La participación de las mujeres en el sector eléctrico paraguayo va creciendo a pesar de que es un ámbito dominado históricamente por los hombres. Las principales entidades del país, como la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Itaipú Binaci...
[Leer más]
¿Quién estará en la mesa negociadora? ¿Quién tomará la decisión? ¿Quién se verá afectado por la decisión? ¿Cómo influyen las partes interesadas en la negociación? Estos temas aborda “Itaipú pos-2023. Punto de inflexión”, elaborado por la Ph.D. Christin...
[Leer más]
La demanda de energía eléctrica en el primer semestre de año del mercado nacional aumentó 5,8% con relación al mismo lapso del 2022, según se desprende de los datos que publica el Viceministerio de Minas y Energía.
[Leer más]
El Sistema Metropolitano del mercado que atiende la ANDE sigue siendo el mayor consumidor de energía eléctrica del país, según la Memoria Anual 2022 que la empresa eléctrica estatal publicó recientemente.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) suministró a su sistema 19.634.694 MWh en 2022, pero facturó solo 14.238.860 MWh (72,51%). La no facturada trepa por ende a 5.395.834 MWh, equivalentes a US$ 287.597.952,20, según se infiere del cote...
[Leer más]
Algunos políticos sufrieron un súbito ataque de moralismo agudo. En Diputados dieron media sanción para derogar un convenio internacional de donación ya firmado, al grito de apártate, Unión Europea, con tu “ideología de género”; no necesitamos tu ayuda.
[Leer más]
Si bien Mario Abdo Benítez se sigue jactando de su gestión durante los momentos más críticos de la pandemia del covid-19, la Contraloría General de la República expuso las terribles falencias y los escandalosos negociados cometidos por el Gobierno en s...
[Leer más]
La Contraloría General de la República detectó falencias en la Memoria Anual 2021 de Mario Abdo Benítez, en el desafío de enfrentar la pandemia de COVID-19. Las irregularidades en Salud Pública derivaron en uno los mayores escándalos de corrupción.
[Leer más]
La Contraloría General de la República detectó falencias en la Memoria Anual 2021 de Mario Abdo Benítez, en el desafío de enfrentar la pandemia de COVID-19. Las irregularidades en Salud Pública derivaron en uno los mayores escándalos de corrupción.
[Leer más]
Si bien Mario Abdo Benítez se sigue jactando de su gestión durante los momentos más críticos de la pandemia del Covid-19, la Contraloría General de la República expuso las terribles falencias y los escandalosos negociados cometidos por el Gobierno en s...
[Leer más]
El informe de la Contraloría señala que G. 11.572 millones del programa Pytyvõ no se ajustaron a los requisitos de la ley, entre otros pagos irregulares realizados durante el combate al Covid-19.
[Leer más]
Las pérdidas que sufre la ANDE también son abordadas en el informe “Evaluación y Planificación del Sector Energético del Paraguay: Vías de Descarbonización” (*), que el Dr. Jeffrey Sanchs presentó a finales de 2021.
[Leer más]
Hasta la fecha se observa un escaso aprovechamiento periodístico del material “Evaluación y Planificación del Sector Energético del Paraguay: Vías de Descarbonización” que había presentado en noviembre último, inclusive a la opinión pública nacional, e...
[Leer más]
Las ventas de derechos de televisión y de marketing del Mundial permiten a la FIFA tener ya asegurado el 95% de lo que pretendía ingresar para el ciclo 2019-22, sin ni siquiera haberse disputado la gran competición de ese periodo. De los US$ 6.440 mill...
[Leer más]
La FIFA asegura 5.518 millones de euros antes de Qatar 2022. Las ventas de derechos de televisión y de marketing del Mundial permiten al máximo organismo del fútbol mundial tener ya asegurado el 95% de lo que pretendía ingresar para el ciclo 2019-22, s...
[Leer más]
Durante la 307° Reunión Ordinaria del Consejo de Administración de la Itaipu Binacional, llevada a cabo de manera virtual, se aprobó la memoria anual, el balance general y la demostración de cuenta de resultados del ejercicio 2020, presentados por el d...
[Leer más]
La memoria anual, el balance general y la demostración de Cuenta de Resultados del Ejercicio 2020, presentados por el Directorio Ejecutivo, fue aprobado durante la 307° Reunión Ordinaria del Consejo de Administración de la Itaipu Binacional, llevada a ...
[Leer más]
Durante la 307° Reunión Ordinaria del Consejo de Administración de la Itaipu Binacional, llevada a cabo de manera virtual, se aprobó la memoria anual, el
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Durante la 307° Reunión Ordinaria del Consejo de Administración de la Itaipu Binacional, llevada a cabo de manera virtual, se aprobó la memoria anual, el balance general y la demostración de cuenta de resultados del eje...
[Leer más]
Las acertadas y oportunas estrategias de reacción ante la adversidad generalizada que sobrevino con el COVID-19 permitieron lograr el 96% de las metas económicas fijadas para el ejercicio, aun frente a la desaceleración de la economía local y regional.
[Leer más]
En la mañana de este jueves se realizó la renovación de la Comisión Directiva del Consejo Regional de Salud, la presidencia será ejercida según lo establecido en las legislaciones por la Secretaría de Salud del gobierno departamental, los demás cargos ...
[Leer más]
Introducción: Este breve análisis (parcial) fue realizado como un simple ciudadano paraguayo, autodidacta, que posee algunos conocimientos técnicos, producto de la experiencia en los sectores público y privado, analizando solo resultados, sin hacer jui...
[Leer más]
Introducción: Este breve análisis (parcial) fue realizado como un simple ciudadano paraguayo, autodidacta, que posee algunos conocimientos técnicos, producto de la experiencia en los sectores público y privado, analizando solo resultados, sin hacer jui...
[Leer más]
La mayor demanda en el mercado de seguro son las pólizas con cobertura sobre automóviles, seguida por la de responsabilidad civil, caución y riesgos varios, según la “Memoria Anual correspondiente al Año 2016” que el Banco Central del Paraguay (BCP) re...
[Leer más]
En el período 1999/2016, la ANDE tuvo la mayor disponibilidad de recursos financieros para sus inversiones físicas; sin embargo, debido a “la falta de gestión e ineficiencia”, la oportunidad fue desperdiciada. Otros especialistas responsabilizan del ac...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo puso en marcha un proyecto para la modernización del sistema eléctrico, para enfrentar los problemas que surgen en diversos frentes de esta materia. Para ello reunió en Nueva York, EE.UU, al director de Itaipú, James Spalding, el emb...
[Leer más]
El viceministro de Relaciones Exteriores, Oscar Cabello, el embajador de Paraguay en los Estados Unidos, Germán Rojas, y el director paraguayo de la Itaipú, James Spalding, mantuvieron este jueves una reunión con el presidente del The Earth Institute, ...
[Leer más]