Bruselas, 15 nov (EFE).- El Consejo de la Unión Europea y la Eurocámara llegaron este miércoles a un acuerdo político para reducir las emisiones de metano del sector energético para alcanzar los objetivos climáticos de la Unión Europea y mejorar la cal...
[Leer más]
El Parlamento Europeo pidió ampliar el ámbito de aplicación de la normativa a otros ecosistemas amenazados, incluyendo Brasil, Paraguay y Bolivia.
[Leer más]
Los negociadores del Consejo Europeo (los Estados miembros de la UE), la Eurocámara y la Comisión Europea alcanzaron este jueves un acuerdo para prohibir la venta de coches y furgonetas nuevas con motor de combustión a partir de 2035.
[Leer más]
París, 25 ago (EFE).- El ministro francés de Transportes, Clément Beaune, quiere abrir el debate en la UE sobre la regulación de los vuelos privados y sugiere la posibilidad de que se fijen "cuotas de carbono a escala europea".
[Leer más]
El territorio ucraniano tiene frontera con siete países, Rusia al norte y el este, Bielorrusia en el norte, Polonia y Eslovaquia al oeste y Rumania, Hungría y Moldavia en el suroeste.
[Leer más]
Eurodiputados y Estados de la Unión Europea acordaron este miércoles adoptar el objetivo de reducir “al menos el 55%” de las emisiones netas de gas de efecto invernadero de la UE para 2030, en relación al nivel de 1990, anunciaron la Comisión Europea y...
[Leer más]
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que se celebrará un referendo para incluir el cuidado del ambiente y la lucha contra el cambio climático en la Constitución si el Parlamento aprueba la reforma. «Será una reforma constitucional» que «d...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El acuerdo entre la UE y el Mercosur fue ampliamente celebrado en Brasil por todos los sectores, aunque la industria nacional está "temerosa" por la nueva competencia de los países europeos, según djo la profesora de la Universida...
[Leer más]
La cantidad de mamíferos, peces, aves, anfibios y reptiles se redujo un 58% en el mundo entre 1970 y 2012 y el declive seguirá si los humanos no hacen nada para evitarlo, advierte el WWF en su informe Planeta Vivo 2016.
[Leer más]
París, Francia. AFP. La cantidad de mamíferos, peces, aves, anfibios y reptiles se redujo un 58% en el mundo entre 1970 y 2012 y el declive seguirá si los humanos no hacen nada para evitarlo, advierte el WWF en su informe Planeta Vivo 2016. “Si sigue l...
[Leer más]
París, Francia | AFP, por Dominique SCHROEDER. La cantidad de mamíferos, peces, aves, anfibios y reptiles se redujo un 58% en el mundo entre 1970 y 2012 y el declive seguirá si los humanos que sobrepueblan el planeta no hacen nada para evitarlo, advier...
[Leer más]
París, Francia | AFP | por Céline SERRAT / Marlowe HOOD El acuerdo de París despertó grandes esperanzas al comprometer a 195 países en la lucha contra el cambio climático, pero quedará como una mera profesión de buenas intenciones sin el despegue efect...
[Leer más]