El 17% de los jóvenes paraguayos no estudian ni trabajan, según datos expuestos por el experto en empleo, Enrique López Arce, quien resaltó que esta situación representa un desafío para la sociedad y destacó la importancia de generar políticas públicas...
[Leer más]
Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que Paraguay enfrenta altos niveles de pobreza juvenil y un aumento de jóvenes NiNi (que no estudian ni trabajan) en la última década, a los que se suman también los NiNiNis (que tampoco bu...
[Leer más]
Paraguay enfrenta un problema estructural que amenaza su desarrollo a largo plazo: la pobreza juvenil. De acuerdo con un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el país se encuentra entre los de mayor índice de pobreza entre los ...
[Leer más]
Un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) describe la situación de la juventud en el Cono Sur de Sudamérica y en el caso de nuestro país refiere entre otros datos, que Paraguay es uno de los países con más pobreza juvenil y en d...
[Leer más]
Un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) expone la difícil situación que enfrenta la juventud en Paraguay en términos de pobreza, empleo y educación. Según el informe titulado "Juventud desigual: Un reto para el desarrollo del C...
[Leer más]
Un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca que Paraguay se encuentra entre los países del Cono Sur donde los jóvenes destinan más tiempo a labores no remuneradas, como las tareas domésticas y el cuidado de familiares.
[Leer más]
Ramón Santos LantiguaSanto Domingo, 7 abr (EFE).- El vocablo "vitilla" probablemente no signifique mucho para la mayoría de los aficionados que acuden a los parques de béisbol de las Grandes Ligas, pero en este deporte callejero reside el secreto de la...
[Leer más]
El desempleo abierto en la franja juvenil subió al 12,8% en el 2020, desde 10,2% que alcanzó en el 2019, y afectó a 165.000 jóvenes entre 15 y 29 años, según datos que el INE publicó esta tarde. Además de los desempleados, se suman los inactivos circ...
[Leer más]
Enrique López Arce, especialista en Empleo, manifestó que la pandemia no solo dificulta el primer empleo y sino que además reduce la posibilidad que los jóvenes continúen con sus estudios, situación que les resta competitividad.
[Leer más]
Raúl Medina alias Aravo´i un gran pokare (broken hand) de Choré. Y si no entendés lo que dice, meté el dedo ahí donde sabés y sentí la fragancia. CHORE ,reflexión, Por Carlos Roa) Más una vez tendr…
[Leer más]
La mitad de los estudiantes latinoamericanos de educación básica no aprende lo mínimo para contar con herramientas que los ayuden a desarrollar su vida adulta y la única manera de contrarrestar ese presente y futuro desolador es la inversión en la prim...
[Leer más]
Cientos de jóvenes, golpeados por la falta de trabajo, antes que festejar su día prefirieron asistir a la feria del empleo que se realiza en la exestación del Ferrocarril, en el centro de Asunción. Las filas de los interesados en conseguir algo, llegan...
[Leer más]