Las reacciones de los principales afectados por la paralización definitiva de las categorías formativas del fútbol de nuestro país, no todas son negativas. Una excepción a esta regla se da con el profe Alfredo Vera, director técnico de la categoría res...
[Leer más]
La Compañía Paraguaya de Comunicaciones junto con los de Ministerios de Educación y Tecnología de la Información y Comunicación MITIC, realiza la instalación de equipos informáticos en varios centros educativos del país.
[Leer más]
En fecha 25 de septiembre de 2018, la Lic. Mirtha Montiel, jefa de Capacitación participó en representación de la SEDECO en el taller de educación AFLATOUN, realizado en el salón Inspiración del Banco Itaú, en colaboración con la Estrategia Nacional de...
[Leer más]
En fecha 25 de septiembre de 2018, la Lic. Mirtha Montiel, jefa de Capacitación participó en representación de la SEDECO en el taller de educación AFLATOUN, realizado en el salón Inspiración del Banco Itaú, en colaboración con la Estrategia Nacional de...
[Leer más]
En fecha 25 de septiembre de 2018, la Lic. Mirtha Montiel, jefa de Capacitación participó en representación de la SEDECO en el taller de educación AFLATOUN, realizado en el salón Inspiración del Banco Itaú, en colaboración con la Estrategia Nacional de...
[Leer más]
En fecha 25 de septiembre de 2018, la Lic. Mirtha Montiel, jefa de Capacitación participó en representación de la SEDECO en el taller de educación AFLATOUN, realizado en el salón Inspiración del Banco Itaú, en colaboración con la Estrategia Nacional de...
[Leer más]
En fecha 25 de septiembre de 2018, la Lic. Mirtha Montiel, jefa de Capacitación participó en representación de la SEDECO en el taller de educación AFLATOUN, realizado en el salón Inspiración del Banco Itaú, en colaboración con la Estrategia Nacional de...
[Leer más]
En fecha 25 de septiembre de 2018, la Lic. Mirtha Montiel, jefa de Capacitación participó en representación de la SEDECO en el taller de educación AFLATOUN, realizado en el salón Inspiración del Banco Itaú, en colaboración con la Estrategia Nacional de...
[Leer más]
En fecha 25 de septiembre de 2018, la Lic. Mirtha Montiel, jefa de Capacitación participó en representación de la SEDECO en el taller de educación AFLATOUN, realizado en el salón Inspiración del Banco Itaú, en colaboración con la Estrategia Nacional de...
[Leer más]
En fecha 25 de septiembre de 2018, la Lic. Mirtha Montiel, jefa de Capacitación participó en representación de la SEDECO en el taller de educación AFLATOUN, realizado en el salón Inspiración del Banco Itaú, en colaboración con la Estrategia Nacional de...
[Leer más]
El Programa de Pasantías de la Secretaría del MERCOSUR 2019-2020 (PPSM) ofrece una oportunidad de capacitación, investigación y de adquisición de experiencia, en el órgano técnico – operativo del bloque, con sede en Montevideo.
[Leer más]
SAN JOSÉ. El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, firmó la Ley de Educación y Formación Dual, la cual está inspirada en el modelo educativo de Alemania y que en los últimos meses generó el rechazo de los sindicatos de docentes y grupos de estudia...
[Leer más]
Educación, X-Destacados » Este viernes 10 de mayo se puso en marcha el proyecto estudiantil secundario “Ñamopotĩ Paraguay”, que es impulsado por los Ministerios de Educación y Ciencias y el de Ambiente y Desarrollo Sostenible, como también el Movimient...
[Leer más]
En la mañana de hoy se llevó a cabo la primera audiencia pública del Proyecto Transformación Educativa 2030 en la Sala Bicameral del Congreso.
[Leer más]
Un convenio firmado este jueves, entre los Ministerios de Educación y Ciencias (MEC) y de Urbanismo, establece que los docentes y administrativos de la cartera educativa, podrán postularse para créditos especiales, para la rehabilitación y ampliación...
[Leer más]
Gregorio Ramón Morales Macchi, alias Papo, ingresó anoche a la penitenciaría regional de Villarrica, horas después de que fuera imputado por el intento de asesinato de un capataz de la estancia de su familia, en Borja, y por el secuestro de un sereno y...
[Leer más]
Detuvieron a una mujer que estuvo por última vez en Villarrica, Departamento de Guairá, con Gregorio "Papo" Morales, quien supuestamente aparece en un video golpeando a un peón y efectuando disparos de fusil muy cercanos a la víctima. La mujer contó qu...
[Leer más]
Varias organizaciones gremiales se manifiestas frente al World Trade Center contra la firma de un acuerdo entre los Ministerios de Educación y ...
[Leer más]
A través de un convenio entre los Ministerios de Educación y Ciencias (MEC) y Urbanismo, Vivienda y Hábitat, proyectan un plan para que los maestros puedan beneficiarse a abonar un crédito del 60 por ciento al Banco Nacional de Fomento (BNF), anunció ...
[Leer más]
En el marco del Programa PREVIBUS escolar, para la prevención de enfermedades, los Ministerios de Educación y Cultura (MEC) y de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) suscribieron este viernes un convenio de cooperación interinstitucional. El acto,...
[Leer más]
En relación a las últimas expresiones de la FEP con respecto al acuerdo de incremento salarial firmado para el inicio de clases 2017, el Ministerio de Educación Ciencias manifiesta cuanto [...]
[Leer más]
Los Ministerios de Educación y Salud, acuerdan la habilitación de más aulas hospitalarias en centros asistenciales médicos del país, el objetivo de este plan educacional es que los niños que estaban bajo tratamiento no pierdan el año lectivo y en sus l...
[Leer más]
Varias dependencias estatales presentaron el Programa Primera Infancia, que garantiza la expansión de la atención educativa oportuna para el desarrollo integral de niños y niñas desde la gestación hasta los 5 años.
[Leer más]
En la mañana de este jueves se llevó a cabo en la sede de la Gobernación de Itapúa una reunión informativa que contó con la presencia de los técnicos de los Ministerios de Educación y Ciencias, Sal…
[Leer más]
Se llevó a cabo mediante una encuesta aplicada a 1.107 familias participantes de Tekoporã, en cinco municipios de los departamentos de San Pedro, Caazapá, Misiones y Canindeyú.
[Leer más]
Un llamativo mensaje que tenía como destinatario “mamás solteras” y farristas, levantó las antenitas de las autoridades de la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia (SNNA). La Guardería Rodrigo y la “promo Daycare Nigth” fueron algunas de las ofertas...
[Leer más]
El Banco Mundial (BM) dio a conocer los resultados de la auditoría social “Ñañomoiru”, que viene siendo realizada al Programa Tekoporã impulsada por la Secretaría de Acción Social (SAS). Esta inspección tiene como prioridad desarrollar un modelo asocia...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias, emitió la Resolución N° 29.664, por la cual se prohíbe la difusión y utilización de materiales impresos como digitales, referentes a la teoría o ideología de género, en Instituciones Educativas dependientes del Mi...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias, emitió la Resolución N° 29.664, por la cual se prohíbe la difusión y utilización de materiales impresos como digitales, referentes a la teoría o ideología de género, en Instituciones Educativas dependientes del Mi...
[Leer más]
El ministro de Educación, Enrique Riera, expresó que los alumnos nucleados en la Unión de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) siempre tuvieron una actitud opositora a su gestión a pesar de acordar varias reivindicaciones. No descartó que alguno...
[Leer más]
Los alumnos del Colegio San Sebastián de Yegros, que realizan la toma de la institución educativa hace 10 días, siguen aguardando respuestas a sus reivindicaciones por parte del Gobierno. Los estudiantes exigen mayor presupuesto para la adquisición de ...
[Leer más]
Estudiantes secundarios denuncian ser víctimas de persecución por parte de autoridades tras levantar la toma en los colegios públicos. Además, se niegan a firmar el acuerdo con el Ministerio de Educación por la inclusión de puntos que no guardan relaci...
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) continúa con la toma de colegios para exigir mayor presupuesto para la provisión de libros para la educación escolar básica y media. Actualmente realizan la
[Leer más]
La viceministra de Educación, María del Carmen Giménez, lamentó la postura de los estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) que decidieron seguir con la toma de instituciones. Sin embargo, Fenaes sí llegó a un acue...
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) continúa con la toma de colegios para exigir mayor presupuesto para la provisión de libros para la educación escolar básica y media. Actualmente, realizan la medida de fuerza en 15 instit...
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) continúa con la toma de colegios para exigir mayor presupuesto para la provisión de libros para la educación escolar básica y media. Actualmente realizan la medida de fuerza en 15 institu...
[Leer más]
Con una contrapropuesta, los Ministerios de Educación y de Hacienda tratarán esta noche de destrabar la huelga docente que debe arrancar mañana a nivel país. Pese a todo pronóstico, los directores de colegios tienen la orden de
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) remitió una nota para los Ministerios de Educación e Interior solicitando que las vacaciones, para instituciones del microcentro, sean alargadas por la marcha campesina.
[Leer más]
El Banco Mundial (BM) dio a conocer los resultados de la auditoría social “Ñañomoiru”, que viene siendo realizada al Programa Tekoporã impulsada por la Secretaría de Acción Social (SAS). Esta inspección tiene como prioridad desarrollar un modelo asocia...
[Leer más]
Luego de más de 20 intentos a lo largo de 9 años, finalmente se realizó la audiencia preliminar para Gregorio Papo Morales por la adulteración de millonarios cheques de los Ministerios de Educación y de Agricultura y Ganadería. La diligencia se hizo ...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Enrique Riera, recordó este viernes a los sindicalistas del sector que el acuerdo al que había arribado con los gremios docentes el 20 de febrero de 2017, será respetado e impulsado por la carter...
[Leer más]
En los primeros meses del 2017, Paraguay registró 13 feminicidios e investiga otros dos posibles casos de este tipo de crimen, según datos brindados por el Ministerio de la Mujer, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
[Leer más]
Con remeras lilas, portando pancartas y al ritmo de cánticos y batucadas, cientos de mujeres se congregaron en la Plaza Uruguaya para marchar contra la violencia, el acoso y el feminicidio.
[Leer más]
Silvio Piris (presidente de la Federación de Educadores del Paraguay) explicó que llegaron a un acuerdo con las autoridades de los Ministerios de Educación y Hacienda. La ampliación presupuestaria en un primer momento será de unos 245 mil millones de g...
[Leer más]
Silvio Piris (presidente de la Federación de Educadores del Paraguay) explicó que llegaron a un acuerdo con las autoridades de los Ministerios de Educación y Hacienda. La ampliación presupuestaria en un primer momento será de unos G. 245.000 millones q...
[Leer más]
El fiscal Luis Piñánez solicitó al Tribunal de Apelación declarar inadmisible la apelación planteada por la defensa de Gregorio “Papo” Morales contra la resolución por la cual el juez penal de garantías José Agustín Delmás decretó su rebeldía.
[Leer más]
Eladio Benítez, presidente de la Unión Nacional de Educadores, reiteró que se mantienen en la posición de no iniciar las clases el 23 de febrero si es que el Gobierno no le restituye el reajuste salarial aprobado por el Congreso de la Nación.
[Leer más]
Paraguay obtuvo el primer lugar a nivel de Latinoamérica y el Caribe en los Global Inclusion Awards 2016 por todo lo realizado en el campo de inclusión y educación financiera en el marco de su Estrategia Nacional de Inclusión Financiera. La ceremonia d...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda informaron que Paraguay obtuvo el primer lugar a nivel de Latinoamérica y el Caribe en los Global Inclusion Awards 2016 por lo realizado en el campo de inclusión y educación financiera en el marco de su Estrategia Nacion...
[Leer más]
Paraguay obtuvo el primer lugar a nivel de Latinoamérica y el Caribe en los Global Inclusion Awards 2016. Fue por todo lo realizado en el campo de inclusión y educación financiera en el marco de su Estrategia Nacional de Inclusión Financiera. La ceremo...
[Leer más]
Paraguay obtuvo el primer lugar a nivel de Latinoamérica y el Caribe en los Global Inclusión Awards 2016 por todo lo realizado en el campo de inclusión y educación financiera en el marzo de su Estrategia Nacional de Inclusión Financiera. La ceremonia d...
[Leer más]
VIDEO. Tras la promulgación de la ley que crea el Programa Nacional de Apoyo a la Estimulación Temprana, 125.000 bebés serán beneficiados con kits hechos por 200.000 alumnos del 8º y 9º grado de los colegios.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. Docentes agremiados a la Asociación de Educadores Rurales Sanjuaninos (AERS) de esta ciudad salieron a las calles hoy en reclamo del salario básico profesional.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerios de Educación y Cultura (MEC) entregó este viernes el segundo desembolso en el marco del Programa Escuela Viva II, así como trasferencias en el marco de la Gratuidad y compra de mobiliarios a varios centros educativos del país....
[Leer más]
Lucía Duarte de Garcete, esposa del comandante de las FF.MM. Luis Gonzaga, sospecha que existe una campaña para ensuciar el trabajo de su marido por parte de otros militares. La pareja es investigada por planillerismo. La apodada como
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Luis Gonzaga Garcete, comandante de las Fuerzas Militares del Paraguay y su esposa Lucía Duarte de Garcete, están siendo investigados por el Ministerio Público por un supuesto caso de cobro indebido de honorarios, más conocido como “planille...
[Leer más]
Luego de serias denuncias de supuesta corrupción dentro de las Fuerzas Armadas Paraguayas el Ministerio Público decidió tomar cartas en el asunto e investigar el caso. El hecho involucra al comandante y a su esposa, quienes supuestamente
[Leer más]
Tanto el comandante de las Fuerzas Militares, Luis Gonzaga Garcete Espínola, como su esposa, Lucía Duarte de Garcete, están siendo investigados por el Ministerio Público por el presunto caso de planillerismo que los salpica a ambos. Según la denuncia, ...
[Leer más]
La Fiscalía abrió investigación por presunto cobro indebido de honorarios y lesión de confianza contra Luis Garcete, comandante de las Fuerzas Militares (FF.MM.) y su esposa Lucía Duarte, funcionaria de la institución castrense.
[Leer más]
La señora Lucía Duarte de Garcete preside una fundación que dice prestar asistencia sanitaria y educativa a las Fuerzas Militares, comandadas por su marido, el general de ejército Luis Garcete. Ella es funcionaria del Ministerio de Defensa Nacional y e...
[Leer más]
Lucía Duarte de Garcete, esposa del comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Garcete, descubierta planilleando en las Fuerzas Armadas, vivió dos años en Brasil, pero percibía sueldo en el Ministerio de Educación y Defensa Nacional.
[Leer más]