Se cumplen 65 años del estreno de mi primera comedia, “Resedá”, con música de Neneco Norton. Fue en el Cine Splendid, sobre la calle Estrella entre Alberdi y Chile.
[Leer más]
Bochin Teatro Clown cumple 40 años de matrimonio con el arte; quizás con el mejor de todos, el que llena de música y risa el corazón de las personas de todas las edades. En tiempos cada vez más difíciles, Bochin apuesta por dibujar una sonrisa en los e...
[Leer más]
Este domingo Toni Roberto hace una rara asociación entre una obra de teatro y el legendario Bar América, de barrioJara, a partir del cumpleaños 83 de Lucy Yegros y José Luis Ardissone.
[Leer más]
En junio de 1960 se estrenó “Resedá” con música de Neneco Norton. Fue en el cine-teatro “Splendid”, sobre la calle Estrella. Le conocí personalmente a Neneco hacia finales de 1959 con un libreto bajo el brazo.
[Leer más]
El recuerdo de un gran locutor, una histórica emisora de radio de San Juan, Misiones, y un trabajo de investigación sobre la radio en Paraguay en el capítulo de hoy dedicado a rescatar la memoria de la radiofonía de nuestro país.
[Leer más]
En la radiofonía paraguaya grandes artistas le dieron jerarquía a la labor desarrollada y sumaron un significativo aporte a la cultura nacional. Jacinto Herrera y su legado y los programas de humor sobresalientes de las décadas pasadas en nuestro capít...
[Leer más]
Aníbal Romero, un actor y locutor de grandes cualidades, ocupó los escenarios de las principales emisoras de radio y del teatro, en una época de importantes eventos con el florecimiento de las artes, en las décadas pasadas.
[Leer más]
El diario La Nación es el único medio impreso que en toda la historia del periodismo escrito de nuestro país ha brindado sus páginas dominicales durante dos años continuados para evocar los capítulos de la radiofonía paraguaya de antaño, que a pesar de...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que mañana jueves 21 de julio se realizará la interrupción del suministro de energía en diversos barrios del área metropolitana. Piden a la ciudadanía tomar los recaudos necesarios, especialment...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional continua con el ciclo de homenaje dedicado al maestro Florentín Giménez, quien fuera su director fundador y uno de los principales referentes de la música paraguaya, tan
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional continua con el ciclo de homenaje dedicado al maestro Florentín Giménez, quien fuera su director fundador y uno de los principales referentes de la música paraguaya, tanto popular como clá...
[Leer más]
Asunción.- La Orquesta Sinfónica Nacional (0SN) prosigue este jueves 1 de abril con el ciclo dedicado al maestro Florentín Giménez, quien fuera su
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica Nacional (0SN) prosigue este jueves 1 de abril con el ciclo dedicado al maestro Florentín Giménez, quien fuera su director fundador y uno de los principales creadores y difusores de la música parag...
[Leer más]
Las historias de la radio están estrechamente vinculadas a la historia de los grandes artistas, que encontraron en el medio el gran pedestal para el inicio de una exitosa carrera artística. Una lista interminable de artistas se consagró en la radio y d...
[Leer más]
En la siesta de ayer, a los 81 años, se apagó la voz de Félix de Ypacaraí a causa de un paro cardiorrespiratorio, según informó su familia. El cantante recorrió diversos escenarios europeos junto al arpista Digno García y también encabezó agrupaciones...
[Leer más]
Fue la emisora que impuso jerarquía a los programas artístico-musicales, complementando con un periodismo radial naciente de la mano de un periodista de mucho talento.
[Leer más]
Será el próximo miércoles 1, a las 20:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso de libre y gratuito. Es organizado por la Comisión del Centenario de Roa Bastos, el Centro Cultural de la República El Cabildo y el...
[Leer más]
La película “El trueno entre las hojas”, de Armando Bó, será exhibida hoy en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” (Azara 845 c/ EE.UU.), a partir de las 20:00. El acceso de libre y gratuito.
[Leer más]
La película El trueno entre las hojas, con guion de Roa Bastos, se proyecta esta noche, a las 20.00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales Ignacio Núñez Soler, sita en Azara 845. Acceso libre.
[Leer más]
La película de Armando Bó “El trueno entre las hojas”, con guión de Augusto Roa Bastos, se proyectará hoy a las 20:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” (Azara 845 c/ EEUU). El evento forma parte de la serie de activid...
[Leer más]
La cinta "El Trueno entre las Hojas", de la célebre obra de cuentos de Augusto Roa Bastos, será proyectada este miércoles en la Casa del Bicentenario de las Artes Visuales.
[Leer más]
El programa de marzo, de celebraciones del Centenario del nacimiento de Augusto Roa Bastos, inicia con la presentación de la película “El trueno entre las hojas”, con guión del multipremiado escritor Roa Bastos, dirigido por Armando Bó. Será el miércol...
[Leer más]