El director del Programa Nacional para el Estudio y la Investigación Médica y Científica del uso Medicinal de la Planta de cannabis, doctor Hernán Rodríguez, explicó este miércoles sobre la normativa establecida por Dinavisa. Refirió que unas 15 empres...
[Leer más]
El titular de Industria y Comercio, Javier Giménez, junto a la viceministra de Industria, Lorena Méndez; recibió a integrantes del laboratorio Pharma Industries S.A., quienes manifestaron su interés en diversificar sus productos elaborados a base de c...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El titular de Industria y Comercio, Javier Giménez, junto a la viceministra de Industria, Lorena Méndez; recibió a integrantes del laboratorio Pharma Industries S.A., quienes manifestaron su interés en diversificar sus productos ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Rodrigo Díaz de Vivar, representante del Laboratorio Pharma Industries S.A., informó que el sector mantuvo una reunión con el ministro de
[Leer más]
El objetivo es que la industria del cannabis medicinal en Paraguay genere beneficios como la creación de empleo y contribuya al desarrollo económico del país.
[Leer más]
El periodista y dueño de la pagina digital Amambay Noticias, también político fue acribillado a tiros en la tarde de este miércoles en un local comercial. En su momento, el hombre fue vinculado a m…
[Leer más]
El Ministerio de Salud inauguró este lunes la nueva planta de oxígeno del Hospital General de Luque. Con ello, suman 45 centros asistenciales que poseen este tipo de unidad. Autoridades del Ministerio de Salud Pública, encabezadas por el ministro Julio...
[Leer más]
El Ministerio de Salud inauguró este lunes la nueva planta de oxígeno del Hospital General de Luque. Con ello, suman 45 centros asistenciales que poseen este tipo de unidad.
[Leer más]
Este lunes fue inaugurada la planta generadora del soporte vital en el predio del hospital general de Luque, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Producirá oxígeno para las diferentes áreas del centro asistencia, y cuenta con capacidad d...
[Leer más]
Quito, 27 jun (EFE).- El Gobierno de Ecuador anunció este martes que busca potenciar su producción de aceites y cáñamo medicinal a través de "clústers" o conglomerados industriales que apoyen el desarrollo de esas iniciativas.
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 33.639.119.445 al Llamado de Licitación N° 421.525 de N 17/2023 – Adquisición de Oxigenó y Gases Médicos para Distintas Dependencias del Mspbs. Para dicha licitaci...
[Leer más]
Fue inaugurada la planta generadora del soporte vital en el predio del Hospital General de Calle´i San Lorenzo, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Producirá oxígeno para las diferentes áreas del hospital, y cuenta con capacidad de carg...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que el nuevo Decreto 7761/22, emitido por el Poder Ejecutivo, sobre las licencias de producción y comercialización del cannabis medicinal, no elimina los requisitos vigentes para solicitar dicha licencia.
[Leer más]
En el marco del cumplimiento de la ley 6007/17 “Que crea el Programa Nacional para el estudio y la Investigación médica y Cientifica del Uso medicinal de la planta de Cannabis y sus Derivados», y s…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo levantó la restricción de licencias para la producción e industrialización del cannabis medicinal. El anterior decreto ponía tope de hasta trece licencias. Buscan que el producto llegue a más pacientes.
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Compañía Paraguaya de Oxigenó S.A fue adjudicada por un valor total de G. 14.716.661.400, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Gases Medicinales para el Hospital de Clínicas con el ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recibió por parte del Laboratorio COMFAR SAECA 126 productos derivados del cannabis medicinal para garantizar la disponibilidad de medicamentos a los pacientes inscriptos en el Registro Nacional de Prod...
[Leer más]
El médico forense Pablo Lemir mencionó que en tres semanas como máximo se podrían obtener los resultados toxicológicos correspondientes a la senadora Zulma Gómez, cuya causa de muerte en forma preliminar es asfixia por ahogamiento. La autopsia al cuerp...
[Leer más]
Se instaló la mesa de trabajo interinstitucional público-privado encargada de elaborar una propuesta de normativa sobre el uso y comercio del cannabis medicinal en el Paraguay.
[Leer más]
Tanto caramelos, chicles, maní, como cigarrillos electrónicos, etc. con componentes provenientes de la marihuana prohibidos para usorecreativo son comercializados abiertamente en redes sociales como en puestos de venta en la capital y a lo largo de la ...
[Leer más]
Varias marcas que actualmente están vendiendo “aceites de cannabis medicinal” no cuentan con ningún tipo de licencia para la producción, industrialización y mucho menos para la comercialización, según lo alertó el mismo Ministerio de Salud Pública, a t...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que varios productos son ofertados en el mercado local, como aceites cannábicos, sin embargo, no cuentan con licencia de producción e industrialización cannabis ni con registro sanitario otorgado por la Dirección Nacional...
[Leer más]
DINAVISA por medio de las Alertas N° 11-12-13-14-15, recomienda a la ciudadanía abstenerse de adquirir las siguientes marcas: Green people hemp oil, Estelin hemp oil, Zomo cbd, Og cbd oil, Evona, p…
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) informó que varios productos son ofertados en el mercado local como aceites cannábicos, sin embargo, no cuentan con licencia de producción e industrialización cannabis ni con registro sanitario o...
[Leer más]
Ante el nulo avance de acceso de pacientes al cannabis medicinal, el desarrollo de industria cannábica y la aceptación como producto recreativo dentro de limites definidos, el senador Fernando Silv…
[Leer más]
Ante el nulo avance de acceso de pacientes al cannabis medicinal, el desarrollo de industria cannábica y la aceptación como producto recreativo dentro de limites definidos, el senador Fernando Silv…
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Industria Paraguaya de Gases S.R.L. fue adjudicada por un valor total de G. 8.425.657.120, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Gases Medicinales para el Centro Médico Nacional – H...
[Leer más]
La empresa COMFAR realizó la entrega de productos derivados del cannabis medicinal al Programa Nacional para el Estudio y la Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal del Cannabis y sus derivados (PROINCUMEC).
[Leer más]
Argentina se abre al mercado del cannabis medicinal y la industria del cáñamo, un “nuevo” sector productivo con el que esperan tratar los síntomas de una economía castigada. Los especialistas ven a la marihuana de uso medicinal como una suerte de panac...
[Leer más]
San Juan, 07 may (EFE).- El primer centro de consumo de cannabis medicinal de San Vicente y Granadinas abrió sus puertas, el único en toda la región del Caribe Oriental, lo que ya permite a la población, tras una consulta médica en el lugar, comprar pr...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Gas Metal S.R.L. fue adjudicada por un valor total de G. 107.861.000, consiguió ganar la licitación de Ampliación de Centralización de Bocas de Oxigenó para el Hospital Distrital de San Ignac...
[Leer más]
Sandro Saúl Sánchez Benítez, conocido como “Dr. Cannabis”, fue baleado mortalmente este miércoles por un sicario que se le acercó en motocicleta cuando estaba conversando frente a su clínica con otra persona. Fue lo que relató el periodista Rubén Valde...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Cannábica del Amambay, Sandro Saúl Sánchez, fue asesinado a tiros por parte de un sicario en la tarde de este miércoles en Pedro Juan Caballero. El hombre fue derivado con vida hasta un centro asistencial de la zona, pero...
[Leer más]
Un problema de no acabar es el tema de homicidios y sicariatos en la zona de Amambay donde nuevamente se registró una sangrienta y violenta muerte. Un
[Leer más]
Sandro Sánchez Benítez, presidente de la Asociación Paraguaya de Cannabis Medicinal del Amamabay, falleció este miércoles tras ser atacado por sicarios. Sánchez fue intervenido en un centro asistencial, pero no resistió. El hombre fue interceptado a ba...
[Leer más]
San Juan, 9 ene (EFE).- El Gobierno de San Vicente y las Granadinas anunció este domingo que exportará cannabis medicinal a Europa, convirtiéndose en el primer país miembro de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) en recibir un permiso ...
[Leer más]
El acto se cumplió en el Hospital Distrital de María Auxiliadora, oportunidad en la que con la presencia del Gobernador don Christian Brunaga, el Dr. Julio Borba Ministro de Salud Pública y Bienestar Social, el Viceministro de Atención Integral a la ...
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 140.364.860.652 al Llamado de Licitación N° 402.261 de N 74/21″Adquisicion de Oxigenó y Gases Medicos Declarados Desiertos en la Lpn 20/21-Mspybs». Para dicha lici...
[Leer más]
Un verdadero éxito resultó la 12ma Cena Anual de Recaudación de Fondos de A Todo Pulmón Paraguay Respira, que se llevó a cabo en el Salón Pérez Uribe del Club Centenario. Del evento participaron autoridades nacionales, gerentes de empresas con sus equi...
[Leer más]
La industria del cannabis medicinal en Paraguay ha logrado avanzar en los últimos años, generando interés de otros países de la región, segú
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Compañía Paraguaya de Oxigenó S.A fue adjudicada por un valor total de G. 13.199.593.302, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Gases Medicinales para el Hospital de Clinicasreprogra...
[Leer más]
Una moderna infraestructura de 3000 mts2, en el Parque Industrial y Logístico de NSA de Luque. ubicada estratégicamente con el objetivo de brindar un mejor servicio a sus clientes y dar la bienvenida a más socios distribuidores, ya que es uno de los lu...
[Leer más]
Si bien la investigación médica y científica sobre el uso medicinal del cannabis y sus derivados se encuentra amparada bajo la ley, la medicina sigue siendo de difícil acceso por los costos y la burocracia, mientras el autocultivo está penado por la ley.
[Leer más]
Desde la V Región Sanitaria informaron que el día jueves 28 de octubre llegó la Planta Generadora de Oxígeno, al Hospital Regional de Coronel Oviedo. De igual manera mencionaron que ya se procedió a realizar su montaje en el predio del nosocomio oveten...
[Leer más]
MADRID. El Parlamento español debate este martes sobre la regulación del uso terapéutico y recreativo del cannabis, la droga más extendida en el mundo y que en España, a pesar de las prohibiciones, consumen habitualmente más de tres millones de personas.
[Leer más]
Panamá se convirtió este viernes en el primer país centroamericano en legalizar el uso medicinal y terapéutico del cannabis, mediante una norma que regula la importación, exportación y cultivo de la planta y crea un registro de personas autorizadas par...
[Leer más]
CIUDAD DE PANAMÁ. Panamá legalizó el uso medicinal y terapéutico del cannabis mediante una norma que regula la importación, exportación y cultivo de la planta y crea un registro de personas autorizadas para utilizarla con esos fines, convirtiéndose en ...
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 434.365.223.800 al Llamado de Licitación N° 396.800 de Adquisición de Gases Medicos para Las Dependencias del Mspybs-Cobertura 24 Meses. Para dicha licitación se e...
[Leer más]
Actualmente hay 60 hectáreas cultivadas de cáñamo industrial y se trabaja con 39 productores locales. Mientras ya el negocio mundial aspira a la exportación de flor con expectativas de ingresos millonarios.
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 30 ago (EFE).- La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Panamá aprobó este lunes en tercer y último debate una ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados, una propuesta presentada hace 5 años.
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Industria Paraguaya de Gases S.R.L. fue adjudicada por un valor total de G. 222.400.000, consiguió ganar la licitación de Ampliación de Redes de Gases Medicos del Hospital Regional de Concepc...
[Leer más]
CALIFORNIA: A Brook Adams, una niña de 5 años, el tribunal administrativo de la Corte del estado California, en Estados Unidos, le permitirá llevar a la escuela su medicina basada en el cannabis, m…
[Leer más]
El cultivo asociativo de cannabis medicinal y la producción de sus derivados son legales desde este domingo en Perú después de que el Gobierno haya promulgado la norma aprobada recientemente por el Congreso, a petición de pacientes y familiares.
[Leer más]
Con esta producción se garantiza el acceso gratuito a pacientes incluidos en el Registro Nacional de Productos Derivados del Cannabis, que hasta la fecha cuenta con 40 inscriptos, de acuerdo a los datos registrados por PROINCUMEC. El Programa Naciona...
[Leer más]
El Programa Nacional para el Estudio y la Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados (PROINCUMEC), dependiente de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS), hizo la entrega de “Gotas de CBD” ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La titular de la Secretaría Nacional Antidrogas, Zully Rolón, señaló que los golpes a la delincuencia organizada, en los últimos tres años, ha
[Leer más]
El Gobierno Nacional inauguró este lunes el laboratorio forense y centro de evidencias en la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con aporte del Gobierno de Taiwán. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó de la actividad. Taiw...
[Leer más]
Con una inversión de aproximadamente U$S 2,5 millones se procedió a la construcción y habilitación del Laboratorio Forense y Centro de Evidencias de la Secretaría Nacional Antidrogas, SENAD.
Su habilitación oficial se llevó a cabo esta mañana, con pre...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno Nacional inauguró este lunes el laboratorio forense y centro de evidencias en la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con aporte del Gobierno de Taiwán. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó ...
[Leer más]
Por primera vez en la Historia en Paraguay, el Cannabis Medicinal, hace parte de la Política, el Candidato a Concejal Municipal por el Partido Verde, Sandro Benítez, hablo con nuestro medio de pre...
[Leer más]
El producto recibido es producido por LASCA, en el marco del Programa Nacional para el Estudio y la Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados – PROINCUMEC, perteneciente a esta Cartera de Estado. En la...
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 55.763.261.931 al Llamado de Licitación N° 391.609 de Adquisición de Oxigenó y Gases Medicos para Las Distintas Dependencias del Mspybs-Plan de Contingencia Covid-...
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 55.763.261.931 al Llamado de Licitación N° 391.609 de Adquisición de Oxigenó y Gases Medicos para Las Distintas Dependencias del Mspybs-Plan de Contingencia Covid-...
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti, presidente de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico de la cámara de Senadores expresó que la reciente intervención realizada por la Secretaria Nacional Antidrogas, de la Granja Madre, que culminó en la detención...
[Leer más]
"Surgió esta pandemia, mi colega Felipe González me manifestó la necesidad de esto y es monstruoso del consumo del hospital respiratorio en estos momentos. Esto es un bien público y uno debe pensar en la buena utilización de dicho bien y realmente suma...
[Leer más]
El doctor Agustin Saldivar, director del Hospital de Trauma, explicó que ante la alta demanda de pacientes en el Instituto Nacional de Enfermedades y del Ambiente (INERAM), el nosocomio cedió su Planta de Oxígeno Medicinal en calidad de préstamo para f...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que Cervepar entregó al Ineram en concepto de donación un compresor de aire comprimido para la instalación en la Planta de Oxígeno Medicinal del nosocomio, a fin de mejorar su rendimiento. En el marco de la Declar...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que Cervepar entregó a Ineram en concepto de donación un compresor de aire comprimido para la instalación en la Planta de Oxígeno Medicinal del nosocomio, a fin ...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Gas Metal S.R.L. fue adjudicada por un valor total de G. 149.603.372, consiguió ganar la licitación de Proyectó Adecuación,Ampliación para Oxigenó para el Distrital de Ybycui-Covid-19 con el ...
[Leer más]
La normativa amplía su utilización más allá de la epilepsia refractaria, permite el autocultivo, garantiza la provisión para pacientes, fomenta la investigación y autoriza la producción pública y privada de aceite y otros derivados. La nueva reglamen...
[Leer más]
La Cámara de Diputados definirá si queda firme la ley que despenaliza el autocultivo de cannabis medicinal o si acepta el veto del Ejecutivo. El Senado ya desestimó las objeciones de la Presidencia y la Senad.
[Leer más]
El ministro de la SENAD, Arnaldo Guizzio, indicó que el veto al proyecto de ley que reglamenta el autocultivo de cannabis se opone a la reglamentación ya vigente.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez firmó el Decreto N° 4042 que veta totalmente el proyecto de Ley N° 6602 que despenaliza el autocultivo y consumo de marihuana para uso medicinal. El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio,...
[Leer más]
"Increíble, en momento crítico, y cuando más falta hace, el INERAM queda sin suministro oxigeno medicinal porque la Planta Generadora está inoperativa hace casi 2 meses, a pesar de reiteradas solicitudes de autoridades para reparación a empresa encarga...
[Leer más]
El Pdte. del Consejo de Administración del IPS Andrés Gubetich visitó el Hospital Regional de Encarnación para conocer la nueva Planta Generadora de Oxígeno Medicinal.
[Leer más]
El Pdte. del Consejo de Administración del IPS, Andrés Gubetich, visitó el Hospital Regional de Encarnación para conocer la nueva Planta Generadora de Oxígeno Medicinal que empezó a funcionar el pasado sábado 22 de agosto, y brindará el gas medicinal a...
[Leer más]
El Centro Experimental de Recursos Medicinales (Cerm) trabaja en un proyecto de salvaguarda de plantas medicinales utilizadas por los pueblos indígenas, con el cual buscan adherir a más personas, incluso realizando delivery de 10 especies diferentes.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Vigilancia Santiaria otorga la licencia a doce firmas para la producción e industrialización controlada de cannabis. En fecha 10 de febrero de 2020, la DNVS ha finalizado l…
[Leer más]
En fecha 10 de febrero de 2020, la DNVS ha finalizado la evaluación de las solicitudes de Licencia de Producción e Industrialización Controlada de la Planta de Cannabis, recomendando aprobar la Licencia para los siguientes solicitantes ordenados alfabé...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, adelantó que finalmente se decidió otorgar a 10 empresas las licencias para la producción de cannabis. Se estima que cada firma seleccionada invertirá en el país unos USD 10 millones.
[Leer más]
Como homenaje al Día de la Madre, la organización Mamá Cultiva Paraguay organiza una gran serenata, en la que actuarán más de 15 de grupos nacionales. En el evento regalarán 1.000 plantines de Canna...
[Leer más]
La industria farmacéutica no solo cultivará por primera vez el cannabis legal en Paraguay, sino que también se encargará de la producción del aceite medicinal para el mercado internacional.
[Leer más]
El cannabis medicinal puede utilizarse en 701 afecciones. La semana pasada el Senado aprobó el proyecto de ley que busca despenalizar el autocultivo de la planta para fines curativos. La media sanción pasó a Diputados.
[Leer más]
El uso medicinal del cannabis y las amplias posibilidades que existen de iniciar investigaciones en nuestro país sobre este ámbito con apoyo de expertos israelíes fue uno de los temas abordados durante el evento Nexus Israel.
[Leer más]
Mamá Cultiva regaló hoy 500 kits para sembrar marihuana con fines medicinales, a pesar de que está prohibido y penado. La ONG seguirá promocionando el autocultiuvo hasta que el Estado les provea gratuitamente el aceite de cannabis, garantizado en la ley.
[Leer más]
Mamá Cultiva y otro grupo de activistas regalarán 1.000 kits de autocultivo de marihuana en talleres que se dictarán este sábado en Asunción. Sostienen que cuentan con respaldo legal y el mes pasado ya regalaron 1.000 plantines de cannabis.
[Leer más]
X-Destacados » Arnaldo Giuzzio, ministro de la Senad, habló sobre el taller Mamá Cultiva y otro grupo de activistas regalarán 1.000 kits de autocultivo de marihuana en talleres que se dictarán este sábado en Asunción. Explicó que debe haber un "ambient...
[Leer más]
Mamá Cultiva y otro grupo de activistas regalarán 1.000 kits de autocultivo de marihuana en talleres que se dictarán este sábado en Asunción. Sostienen que cuentan con respaldo legal y el mes pasado ya regalaron 1.000 plantines de cannabis.
[Leer más]
El ministro de salud dijo que se está trabajando en los criterios para el otorgamiento de licencias para la producción de los productos medicinales.
[Leer más]
La reglamentación de la Ley 6007/17 está siendo trabajada por instituciones estatales entre ellas el MSP y una vez que concluya se convocará a una audiencia pública para dar participación a todos los sectores afectados, aseguró el doctor Julio Mazzolen...
[Leer más]
El ministro de la SENAD, Arnaldo Giuzzio, confirmó que los cargamentos de droga (principalmente cocaína) que suelen ser incautados no representan siquiera el 5% de todo lo que circula en el mercado ilegal, existiendo un gran volumen que no logra ser de...
[Leer más]
El fiscal antidrogas Marcos Alcaraz reiteró que la normativa no establece el autocultivo de la planta de marihuana, tal como impulsa la organización “Mamá Cultiva Paraguay”, cuyas integrantes buscan aliviar el padecimiento de sus hijos enfermos.
[Leer más]
En la serenata a las madres de la organización Mamá Cultiva Paraguay, que previó la entrega de 1.000 plantines de cannabis, se inscribió a personas para el uso medicinal conforme a la Ley 6.007, que establece un registro nacional para acceder a la medi...
[Leer más]
En homenaje al Día de la Madre, la organización Mamá Cultiva Paraguay organiza una gran serenata, en la que actuarán más de 15 de grupos nacionales. En el evento regalarán 1.000 plantines de Cannabis para su uso medicinal.
[Leer más]
Édgar Martínez Sacoman se encuentra actualmente con prisión domiciliaria por haber producido cannabis medicinal para familias de escasos recursos. Cumplió 1.000 días recluido por esta causa y su caso está estancado en la justicia.
[Leer más]
Édgar Martínez Sacoman se encuentra actualmente con prisión domiciliaria por haber producido cannabis medicinal para familias de escasos recursos. Cumplió 1.000 días recluido por esta causa y su caso está estancado en la justicia.
[Leer más]
Édgar Martínez Sacoman se encuentra actualmente con prisión domiciliaria por haber producido cannabis medicinal para familias de escasos recursos. Cumplió 1.000 días recluido por esta causa y su caso está estancado en la justicia.
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes promulgó la ley de creación de un programa para reglamentar el marco legal de la producción y uso del cannabis y sus derivados para la investigación médica y científica.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el uso medicinal del cannabis, por lo que a partir de ahora se conforma una comisión para el estudio de sus bondades.
[Leer más]