La ministra de la Mujer resaltó algunos avances logrados en el marco de la prevención y combate a la violencia contra la mujer, pero admitió que aún hay mucho qué corregir. Aunque se registran menos feminicidios que el año pasado, según cifras del Mini...
[Leer más]
UNA MUJER CONTÓ LO QUE LE SUCEDIÓ TRAS UNA COMPRA EN EL CIRCUITO COMERCIAL, CONVIRTIÉNDOSE EN VÍCTIMA DE UN COMERCIANTE DENUNCIADO DECENAS DE VECES POR SUPUESTAS ESTAFAS.
[Leer más]
BOQUERÓN. Un exquisito mural realizado por la artista Laura Medina en el marco del proyecto Kuña Mandu’a fue inaugurado en la mañana de este jueves en la sede de la Gobernación de Boquerón. Busca visibilizar y reivindicar el legado y aporte que las muj...
[Leer más]
“La mujer paraguaya es la más gloriosa de América”, homenajeó el papa Francisco y es imposible no traerlo a colación en esta nota de Ellos Saben en la que la historiadora Ana Barreto Valinotti resalta la figura de las cinco mujeres más relevantes de la...
[Leer más]
“La mujer paraguaya es la más gloriosa de América”, homenajeó el papa Francisco y es imposible no traerlo a colación en esta nota de Ellos Saben. La Nación conversó sobre quiénes son las mujeres más destacadas de nuestra historia con Ana Barreto Valino...
[Leer más]
Si bien en la actualidad en nuestro país las mujeres gozan de la posibilidad de desarrollar una vida política y cívica activa, la concesión de estos derechos para las mujeres paraguayas significó un largo proceso de lucha, con la obtención de cada vez ...
[Leer más]
La historiadora Ana Barreto nos relata parte de la historia en conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya, que se recuerda cada 24 de febrero en honor a las luchas de las mujeres por visibilizar la imagen femenina en la historia del Paraguay y su pa...
[Leer más]
La Dirección Departamental de Registro Civil de Encarnación ha regresado a su ubicación original después de llevar a cabo trabajos de mejoras en su sede principal en el Circuito Comercial.
[Leer más]
El gobernador de Central Ricardo Estigarribia anunció que en conjunto con la ministra de la Mujer, Cinthia Figueredo, refaccionarán la Casa de Refugio Mercedes Sandoval. El objetivo es que más muje…
[Leer más]
La ministra de la Mujer Cinthia Figueredo y el gobernador de Central Ricardo Estigarribia se reunieron con el objetivo de reactivar el centro de refugio para mujeres víctimas de violencia “Mercedes Sandoval”. El propósito principal del encuentro fue pr...
[Leer más]
Estos servicios fueron brindados en todo el país, incluyendo el Centro Ciudad Mujer, el Servicio de Atención a la Mujer, la Línea 137, el albergue Mercedes Sandoval, los cuatro Centros Regionales que están en Pedro Juan Caballero, Curuguaty, Ciudad del...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante el año 2023 el Ministerio de la Mujer brindó atención a 36.710 mujeres, alcanzando un total de 79.973 servicios ofrecidos, según su informe de gestión. Estos servicios fueron brindados en todo el país, incluyendo el Centr...
[Leer más]
Seis décadas transcurrieron de uno de los mayores logros de las mujeres paraguayas, la proclamación de la Ley 704 de los Derechos Políticos de la mujer, lo que significó el derecho de las mujeres a…
[Leer más]
El llamativo hecho ocurrió ayer en horas de la siesta sobre la vía pública Mercedes Sandoval del barrio Ciudad Nueva de Encarnación. El conductor quedó detenido. Sobre el capó de un vehículo fue ‘paseado’ un hombre, hecho que fue filmado por varios tes...
[Leer más]
El llamativo hecho ocurrió ayer en horas de la siesta sobre la vía pública Mercedes Sandoval del barrio Ciudad Nueva de Encarnación. El conductor quedó detenido.
[Leer más]
Los delincuentes aprovecharon que la llave del domicilio se encontraba en una de las ventanas para ingresar y apoderarse de varios objetos de valor. El hecho ocurrió en el Barrio Ciudad Nueva. El h…
[Leer más]
Un 5 de julio de 1961, un grupo de sufragistas paraguayas celebraban la promulgación de la Ley n.º 704 de“Derechos políticos de la mujer”, según la historiadora Noelia Riquelme.
[Leer más]
Si bien la figura de la mujer paraguaya ha sido reconocida como clave a lo largo de nuestra historia como país, en muchos casos sus derechos y peticiones no fueron tenidos como prioridad como se dio en el caso del sufragio, ya que las mujeres paraguaya...
[Leer más]
Un edil de la Junta Departamental de Itapúa solicitó a la Intendencia de Encarnación la suspensión del estacionamiento tarifado al argumentar que el proyecto representa un “grave perjuicio para la economía de todos los encarnacenos”.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Seis mujeres que fueron víctimas de trata de personas y que actualmente son usuarias de los servicios que brinda el Ministerio de la Mujer (MinMujer) fueron beneficiadas con la entrega de insumos para ejecutar sus microemprendimi...
[Leer más]
La ministra de la Mujer, Celina Lezcano, en entrevista con Radio 1000, informó que en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la institución, con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama y el Ministerio de Tec...
[Leer más]
A nivel mundial se recuerda hoy el día de la eliminación de la violencia contra la mujer, conocido como el 25N. En Paraguay presentarán hoy una campaña en la que expondrán cifras sobre los casos registrados.
[Leer más]
El hecho ocurrió el día de ayer siendo las 9:00 horas aproximadamente, en el Centro de Rehabilitación Municipal «Vida Sana», que se ubica sobre las calles San José con Mercedes Sandoval, del Barrio…
[Leer más]
La violencia de género aún está fuertemente presente en la sociedad paraguaya y se arrastran desde generaciones anteriores, sin embargo, hoy día las denuncias aumentan debido a que las víctimas se animan a delatar estos hechos. Combatir la violencia co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Mujer, recuerda que a través del Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur) ofrece atención integral, información y asesoramiento a mujeres víctimas de violencia doméstica e intrafamiliar y de género. El boletí...
[Leer más]
El equipo de la oficina técnica del convenio de cooperación entre la Municipalidad de Encarnación y la Entidad Binacional Yacyreta continúa con el trabajo de relevamiento de locales del Circuito Comercial.
[Leer más]
Hoy es inimaginable pensar un mundo con mujeres sin derechos políticos, pero existió y no hace tanto. La lucha por la igualdad, sin embargo, se prolonga a nuestros días en que las mujeres buscan que las candidaturas se repartan en mitades con los hombr...
[Leer más]
Hasta el mes de julio (primer semestre del año), ya se registraron 20 casos de feminicidio en Paraguay. Las víctimas tenían entre 16 y 52 años, además 17 de ellas tenían hijos. Así, unos 42 hijos quedan huérfanos en el 2022, de los cuales 29 son menore...
[Leer más]
Varios hechos de hurto fueron intervenidos por la policía nacional en diferentes barrios de Encarnación. Efectivos policiales de la Comisaría 37 del Barrio San Antonio Ypecuru de Encarnación diero…
[Leer más]
Un local ubicado en el circuito comercial de Encarnación fue visitado por delincuentes que aprovecharon el nulo movimiento del sector para alzarse con varios objetos de valor, ocasionando millonaria pérdidas.
[Leer más]
De estas llamadas, 9.533 corresponden a casos de violencia. En comparación, durante el 2020 se registraron 18.082 llamadas, de las cuales 6.875 fueron por casos de violencia. El servicio SOS 137 ofrece asistencia y orientación a mujeres en situaciones ...
[Leer más]
La Línea 137 es para atención a mujeres víctimas de violencia coordinada entre el Ministerio de la Mujer y la Policía Nacional. Se registró 19.005 llamadas y prestó 40.975 servicios mediante el operativo de seguridad durante el 2021. En esa línea, el M...
[Leer más]
Un total de 19.005 llamadas (9.533 llamadas por violencia), se registraron durante el 2021 al Sistema Operativo de Seguridad (SOS 137), para Mujeres víctimas de violencia, prestando 40.975 servicios. Con relación a los datos del 2020, se contabilizaron...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer informó que durante todo el 2021 , la línea 137 recibió más de 19.000 llamadas, 9mil de ellas fueron por violencia
[Leer más]
La línea 137, para atención a mujeres víctimas de violencia, registró más de 19.000 llamadas y prestó 40.975 servicios mediante el operativo de seguridad durante el 2021.
[Leer más]
Durante todo el año 2021, la línea 137 recibió más de 19.000 llamadas. De ellas, 9.000 fueron por casos de violencia, según datos proporcionados por el Ministerio de la Mujer.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El servicio SOS 137, registró más de 19.000 llamadas y prestó 40.975 servicios mediante el operativo de seguridad para atención a mujeres
[Leer más]
El servicio SOS 137, registró más de 19.000 llamadas y prestó 40.975 servicios mediante el operativo de seguridad para atención a mujeres víctimas de violencia durante el 2021. En comparación, durante el 2020 se registraron 18.082 llamadas, de las cual...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Línea 137, para atención a mujeres víctimas de violencia, registró más de 19.000 llamadas y prestó 40.975 servicios mediante el operativo de seguridad durante el 2021. De estas llamadas, 9.533 corresponden a casos de violencia...
[Leer más]
En tan solo un año se registraron más de 6000 casos de atención por violencia a la mujer, eso sin contar los casos que suceden en silencio. Aquí te brindamos información sobre la iniciativa de protección y orientación que otorga la SEDAMUR. Orientació...
[Leer más]
Del volumen “Desde el otoño” en su tercera edición, este relato rescata una anécdota singular con bastante humor, a pesar del drama ocurrido en Europa, precisamente con un personaje muy especial, por entonces cónsul en Bélgica, que comete un homicidio ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ante los últimos hechos de violencia y casos de feminicidios, el Ministerio de la Mujer recuerda a la ciudadanía y a las mujeres en especial
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Mujer alerta ante los casos de violencia y feminicidios registrados en los últimos días y recuerda que cuenta con una red de servicios y centros de atención para mujeres víctimas de violencia. Los servicios br...
[Leer más]
Contra violencia. El Ministerio de la Mujer propone dar difusión y visibilidad a las herramientas institucionales de apoyo y asistencia para las mujeres.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Mujer dio a conocer el calendario de actividades previstas en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado cada 25 de noviembre (25N) y la presentación de la ca...
[Leer más]
Las imágenes paternas que se forjan en la infancia suelen ser poco objetivas y, de grandes, por obra y gracia del recuerdo que otras personas traen de ellos, solemos darle un valor diferente a lo que creíamos. Esta es una declaración de amor por una ma...
[Leer más]
Efectivos policiales de la Comisaría Segunda de Encarnación trabajaron sin pausa durante este fin de semana, logrando la captura de varios hombres que fueron puestos a disposición del Ministerio Pú…
[Leer más]
Las mujeres y sus luchas siempre han sido parte esencial de la construcción del Paraguay, pero han sido frecuentemente olvidadas en el relato nacional. Es así que, en el marco de 60º aniversario del reconocimiento de la ciudadanía de las mujeres, el pr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur) registró 2.954 servicios, brindado a un total de 1.020 mujeres durante los primeros seis meses del año. La atención consistió en orientación legal y psicológica. En el periodo de enero...
[Leer más]
Un día como hoy se conmemoran sesenta años de la promulgación de la Ley Nº 704 del año 1961, conocida como de los “Derechos Políticos de la Mujer”. En esta ley se reconoce el derecho al sufragio a la mujer paraguaya, un derecho que antes era negado.
[Leer más]
  Seis décadas transcurrieron de uno de los mayores logros de las mujeres paraguayas, la proclamación de la Ley 704 de los Derechos Políticos de...
[Leer más]
Seis décadas transcurrieron de uno de los mayores logros de las mujeres paraguayas, la proclamación de la Ley 704 de los Derechos Políticos de la mujer, lo que significó el derecho de las mujeres a ejercer el voto.
[Leer más]
A primeras horas de este sábado 12 de junio, integrantes de la cámara de comercio de la ciudad de Encarnación se encuentran realizando una olla popular a beneficio de los compañeros comerciantes, quienes están atravesando una difícil situación a consec...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Un total de 2.026 servicios registró el Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur) de enero a abril del 2021 a 710 mujeres, en sus diferentes funciones. En abril se realizaron 552 servicios gratuitos, brindados a 191 muj...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer, a través del Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur), registró de enero a marzo del 2021, un total de 5.858 llamadas al Sistema Operativo de Seguridad (SOS 137), para M…
[Leer más]
En enero se registró 2.133 llamadas; en febrero 1.792 llamadas y en marzo 1.933 llamadas, la línea 137 es de cobertura nacional las 24 horas del día, es de acceso gratuito desde teléfono público, línea baja y todas las líneas de telefonía celular y fun...
[Leer más]
Entre los meses de enero y marzo de 2021, el Ministerio de la Mujer, a través del Servicio de Atención a la Mujer, dependiente del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, registó un total de 5.858 llamadas al Sistema Operativo de S...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de la Mujer, a través del Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur), registró de enero a marzo del 2021, un total de 5.858 llamadas al Sistema Operativo de Seguridad (SOS 137), para Mujeres víctimas de vio...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer, a través del Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur), registró en enero y febrero del 2021, un total de 3.925 llamadas al Sistema Operativo de Seguridad (SOS 137), para…
[Leer más]
En enero la dependencia del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres registró 2.133 llamadas y en febrero 1.792 llamadas, la línea 137 es de cobertura nacional las 24 horas del día, es de acceso gratuito desde teléfono público, línea...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de la Mujer, a través del Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur), registró en enero y febrero del 2021, un total de 3.925 llamadas al Sistema Operativo de Seguridad (SOS 137), para mujeres víctimas de v...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer reitera los diferentes servicios de atención y protección para las mujeres víctimas de violencia y de trata. Todas las usuarias pueden contactarse con cualquiera de los números facilitados a fin de pedir ayuda o asistencia. La...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer registró durante todo el mes de enero un total de 2.133 llamadas al Sistema Operativo de Seguridad (SOS 137), línea habilitada para mujeres víctimas de violencia, prestando 2.759 servicios, de los cuales 783 fueron llamadas po...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de la Mujer registró en enero pasado un total de 2.133 llamadas al Sistema Operativo de Seguridad (SOS 137), para mujeres víctimas
[Leer más]
El Sistema Operativo de Seguridad (SOS 137) del Ministerio de la Mujer registró en enero un total de 2.133 llamadas, cifra superior a la registrada en el mismo periodo en comparación al año anterior. A través del Servicio de Atención a la Mujer (Sedamu...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de la Mujer registró en enero, un total de 2.133 llamadas al Sistema Operativo de Seguridad (SOS 137), para mujeres víctimas de violencia, cifra superior a la registrada en el mismo periodo en comparación ...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer registró en enero, un total de 2.133 llamadas al Sistema Operativo de Seguridad (SOS 137), para mujeres víctimas de violencia, cifra superior a la registrada en el mismo periodo en comparación al año anterior.
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer informó que en el año 2020, a través del Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur), recibió un total de 18.082 llamadas al SOS 137 MUJER, de las cuales 6.875 fueron por casos de violencia.
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer informó que en el año 2020, a través del Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur), recibió un total de 18.082 llamadas al SOS 137 MUJER, de las cuales 6.875 fueron por casos
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer reportó que el Sistema Operativo de Seguridad (SOS) 137 de la cartera estatal recibió 6.875 llamadas por casos de violencia en 2020, y que en dicha línea de asistencia ingresaron 18.082 llamadas en total.
[Leer más]
Más 18.082 llamadas se registraron en el Sistema Operativo de Seguridad (SOS 137) del Ministerio de la Mujer durante el 2020, de las cuales 6.875 fueron por casos de violencia. En total, la institución prestó 16.165 servicios.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Más 18.082 llamadas se registraron en el Sistema Operativo de Seguridad (SOS 137) del Ministerio de la Mujer durante el 2020, de las cuales 6.875 fueron por casos de violencia. En total, la institución prestó 16.165 ser...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer informó que de enero a diciembre del 2020, fueron registradas un total de 18.082 llamadas al Sistema Operativo de Seguridad (SOS 137), línea telefónica disponible las 24 hs para las mujeres víctimas de violencia. Dicha cartera...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia informó este martes que la violencia familiar es el hecho punible más frecuente en el Paraguay, tras contabilizar 3.086 denuncias desde enero a octubre de este año.
[Leer más]
La famosa Judy Sheindlin, más conocida como Judge Judy, llegó a tener el programa más exitoso de la televisión en los EE. UU. y llegó a ser quien más dinero llegó a ganar por un programa superando ampliamente a los hombres que hacían lo mismo que ella....
[Leer más]
Se llevó a cabo la inauguración del mural “Kuñanguéra ojepytasóva hetáre”, obra plasmada en el ingreso al Centro Municipal de Arte de Encarnación en el marco del proyecto Sumamos Mujeres de la Asociación Kuña Roga, con el apoyo de la Municipalidad. Des...
[Leer más]
Los nombres de las calles articulan frases que los pies construyen sin saberlo. “Alineados en constelaciones que jerarquizan y ordenan semánticamente la superficie de la ciudad, son operadores de ordenamientos cronológicos y de legitimaciones histórica...
[Leer más]
Un paseo por la vieja calle Sicilia trae a la memoria a una de las profesionales que se destacaron en su larga trayectoria, quien ha cumplido nada menos que 100 años de edad.
[Leer más]
Por el Día Internacional de la Mujer ayer 8 de marzo se realizó el paro internacional en donde organizaciones de mujeres en el Paraguay marcharon contra la precarización laboral.
[Leer más]
El departamento de Itapúa implementa una ruta de acción para responder a los casos de violencia intrafamiliar, el primer paso es que las víctimas realicen las denuncias respectivas y a partir de ese momento activar el protocolo de atención médica y con...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer dio a conocer el aumento de mujeres que sufren violencia en todas sus formas y que solo entre enero y febrero prestó servicios en las áreas social, psicológica y legal a 9.000 mujeres.
[Leer más]
El Día de la Mujer Paraguaya se conmemora hoy, 24 de febrero, y se recuerda la primera Asamblea de Mujeres Americanas realizada en Asunción, el 24 de febrero de 1867. Clara Rosa Gagliardone, Marcela Zub y Aurora Bachem, mujeres protagonistas de diferen...
[Leer más]
Hay mujeres que escriben la historia y hay otras que son historia… MERCEDES SANDOVAL Nació en Asunción el 8 de febrero de 1919 y dedicó su vida obtener los derechos de las mujeres en el Paraguay de…
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer recuerda a la ciudadanía que cuenta con un Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur) que incluye orientación legal, contención psicológica, derivación y seguimientos de lo…
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer recuerda a la ciudadanía que cuenta con un Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur) que incluye orientación legal, contención psicológica, derivación y seguimientos de los casos de violencia contra las mujeres.
[Leer más]
Una mujer debió refugiarse en una Comisaría luego de haber sido golpeada supuestamente por su ex pareja, a quien ya había denunciado en reiteradas ocasiones. El hombre incumplió una orden de restricción y fue liberado por un juez de Capiatá.
[Leer más]
Tres vehículos involucrados en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este martes 18 de septiembre en inmediaciones del Centro Comercial de Encarnación.
[Leer más]
En la mañana de este martes en el Circuito Comercial, una conductora perdió el control de su rodado tras chocar contra otro vehículo y fue a parar contra uno de los pilares de un comercio. Afortuna…
[Leer más]
Tres vehículos involucrados en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este martes 18 de septiembre en inmediaciones del Centro Comercial de Encarnación.
[Leer más]
Tres vehículos involucrados en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este martes 18 de setiembre en inmediaciones del Centro Comercial de Encarnación.
[Leer más]
Siempre es importante recordar que el Ministerio de la Mujer ofrece atención integral, información y asesoramiento a mujeres en situación de violencia doméstica, intrafamiliar y de género, a través de un equipo interdisciplinario capacitado para atende...
[Leer más]
La Dirección General de Recaudaciones, dependiente de la Subsecretaria de Estado de Tributación, lleva a cabo de lunes a viernes, cursos de capacitación a nuevos contribuyentes.
[Leer más]
En el afán de evitar el pago de impuestos, muchos comercios optan por no emitir facturas, mismo cuando estas son exigidas por los compradores. Esta maña es constantemente monitoreada por el Departamento Jeroviaha, dependiente de la Subsecretaría de Est...
[Leer más]
Por la no emisión de comprobantes de ventas, en la víspera el Departamento Jeroviaha, dependiente de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), suspendió las actividades de un local comercial, dedicado a la venta…
[Leer más]
Comerciantes del Circuito Comercial Encarnación se encuentran revisando una nueva Cruzada solidaria a favor de las familias afectadas por inundaciones y a consecuencia de la intensa lluvia de las ú…
[Leer más]