El Gobierno anunció la semana pasada un cronograma para finiquitar la revisión del documento con Brasil, con reuniones semanales para cumplir el plazo establecido en el acuerdo de abril.
[Leer más]
La Itaipú Binacional (IB) se encuentra en un estado de incertidumbre debido al vencimiento de las medidas administrativas provisorias aprobadas en febrero pasado por su Directorio Ejecutivo. Esta situación se da en el contexto de un desacuerdo entre Pa...
[Leer más]
Mediante la resolución del 19 de febrero pasado, la Dirección Ejecutiva de la entidad había aprobado procedimientos provisorios, habida cuenta de la indefinición en el precio de la tarifa.
[Leer más]
Una parte de la prensa brasileña afirma que Paraguay pretende una tarifa de USD 20,75 kW/mes en Itaipú, mientras que Brasil no aceptará ninguna suba por encima de la tarifa de USD 16,71 kW/mes.
[Leer más]
El Instituto Acende de Brasil, un centro de estudios dedicado al sector eléctrico brasileño, publicó un informe donde señala que el país vecino pagó toda la deuda por la construcción de Itaipú.
[Leer más]
Itaipú: “Decisión acertada”, dice experto energético sobre equipo negociador; IPS: Contraloría presenta denuncia por supuesto desfalco de G. 1 billón; Covax pretende más dinero del Paraguay, se investigará a los que firmaron acuerdo; Paraguay celebra 7...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El experto energético, Victorio Oxilia Dávalos, elogió la decisión del presidente Santiago Peña de designar a varios ministros y colaboradores
[Leer más]
El 13 de agosto se cumple el plazo para la revisión del documento binacional. Los profesionales también subrayaron que hasta ahora se improvisó en los últimos años, sin mayores beneficios.
[Leer más]
El reconocido especialista en energía, Victorio Oxilia Dávalos, ha expuesto una serie de puntos que revelan el enorme potencial energético del Chaco paraguayo y la importancia de considerarlo en el debate sobre el futuro energético del país. Oxilia Dáv...
[Leer más]
El documento que dio origen a la entidad fue rubricado hace medio siglo. Expertos lamentan que la entidad haya favorecido mucho más a Brasil, pero afirman que la situación puede cambiar.
[Leer más]
La entidad binacional publicó un documento donde informa sobre algunos convenios. El reporte es incompleto y desordenado, y abarca proyectos plurianuales, superando los USD 260 millones.
[Leer más]
La binacional continúa sin tarifa definida este año, mientras en Brasil ya se está pagando provisoriamente menos que el año pasado, sin la venia de nuestro país.
[Leer más]
Expertos señalaron que el Estado no puede seguir pagando por un sistema de transporte público que está agotado y que se debe pensar en aprovechar la abundante energía eléctrica renovable.
[Leer más]
Expertos señalaron que el Estado no puede seguir pagando por un sistema de transporte público que está agotado y que se debe pensar en aprovechar la abundante energía eléctrica renovable.
[Leer más]
El Consejo de Itaipú autorizó la transferencia de hasta 220 millones de dólares al sector eléctrico brasileño. El Senado paraguayo y expertos energéticos denuncian que no hay información de que nuestro país haya recibido lo mismo y exigen información.
[Leer más]
Las motos eléctricas no producen gases de efecto invernadero en su recorrido, algo favorable para el ambiente, pensando en el futuro y son más económicas que las convencionales.
[Leer más]