Finalmente, productores de banana que se vieron sorprendidos por la anulación sobre la hora de un pedido de unas 3.200 cajas de de la fruta por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) lograron vender a una cadena de supermercados unas 1.10...
[Leer más]
Arranca hoy la quinta entrega de kits de alimentos del programa Mi almuerzo escolar en familia, para escuelas y colegios públicos de la capital.
[Leer más]
Cada 25 de junio se celebra el Día del Libro Paraguayo recordando la publicación de la obra de Ruy Díaz de Guzmán, publicada ese día del año 1612 bajo el nombre de “La Argentina” y luego como “Anales del descubrimiento, población y conquista del Río de...
[Leer más]
Los alumnos sostienen que desde el ministerio solo pretenden justificarse ante la opinión pública y no plantean una solución al problema sobre continuar el año lectivo a pesar del compromiso económico de sus padres.
[Leer más]
Cuestionan al Ministerio de Educación sobre la exposición de los niños, niñas y adolescentes en fotos y videos, que sirven de evidencia que realizaron las tareas otorgadas por las instituciones educativas.
[Leer más]
Cuestionan al Ministerio de Educación sobre la exposición de los niños, niñas y adolescentes en fotos y videos, que sirven de evidencia que realizaron las tareas otorgadas por las instituciones educativas.
[Leer más]
En coincidencia con el Día del Árbol, que se conmemora hoy, la Entidad Binacional Yacyretá regala una variedad de plantines en locales habilitados en Asunción y en algunas ciudades del departamento de Itapúa.
[Leer más]
Gabriel Espínola, representante del gremio, sostuvo que es "imprescindible que las instituciones educativas se adecuen para condiciones de sanitación y capaciten a los profesionales".
[Leer más]
Unas 550 personas que se encargan de las labores de terminación de albañilería, colocación de perfilería de aluminio y vidrio para las fachadas trabajan diariamente en las obras.
[Leer más]
Docentes piden mejorar infraestructura en instituciones educativas, proveer materiales a los alumnos y aseguran que este año ya no se volverá a las aulas.
[Leer más]
El protocolo plantea dar clases con grupos reducidos, entre 10 a 15 estudiantes en cada aula bien aireada y con horario rotativo, para que mientras un grupo esté en aula, el otro lo haga desde la casa y posteriormente intercambien.
[Leer más]
Tras el anuncio la semana pasada del cierre del colegio, padres y madres de la institución se reunieron hoy con la supervisión del Ministerio de Educación y Ciencias.
[Leer más]
La radio tiene la audiencia más grande de todos los medios y en nuestro país sigue siendo hoy uno de los más accesibles para llegar hasta lejanos lugares de la geografía nacional, a través del mensaje de hombres y mujeres que lo identifican.
[Leer más]
El senador liberal Víctor Ríos calificó al ministro de Educación, Eduardo Petta, de ridículo por las denuncias que viene realizando a través de sus redes sociales.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) organiza el seminario internacional “Sobre la participación en la transformación educativa frente a nuevos contextos”. Será el próximo 16 de junio a las 10:00.
[Leer más]
El viceministro de Educación, Robert Cano, en contacto con Universo 970 explicó que no existe fecha para el regreso de las clases presenciales.
[Leer más]
El colegio privado Chiang Kai-Shek informó el cierre definitivo de todas las actividades académicas, pedagógicas y administrativas de la institución luego de 35 años de labor. La decisión fue tomada en asamblea general extraordinaria, según señala una ...
[Leer más]
La Gobernación de Central informa que el proyecto de merienda y almuerzo escolar diseñado para el periodo 2019-2020 tiene una cobertura de 130 y 137 días hábiles cubriendo desde el nivel inicial hasta el segundo ciclo (6° grado), por lo que las racione...
[Leer más]
Desde su reapertura el 18 de mayo hasta la fecha, un total de 1.319 mujeres fueron atendidas en el Centro Ciudad Mujer (CCM). Las atenciones se realizan bajo estrictas medidas sanitarias para evitar la dispersión del coronavirus.
[Leer más]
Relajado, en short, zapatillas, así vive el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, cuya actividad productiva es un misterio, excepto la rutina de choferear a la esposa.
[Leer más]
La Gobernación de Central emitió este lunes un comunicado para realizar la aclaratoria sobre cuestiones relacionadas al Programa de Alimentación Escolar que tiene a su cargo.
[Leer más]
José Casañas Levi manifestó que la actuación policial en el caso del niño baleado fue claramente una tentativa de homicidio, contradiciendo lo manifestado por el ministro del Interior, quien calificó el hecho como un accidente.
[Leer más]
La cuarentena sanitaria por el covid-19 obligó a la gente a quedarse en sus casas, lo que a su vez generó la necesidad de desarrollar tareas a distancia, de forma virtual, medida que, en el contexto de la crisis, ha mostrado luces y sombras.
[Leer más]
Un grupo de músicos del compuso una canción en homanaje a las enfermeras que enfrentan el COVID-19. La idea nació como reconocimiento al personal de enfermería que a diario asistiendo a potenciales pacientes del virus, en diferentes hospitales del país.
[Leer más]
El cardenal nacionalizado paraguayo Cristóbal López consideró que la Iglesia Católica saldrá fortalecida de la pandemia del COVID-19 por situaciones que pusieron a prueba a religiosos y evangelistas.
[Leer más]
La tercera entrega de kits para colegios y escuelas públicas de capital concluye hoy con 7 instituciones en el marco del plan “Mi almuerzo escolar en familia”. Hasta ayer ya se completaron 1,7 millones de kilos de alimentos.
[Leer más]
La titular de la Dirección General de Educación en el Arte, Margarita Orué, dependiente del Ministerio de Educación y Ciencias, comunicó a las academias de danza que durante esta cuarentena deberán dar clases de manera virtual o, de lo contrario, serán...
[Leer más]
El MEC publicó una circular en la que establece los mecanismos de solicitud de traslado de estudiantes de las instituciones privadas y subvencionadas que deseen trasladarse a una institución de gestión pública.
[Leer más]
Hoy continúa la entrega del programa alimentación escolar a 16 escuelas y colegios de la capital, con lo que el Ministerio de Educación lleva entregando más de 109 mil kits en el marco de la pandemia.
[Leer más]
El actual ministro del MEC destacó en su redes sociales que mediante un reordenamiento presupuestario se pagaron reemplazos por maternidad de administraciones anteriores.
[Leer más]
El pasado miércoles 20 de mayo tuvo lugar la primera charla virtual del ciclo “Poco puede la lluvia con las palabras”, que ya va por su segundo año, organizado por las escritoras Luz Saldívar y Estela Asilvera, e impulsado por el Centro Cultural de Esp...
[Leer más]
En este contexto, La Nación consultó a sus lectores sobre la decisión del Senado y la respuesta que podría dar el presidente de la República a esta sanción moral de la Cámara Alta.
[Leer más]
Yamila Ávalos es una estudiante del Centro Regional de Educación Patricio Escobar de la ciudad de Encarnación, que ganó el primer puesto del Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie”, en su edición número 17.
[Leer más]
Esto, porque 38 empresas solicitaron al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) el levantamiento de la suspensión de contratos para posibilitar el retorno de sus empleados.
[Leer más]
Gremios de docentes creen que es una oportunidad para el mandatario dentro de la crisis sanitaria, para destituirlo y pensar en una persona idónea que lo reemplace.
[Leer más]
El 58% de los encuestados cree que “el cargo siempre fue demasiado para él”, el 28% respondió que “hay que darle una oportunidad”, mientras que el 14% considera que Eduardo Petta “ha demostrado su incapacidad” en el cargo.
[Leer más]
El docente actualmente está medianamente descuidado y se siente desmotivado por la falta de capacitación. Paraguay debe analizar el modelo actual e implementar sistemas usados en otros países, tales como Corea, Taiwán y Singapur, dijo el ex titular del...
[Leer más]
En una imagen publicada por el propio Ministerio de Educación y Ciencias se lo ve al ministro Eduardo Petta San Martín dejándose fotografiar mientras hacía uso, según él correctamente, del lavamanos. Petta dejó anonadados a los presentes, entre profeso...
[Leer más]
La propuesta establece un régimen extraordinario del pago de cuotas a instituciones educativas privadas y subvencionadas, durante la vigencia de las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Las clases virtuales impartidas por el Ministerio de Educación, en el sector público, fueron retomadas hoy tras un breve receso dispuesto por la entidad.
[Leer más]
Esperan que se realice una investigación a la Gobernación de Central por la falta de entrega de kits alimenticios a estudiantes, siendo que los recursos y fondos están disponibles, aseguran.
[Leer más]
La operadora Tigo celebra el Día de las Telecomunicaciones que se recuerda el 17 de mayo, con el compromiso de mantener comunicado y unido a todo el país.
[Leer más]
Si luego de esta interpelación no cambia en nada el estilo de gestión en el MEC, si no hay suficientes votos de censura y Eduardo Petta continúa al frente de la cartera de Educación, el Gobierno podría estar incurriendo en uno de sus mayores errores, n...
[Leer más]
Los nuevos barrios son San Juan y Rosedal, de la ciudad de Villa Elisa; así también Yka´a e Ykua Karanday de Luque; al igual que en San Lorenzo, donde ya forman parte de esta red de cobertura los barrios Rincón, Lérida, Tayazuape y La Victoria.
[Leer más]
La ejecución se distribuye, principalmente, entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) con el 33%, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) con 18%, el Ministerio del Interior con 14% y el Ministerio de Defensa Nacional con el 9%.
[Leer más]
Mediante el libro de cuentos “ Yo Amo a la Familia” la Chilindrina insta a sus amiguitos a evitar el abuso sexual en niños durante la cuarentena por el coronavirus.
[Leer más]
Petta rechaza que las expresiones de apoyo o aliento, tanto en redes sociales como por cualquier otro medio, puedan ser consideradas como una manipulación de la opinión pública.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Intendente de PJC cumplirá cuarentena en unidad militar de Concepción; Este miércoles interpelarán a Petta, virtualmente; Dengue hemorrágico se cobra la vida de un joven médico.
[Leer más]
La Cámara de Senadores convocó a sesión extraordinaria para horas de la mañana del miércoles 13 de mayo, con el fin de interpelar al ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta San Martín.
[Leer más]
A medida que pasan los días, más colegios privados exigen el descuento del 50% en el pago de las cuotas, algunos remiten serie de notas, otras se acogen a la manifestación, y claman consideración ante la crisis de la pandemia que afecta a todos.
[Leer más]
Las instituciones privadas y subvencionadas quedan exentas del receso escolar que se inicia mañana 4 de mayo y se extenderá hasta el 15 del corriente.
[Leer más]
La pandemia del Covid-19 abrió una grieta en el sistema educativo paraguayo. Mientras el ministro de Educación, Eduardo Petta, ya anunció que las clases presenciales se suspenden por el resto del año, a pesar de la oposición de varios sectores, quedan ...
[Leer más]
Marta Lafuente lamentó que la educación sea el último sector que retome las actividades y la falta de políticas públicas dentro de la cartera de Estado.
[Leer más]
Unos docentes jubilados denunciaron que hace 4 meses no cobran y amenazan con manifestarse en contra del Ministerio de Educación (MEC). “Eduardo Petta, no da para el cargo de ministro de Educación”, expresaron.
[Leer más]
Los funcionarios han sido desvinculados con antigüedad al mes de febrero del 2020 del presente año. Esto permitirá que las personas afectadas cobren sus haberes jubilatorios a partir de mayo del 2020.
[Leer más]
Docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP), proponen volver a clases presenciales de forma escalonada durante este año.
[Leer más]
Representantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (FENAES) se reunieron con el presidente del Congreso, Blas Llano y varios senadores para pedir formalmente la interpelación del ministro de Educación, Eduardo Petta, por negarse al diá...
[Leer más]
Diputados proponen que el Ministerio de Educación ya no gestione el almuerzo escolar luego de las polémicas declaraciones del ministro de Educación, Eduardo Petta.
[Leer más]
La Dirección de Jubilaciones, en los últimos días, ha venido recibiendo el reclamo de los más de 1.700 docentes que han sido desvinculados masivamente por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) desde el mes de enero del 2020.
[Leer más]
El diputado colorado Walter Harms instó al jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, a cambiar al ministro de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, tras condicionar la entrega de kits de alimentos solamente a los padres de escolares que presenten la tarea.
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (FENAES) entregará un documento donde solicitarán interpelación del ministro de Educación, Eduardo Petta, a la Comisión de Cultura, Educación y Culto de la cámara de Senadores y Diputados, y al Presiden...
[Leer más]
La pretensión del ministro de Educación, Eduardo Petta de entregar los kits de alimentos solamente a los padres de escolares que presenten las tareas es una flagrante violación del derecho de los niños y niñas, quienes tienen derecho de alimentarse, so...
[Leer más]
Preparan un recurso de reconsideración contra la resolución emanada por el MEC, que pretende entregar el kit de alimentos solo a aquellos niños que terminan las tareas.
[Leer más]
Luis Cáceres Brun, representante de las Instituciones Educativas Privadas, lamentó que el Gobierno, a través del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), no haya anunciado alternativas a favor del sector privado luego del anuncio de la cartera educati...
[Leer más]
El ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que a partir del 4 hasta el 15 de mayo se realizará un receso escolar de las clases virtuales, debido a que miles de padres volverán a trabajar desde el próximo 4 de mayo.
[Leer más]
Días después del arribo del avión carguero que trajo insumos sanitarios para el combate al COVID-19 comenzaron a guardar camas hospitalarias en propiedad de familiar de diputado y senadora.
[Leer más]
La cámara está compuesta por 54 entidades asociadas, más de 700 empleados directos, alrededor de 1.000 empleados indirectos y miles de personas y familias que cuentan con pequeñas o medianas librerías o puestos de materiales educativos que han quedado ...
[Leer más]
Desde el gremio de editores y libreros del país solicitan al Gobierno la flexibilización del sistema de trabajo ya que ante la crisis sanitaria, las ventas cayeron y están atravesando por un mal momento.
[Leer más]
Juventud Paraguay Pyahurã (JPP) se muestra preocupada por la implementación de la plataforma virtual del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), considera que a través de ella se puede ver la desigualdad que existe en el país.
[Leer más]
Docentes y padres de familia de varias escuelas del distrito de Tavaí, denuncian que sólo 15 de las 46 instituciones recibieron la totalidad de productos.
[Leer más]
Los partidos y movimientos políticos de la oposición expresan su preocupación por las acciones que se realizan para enfrentar la crisis sanitaria y económica debido a la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) anunció su predisposición al Ministerio de Educación para cumplir con las fechas del calendario a través de las clases virtuales.
[Leer más]
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, se refirió sobre la continuidad del año escolar luego de la suspensión de las actividades educativas para evitar contagios entre alumnos.
[Leer más]
Representantes de la Federación de Asociaciones de Padres de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedapar) coincidieron con la postura del Ministerio de Educación.
[Leer más]
La ex viceministra de Educación contó que a diario recibe quejas, principalmente de docentes y padres de familia, sobre la improvisada estrategia de la cartera estatal.
[Leer más]
Ante el contexto del COVID-19, la firma Personal Paraguay se puso a disposición del Gobierno Nacional para unir fuerzas y tomar acciones necesarias que ayuden a mantener a los usuarios conectados.
[Leer más]
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay solicita al Gobierno Nacional que declare estado de emergencia educativa nacional.
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) se declaró en “paro virtual” desde esta tarde, en rechazo a la realización de las clases a distancia en las actuales condiciones impuestas por el Ministerio de Educación.
[Leer más]
Desde mañana, estudiantes de distintas organizaciones arrancarán con el parado virtual “Basta ya Petta”, ante la emergencia nacional educativa en tiempos de coronavirus.
[Leer más]
Días atrás, la SEN dio a conocer la lista de beneficiarios que ya están accediendo al subsidio, destinado a personas de escasos recursos y en estado de vulnerabilidad.
[Leer más]
El ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que en lo que resta del 2020 ya no habrá clases presenciales del sistema educativo nacional, a raíz de la circulación comunitaria del COVID-19.
[Leer más]
La empresa de telecomunicaciones Tigo, ante la alerta mundial del COVID-19, desde el primer momento se ha puesto a disposición del Gobierno Nacional y sigue sumando iniciativas para mantener comunicados a sus clientes.
[Leer más]
Se instalarán dos mesas técnicas; una para organizar la continuidad de clases virtuales y otra para asegurar el flujo financiero de las entidades educativas.
[Leer más]
Senadores de la Bancada A del PLRA presentaron este jueves un proyecto de Ley que busca que el Estado apoye financieramente al sistema privado de la escolar básica.
[Leer más]
Un programa pedagógico es lo que prepara el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a través de los medios masivos de comunicación, el mismo consiste en la emisión de contenidos pedagógicos por medio de los canales de televisión Paraguay TV y Abc TV.
[Leer más]
Las escuelas están cerrando y urge un modelo de aprendizaje destinado a cada departamento, pues de lo contrario sería inviable implementar la educación virtual, pues Paraguay no es sólo Asunción.
[Leer más]
Fedapar solicita de forma urgente al Gobierno, aplicar las medidas pedagógicas y financieras que ayuden a buscar escenarios de salida para la educación nacional, incluida la gestión pública y privada.
[Leer más]
Increíble, luego de aprobado el nuevo Sistema Judicial impoluto, los procesos son resueltos en tan solo meses. Ver a “famosos” políticos y “mega” empresarios indecentes tras las rejas parece de película.
[Leer más]
El gobernador Luis Benítez encabezó el operativo de distribución de alimentos de primera necesidad a las familias más necesitadas de la zona.
[Leer más]
El diputado Sebastián Villarejo del Partido Patria Querida (PPQ) sostuvo que tras el conflicto sanitario generado por el COVID-19, se tendrá una “feroz” crisis educativa a raíz de la estrategia educativa que es impulsada por el Ministerio de Educación ...
[Leer más]
Intercambiaron mensajes a través de sus redes sociales y tras cuestionamientos de ambas partes, finalizó con un próximo pedido de auditoría interna.
[Leer más]