La recuperación de un clásico neoclásico asunceno Con motivo de la apertura a visitas del icónico Palacete Peris, actual sede de la Embajada de España en Asunción, nos paseamos por la línea de tiempo
[Leer más]
La tradición oral sugiere que Ubalda García, conocida como La Niña Francia, era hija de José Gaspar Rodríguez de Francia. A continuación trataremos de aportar elementos para esclarecer la identidad de Ubalda García y su posible vínculo con el controver...
[Leer más]
Proyectado originalmente como residencia para Francisco Solano López y Elisa Alicia Lynch, el palacio donde nunca vivieron se alza hoy como símbolo de la ciudad de Asunción y testimonio de una época de progreso continuo. Te llevamos a recorrer con noso...
[Leer más]
Esta es una historia de la guerra grande sobre Francisco Isidoro Resquín, de quien Juan Crisóstomo Centurión llegó a decir que “veía traidores hasta en la chipa”.
[Leer más]
El Palacio de López todavía tiene secretos que revelar a 157 años del inicio de su construcción. En cada una de las visitas siempre hay algo nuevo que apreciar. Lo último, ¿cuál era el dormitorio del mariscal y Elisa Alicia Lynch? Aunque FSL jamás vio ...
[Leer más]
Asunción, considerada Madre de Ciudades, alberga tesoros turísticos que muestran la magia y el encanto de la urbe. En el marco de los 486 años de la fundación, te mostramos 16 sitios emblemáticos, de encuentro y de memoria que forman parte del paisaje ...
[Leer más]
Recientemente se ha lanzado el volumen Un húngaro en el Paraguay del siglo XIX, que se refiere a la vida y trayectoria de Franz Wisner von Morgestern, del historiador alemán Günther Kahle, editado y traducido por el autor del presente artículo.
[Leer más]
El nombre de Aimé Bonpland, el karai arandu, está muy ligado a nuestra historia desde los primeros años de la independencia durante el gobierno del Dr. Francia. Su legado para la farmacopea guaraní –en especial, la yerba mate– es de incalculable valor....
[Leer más]
En el marco del aniversario número 212 de la independencia del Paraguay, recordamos a los hombres que hicieron posible la liberación del yugo español,, adentrándonos en su vida, su forma de ver el mundo y sus ideales. Fernando de la Mora, Fulgencio Ye...
[Leer más]
El doctor Luis De Gásperi destroza al nacionalismo en 1946 y nadie se entera. En este texto exponemos sobre la acusación fascista realizada contra los liberales y los argumentos con los cuales la retrucó brillantemente el connotado jurista. Invita a re...
[Leer más]
Que ante los efectos inocultables de la crisis medioambiental nuestras reflexiones y fantasías se adentran cada vez más en el ecoterror lo demuestra este artículo del profesor Thomas Whigham.
[Leer más]
Paranaländer baraja tres breves y “solitarios” poemas nonsense del poeta alemán Christian Morgenstern (1871-1914), traduciendo al guaraní la historia de la camisa solitaria. Christian Otto Josef Wolfgang Morgenstern nació en Múnich el 6 de mayo de 18...
[Leer más]
(Por NV) Wisner Chocolates nació de la mano de Gabriela Gali y José Coronel con la intención de ofrecer al Paraguay su propio chocolate elaborado a partir de granos de cacao de las mejores cosechas de Colombia. Estos productos pued...
[Leer más]
Bajo el título, los Hombres políticos del Paraguay fue elaborado un reporte sobre "Los hombres del gobierno y los hombres de la oposición". Hace 150 años fue redactado este informe del orden confidencial sobre el perfil de los principales hombres del g...
[Leer más]
La grieta puede observarse en uno de los muros que miran al río Paraguay y recorre varios metros desde el subsuelo desde la imponente e histórica estructura.
[Leer más]
En Asunción existen ejemplos de arquitectura, que partiendo de diversas formas del neoclásico o el barroco, llega a las atrevidas propuestas del art decó y el modernismo catalán.
[Leer más]
En su columna de hoy, Paranaländer escribe sobre el libro “Cien vidas paraguayas (Nizza, 1961, reeditada en 2011) de Carlos Zubizarreta y nos comenta cual de las cien es su preferida. Tengo sobre mi mesa de trabajo el libro “Cien vidas paraguayas (Ni...
[Leer más]
Hubo una vez una capilla, opulenta, concurrida, famosa, en el extremo meridional del lago Ypacaraí, en el valle de Pirayú, como se lo conoció durante la segunda mitad del siglo XVIII. Pudo ser el origen de un pueblo, como muchos otros del Paraguay prof...
[Leer más]
En la fecha Paraguay recuerda una de sus heroicas hazañas durante la Guerra de la Triple Alianza y que permanece fresca en la memoria de la población, se trata de la Batalla de Curupayty, una contienda que se conmemora por el heroísmo y coraje de los s...
[Leer más]
En las academias militares del mundo se estudia la Batalla de Curupayty como una de las mayores muestras de ingenio y pericia guerrera. Fue la más resonante victoria del ejército paraguayo en la Gu…
[Leer más]
La batalla de Curupayty es una de las heroicas hazañas que permanecen en la memoria del Paraguay. La victoria de 5.000 paraguayos frente a 20.000 aliados en la Guerra de la Triple Alianza se recuerda hace 154 años.
[Leer más]
¿Qué papel cumplía cada uno de los próceres de la independencia –los más conocidos y los menos, también– entre la noche y madrugada del 14 y 15 de mayo de 1811? Y después, ¿qué destino tuvo cada uno?
[Leer más]
Aquellos dibujos grabados hace 150 años en el periódico de guerra “Cabichuí” resaltan hoy en la fachada de la nueva Fundación Huellas. Este céntrico complejo cultural, en proceso de montaje, exhibirá al público esculturas, cuadros, mapas y gran bibliot...
[Leer más]
Las casas inteligentes se van abriendo paso y ya no son algo que existirá apenas en un futuro muy lejano. Las luces y los equipos de climatización ya pueden encenderse a distancia, la asistente de voz pone en marcha la música que le pidamos y la vivien...
[Leer más]
La juvenil dupla paraguaya conformada por Adriana Édiger y Denise Morgenstern se quedó ayer con la medalla de plata, vice campeones, en el torneo de vóley de playa al Circuito Paranaense que se disputa en Itaipulandia, estado de Paraná, Brasil. En la f...
[Leer más]
La batalla de Curupayty es una de las heroicas hazañas que permanecen en la memoria del Paraguay. La victoria de 5.000 paraguayos frente a 20.000 aliados en la Guerra de la Triple Alianza se recuerda hace 153 años.
[Leer más]