- Inicio
- melanio pepangi
El libro de Marcos Ybáñez, con ilustraciones de Roberto Goiriz, viene vinculado con una película.
[Leer más]
Junio 04, 2025
Aunque el Paraguay figura entre los países que menos leen, cuenta con escritores que aportaron obras inolvidables a la historia y a la cultura nacional. En esta nota te presentamos algunos autores y libros que no puedes perderte.
[Leer más]
Abril 23, 2025
Nacionales
El cortometraje “Impulso Nativo”, de Diego Gómez, fue exhibido el marco del festival público “Political Art Days 2022″, que se llevó a cabo del 9 al 11 de septiembre en Dresden, Alemania. Cabe resaltar que el trabajo ya fue exhibido también en el festi...
[Leer más]
Septiembre 18, 2022
Espectaculos
Buscando concienciar acerca del maltrato animal, mañana a las 19:00 en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges c/ Estados Unidos) se exhibirá el documental “Hotel de gatos”, realizado por Marcos Ybáñez. La película muestra el trabajo de Rubí Gu...
[Leer más]
Octubre 21, 2021
Espectaculos
Melanio Pepangi, del pueblo guaraní Aché, se enfrentó al Covid-19 en primera línea como enfermero, pero también con su cámara. Es el primer fotógrafo indígena en ganar un concurso internacional, documentando "el otro país, que los demás no ven".
[Leer más]
Octubre 09, 2021
“Impulso Nativo”, el primer cortometraje documental y experimental de Diego Gómez, estrenó en la plataforma Kili Video. El mismo se puede ver de forma gratuita, pero ofrece al usuario la opción de realizar donaciones que serán destinadas a la comunidad...
[Leer más]
Julio 01, 2021
Espectaculos
  Plataformas digitales como Jahecha, Kili video y Screenpy ofrecen variedad de cortometrajes nacionales, para disfrutar desde la comodidad de la...
[Leer más]
Julio 01, 2021
Espectaculos
A pesar de la polémica generada entorno a la separación, el matrimonio aún no salió a dar su versión.
[Leer más]
Junio 30, 2021
Espectaculos
Melanio Piaykangi Pepangi Fua’agi, de 27 años, indígena de la comunidad Chupa Pou, Villa Ygatimí, Canindeyú, logró derribar las barreras de la desigualdad social.
[Leer más]
Junio 28, 2021
Tiene 27 años y, además de enfermero, es fotógrafo. Recientemente, ganó el primer puesto del concurso
[Leer más]
Febrero 23, 2021
El fotógrafo Melanio Piaykangi Pepangi Fua’agi logró el primer puesto del concurso fotográfico “Paraguay: el país que me gustaría ver” organizado por las Naciones Unidas y El Ojo Salvaje, con la foto “Madre estudiante”.
[Leer más]
Octubre 17, 2020
Nacionales
El corto documental “Impulso nativo”, del joven director Diego Gómez, fue recientemente seleccionado como finalista del festival MIRA de Alemania.
[Leer más]
Agosto 17, 2020
Espectaculos
El joven cineasta Diego Gómez, tomó como inspiración al joven del pueblo indígena "Aché" Melanio Pepangi, en su travesía de aprender fotografía y también al ser el primer enfermero de su comunidad
[Leer más]
Agosto 04, 2020
El joven cineasta Diego Gómez, tomó como inspiración al joven del pueblo indígena "Aché" Melanio Pepangi, en su travesía de aprender fotografía y también al ser el primer enfermero de su comunidad
[Leer más]
Agosto 04, 2020
“Más allá de las barreras culturales, la discriminación o la clase social, cuando el talento es innato sale a la luz”. Eso afirmó Diego Gómez, quien con el corto documental “Impulso nativo” quiere mostrar al mundo la historia de Melanio Pepangi, joven...
[Leer más]
Julio 20, 2020
Espectaculos
El cineasta Diego Gómez fue invitado a participar con su obra en el Festival Mundial de Cine de Katmandú.
[Leer más]
Julio 15, 2020
Melanio Pepangi es el primer enfermero indígena contratado por el Ministerio de Salud Pública en el Departamento de Alto Paraná. Su rol principal será el de nexo entre miembros de las comunidades indígenas y los profesionales médicos.
[Leer más]
Noviembre 25, 2019
Se trata del licenciado Melanio Pepangi, oriundo de la comunidad Chupa Pou, del departamento de Canindeyú. El profesional comenzó como voluntario y se volvió Promotor de Salud Indígena tras tener s…
[Leer más]
Noviembre 21, 2019
Se trata del licenciado Melanio Pepangi, oriundo de la comunidad indígena “Chupa Pou” de Canindeyú. El profesional fue designado como nuevo encargado del Punto Focal de Salud Indígena, por el Ministerio de Salud Pública, este martes. Pepangi cursó sus ...
[Leer más]
Noviembre 20, 2019
Vecinos alertaron de una camioneta que hace días se encontraba abandonada sobre la avenida Curupayty en el microcentro de Ciudad del Este. El vehículo fue hurtado días atrás en el Brasil. Se trata de una camioneta Fiat, Toro, negro, con chapa brasileña...
[Leer más]
Noviembre 20, 2019
Un vehículo fue abandonado por desconocidos al costado de la ruta 02 a la altura del Km. 50 en la localidad de Yguazú. Al verificar los datos del rodado se percataron de que el mismo había sido denunciado como robado. Se trata de una camioneta Dodge Ra...
[Leer más]
Noviembre 20, 2019
El Dr. Nelson Ferreira, refirió que en lo que va del año, han consultado en Urología, unos 952 hombres, hasta octubre. De ese total, se han realizado algunos procedimientos como Hiperplasia prostatica, que arrojaron resultados benignos en 628 pacientes...
[Leer más]
Noviembre 20, 2019
Un indígena proveniente de la comunidad “Chupa Pou” de Canindeyu fue asignado como nuevo encargado del Punto Focal de Salud Indígena del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mismo será el nexo entre los servicios de salud y los pueblos indígenas de...
[Leer más]
Noviembre 20, 2019
Un indígena de la comunidad “Chupa Pou” fue nombrado como encargado del Punto Focal de Salud Indígena, en Alto Paraná.
[Leer más]
Noviembre 20, 2019
Un indígena de la comunidad “Chupa Pou” fue nombrado como encargado del Punto Focal de Salud Indígena, en Alto Paraná.
[Leer más]
Noviembre 20, 2019
Lic. Melanio Pepangi, promotor de salud indígena.
El nuevo
encargado del punto focal de salud indígena es el primer profesional en
enfermería que accede al cargo y será el nexo entre los servicios de salud y
los pueblos indígenas de la zona.
El li...
[Leer más]
Noviembre 19, 2019
Un grupo de madres indignadas se juntaron y denunciaron ayer a la jueza de la Niñez y Adolescencia de Ciudad del Este, Delsy Cardozo por emitir sentencias en tiempo récord supuestamente a cambio de dinero. Las mismas se instalaron frente a la instituci...
[Leer más]
Octubre 26, 2018
Los promotores de las etnias Maka, Ache, Mby’a y Ava guaraní se capacitaron adquirieron en lo respecta a cáncer, su prevención, diagnóstico y tratamiento de las lesiones precursoras del cáncer de cuello uterino, los beneficios de que las mujeres se rea...
[Leer más]
Octubre 26, 2018
La Senadora de la Nación por Patria Querida habló del tema ayer en el programa HDP, de Radio Concierto, y destacó el fin del temor de la gente para apoyar las protestas contra el clan Zacarías y forzar la salida de los mismos de la Municipalidad de Ciu...
[Leer más]
Octubre 26, 2018
Con diferentes testimonios, el documental “Bosque en llamas” llevará a la pantalla la historia del genocidio de los Aché Guayaquí ocurrido durante la dictadura militar.
[Leer más]
Septiembre 27, 2018
Espectaculos
Con el Taller de Fotoperiodismo del reportero gráfico Walter Astrada (Buenos Aires, 1974) –quien, por cierto, con tres premios World Press Photo a la espalda, lleva, cámara en mano, recorriendo el mundo en moto desde el 2015– y la exposición, anoche, e...
[Leer más]
Septiembre 02, 2018
Espectaculos
ASUNCIÓN.- Sigue la exposición fotográfica denominada “Ára ha ára. Everyday Paraguay”, en la Sala Goya del Centro Cultural Juan de Salazar (sito Herrera 834), de la ciudad de Asunción. La muestra es de acceso libre y gratuito puede visitarse de lunes a...
[Leer más]
Febrero 26, 2018
El Centro Cultural de España Juan de Salazar presentará mañana, a las 20:00, la exposición fotográfica “Ára ha ára. Everyday Paraguay”, en las Salas Goya del Centro Cultural (Herrera 834, Asunción).
[Leer más]
Febrero 21, 2018
La exposición fotográfica “Ára ha ára. Everyday Paraguay” narra escenas, detalles, paisajes y las características de la vida cotidiana de Paraguay a través de la mirada de 30 artistas visuales y sus celulares. La inauguración será el jueves a las 20:00.
[Leer más]
Febrero 20, 2018
Espectaculos
SAN LORENZO.- Los universitarios celebrarán el segundo aniversario de la revolución en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) con el lanzamiento de la película documental “Primavera Universitaria”. Será este viernes a las 20:00, en la Facultad de A...
[Leer más]
Septiembre 22, 2017
Estudiantes universitarios celebrarán el segundo aniversario de la revolución en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lanzando una película documental sobre la lucha que emprendieron dentro del Rectorado contra los hechos de corrupción.
[Leer más]
Septiembre 21, 2017
La segunda edición de los Juegos Tradicionales Indígenas del Paraguay ya tiene fecha y reglamentos establecidos. Seleccionados —hombres y mujeres— de los pueblos originarios del país saldrán del citado torneo para ir al Mundial de Canadá.
[Leer más]
Febrero 02, 2017
Deportes
La segunda edición de los Juegos Tradicionales Indígenas del Paraguay ya tiene fecha y reglamentos establecidos. Seleccionados —hombres y mujeres— de los pueblos originarios del país saldrán del citado torneo para ir al Mundial de Canadá.
[Leer más]
Febrero 02, 2017
Deportes
Actualidad, Conflictos Sociales » Expusieron el periodista de Ñandutí Digital, José María Quevedo (que tuviera activa participación en la investigación de la masacre de Curuguaty realizada por la Plataforma de Estudio e Investigación de Conflcitos camp...
[Leer más]
Octubre 01, 2016