Desde la Organización Mundial de la Salud estiman que el Covid-19 se podría quedar por al menos dos años. Deutsche Welle menciona que desde que el coronavirus apareció en China, en diciembre de 2019, se registran 796.823 muertos y 22,8 millones de cont...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó que la salud pública es “la piedra angular de la estabilidad social, económica y política”, y que ello significa invertir en servicios orientados a la población para prevenir, detectar y responder a las...
[Leer más]
En América latina se registran ya más de 332.000 fallecidos, mientras en Europa las víctimas del coronavirus rozan las 230.000, informó Deutsche Welle.
[Leer más]
El jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud declaró el lunes que sus “mejores estimaciones” indican que 1 de cada 10 personas en todo el mundo posiblemente ya se infectaron de coronavirus, lo cual deja a la gran mayoría de la població...
[Leer más]
El director de Emergencias de la OMS, Michael Ryan, advirtió que el coronavirus no desaparecerá con la distribución de las vacunas. "Las vacunas no significan cero Covid; vacunas y vacunación no resolverán por sí solas el problema", dijo.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el impacto devastador del coronavirus en todo el mundo podría ser un presagio de la llegada de otras pandemias futuras aún "más severas".
[Leer más]
En un informe, la Organización Mundial de la Salud dio detalles de las personas que hasta el momento fueron inmunizadas contra el SARS-Cov-2. En tanto, el organismo anunció este miércoles que evalúa las vacunas chinas Sinovac y Sinopharm para una even...
[Leer más]
En estos momentos, todos los países deberían centrarse en mantener los contagios lo más bajos posible, indicó el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias, Michael Ryan. RT destacó las declaraciones del experto, quien agrego que lo que...
[Leer más]
Michael Ryan, director del organismo para situaciones de emergencia, sostuvo que en la región “la transmisión de la enfermedad es intensa, la transmisión comunitaria está extendida y los sistemas sanitarios continúan bajo presión”.
[Leer más]
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó hoy que la aprobación de la vacuna contra el COVID-19 rusa Sputnik V es una decisión técnica del grupo de especialistas que la estudia y que no puede a...
[Leer más]
El mundo superó hoy los cuatro millones de muertos por coronavirus en medio del caos que generan las nuevas variantes del coronavirus. "El mundo está en un momento peligroso de esta pandemia. Acabamos de pasar la trágica marca de las 4 millones de muer...
[Leer más]
Mientras los expertos trabajan para comprender mejor la nueva variante Ómicron del coronavirus, la doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó que “no hay indicación que sugiera que las vacunas no...
[Leer más]
Este miércoles, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a sembrar dudas sobre la vacunación contra la Covid-19, afirmó que la variante Ómicron “es bienvenida” porque puede significar la inmunidad de rebaño y el fin de la pandemia y tergiversó d...
[Leer más]
La población de Gaza "muere de hambre" debido a las limitaciones impuestas a la ayuda humanitaria desde el inicio del conflicto armado entre Israel y
[Leer más]
06 DE ENERO DE 2021 El director de la OMS está “muy decepcionado” con las autoridades chinas que han impedido por ahora la llegada de algunos expertos de la misión que debe investigar el origen del…
[Leer más]
22 DE DICIEMBRE DE 2020 Decenas de países cancelan vuelos provenientes del Reino Unido. La OMS intenta transmitir calma y afirma que la nueva cepa está controlada, mientras Europa aprueba la vacuna…
[Leer más]
Mientras miles de aficionados disfrutaban de la final de la Europa entre Inglaterra e Italia en Londres, una científica de la OMS calificaba lo que estaba viendo en Wembley como «devastador». El do…
[Leer más]
Última Hora presenta aquí un repaso sobre la Inteligencia Artificial, tecnología que revoluciona el mundo actualmente con herramientas que ya ayudan a mejorar la vida del ser humano, pero que también despiertan enormes preocupaciones entre científicos ...
[Leer más]
  El Covid-19 pronto podría ser comparable a la amenaza de la gripe estacional, afirmó el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que...
[Leer más]
El Covid-19 pronto podría ser comparable a la amenaza de la gripe estacional, afirmó el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que espera reducir aún más su nivel máximo de alerta este año.
[Leer más]
El traslado de tropas estadounidenses a Europa del Este ordenado por el presidente Joe Biden no evitará la invasión rusa sobre Ucrania, aseguró el Pentágono y también un grupo expertos americanos. Funcionarios de seguridad nacional insistieron con la h...
[Leer más]
Los equipos de rescate siguen este viernes buscando supervivientes entre los escombros dejados por el masivo terremoto que el lunes pasado golpeó Siria y Turquía, uno de los más mortíferos de la re…
[Leer más]
Los equipos de rescate siguen este viernes buscando supervivientes entre los escombros dejados por el masivo terremoto que el lunes pasado golpeó Siria y Turquía, uno de los más mortíferos de la región, con casi 23.000 muertos.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) volvió a criticar el miércoles la resistencia de China a publicar informaciones fidedignas sobre la ola de covid en ese país y elogió la "transparencia radical" de Estados Unidos en la lucha contra una subvaria...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) duda de la veracidad de las cifras de contagios y muertes de COVID-19 que está notificando el gigante asiático.
[Leer más]
Este miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó la nueva definición de China sobre los decesos por COVID, calificándola de “muy
[Leer más]
Las manifestaciones en territorio chino contra la represión y censura, que se expandieron a Japón Corea, Australia, EEUU, India, Hong Kong, obligaron al gobierno a cambiar de postura.
[Leer más]
La lista actual incluye el covid-19, el síndrome respiratorio de Oriente Medio, la fiebre del Valle del Rift, así como las enfermedades por el virus del Ébola, entre otras. La Organización Mundial de la Salud (OMS) está lanzando una serie pruebas y de ...
[Leer más]
La lista actual incluye el covid-19, el síndrome respiratorio de Oriente Medio, la fiebre del Valle del Rift, así como las enfermedades por el virus del Ébola, entre otras.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja en la elaboración de una nueva lista de patógenos prioritarios que pueden provocar una pandemia o brotes, y convocó a más de 300 científicos para estudiar más de 25 familias de virus y bacterias.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud informó que se registró un récord de 9,5 millones de casos de COVID-19 en todo el mundo durante la última semana, a que la nueva variante ómicron del coronavirus se sigue propagando. La agencia de la ONU precisó que ...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el miércoles a las personas contagiadas con la viruela del mono que no expongan a los animales al virus, tras un primer caso de transmisión de humano a perro.
[Leer más]
El enfoque extremo de China para contener el coronavirus es insostenible debido la naturaleza altamente infecciosa de la variante ómicron, señaló el
[Leer más]
Ginebra.-El enfoque extremo de China para contener el coronavirus es insostenible debido la naturaleza altamente infecciosa de la variante ómicron, señaló el martes el director general de la Organización Mundial de la Salud, quien apuntó que depende de...
[Leer más]
Pekín, 11 may (EFE).- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Gebreyesus, fue hoy censurado en las redes sociales de China tras asegurar que "la política de 'cero covid' del país asiático no es sostenible".
[Leer más]
El director general de la Organización Mundial de la Salud criticó la política impulsada por China para contener la nueva ola de coronavirus.
[Leer más]
GINEBRA.- Este miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania se produjeron 43 ataques
[Leer más]
Desde la declaración de la emergencia sanitaria por parte de la Organización Mundial de la Salud, el planeta ha visto avances increíbles a nivel científico y retrasos abrumantes en la equidad, acceso a vacunas y tratamientos.
[Leer más]
Desde la declaración de la emergencia sanitaria por parte de la Organización Mundial de la Salud, el planeta ha visto avances increíbles a nivel científico y retrasos abrumantes en la equidad, acce…
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes que la enorme cantidad de desperdicios provocados por la pandemia de covid-19 plantea una amenaza para la salud y el medio ambiente.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes que la enorme cantidad de desperdicios provocados por la pandemia de COVID-19 plantea una amenaza para la salud y el medio ambiente.
[Leer más]
Lo hizo al fustigar la política de cuarentenas que adoptaron gobernadores e intendentes de su país durante 2020 y 2021, a quienes les endilgó la […]
[Leer más]
En el segundo año que el mundo se envolvió por la crisis del COVID y el primero con vacunas, los expertos debaten un diagnóstico del futuro.
[Leer más]
La pandemia del Covid-19 continúa con la nueva variante ómicron extendiéndose por el mundo. El próximo año se espera que, al igual que la gripe, la humanidad aprenda a convivir con ella.
[Leer más]
La nueva variante sudafricana del Covid-19, Ómicron, puede ser contenida especialmente para evitar que desarrolle enfermedades graves, con una tercera dosis de los antídotos actuales contra el virus, según estudios realizados por las farmacéuticas Pfiz...
[Leer más]
Los datos preliminares de Sudáfrica sugieren un mayor riesgo de reinfección por ómicron, pero se necesitan más datos para sacar conclusiones más firmes, declaró prudentemente Tedros Adhanom Ghebreyesus.
[Leer más]
GINEBRA. No hay pruebas de que ómicron provoque una enfermedad más grave que las anteriores variantes del coronavirus ni razones “para dudar” de la eficacia de las vacunas contra la nueva variante, dijo el martes a la AFP un alto funcionario de la OMS.
[Leer más]
Mientras los expertos trabajan para comprender mejor la nueva variante Ómicron del coronavirus, la doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó que “no hay indicación que sugiera que las vacunas no...
[Leer más]
El papa Francisco encabeza una campaña dirigida a fomentar la confianza en los inmunizantes. El Pontífice manifestó en su mensaje que vacunarse contra el Covid-19 es
[Leer más]
El papa Francisco encabeza una campaña dirigida a fomentar la confianza en los inmunizantes. El Pontífice manifestó en su mensaje que vacunarse contra el Covid-19 es “promover el bien común”. El Papa Francisco, junto a varios representantes de la Igles...
[Leer más]
El papa Francisco encabeza una campaña dirigida a fomentar la confianza en los inmunizantes. El Pontífice manifestó en su mensaje que vacunarse contra el Covid-19 es "promover el bien común".
[Leer más]
La proliferación de brotes de la variante delta empujó a China y Australia a imponer medidas más estrictas ante el covid-19 este sábado, mientras España anunció el levantamiento de las restricciones de vuelos desde Brasil. El brote más importante de co...
[Leer más]
PEKÍN. La proliferación de brotes de la variante delta empujó a China y Australia a imponer medidas más estrictas ante el covid-19 este sábado, mientras España anunció el levantamiento de las restricciones de vuelos desde Brasil.
[Leer más]
“El mundo está en un momento peligroso de esta pandemia. Acabamos de pasar la trágica marca de las 4 millones de muertes por Covid-19”, dijo el secretario general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. La cifra global de muertes por coronavirus super...
[Leer más]
La demora sigue en los países con medianos y bajos ingresos por dificultades en la compra de dosis, entre otras razones. Se administraron 2,8 mil millones de inyecciones a nivel global. La pandemia del coronavirus ya afectó a más de 179 millones de per...
[Leer más]
La preparación de Brasil para el choque contra Paraguay del martes ha sido desafiante por las tensiones extrafutbolísticas en la 'Selecao', relacionadas con molestias de los jugadores con la Copa América-2021 y la salida del presidente del balompié bra...
[Leer más]
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó hoy que la aprobación de la vacuna contra el COVID-19 rusa Sputnik V es una decisión técnica del grupo de especialistas que la estudia y que no puede a...
[Leer más]
GINEBRA. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó hoy que la aprobación de la vacuna contra el
[Leer más]
Michael Ryan, director de la Organización Mundial de la Salud, dijo que Sudamérica va en mala dirección a causa de la pandemia porque "la transmisión de la enfermedad es intensa, la transmisión c
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley que establece la obligatoriedad de contratar al menos un profesional licenciado en
[Leer más]
El director de situaciones de emergencia de la OMS sostuvo que la transmisión del Covid-19 en la región es intensa y que los sistemas sanitaros continúan bajo presión, causando un avance en la crisis.
[Leer más]
La transmisión del Covid-19 en la región es intensa, expuso el director de emergencia de la OMS, causando que los sistemas sanitarios continúen bajo presión aumentando el avance de la crisis.
[Leer más]
El director de situaciones de emergencia de la OMS, sostuvo que la transmisión del Covid-19 en la región es intensa y que los sistemas sanitaros continúan bajo presión, causando un avance en la crisis.
[Leer más]
Ginebra.-Michael Ryan, director del organismo para situaciones de emergencia, sostuvo que en la región “la transmisión de la enfermedad es intensa, la transmisión comunitaria está extendida y los sistemas sanitarios continúan bajo presión”. La Organiza...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Michael Ryan, director de la Organización Mundial de la Salud, dijo que Sudamérica va en mala dirección a causa de la pandemia porque “la
[Leer más]
La pandemia del coronavirus está matando a más gente en su segundo año que en el primero, advirtió este viernes la OMS, que pidió a los países ricos no vacunar a sus menores y dar esas dosis a los países pobres, desbordados por la tragedia, como India,...
[Leer más]
La pandemia del coronavirus está matando más gente en el mundo en su segundo año que en el anterior, advirtió este viernes la OMS, que pidió a los países ricos no vacunar a sus menores y dar esas dosis a los países pobres, desbordados por la tragedia.
[Leer más]
Mientras gran parte del mundo avanza con sus planes de vacunación para estabilizar la propagación del coronavirus, desde hace más de una semana Brasil se ha vuelto a convertir en el epicentro de la pandemia a nivel global. Con un ritmo de contagios y m...
[Leer más]
Mientras gran parte del mundo avanza con sus planes de vacunación para estabilizar la propagación del coronavirus, desde hace más de una semana Brasil se ha vuelto a convertir en el epicentro de la pandemia a nivel global. Con un ritmo de contagios y m...
[Leer más]
Mientras gran parte del mundo avanza con sus planes de vacunación para estabilizar la propagación del coronavirus, desde hace más de una semana Brasil se ha vuelto a convertir en el epicentro de la pandemia a nivel global. Con un ritmo de contagios y m...
[Leer más]
Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) enviados en enero a Wuhan, China, para investigar el origen de la pandemia de covid-19 no divulgarán sus conclusiones preliminares, dijo el jueves el diario The Wall Street Journal (WSJ). La dec...
[Leer más]
Ginebra.-La decisión se tomó en un contexto de crecientes tensiones entre Estados Unidos y China sobre las condiciones de acceso ofrecidas por Beijing para que el equipo realizara su tarea. Peter Ben Embarek, miembro del equipo de la Organización Mundi...
[Leer más]
Tedros Adhanom Ghebreyesus quiere que la vacunación del personal sanitario se concrete en todos los países en los primeros cien días del 2021.
[Leer más]
Colombia, Ghana y Costa de Marfil recibieron cargamentos bajo este sistema, que pretende proporcionar en 2021 vacunas al 20% de la población de casi 200 países.
[Leer más]
El director de la OMS, Tedros Ghebreyesus, lamentó durante un informe online que el número de enfermos registrados en la última semana, luego de seis semanas consecutivas en baja, aumentó respecto de las siete anteriores. Es impensable que el mundo pue...
[Leer más]
Ginebra.-El director de la OMS, Tedros Ghebreyesus, lamentó durante un informe online que el número de enfermos registrados en la última semana, luego de seis semanas consecutivas en baja, aumentó respecto de las siete anteriores. Es impensable que el ...
[Leer más]
No es realista creer que el mundo vencerá para fines de año a la pandemia de Covid-19, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS) el lunes.
[Leer más]
Varios responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del sistema Covax advirtieron este lunes contra un exceso de pesimismo sobre la vacuna anticovid de AstraZeneca, máxime cuando se trata de salvar vidas y limitar las hospitalizaciones.
[Leer más]
Los expertos de la OMS que viajaron a China para investigar el origen del brote de coronavirus visitaron el hospital de Wuhan, en la provincia de Hebei, en el que se atendieron los primeros pacientes con COVID-19.
[Leer más]
Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que viajaron a China para investigar el origen del brote de coronavirus visitaron el hospital de Wuhan, en la provincia de Hebei, en el que se atendieron los primeros pacientes con Covid-19.
[Leer más]
Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que viajaron a China para investigar el origen del brote de coronavirus visitaron el hospital de Wuhan, en la provincia de Hebei, en el que se atendieron los primeros pacientes con Covid-19.
[Leer más]
Wuhan.- Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que viajaron a China para investigar el origen del brote de coronavirus visitaron el hospital de Wuhan, en la provincia de Hebei, en el que se atendieron los primeros pacientes con Covid...
[Leer más]
Tras 14 días de cuarentena y a más de un año después del brote del coronavirus en Wuhan, los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) iniciaron en esa ciudad china su investigación sobre los orígenes de la enfermedad. La investigación, que...
[Leer más]
El coronavirus mató a más de 18.000 personas en el mundo en las últimas 24 horas, un récord, mientras que las nuevas cepas británica y sudafricana prosiguen su expansión imparable, forzando a cada vez más países a cerrar sus fronteras.
Cada día, la si...
[Leer más]
Pekin.-La investigación, que tardó más de un año en organizar, es extremadamente delicada, ya que el gigante asiático intenta eximirse de cualquier responsabilidad en la aparición de la pandemia. Tras 14 días de cuarentena y a más de un año después del...
[Leer más]
Ginebra.-El número de contagios globales ha superado los 100 millones y, según la Organización Mundial de la Salud, las nuevas variantes continúan propagándose. La británica está presente ya en 70 países y la sudafricana en 31. En total, el covid-19 ha...
[Leer más]
Tras dos semanas encerrados en un hotel de la ciudad, una docena de miembros del equipo se subieron a un autobús que les llevó a un destino desconocido. La investigación, que China ha tardado más de un año en organizar, es extremadamente delicada para ...
[Leer más]
Entre los factores que dificultan su erradicación, destaca el organismo, se encuentran la falta de acceso a la vacuna y la presencia del virus en casi todos los países del mundo.
[Leer más]
PARÍS. ¿Tendrán que vacunarse los deportistas para participar en los Juegos de Tokio dentro de seis meses? La decisión aún no está tomada, pero el presidente del Comité Olímpico Francés (CNOSF) Denis Masseglia avisó este lunes que los no vacunados se e...
[Leer más]
“De continuar así las cosas, claramente vamos a ver una ola que será peor que la ola catastrófica en abril y mayo”, alertó el director de emergencias de la organización, Michael Ryan.
[Leer más]
Europa tiene que ser solidaria con las vacunas, teniendo en cuenta que hasta ahora el 95% de las dosis han sido utilizadas en 10 países, instó este jueves la dirección regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Numerosos medios han reportado en los últimos días como Beijing ha intensificado sus esfuerzos para cambiar la narrativa sobre cuándo y dónde comenzó la pandemia, el régimen de China ha sido acusado de encubrimiento lo...
[Leer más]
De los 46 países que han iniciado campañas de vacunación, 38 son países de altos ingresos, precisó el director de emergencias de la organización.
[Leer más]
Más de un año después de la aparición del nuevo coronavirus, causante del covid-19, un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se dirige a China para investigar el origen de la pandemia, en medio de las trabas del régimen totalitario comuni...
[Leer más]
El director de la OMS está “muy decepcionado” con las autoridades chinas que han impedido por ahora la llegada de algunos expertos de la misión que debe investigar el origen del Covid-19.
[Leer más]
China impidió el ingreso del equipo de investigadores de la OMS que viajaba al país en busca del origen del COVID-19. “Estuve en contacto con altos funcionarios chinos y dije claramente una vez más que la misión era una prioridad para el equipo interna...
[Leer más]
PEKÍN. Más de un año después de la aparición del nuevo coronavirus, un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debería llegar a China este mes para investigar el origen de la pandemia.
[Leer más]
La visita de los diez expertos de la Organización Mundial de la Salud es muy sensible para el régimen chino, que quiere descartar cualquier responsabilidad en la epidemia que ya dejó más de 1,8 millones de muertos en el mundo.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el impacto devastador del coronavirus en todo el mundo podría ser un presagio de la llegada de otras pandemias futuras aún
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el impacto devastador del coronavirus en todo el mundo podría ser un presagio de la llegada de otras pandemias futuras aún “más severas”. “Esto es una llamada de atención”, afirmó este lunes el dir...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el impacto devastador del coronavirus en todo el mundo podría ser un presagio de la llegada de otras pandemias futuras aún "más severas". La OMS advierte que el mundo deb...
[Leer más]
Los envíos de las vacunas de Pfizer contra el COVID-19 a ocho países europeos, entre ellos España, sufrirán un pequeño retraso por un problema logístico, mientras en Rusia nuevas estadísticas oficiales apuntan que 186.000 personas murieron por la pande...
[Leer más]
La Comisión de Asesoría en Prácticas de Inmunización del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos dijo también que la vacuna de Pfizer-BioNTech es «segura e igualmente eficaz» para personas que ya se infectaron con co...
[Leer más]
Ginebra.-«Aunque el virus se ha vuelto un poco más eficaz en términos de propagación, se puede detener», informó la Organización Mundial de la Salud, un día después de que el gobierno británico dijera que la nueva cepa estaba «fuera de control». La nue...
[Leer más]
LONDRES. Europa intenta dar una respuesta coordinada ante la aparición de una nueva cepa de coronavirus en Reino Unido, que ha provocado la suspensión internacional de las conexiones con este país, mientras Estados Unidos superó los 18 millones de caso...
[Leer más]
La aparición en el Reino Unido de una nueva cepa del coronavirus ha generado una fuerte preocupación; pero los expertos señalan que nada parece indicar que provoque formas más graves de la enfermedad, o que sea resistente a las vacunas.
[Leer más]
Decenas de países cancelan vuelos provenientes del Reino Unido. La OMS intenta transmitir calma y afirma que la nueva cepa está controlada, mientras Europa aprueba la vacuna de Pfizer.
[Leer más]