- Inicio
- museo andrés barbero
Etiquetas relacionadas
- museo andrés barbero
- museo de arte sacro
- manzana de la rivera
- fundación migliorisi
- museo del barro
- museo nacional de bellas artes
- archivo nacional
- branislava susnik
- ciudad del este
- asunción
- centro cultural
- fundación texo
- catedral metropolitana
- edicion impresa
- argentina
- susnik
- chaco
- palacio de justicia
- hospital de clínicas
- museo bogarín

Junto con la obra del artista indígena se realizará el lanzamiento del Calendario 2024 “Pueblos Originarios del Paraguay – Retratos”.
[Leer más]
Febrero 15, 2024

Un panel debate sobre entorno a la obra teatral ‘MemoriaBranka (y el fuego)’, inspirada en la vida y obra de Branislava Susnik, tendrá lugar este viernes 25 de noviembre a las 17:00 en el Museo Etnográfico Andrés Barbero. El mismo será presidido por el...
[Leer más]
Noviembre 25, 2022

La antropóloga Marilín Rehnfeldt brindó recientemente su conferencia de ingreso como miembro de la Sociedad Científica del Paraguay con una disertación sobre Branca Susnik.
[Leer más]
Abril 02, 2022

El 18 de marzo se cumplieron 20 años de la desaparición física del antropólogo paraguayo Miguel “Gato” Chase-Sardi. Su biblioteca y su archivo personal, donados en vida por el investigador al Centro Cultural de España Juan de Salazar, están en proceso ...
[Leer más]
Marzo 21, 2021

A iniciativa del Dr. Andrés Babero, un connotado científico y filántropo paraguayo, se creó el 9 de enero de 1921 la Sociedad Científica del Paraguay. En el año del centenario de la institución, directivos actuales reflexionaron sobre su historia y su ...
[Leer más]
Enero 10, 2021

Mediante un encuentro virtual que se realizará el próximo 10 de diciembre a las 19:00 a través de la página oficial de Facebook de la Embajada de Eslovenia, los ciudadanos están invitados a recordar el gran legado de la científica esloveno-paraguaya.
[Leer más]
Diciembre 03, 2020
Nacionales

La directora de proyectos de la Asociación Noche de los Museos, Gloria Velilla, señaló que el próximo sábado 14 de noviembre 37 museos del país pondrán a disposición del público sus piezas y en algunos casos lo harán de manera presencial, teniendo en c...
[Leer más]
Noviembre 13, 2020

Como extranjera, Branislava Susnik tuvo que elegir áreas de estudio que no fueran amenazantes para el nacionalismo paraguayo, y su formación científica fue vista con resistencia y casi con desconfianza, escribe la antropóloga Marilín Rehnfeldt.
[Leer más]
Octubre 18, 2020
Espectaculos

El Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica y la Coordinadora Nacional de Pastoral Indígena (Conapi) presentarán el próximo 30 de septiembre el Suplemento antropológico Volumen 54:2 en homenaje a Bartomeu Meliá, quien fue un asiduo ...
[Leer más]
Septiembre 24, 2020

En sus páginas desfilaron intelectuales de todo el continente y de Europa.
[Leer más]
Julio 12, 2020

En el centenario de su primera publicación, Paranaländer recuerda a la gran revista Guarania, fundada por Natalicio González, quien buscó generar a través de ella un impacto a la vez cultural y político, porque para Natalicio estos eran dos fenómenos i...
[Leer más]
Junio 25, 2020

La historiadora Ana Barreto Valinotti se remontó a la época de las Residentas en el Día de la Mujer Paraguaya para narrar cómo fue la participación femenina en el país desde entonces y, en ese recorrido por la memoria, hace un recuento de lo que habría...
[Leer más]
Febrero 24, 2020

La historiadora Ana Barreto Valinotti se remontó a la época de las Residentas en el Día de la Mujer Paraguaya para narrar cómo fue la participación femenina en el país desde entonces y, en ese recorrido por la memoria, hace un recuento de lo que habría...
[Leer más]
Febrero 24, 2020

La suya era una mente formada en una estricta disciplina intelectual, dice Guido Rodríguez Alcalá en este bello artículo (incluido en Recuerdos y comentarios, Intercontinental, 2019) sobre la filóloga y antropóloga eslovena Branislava Susnik, que llegó...
[Leer más]
Agosto 18, 2019
Espectaculos

Guaná, tomáraho, angaité, manjúi, sanapaná e ishir son las lenguas autóctonas en peligro de extinción, según los datos oficiales de la Secretaría Nacional de Políticas Lingüísticas de Paraguay (SPL). El país celebra también el Año Internacional de las ...
[Leer más]
Febrero 05, 2019

Mucho público participó el viernes de la segunda edición de la “Noche de los Museos”. Los buses dispuestos para la ocasión tuvieron una ajetreada actividad transportando a la gente.
[Leer más]
Noviembre 18, 2018
Espectaculos

La segunda edición de la “Noche de los Museos” atrajo nuevamente a una gran cantidad de público anoche. Familias enteras, grupos de amigos y parejas, disfrutaron recorriendo quince instituciones de Asunción y esta vez también museos de Yaguarón, Pilar,...
[Leer más]
Noviembre 17, 2018
Espectaculos

La segunda edición de la “Noche de los Museos” atrajo nuevamente a una gran cantidad de público anoche. Familias enteras, grupos de amigos y parejas, disfrutaron recorriendo quince instituciones de Asunción y esta vez también museos de Yaguarón, Pilar,...
[Leer más]
Noviembre 17, 2018
Espectaculos

La esperada “Noche de los Museos” abre sus puertas este viernes 16 de noviembre. La ciudadanía podrá acceder de forma libre y gratuita a los sitios emblemáticos del microcentro.
[Leer más]
Noviembre 16, 2018
Espectaculos

Cultura, X-Destacados » La programación de la Semana de la Cultura y la Diversidad para éste viernes 16 de noviembre, se iniciará a partir de las 10:00 horas, en la Plaza de los Héroes, donde estarán los stands para la Expo Ñanenba’e - Fiesta Nacional ...
[Leer más]
Noviembre 16, 2018

En Asunción, 14 buses realizan un tour gratuito por 15 espacios culturales e históricos.
[Leer más]
Noviembre 16, 2018

A las 18:00 comienza “La noche de los Museos” que este año incluirá 15 instituciones de Asunción, además de los museos de Yaguarón, Pilar, Hernandarias y Ciudad del Este. En la capital habrá dos circuitos cubiertos por ómnibus gratuitos.
[Leer más]
Noviembre 16, 2018


Mañana se realiza la Noche de los Museos. Participarán 15 instituciones de Asunción, más los museos de Yaguarón, Pilar, Hernandarias y Ciudad del Este. En la capital habrá dos circuitos cubiertos por ómnibus gratuitos.
[Leer más]
Noviembre 15, 2018
Espectaculos

Mañana, de 18.00 a 24.00, se realiza la Noche de los museos, que incluye la visita a espacios de Asunción, Yaguarón, Pilar, Hernandarias y Ciudad del Este. El acceso es libre y habrá servicio gratuito de buses.
[Leer más]
Noviembre 15, 2018

El Ministerio de Educación está en proceso de digitalización de unos 300 documentales, realizados en los 90, sobre figuras de la cultura y la historia del país. Algunos ya están disponibles en internet.
[Leer más]
Mayo 19, 2018

Una de las primeras sinfonías escritas en Paraguay, cuya partitura estaba extraviada, sonará hoy, a las 20.00, en concierto gratuito
en el Teatro Municipal. Jóvenes directores tendrán a su cargo la batuta de la OSCA.
[Leer más]
Abril 19, 2018

Al igual que otras ciudades del mundo, Asunción tendrá hoy su primera “Noche de los Museos”, una actividad que invita a disfrutar y descubrir el acervo que alberga cada uno de los ocho espacios que formarán parte del circuito (ver infografía), enmarcad...
[Leer más]
Noviembre 17, 2017

ASUNCIÓN.- Este miércoles 18 de octubre se realizará una visita guiada gratuita, para todo público, a la muestra de fotografías antiguas de Louis de Boccard “Imágenes de la triple frontera” que fue inaugurada en setiembre en el Centro Cultural de la Em...
[Leer más]
Octubre 16, 2017

Louis de Boccard: un fotógrafo suizo en la Triple Frontera (1889-1956) se titula la muestra que abre hoy, de 8.30 a 14.00, y que permanecerá habilitada al público hasta el próximo 27 de octubre, en la Galería Lívio Abramo del Centro Cultural de la E...
[Leer más]
Septiembre 08, 2017