El obispo emérito de la diócesis de San Juan Misiones, monseñor Mario Melanio Medina, presidió la misa de Nuestra Señora de la Virgen de los Milagros en Caacupé. Durante su homilía pidió que el presidente de la República Santiago Peña no se olvide de l...
[Leer más]
El operativo estuvo a cargo de agentes de Investigaciones de la ciudad de Santa Rita, y el informe habla de detención de una persona por transgredir medidas de arresto domiciliario, e incautación de vehículo con orden de búsqueda y localización. Los ag...
[Leer más]
En un allanamiento en el barrio Pinozá de Asunción fue detenido Melanio McLeod Fernández, quien aprovechaba la confianza que le tenían las familias por ser “pastor” para hacerse pasar por arquitecto y pedirles dinero por construcciones que nunca hizo. ...
[Leer más]
En un allanamiento en el barrio Pinozá de Asunción fue detenido Melanio McLeod Fernández, quien aprovechaba la confianza que le tenían las familias por ser “pastor” para hacerse pasar por arquitecto y pedirles dinero por construcciones que nunca hizo. ...
[Leer más]
En noviembre, Peña decretó suspender de la importación de armas de forma temporal. Los cambios en la Dimabel habían sido frecuentes en la gestión de Abdo. Preocupación por la infiltración del crimen en las fuerzas militares.
[Leer más]
Monseñor Mario Melanio Medina, obispo emérito de San Juan Bautista Misiones, presidió la misa en el quinto día del novenario de la Virgen de Caacupé. Durante su homilía, cuestionó el abandono a los indígenas, la triste situación que viven los pobladore...
[Leer más]
Che maiteimi ko araköi, poteï jasypateïme… Bendecido Lunes, 6 de Noviembre… – “Día de Prevención de explotar el Medio Ambiente, en Guerras” Ciudades enteras son destruidas. Personas quedan sin medio de vida ni sustento. El medio ambiente es la víctima ...
[Leer más]
Una mujer que nació en 1923 tuvo la dicha de celebrar sus 100 años de vida en una emotiva celebración este sábado en Ciudad del Este. Ella es Crispiniana Mercedes Hermosa viuda de Román, a quien cariñosamente llaman Doña Kipi.
[Leer más]
Las ocupaciones vips de tierras públicas no son una práctica nueva en el Paraguay, sino que son un problema que vienen desde antes de la Independencia en 1811. La mala administración o adjudicaciones ilegales se acentuaron aún más con la instalación de...
[Leer más]
Por pura casualidad de la vida, un cartón de Telebingo Triple llegó a las manos de Melanio Jacquet, quien resultó ser ganador del pozo y de una lujosa camioneta.
[Leer más]
Una persona oriunda de Puerto Sastre, Alto Paraguay, pereció ahogado al intentar cruzar un cauce de hídrico que se formó debido a la gran cantidad de agua a consecuencia de los desbordes de riachos tras las copiosas lluvias registradas en el departamen...
[Leer más]
El precandidato a presidente Euclides Acevedo calificó a monseñor Mario Melanio Medina de "hipócrita" y aseguró nuevamente que no es peón de Horacio Cartes. Por otra parte, reiteró que aún permanece abierto a la posibilidad de una alianza con la Concer...
[Leer más]
Este domingo Toni nos lleva a recordar a esos personajes asuncenos que, más allá de ser mozos, se convirtieron en verdaderos amigos de sus clientes. La evocación está inspirada en la partida de Melanio da Silva, quien empezara como mozo en el Lido Bar ...
[Leer más]
El cortometraje “Impulso Nativo”, de Diego Gómez, fue exhibido el marco del festival público “Political Art Days 2022″, que se llevó a cabo del 9 al 11 de septiembre en Dresden, Alemania. Cabe resaltar que el trabajo ya fue exhibido también en el festi...
[Leer más]
Una de las figuras que llegara a formar parte del selecto grupo de las tops de pasarelas, y quien continúa vigente realizando incluso sesiones de fotos
[Leer más]
Mariana Grala fue llevada desde bebé a Estados Unidos en 1992. Desde hace 12 años busca incansablemente a su madre biológica. «Me dijeron que hay posibilidades de que mi madre me haya entregado a un policía”, dice Mariana Grala, desde Pensilvania, Esta...
[Leer más]
Mariana Grala fue llevada desde bebé a Estados Unidos en 1992. Desde hace 12 años busca incansablemente a su madre biológica. «Me dijeron que mi […]
[Leer más]
El mar, con la olas que están muy activas, levanta cortinas de sal en el aire y la gente, pese a que la temperatura ya baja al llegar marzo y aproximarse el otoño, sigue merodeando la playa en la C…
[Leer más]
Melanio Pepangi, del pueblo guaraní Aché, se enfrentó al Covid-19 en primera línea como enfermero, pero también con su cámara. Es el primer fotógrafo indígena en ganar un concurso internacional, documentando "el otro país, que los demás no ven".
[Leer más]
“Impulso Nativo”, el primer cortometraje documental y experimental de Diego Gómez, estrenó en la plataforma Kili Video. El mismo se puede ver de forma gratuita, pero ofrece al usuario la opción de realizar donaciones que serán destinadas a la comunidad...
[Leer más]
A través de la plataforma digital Kili Video ya se encuentra disponible Impulso nativo, un cortometraje documental de Diego Gómez. El audiovisual relata la historia de un joven fotógrafo originario del pueblo aché que logró superar las barreras de la d...
[Leer más]
Melanio Piaykangi Pepangi Fua’agi, de 27 años, indígena de la comunidad Chupa Pou, Villa Ygatimí, Canindeyú, logró derribar las barreras de la desigualdad social.
[Leer más]
Melanio Insaurralde Ortiz, un agricultor de 42 años, del distrito de Maracaná, Canindeyú, falleció ayer al mediodía tras recibir una fuerte descarga eléctrica de un rayo mientras cosechaba mandioca en su chacra.
[Leer más]
Melanio Insaurralde Ortiz, un agricultor de 42 años, del distrito de Maracaná, Canindeyú, falleció ayer al mediodía tras recibir una fuerte descarga eléctrica de un rayo mientras cosechaba mandioca…
[Leer más]
El joven cineasta Diego Gómez, tomó como inspiración al joven del pueblo indígena "Aché" Melanio Pepangi, en su travesía de aprender fotografía y también al ser el primer enfermero de su comunidad
[Leer más]
El joven cineasta Diego Gómez, tomó como inspiración al joven del pueblo indígena "Aché" Melanio Pepangi, en su travesía de aprender fotografía y también al ser el primer enfermero de su comunidad
[Leer más]
“Más allá de las barreras culturales, la discriminación o la clase social, cuando el talento es innato sale a la luz”. Eso afirmó Diego Gómez, quien con el corto documental “Impulso nativo” quiere mostrar al mundo la historia de Melanio Pepangi, joven...
[Leer más]
Melanio Pepangi es el primer enfermero indígena contratado por el Ministerio de Salud Pública en el Departamento de Alto Paraná. Su rol principal será el de nexo entre miembros de las comunidades indígenas y los profesionales médicos.
[Leer más]
Vecinos alertaron de una camioneta que hace días se encontraba abandonada sobre la avenida Curupayty en el microcentro de Ciudad del Este. El vehículo fue hurtado días atrás en el Brasil. Se trata de una camioneta Fiat, Toro, negro, con chapa brasileña...
[Leer más]
Un vehículo fue abandonado por desconocidos al costado de la ruta 02 a la altura del Km. 50 en la localidad de Yguazú. Al verificar los datos del rodado se percataron de que el mismo había sido denunciado como robado. Se trata de una camioneta Dodge Ra...
[Leer más]
El Dr. Nelson Ferreira, refirió que en lo que va del año, han consultado en Urología, unos 952 hombres, hasta octubre. De ese total, se han realizado algunos procedimientos como Hiperplasia prostatica, que arrojaron resultados benignos en 628 pacientes...
[Leer más]
Un indígena proveniente de la comunidad “Chupa Pou” de Canindeyu fue asignado como nuevo encargado del Punto Focal de Salud Indígena del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mismo será el nexo entre los servicios de salud y los pueblos indígenas de...
[Leer más]
Un funcionario de la Dirección Nacional de Aduanas asignado a Uruguay fue grabado mientras reconocía que recibía dinero “extra”. Se lo escucha decir que no es para él sino “para la institución”. En contra del hombre pesa una denuncia por acoso en la fi...
[Leer más]
El mar, con la olas que están muy activas, levanta cortinas de sal en el aire y la gente, pese a que la temperatura ya baja al llegar marzo y aproximarse el otoño, sigue merodeando la playa en la Costa Atlántica argentina. Los vendedores de alimentos a...
[Leer más]
El mar, con la olas que están muy activas, levanta cortinas de sal en el aire y la gente, pese a que la temperatura ya baja al llegar marzo y aproximarse el otoño, sigue merodeando la playa en la C…
[Leer más]
El mar, con la olas que están muy activas, levanta cortinas de sal en el aire y la gente, pese a que la temperatura ya baja al llegar marzo y aproximarse el otoño, sigue merodeando la playa en la Costa Atlántica argentina. Los vendedores de alimentos a...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) repartió en el mes de diciembre unos G. 10.861 millones en el pago de una “bonificación extra” entre todos sus funcionarios.
[Leer más]
Porque muchas instituciones lo hacen y porque sobran recursos en la Aduanas pagaron “una bonificación” adicional en diciembre último, afirmó el director administrativo. Así, privilegiados del director como el “pastor de oro” disparan su ingreso del mes...
[Leer más]
Los predicadores de la congregación del director de Aduanas, Julio Fernández, que integran grupo de oración en oficina estatal, comienzan a experimentar maravillas. Se convierten en dignos ejemplos de la frase bíblica “pedid que se os dará”.
[Leer más]
En Aduanas convergen cuestiones metafísicas con asuntos muy terrenales. El Diario La Nación publicó el caso del meteórico ascenso de un pastor protestante, que con la venia del director Julio Fernández, pasó de ganar 9,3 millones de guaranies a 42 mill...
[Leer más]