Existe una buena relación, no solo con el Ejecutivo encabezado por Donald Trump, sino también con el Poder Legislativo de los Estados Unidos.
[Leer más]
El acto contó con la presencia del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes; el presidente de la República, Santiago Peña, y otras autoridades nacionales y partidarias.
[Leer más]
Uno de los grandes problemas que afecta actualmente a la humanidad, a pesar de sus importantes avances tecnológicos y de la riqueza de muchos países, es el hambre de gran parte de su población.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña destacó el patriotismo de los paraguayos que se encuentran fuera del país, sus sueños y el fuerte compromiso de construir un futuro mejor.
[Leer más]
“Villa Guaraní”, la residencia oficial de la Embajada de Francia en Paraguay, albergó un distinguido brindis ofrecido por el embajador Pierre-Christian Soccoja, quien reunió a referentes de la cultura de nuestro medio para celebrar un acontecimiento ...
[Leer más]
“Esta declaración, cuyos lineamientos se fundamentan en un documento no vinculante, será aplicada conforme a nuestra Constitución y legislación nacional vigente”, manifestó el mandatario.
[Leer más]
La esclavitud –como idea y acción violatoria de los derechos humanos– tiene algún punto de contacto con la ideología del extractivismo. Los esclavistas solo ven al humano como recurso del que solo importa la fuerza física para someterla hasta que se ag...
[Leer más]
Un minucioso estudio técnico del ingeniero Marcos Acosta Fariña apunta a consolidar la estructura del templo, que es símbolo de la capital balnearia de Cordillera. La comunidad espera una ayuda nacional para poner en valor una iglesia que soportó embat...
[Leer más]
¿Se puede acaso combatir, pelear, disputar, lidiar sin algún grado de violencia en alguna de sus formas? ¿Luchar por la paz es una expresión equilibrada o exacta?
[Leer más]
La crítica oposición, férreos cuestionadores de la arrogancia, los privilegios en el Estado, se hunde en el discurso de la hipocresía.La diputada por Patria Querida Rocío Vallejo, quien a principios de año se mostraba indignada por denuncias de nepotis...
[Leer más]
En esta entrevista con La Nación/Nación Media, la viceministra de Educación Básica, María Gloria Pereira, reflexiona a propósito del Día Internacional de la Lengua Materna sobre la alfabetización de la población escolar en su primera lengua en el marco...
[Leer más]
Ninguna historia nos absolverá de nada que hagamos o dejemos de hacer –como muchos vacuossueñan que sucederá– porque de lo actuado o no actuado se hace la historia, aunque somos y seremos presente.
[Leer más]
El eminente científico del área informática Benjamín Barán sostiene que el desafío es apostar al conocimiento y vincularlo a la actividad económica y social. Aboga por la creación de centros de excelencia para desarrollar las áreas de producción agríco...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la delegación oficial que asistirá a la asunción de Peña y que estará encabezada por la secretaria del Interior, Deb Haaland.
[Leer más]
Rejuntado en la Concertación, Rafael Filizzola es otro impune por denuncias de grandes casos de corrupción en su contra como el de la compra de helicópteros a precios “de oro” y construcción inconclusa de baños y celdas para la Policía Nacional, que en...
[Leer más]
Toni le hace un homenaje a pocos días de su partida a la profesora Estela Rodríguez Cubero, pionera en la restauración en el Paraguay y que fuera su maestra en el conocimiento de este importante quehacer para la conservación del patrimonio tangible e i...
[Leer más]
Una última adenda que readecua exigencias en la adquisición de ambulancias equipadas convencionales para el Ministerio de Salud sorprendió a varios oferentes en el proceso que está en estado de evaluación.
[Leer más]
Pedro Alliana sostuvo que no son manifestantes pacíficos, sino vándalos infiltrados con el objetivo de generar disturbios, incendiar y destruir la ciudad.
[Leer más]
Coca-Cola se enfoca en potenciar su alcance en 200 países para brindar soluciones sanitarias de impacto inmediato, y continúa con sus proyectos de largo plazo en Paraguay para el cuidado del recurso vital.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Gabriel Espínola, secretario de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay, manifestó que si bien la Ley de Emergencia suspendió el reajuste salarial previsto en presupuesto 2020 y que debía empezar regir...
[Leer más]
La falta de interés en el uso de los recursos por un lado y el secretismo por el otro son dos cuestiones que se instalaron fuertemente en el millonario proceso licitatorio de construcción de aulas prefabricadas que el Ministerio de Educación y Cienci...
[Leer más]