- Inicio
- miguel ángel alfaro

Reseñas históricas, entrevistas a antiguos vecinos y fotografías son los componentes que dan vida al libro “Fachadas de casonas del centro de Asunción – Tesoros del Paraguay”, realizado por la periodista Mirtha González Schinini con el objetivo de deja...
[Leer más]
Noviembre 08, 2021
Espectaculos

Asunción cumple mañana 484 años de fundación sin nada que celebrar. Basta con mirar el aspecto físico de la ciudad a lo largo y ancho de su territorio para exclamar ¡cuánta desidia e inoperancia acumula gracias a los sucesivos intendentes y concejales ...
[Leer más]
Agosto 14, 2021

Los aniversarios de cifras redondas tienen siempre una carga simbólica extra, emotiva. Si la Municipalidad de Asunción tuviese una conducción con ideas claras y progresistas, los cien años de su primera
[Leer más]
Julio 25, 2021

En Asunción existen ejemplos de arquitectura, que partiendo de diversas formas del neoclásico o el barroco, llega a las atrevidas propuestas del art decó y el modernismo catalán.
[Leer más]
Julio 10, 2021

El cluster EUNIC (Institutos Nacionales Europeos de Cultura) en Paraguay invita a la sociedad civil, instituciones, organizaciones, grupos o colectivos ciudadanos a participar en la «Convocatoria de diagnóstico del parque público Bernardino Caballero p...
[Leer más]
Abril 07, 2021

El higienismo es una corriente de pensamiento surgida en Europa en el siglo XIX, que abogaba por ciudades más sanas y limpias, teniendo como principal herramienta la generación de espacios verdes de carácter público. Desde su rol de arquitecto paisajis...
[Leer más]
Marzo 07, 2021

Continuando con la serie dedicada a la arquitectura del paisaje en Asunción, hoy recordamos los jardines románticos en la historia de la ciudad: la Quinta Iduna, el Parque Caballero, la Plaza Uruguaya y el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.
[Leer más]
Febrero 28, 2021

Caacupé parece una ciudad fantasma sin su mayor celebración. Desde el inicio del novenario hasta el final del octavario, cada año, unos 3,5 millones de personas llegan hasta la Villa Serrana. La pandemia del covid-19 obliga ahora los paraguayos a una f...
[Leer más]
Diciembre 06, 2020

Centro. De ignoto pueblo cordillerano, en el siglo XVII, Caacupé trascendió como la capital espiritual.
Devoción. Durante más de un siglo el Santuario de la Virgen era llamado erróneamente Basílica.
Legado. El imponente edificio de la Basílica Menor...
[Leer más]
Diciembre 06, 2020

Es un sitio de convocatoria donde se realizan manifestaciones, actos artísticos y culturales.
[Leer más]
Diciembre 19, 2019

Atrás quedó el esplendor de la ciudad de Asunción, que hoy se ve sumida en la miseria y el abandono.
[Leer más]
Diciembre 17, 2019
Nacionales


Dos supuestos delincuentes, uno de ellos conocido como “El rey de los tortoleros” y el otro con diez órdenes de detención, fueron aprehendidos anoche cerca de las 22:00, cuando presumiblemente pretendían cometer robos del interior de vehículos, según i...
[Leer más]
Diciembre 10, 2019
Nacionales

“Detrás de la yerba”, se oculta la mítica Caacupé, hogar de la Virgencita Azul, que cada año recibe a millones de peregrinos. La capital religiosa de Paraguay no sólo contiene la fe del país sino que, en su interior, esconde muchos secretos.
[Leer más]
Diciembre 02, 2019

Caacupé tuvo la bendición de haber recibido la visita de dos papas: el 18 de mayo de 1988, el hoy San Juan Pablo II celebró una misa en el Santuario y en el día de su cumpleaños, mientras que el 11 de julio del 2015 Francisco se emocionó cuando por pri...
[Leer más]
Abril 04, 2019

La Operación 33 debía ejecutarse a las 3.00 del 3 de febrero, pero un fallido intento por capturar a Stroessner en casa de Ñata apuró los acontecimientos. La crónica de un golpe que pudo fracasar
[Leer más]
Febrero 03, 2019

La actual basílica menor de Caacupé se presenta imponente a la vista, sin embargo es una obra mutilada que dista mucho del proyecto original. El edificio comenzó a proyectarse el 21 de abril de 1945, cuando se firma un documento entre los obispos Juan ...
[Leer más]
Diciembre 02, 2018
Nacionales

En el mismo terreno, cuando la casa aún no había sido construida, se produjo un crimen que fue conocido como la tragedia de Asunción. Los nietos de uno de los dueños murieron de forma trágica.
[Leer más]
Octubre 12, 2018

Saltó la información de que otro asesinato habría ocurrido en 1913 en la misma casa donde se realizó el múltiple asesinato.
[Leer más]
Octubre 11, 2018
Nacionales

La vivienda ubicada en pleno microcentro de Asunción, hoy conocida como la "casa del horror", luego de que allí se hayan asesinado a toda una familia, es una casa patrimonial abandonada, que pertenecía a un médico que tuvo una destacada participación e...
[Leer más]
Octubre 11, 2018


En Oliva casi Montevideo está ubicada la ahora conocida como “Casa del Horror”. En su momento, fue la residencia del Dr. Mario Luis De Finis Grassi, quien fue un reconocido docente, investigador e incluso obtuvo reconocimientos por su participación en ...
[Leer más]
Octubre 10, 2018
Nacionales

La vivienda donde ocurrió el terrible asesinato múltiple en pleno centro capitalino perteneció por décadas al Dr. Mario Luis de Finis, quien se destacó en la medicina, el deporte y en la Guerra del Chaco. También albergó a la Liga Paraguaya de Fútbol.
[Leer más]
Octubre 10, 2018
Nacionales