Alumnos del Colegio Nacional Defensores del Chaco de San Juan Nepomuceno, fueron arreados este lunes para manifestarse a favor del docente Ernesto López Espínola, investigado por acoso sexual. El docente niega rotundamente las acusaciones hechas por do...
[Leer más]
Familiares de los paraguayos fallecidos en el accidente de tránsito que involucró a un ómnibus de larga distancia en Argentina, esperan que los restos de sus seres queridos lleguen en la tarde de este lunes. El bus accidentado viajaba rumbo a Buenos Ai...
[Leer más]
La víctima fue identificada como Bernardino Alegre. El hombre fue atropellado cuando intentaba cruzar la ruta por una camioneta, doble cabina, de la marca Ford, de color blanca, que integraba la comitiva presidencial, según informes. El conductor del r...
[Leer más]
Eduardo Petta otorgó en febrero pasado G. 217.000.000 a la directora departamental de educación, Silvia Chamorro, para iniciar con los trabajos de refacción del edificio de la Dirección Departamental de Educación. El edificio en cuestión había sido c...
[Leer más]
La agente fiscal Natalia Fuster imputó ayer por lesión de confianza a Fernando Jhoni Báez Santacruz, que fue gerente financiero de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) bajo la presidencia de Osmar Sarubbi (2013-2017).
[Leer más]
La fiscala Natalia Fúster tiene previstas algunas testificales la semana próxima en el caso de la denuncia promovida por el presidente de Essap, Natalicio Chase, contra tres funcionarios por lesión de confianza.
[Leer más]
Más de un año después de que el Ministerio de Hacienda denunció a Osmar Ludovico Sarubbi, expresidente de la Essap, por serias irregulares, la Fiscalía se ocupó del caso y ahora la jueza Rosarito Montanía dispuso medidas alternativas a la prisión. Saru...
[Leer más]
Fernando Melgarejo, directivo de la aguatera San Lorenzo, denunció ayer ante nuestro diario la inacción de la Fiscalía en el caso del robo de su producto por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap).
[Leer más]
En el 2015, bajo la era de Osmar Sarubbi, se contrató a la empresa chilena Aqualogy para modernizar el software de la aguatera. Se le pagó USD 1,5 millones, pero no proveyó nada. Inician proceso para rescindir contrato.
[Leer más]
Operarios de la Essap arreglaron ayer el asfalto socavado de la avenida Mariscal López y Santa Teresa. El problema se generó debido a la mala calidad de la obra de alcantarillado sanitario por parte de la firma Baumann, de la que rescindieron contrato ...
[Leer más]
A dos años de la firma del contrato de US$ 4,3 millones entre el consorcio Aqualogy, representado por Álvaro Rojas, y la Essap, continúa sin funcionar el nuevo sistema de gestión empresarial que debía proveer la firma extranjera.
[Leer más]
Miles de litros de agua potable se pierden diariamente sobre Pa'i Pérez y Santo Domingo, barrio San Vicente de Asunción, debido a un caño roto de la Essap. Situaciones como éstas le cuestan a la estatal unos US$ 15 millones al año.
[Leer más]
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) continua molestando a los ciudadanos con su pésimo servicio en cuanto a la atención del centenar de reclamos por caños rotos y colapso de su sistema de alcantarillado sanitario.
[Leer más]
Una serie de irregularidades detectó la auditoría interna de la Essap en la nueva red de alcantarillado sanitario que instaló en zona del Botánico. Menciona el empleo de materiales diferentes a los exigidos en el pliego; fisuras y deformaciones de los ...
[Leer más]
La Essap mantiene arduas negociaciones con el Banco Mundial para conseguir que siga la construcción de las 96 viviendas en Bañado Norte para las familias afectadas por la futura planta cloacal. Luego de concluir el relleno hidráulico, la obra paró a ra...
[Leer más]
La empresa norteamericana ERS (Environmental Risk Service), representada por Paola Rodolfi, declaró ingresos millonarios entre 2009 y 2013 para adjudicarse un contrato de US$ 7,5 millones de Essap, en 2015. La estatal tomó como base datos de un informe...
[Leer más]
Roberto Moreno dijo que recomendaron su remoción luego de revelarse anomalías en el manejo de los anticipos financieros y fondos a rendir. Alegó que se encomendó su salida por pérdida de confianza.
[Leer más]
El Ministerio Público confirmó que Hacienda remitió una denuncia por hechos irregulares en la aguatera estatal. Informe del Ejecutivo
reveló un festín de USD 3,1 millones de fondos a rendir en la era de Osmar Sarubbi.
[Leer más]
Un total de 37 funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), entre gerentes, jefes, asesores y coordinadores, manejaron los G. 17.590 millones (USD 3,1 millones) de los anticipos de fondos a rendir, que debían ser utilizad...
[Leer más]
Familias del Bañado Norte afectadas por la obra de relleno hidráulico de la Essap para su planta de tratamiento se manifestaron frente al ente para exigir las 96 casas prometidas.
[Leer más]
Hacienda, el Gabinete de la Presidencia y la Essap mantienen bajo llave el informe del Banco Mundial que revela fraude en licitación de US$ 7,5 millones en la aguatera. La obra se adjudicó con documentos falsos, según el banco. Una de las consecuencias...
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Essap (Sinatrae) exigió al Ejecutivo el cambio del actual titular de la aguatera Osmar Sarubbi, ante los graves hechos de corrupción detectados en la administración de la empresa pública. Exige igualmente la ...
[Leer más]
El titular del Consejo de Empresas Públicas, Elvio Brizuela, confirmó ayer que el Banco Mundial exigió al Gobierno tomar medidas en relación al fraude cometido por firmas foráneas para adjudicarse millonaria licitación de Essap. Agregó que esta semana ...
[Leer más]
La Essap no publica aún en su web el informe del Banco Mundial sobre el fraude cometido por el Consorcio Bella Vista para adjudicarse la licitación de G. 54.900 millones para el relleno hidráulico. Su titular, Osmar Sarubbi, anunciaba la semana pasada ...
[Leer más]
Un informe del Banco Mundial (BM) sobre la licitación para la obra del refulado hidráulico en el Bañado Norte, enviado a la asesoría jurídica de la Essap, revela la comisión de prácticas corruptas por parte de la empresa ganadora, el consorcio Bella Vi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hasta hace poco tiempo, las cabeceras departamentales dependían de la provisión de agua de pozos con plantas de tratamiento con una serie de desajustes en la provisión de agua potable. Desde 2015 está en funcionamiento un moderno sistema que...
[Leer más]
Hasta el 2013, la Essap fue quizás una de las organizaciones más atrasadas en la ejecución de proyectos de modernización en el servicio público. El propósito de innovación del Sector Agua y Saneamiento (PMSAS) se inició en el año 2009, con un plazo ini...
[Leer más]
Una peligrosa pérdida de agua se encuentra bajo el suelo de la vereda en la calle Independencia Nacional y Palma, filtrándose justamente en un puesto de distribución de energía eléctrica. Esto sucede desde febrero.
[Leer más]
Informaciones extraoficiales señalan que funcionarios de la Essap asignados a la planta de tratamiento de agua de San Bernardino denunciaron que los equipos de ozonización no estaban operando bien, pero fueron sancionados por la Dirección de Talento Hu...
[Leer más]
En la Essap se alteraron documentos de varias licitaciones públicas que no fueron detectadas por Contrataciones Públicas. Los detalles constan en un informe de auditoría del Ejecutivo, cuya investigación penal depende del presidente Cartes.
[Leer más]
Mientras la mayoría de los ciudadanos duermen en Asunción, Sandra Cubilla (25) está despierta, pero sobre todo atenta. El miedo para ella se “desencadena” cada vez que el sol se esconde. Hace 50 días que la mujer vive encadenada al portón de la Essap, ...
[Leer más]
Cinco pozos artesianos que costaron G. 1.500 millones a la Gobernación del Guairá no funcionan como deberían. El sindicalista del ente Víctor Ocampos señaló que la información extraoficial es que producen poco y generan gastos. En la empresa Engineerin...
[Leer más]
Autoridades de la Essap y de la Seam entregaron ayer a Diputados informes laboratoriales de su producto, en los que figuran que es de calidad el agua que provee a los usuarios.
[Leer más]
El presidente de la Essap, Osmar Sarubbi, y sus colaboradores ya no podrán hacer vito este año con el dinero que se destina a la “caja chica”, porque el directorio recortó sus recursos según la Res. N° 1 del 23 enero último. Esto se produce luego de la...
[Leer más]
El nuevo sistema de facturación de la Essap, cuya provisión adjudicó en 2015 la estatal, no funciona aún. Según su titular, Osmar Sarubbi, Aqualogy está en proceso de elaboración del software. Pero Emiliano Coronel, en junio de 2016, había dicho a ABC ...
[Leer más]
La Essap ratifica que lo ocurrido el fin de semana fue un atentado y el corte de energía fue preparado por gente que sabe dónde atacar. Tanto ANDE como la aguatera están terminando el proceso de restablecimiento del servicio y dejaron la investigación ...
[Leer más]
Un pedido fue presentado en la Junta Municipal de Asunción para que se detenga la construcción clandestina de una planta de tratamiento de aguas negras en el futuro barrio San Francisco, en el predio del ex RC4. También solicita la intervención de la F...
[Leer más]
La rotura de un antiguo aductor de la Essap en la ciudad de San Bernardino dejó sin el servicio de agua potable a un amplio sector de la comunidad desde la noche del jueves hasta ayer, en que fue reparada la avería. Según el presidente de la aguatera ...
[Leer más]
A causa de un acto vandálico, pobladores de Asunción y Gran Asunción soportaron la falta de agua en la noche de ayer, ya que en horas de la tarde se cortó la energía eléctrica en la planta de tratamiento de Viñas Cué, debido a que la LT 66 kV de Pto....
[Leer más]
No hay ninguna seguridad de que el resto del verano los usuarios de Essap no se queden sin servicio de agua, según reconoció su titular, Osmar Sarubbi. Se pueden producir cortes a causa de interrupciones del servicio de electricidad, rotura de caños o ...
[Leer más]
La Essap terminó de cambiar el fin de semana el tubo cloacal de 800 milímetros en Tablada que colapsó el 31 de diciembre último. Ahora queda llenar la excavación de seis metros que se hizo para cambiar el sistema. Los obreros conectaron a otro tubo en ...
[Leer más]
Se calcula que aproximadamente US$ 150 millones dejó de recaudar Essap en los últimos 5 años a raíz de caños rotos y conexiones clandestinas. Al año equivale a casi US$ 30 millones. Estos montos podría haber invertido la estatal en cambio de cañerías v...
[Leer más]
Los obreros de Essap concluirán hoy el cambio de los tubos de alcantarillado sanitario en el Bº Tablada, que dará una solución transitoria al problema de taponamientos frecuentes a causa de las industrias que operan en la zona. La solución definitiva v...
[Leer más]
Hace unos días circulan fotos de facturas de la empresa MGOS de Édgar González Martínez, por servicios brindados a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), pero dichos trabajos no fueron registrados. Uno de los costos cobrados, segú...
[Leer más]
Todo indica que la factura supuestamente proveída por la firma MGOS a la Essap fue clonada. El monto de la boleta original, que fue anulada, era por un monto significativamente inferior al de G. 224.720.000 que pagó el ente en febrero último. La empres...
[Leer más]
La empresa MGOS facturó a Essap por G. 224 millones en febrero de 2016. No existe físicamente y el timbrado no es válido, según informe de auditoría interna del ente. Édgar González Martínez, dueño de la firma, aseguró ayer a ABC que “nunca proveyó a E...
[Leer más]
El Grupo Empresarial del Paraguay SA, de Darío Báez, incumplió con la Essap un contrato de provisión de cal hidratada, según auditoría interna del ente. Entre las anomalías detectadas figuran falta de kilaje exigido, la leyenda “prohibida la venta”, en...
[Leer más]
La Essap utilizará una patrullera fifí para cortarle el agua a los morosos. Se trata de una camioneta que está pintada con el logo de la institución y en ambos costados cuenta con la frase: “Patrullera de corte”. La misma ingresará al son de la sirena ...
[Leer más]
El argumento de la falta de materiales en la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) sería falso, según algunos funcionarios. Los sindicalistas lanzan eso para buscar, supuestamente, la salida de los directores Carlos Arce y Enrique Dami, ...
[Leer más]
Una de las zonas más prósperas, lujosas y cotizadas es la que comprende la avenida Aviadores del Chaco conocida también como “zona corporativa”, arteria que alberga grandes emprendimientos inmobiliarios, en su mayoría inaugurados este año.
[Leer más]
La semana pasada se intentó dar cumplimiento al Decreto Presidencial, que dispone la toma de posesión de la conflictiva Junta de Saneamiento “Barrio Cerrito” de San Antonio, por parte de la Essap. Los funcionarios de éste ente fueron enviados con el fi...
[Leer más]
En la gerencia de Talento Humano de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) tiraron la responsabilidad del control y denuncia de planilleros a los jefes.
[Leer más]
El funcionario del Ministerio de Salud Gustavo Aquino Mora, presidente de la Seccional 14 (Chacarita), comisionado a Essap desde 2014, va a la institución a marcar su entrada, se retira y luego regresa alrededor de las 15:30 para registrar su salida.
[Leer más]
Ante las reiteradas irregularidades que no garantizan la calidad, continuidad y regularidad del servicio a los usuarios de la Junta de Saneamiento Cerrito de la ciudad de San Antonio, la ERSSAN ha recomendado al titular del servicio representado por e...
[Leer más]
Los usuarios de agua que dependían de la Junta de Saneamiento Cerrito, de la ciudad de San Antonio, pasarán a depender de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay, (Essap S.A). Los informes oficiales cuentan que se tratan de 7.000 conexiones dec...
[Leer más]
La suspensión de la licitación para la construcción de una aductora de 21 kilómetros para proveer de agua potable a los usuarios de la Essap de Villarrica agravará el problema de la falta del producto este verano, según fuentes cercanas al ente estatal.
[Leer más]
Desde este jueves y por los próximos cinco días estará cerrada la calzada de ingreso a Asunción de la avenida Silvio Pettirossi, más conocida como Autopista. El cierre es para colocación de cañería de la futura planta de tratamiento.
[Leer más]
Carlos Estigarribia, asesor del titular de Essap, Osmar Sarubbi, tiene dos denuncias en su contra ante la Fiscalía y negó ambas causas. También fue detenido en 2005 por venta ilegal de quiniela. Quedó libre en aquella causa porque “solo estaba de visit...
[Leer más]
La Essap negó ayer que haya inflado el precio del proyecto de instalación de una aductora de 21 kilómetros, que abastecerá de agua potable a Villarrica, desde la planta Tebicuarymí. Según su gerente técnico, Ing. Óscar Méndez, un proyecto ejecutivo det...
[Leer más]
Unas 60.000 personas no tienen acceso a agua potable en el departamento del Guairá y los diputados guaireños –encabezados por Pedro David Britos (ANR)– se concentran en priorizar pozos artesianos en Villarrica, en donde el servicio está a cargo de la E...
[Leer más]
Sospechan en la Essap que el presidente de la firma estatal, Osmar L. Sarubbi, decidió no publicar finalmente el listado de los descontratados para mantener en la incógnita a sus planilleros. La mayoría de las personas desvinculadas ingresaron bajo su ...
[Leer más]
Para reducir la contaminación de la Bahía de Asunción y del Arroyo San Lorenzo y con ellas mejorar las condiciones sanitarias y ambientales de la población que vive en las cuencas de los arroyos urbanos, se necesitan con urgencia la aprobación de 110 m...
[Leer más]
Para reducir la contaminación de la Bahía de Asunción y del Arroyo San Lorenzo y con ellas mejorar las condiciones sanitarias y ambientales de la población que vive en las cuencas de los arroyos urbanos, se necesitan con urgencia la aprobación de 110 m...
[Leer más]
Con 15 generadores de electricidad la Essap resolverá la falta de provisión de agua en momentos en que se registren cortes de energía eléctrica. El problema es el alto costos de estos equipos, informó el titular de la aguatera, Osmar Sarubi.
[Leer más]
Mientras miles de habitantes de la Gran Asunción quedaban sin agua durante tres días, camiones cisterna de la Essap transportaron agua a San Bernardino para cargar la piscina de Gustavo Samaniego, miembro del Consejo de Administración de la Entidad Bin...
[Leer más]
Varias familias (madres, padres e hijos) marcharon anoche desde las inmediaciones de la Facultad de Filosofía, en Itapytãpunta, hasta la Avda. Carlos Antonio López para protestar contra la Essap por el pésimo servicio que presta. Exigen una pronta solu...
[Leer más]
En diciembre último, Senasa perforó un pozo en el parque Carlos Antonio López para abastecer de agua a los vecinos del barrio Sajonia, porque Essap viene prestando un pésimo servicio. Hasta la fecha, el pozo no funciona porque ANDE no hace la conexión ...
[Leer más]
El incendio de una subestación de la ANDE en Lambaré dejó sin luz y agua a miles de pobladores de Gran Asunción. Un alto funcionario del ente eléctrico atribuyó el siniestro a que los equipos son obsoletos y reconoció que la ANDE “no tiene la infraestr...
[Leer más]
En el barrio Sajonia de Asunción, donde residen 20.000 personas aproximadamente, cada verano se repite el problema de la falta de agua. Hay zonas que no tienen agua durante las 24 horas del día y en las que solo por las noches.
[Leer más]
Los titulares de Essap, ANDE y Emergencia Nacional realizaron un recorrido por la zona donde se encuentran los afectados por la crecida del río Paraguay, en el predio de Copaco Botánico en Zevallos Cué, para realizar una evaluación de la situación de l...
[Leer más]
Numerosas obras de instalación de alcantarillado sanitario de la Essap tienen vencidas las pólizas de garantías de fiel cumplimiento de contrato, desvela un informe de auditoría. Osmar Sarubbi, titular del ente estatal, aseguró ayer a ABC que solo una ...
[Leer más]
Actualidad » La estatal informó que a medida que la energía eléctrica vaya retornando en algunas plantas de distribución, irán solucionando en los lugares que fueron afectados por el temporal. Según indicó el titular Osmar Sarubbi "vamos respondiendo e...
[Leer más]
La Essap debe remitir en un plazo de 15 días al Congreso Nacional copia de los contratos, adendas e informes de fiscalización de obras de alcantarillado sanitario y planta de tratamientos de aguas residuales adjudicadas desde el 2013. El Senado aprobó ...
[Leer más]