómnibus.
[Leer más]
Los números de la realidad contradicen los discursos del Gobierno. Eso analizaron ayer los obispos con representantes de la Pastoral Social Nacional, la Universidad Católica e, incluso, del Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Coordinación de Asuntos Indígenas, dependiente de
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO, (EFE). El Vaticano propuso ayer reforestar 50 hectáreas en el Amazonas como gesto simbólico para compensar las emisiones de CO2, de viajes y otras actividades motivadas por la organización del Sínodo sobre la Amazonia, que por 20 d...
[Leer más]
El obispo Edmundo Valenzuela, quien participa del Sínodo de la Amazonia que se desarrolla en Ciudad de Vaticano, habló en su intervención ante el pleno sobre la problemática del Gran Chaco y el Acuífero Guaraní, biomas que, en sus palabras, son amenaza...
[Leer más]
La Coordinación Nacional de Pastoral Indígena (Conapi) sostuvo que el acceso a la tierra es el desafío principal para con los indígenas, pero también necesitan salud y educación.
[Leer más]
La meritoria Coordinación Nacional de Pastoral Indígena (Conapi) recuerda su 50 aniversario con un congreso internacional que cuenta con la participación de misioneros, líderes indígenas y de Mons. Felipe Arizmendi (México), miembro del Consejo Episcop...
[Leer más]
La organización que lucha por los derechos humanos junta firmas para remitir una carta al presidente de la República, donde le piden que la binacional no desaloje a la comunidad Sauce.
[Leer más]
Unos 400 indígenas considerados “urbanos” accedieron ayer a la tierra propia en la compañía Tarumandy de Luque. Estos nativos mbya abandonaron sus comunidades hace diez años y deambulaban por el área metropolitana.
[Leer más]
Hoy culmina la Asamblea número 216 de la Conferencia Episcopal del Paraguay (CEP) que se desarrolla en la casa de retiro Emaús, de Luque. En la fecha brindarán detalles sobre el operativo Caacupé 2017 y el calendario de la CEP para el año 2018. Durante...
[Leer más]
En esta, 216ª Asamblea Plenaria Ordinaria, los Obispos del Paraguay recibirán comunicaciones de la Santa Sede, el primer día (hoy), con la participación del Nuncio Apostólico, Mons. Eliseo A. Ariotti.
[Leer más]
“En defensa del territorio: movilización mapuche en Áreas Naturales Protegidas”, se titula el libro que será presentado mañana, a las 19:00 horas, en el local de la Dirección General de Posgrado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), España y Wa...
[Leer más]
Los nativos heridos fueron socorridos por vecinos de la zona, mientras que bomberos de Nueva Esperanza (Canidenyú) los llevaron en sus ambulancias hasta Ciudad
[Leer más]