Una innovadora iniciativa de tienda de arte se amplió para involucrar a toda la comunidad para convertir a la capital de la artesanía y de la cerámica en un destino que fusiona historia, experiencia vivencial, gastronomía y turismo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La presentación oficial del producto turístico “Toba el Rostro del Arte”, ganador del concurso “Turismo Joven y Creativo” se realizó en Turista Roga, de la Secretaría Nacional de Turismo. Esta iniciativa es impulsada por Senatur ...
[Leer más]
Uno de los destinos turísticos más elegidos es el departamento de Cordillera, por sus recursos naturales, las serranías y las actividades religiosas que se ofrecen en Semana Santa. Te mostramos las opciones que son propicias para disfrutar con la famil...
[Leer más]
Ya está disponible la décima edición de la revista Los viajes de Apolo, lanzada el martes 18 de febrero por la organización Mapa Abriendo Caminos. Titulada El Gran Chaco, esta entrega se publica por primera vez íntegramente en guaraní y nivaclé, con el...
[Leer más]
Fomentar la lectura en los más pequeños como también incentivar a su creatividad, son los objetivos de dos diferentes obras literarias que se lanzan hoy. Por un lado, la serie “Los viajes de Apolo” presenta su edición “El Gran Chaco” y, por otro lado, ...
[Leer más]
Mapa Abriendo Caminos lanza la décima edición de su revista intervenible, Los viajes de Apolo, esta vez en una edición especial titulada El Gran Chaco, desarrollada totalmente en guaraní y nivaclé. El 18 de febrero próximo, el material será lanzado con...
[Leer más]
Este martes 18 de febrero, la organización Mapa Abriendo Caminos lanzará la décima edición de la revista Los viajes de Apolo, titulada El Gran Chaco. Por primera vez, el material está íntegramente desarrollado en guaraní y nivaclé, con el propósito de ...
[Leer más]
Variadas actividades culturales se realizarán este fin de semana en distintos sitios como Tobatí y Altos. Desde talleres de realización de máscaras, ferias y conciertos, la gente podrá optar por disfrutar de estos eventos de acceso libre y gratuito.
[Leer más]
El Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera y Tacuary) presenta el cierre de la gira 2024 de la compañía La Boreal, el ballet urbano contemporáneo del CCEJS, nacido del proceso creativo iniciado en el mes de marzo de 2024, bajo la dirección d...
[Leer más]
Este sábado se llenará de color y ternura en calle Palma, donde, a lo largo de ocho cuadras, se realizarán más de 25 actividades para celebrar el Día del Niño.
[Leer más]
Este sábado 17 de agosto, la Calle Palma se convertirá en un espacio mágico dedicado a la niñez, en celebración del Día del Niño y la Niña. Bajo la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este sábado 17 de agosto, la Calle Palma se convertirá en un espacio mágico dedicado a la niñez, en celebración del Día del Niño y la Niña. Bajo la iniciativa de la Primera Dama Leticia Ocampos, se llevarán a cabo más de 25 activ...
[Leer más]
Paraguay estará presente en la sexta edición de la feria de arte contemporáneo ArteCO 2024, que se lleva a cabo desde hoy en la ciudad de Corrientes, Argentina. Seis galerías vinculadas a la Asociación de Galerías de Arte del Paraguay (Asgapa) presenta...
[Leer más]
Hoy, a las 20:30, se presenta en el auditorio del Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS) la última función de “C.H.A.C.O.”, una pieza de ballet contemporáneo urbano compuesta en cocreación con dieciocho bailarines en escena, dirigida por Dan...
[Leer más]
El próximo jueves 4 y sábado 6 de abril se presentará en el auditorio Manuel de Falla del Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera casi Tacuary) el espectáculo C.H.A.C.O., propuesta de ballet urbano dirigida de Dani Pannullo. El acceso será l...
[Leer más]
El Centro Cultural de España Juan de Salazar anuncia la presentación de «C.H.A.C.O.», una obra de ballet urbano contemporáneo creada por La Boreal Co. Esta producción surge de una residencia de creación dirigida por Dani Pannullo, realizada durante el ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) inauguró el Centro de Experiencias Turísticas "Turista Róga" en San Bernardino, departamento de Cordillera. En el sitio el visitante podrá acceder a toda la información concerniente a la localidad y ser parte...
[Leer más]
Este nuevo Centro de Experiencias Turísticas “Turista Roga”, promete ser un catalizador para el turismo, ofreciendo a los visitantes una experiencia inolvidable.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) inauguró el Centro de Experiencias Turísticas «Turista Roga» en San Bernardino, departamento de Cordillera. En el sitio el visitante podrá acceder a toda la información concerniente a la localidad y ser parte...
[Leer más]
El centro surgió a iniciativa de la Senatur y está diseñado para el turista que busca una experiencia bien detallada y completa de la ciudad de San Bernardino. Allí se realizarán shows artísticos musicales y activaciones con distintas marcas durante to...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) inauguró el Centro de Experiencias Turísticas «Turista Roga» en San Bernardino, departamento de Cordillera. En el sitio el visitante podrá acceder a toda la información concerniente a la localidad y ser parte...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) inauguró el Centro de Experiencias Turísticas «Turista Roga» en San Bernardino, departamento de Cordillera. En el sitio el visitante podrá acceder a toda la información concerniente a l...
[Leer más]
Néstor Portillo emerge como un guardián de la tradición dedicado a mantener viva la herencia cultural de Tobatí a través de la talla de máscaras.
[Leer más]
La 2da Expo Feria de la Escuela Taller de Saberes Ancestrales se realiza en la Compañía Rosado de Tobati, destacó el maestro artesano, Néstor Portillo.
[Leer más]
Las artes visuales en Paraguay tuvieron un movido año en 2023, con la realización de diferentes exposiciones, ferias y también premios. Entre los hechos destacados están la muestra “El cielo Ishir” presentada en el Museo América de Madrid, la incorpora...
[Leer más]
La “II Edición de la Expo Feria de Saberes Ancestrales” se prepara en la compañía Rosado del distrito de Tobatí. Esta actividad se realizará mañana jueves 4 de enero a las 9:00, en su segunda edición con una muestra de artesanía y experiencia vivencial...
[Leer más]
Del martes 12 al viernes 15 se celebrará la segunda edición de la “Semana Artesano Rape” con diversas actividades en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera casi Tacuary), con acceso libre y gratuito. Todo esto gira en torno al arte y a l...
[Leer más]
Fue lanzado oficialmente un auspicioso programa nacional que no solo beneficiará a las comunidades de artesanos de nuestro país, sino también al turismo interno.
[Leer más]
Artemera abrió su sexto local ubicado en el Shopping Mariscal, un espacio inmersivo inspirado en la naturaleza denominado El bosque Artemera. A través de la creatividad la firma busca generar una toma de conciencia ambiental y proteger nu...
[Leer más]
Variedad de actividades artísticas y culturales tendrán lugar este sábado 22 de julio desde las 10:00, en la Expo de Mariano Roque Alonso, de la mano de la Secretaría Nacional de Cultura. Las mismas se llevarán a cabo tanto en el stand Paseo de los 40 ...
[Leer más]
Este sábado 24 de junio se realizará el “San Juanazo del Centro” a partir de las 11:00 en la Plaza de Armas, ubicado en el microcentro capitalino. Habrá gran variedad de comidas típicas y juegos, así como música en vivo. Se trata de una actividad impul...
[Leer más]
Se trata de una actividad impulsada por la Dirección General de Cultura y Turismo a través de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria, la Secretaría Nacional de Turismo, el Centro Cultural El Cabildo y la Asociación de la Movida del Centro Histór...
[Leer más]
Este sábado 24 de junio se realizará el “San Juanazo del Centro” a partir de las 11:00 en la Plaza de Armas, ubicado en el microcentro capitalino. Habrá gran variedad de comidas típicas y juegos típicos, así como música en vivo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este sábado 24 de junio se realizará el “San Juanazo del Centro” a partir de las 11:00 en la Plaza de Armas, ubicado en el microcentro capitalino. Habrá gran variedad de comidas típicas, así como juegos típicos y música en vivo. ...
[Leer más]
Se trata de una importante instalación de Marcos Benítez, esculturas de barro de la ceramista Julia Isidrez, dibujos y pinturas de Osvaldo Pitoe.
[Leer más]
La Ruta de la Artesanía es un proyecto que pretende fomentar el turismo y la producción de los artesanos de Tobatí. Los encargados de impulsar esta iniciativa son el Instituto Paraguayo de Artesanía, Senatur, Gobernación de Cordillera y la Municipalidad.
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), en conjunto con la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), la Gobernación de Cordillera y la Municipalidad de Tobatí, realizaron el primer circuito piloto de la Ruta Nacional de Artesanía, un programa innova...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), en conjunto con la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), la Gobernación de Cordillera y la Municipalidad de Tobatí, realizaron el primer circuito piloto de la Ruta Nacional de Artesanía, un programa innova...
[Leer más]
Intensos preparativos se realizan para la primera edición de la Ruta de la Artesanía del distrito de Tobatí, departamento de Cordillera. El evento se desarrollará el martes 4 de abril. Para las 08:00 se programa la salida de ómnibus en la Costanera de ...
[Leer más]
Con el objetivo de potenciar el turismo y la productividad, emprendedores gastronómicos, artesanos y talentosos artistas del departamento participaron de la gran Expo Semana Santa 2023. Esta actividad fue organizada por la Senatur con el apoyo de Itaip...
[Leer más]
La Policía detuvo a un hombre implicado en un caso de sextorsión. Según los agentes, esta persona fue la encargada de retirar el dinero exigido y se sigue buscando a la que está detrás de todo esto.
[Leer más]
La Escuela Taller de Saberes Ancestrales de Néstor Portillo y la Comisión de la Fiesta Patronal "Los tres Reyes Magos” llevan adelante la primera Expo feria de Artesanías. La misma se desarrolla del 4 al 6 de enero en el local ubicado sobre la calle Fr...
[Leer más]
La Escuela Taller de Saberes Ancestrales de Néstor Portillo y la Comisión de la Fiesta Patronal "Los tres Reyes Magos” llevan adelante la primera Expo feria de Artesanías. La misma se desarrolla del 4 al 6 de enero en el local ubicado sobre la calle Fr...
[Leer más]
La Escuela Taller de Saberes Ancestrales de Néstor Portillo y la Comisión de la Fiesta Patronal "Los tres Reyes Magos” llevan adelante la primera Expo feria de Artesanías. La misma se desarrolla del 4 al 6 de enero en el local ubicado sobre la calle Fr...
[Leer más]
El fiscal Andrés Arriola realizó un procedimiento logrando la detención de un hombre por un caso de sextorsión donde el detenido solicitó la suma de G. 15 millones a una mujer a cambio de no publicar fotos íntimas de la misma.
[Leer más]
Del 4 al 6 de enero se realizará la 1ª Expo Feria de la Escuela Taller de Saberes Ancestrales de Néstor Portillo Artesanías, en el marco de la fiesta patronal ancestral “Santo Reye Ára”, en la compañía Rosado, distante 2 kilómetros de la ciudad de Tobatí.
[Leer más]
Multitudes acompañaron a los atletas que compitieron tanto individualmente como por equipos en las diversas sedes de estos juegos, que por primera vez en la historia tienen a Asunción y al país como sede. Ya en la primera semana se superó la expectativ...
[Leer más]
Una feria gastronómica y artesanal se realiza desde ayer, con una gran afluencia de gente, sobre la calle Palma, convertida en peatonal para el evento. Hoy la actividad es de 9:00 a 15:00. Comidas típicas, artesanías, plantas y mucha música se ofrecen ...
[Leer más]
El Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS) inició en 2021 el proyecto “Artesano Rapé (Camino del Artesano) una serie de videos y talleres sobre la artesanía popular paraguaya y el arte indígena a través de un recorrido por obras de maestras y...
[Leer más]
Como parte de su jornada oficial de trabajo en el departamento de Cordillera, la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, inició su agenda en la localidad de Atyrá. Fue recibida por el intendente municipal, Juan Ramón Martínez. En su primera parada...
[Leer más]
(Por NV) Este es un lugar ideal para quienes buscan sabores tradicionales y una interpretación diferente que logra realzar a los ingredientes locales. Patria ofrece productos como carnes y vegetales a la parrilla y una alta cocina paraguaya en d...
[Leer más]
En 2021, el Centro Cultural de España Juan de Salazar inició el proyecto “Artesano Rapé”, una serie de videos y talleres que profundiza en la artesanía popular paraguaya y el arte indígena a través de un recorrido por la obra de diferentes maestros art...
[Leer más]
Nuestras ganas de conocer y hacer conocer destinos turísticos no muy alejados de la capital nos llevaron esta vez a una tierra de prodigiosa naturaleza, de gente amable y muy laboriosa. Es la segunda ciudad con mayor población del departamento de Cordi...
[Leer más]
El tallador tobateño Néstor Portillo es un artesano de la compañía Rosado, reconocido por sus 30 años de trayectoria en el mundo de la artesanía por sus tallas en madera. Un arte muy sacrificado que hoy en día tiene una importante demanda. Por ello dec...
[Leer más]
Tras su paso por la ciudad de Rosario, Argentina, la muestra “Tembe’y-Orilla” estará hasta el 18 de marzo en el Centro Cultural de la República del Paraguay en Buenos Aires presentando obras de arte popular, indígena y contemporáneo de nuestro país. L...
[Leer más]
Este domingo 28 de noviembre, se disputaron todos los encuentros de los cuartos de final en la Categoría Juvenil del Campeonato Ovetense de Primera División de la Liga Ovetense de Fútbol, homenaje a Gustavo Gabriel Fidabel Benítez. Universitario, 12 de...
[Leer más]
El tallador tobateño Néstor Portillo es el protagonista del cuarto capítulo de la miniserie “Artesano rape”, realizada por el Centro Cultural de España Juan de Salazar. El episodio ya se encuentra disponible en el canal de YouTube de la institución.
[Leer más]
Ya sin música en vivo, “El anfi” volvió este fin de semana a abrir sus puertas en el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino, ofreciendo una serie de actividades para toda la familia, siguiendo los protocolos sanitarios. Hoy funcionará desde ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este sábado inician las ferias y talleres del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) en el Anfiteatro “José Asunción Flores”, que se mantendrán durante todo enero y febrero. “Feria IPA de Verano” todos los fines de semana en ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Este sábado inician las ferias y talleres del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) en el Anfiteatro “José Asunción Flores”, que se mantendrán durante todo enero y febrero. Las ferias tendrán lugar en el espacio “El An...
[Leer más]
Apuntar a una niñez sin tanto plástico va siendo una necesidad para, desde pequeños, ir aprendiendo a valorar el medioambiente al mismo tiempo que se apoya a artesanos locales, quienes con sus habilidosas manos crean fabulosos juguetes amigables que pe...
[Leer más]
Mañana es Nochebuena y estamos a tiempo de realizar nuestras compras para disfrutar en casa. Si aún no decidiste qué obsequiar, aquí te dejamos algunas opciones propuestas por emprendedores paraguayos, para agasajar a nuestros seres más queridos en est...
[Leer más]
"Los objetos que nos rodean en la infancia nos educan, se convierten en compañeros de juego, de ocio, de aprendizaje. De adultos, esas piezas son el canal directo para sentirnos niños de nuevo”, expresó Lucas We.
[Leer más]
CURUGUATY. Dirigentes de la Coordinadora Departamental de Pueblos Indígenas (CDAPI) se reunieron con responsables del Programa de Desarrollo Rural Sostenible (PRODERS), donde decidieron solicitar más recursos al Congreso Nacional para el próximo año. D...
[Leer más]
Una mujer con discapacidad denunció a una empresa de transporte por no permitirle viajar en una de sus unidades desde Curuguaty hasta Emboscada. Desde la agencia donde ocurrió el hecho alegaron que no podían subirle porque era un servicio diferenciado ...
[Leer más]
INCREÍBLE. Hace máscaras con el “timbó rapo” sacando a relucir su talento de artesano Enviados especiales: Belén Vázquez, Osvaldo Escobar, Alberto Valdez TOBATÍ. Bajo un enorme árbol de mango se encuentra ubicado el taller de Néstor Portillo (58), un l...
[Leer más]
El Club Copa Puku se adjudicó ayer en el río Paraguay el Concurso Internacional de Pesca - 72º Aniversario de la Asociación Paraguaya de Caza y Pesca, evento con devolución total de las especies y que contó con la participación de 43 embarcaciones.
[Leer más]
El Club Copa Puku se adjudicó ayer en el río Paraguay el “Concurso Internacional de Pesca - 72º Aniversario de la Asociación Paraguaya de Caza y Pesca” (APCP), evento con devolución total de las especies y que contó con la participación de 43 embarcaci...
[Leer más]
Los 50 pescadores con discapacidad intelectual perteneciente a Olimpiadas Especiales Paraguay (OEP) ya están listos para pescar este sábado, en el inicio del Concurso 72 aniversario de la Asociación Paraguaya de Caza y Pesca (APC), auspiciado por ABC.
[Leer más]
Olimpiadas Especiales Paraguay (OEP) dio a conocer la lista de 50 pescadores con discapacidad intelectual que participarán mañana en la pesca de playa, en el Concurso Internacional “72 aniversario de la APCP” y que cuenta con el apoyo de ABC Color.
[Leer más]
El político liberal y abogado Manuel Radice pagó G. 802 millones por una propiedad de 25 hectáreas en el barrio Costa Azul de Limpio. Fue en un remate por regulación de sus honorarios profesionales a la Municipalidad de Limpio, en el marco de una denun...
[Leer más]
El kamba ra’anga, el guaikuru, la máscara, el fuego, elementos que vienen de tiempos remotos y llegan a nuestros días en forma de festividades, con una invalorable carga de historia y tradición. Un libro de Carlos Colombino estudia esta llamativa expre...
[Leer más]