Alicia García de FranciscoMadrid, 3 ene (EFE).- Del regreso de Cameron Díaz tras 10 años sin actuar a la nueva versión de Blancanieves, con Gal Gadot como la malvada madrastra, o el final de la saga de Misión Imposible de Tom Cruise, el cine de 2025 co...
[Leer más]
Una pausa intencional Hoy que la atención humana es de ocho segundos, de acuerdo con los científicos, elegir disfrutar del presente, poner nuestra atención en eso que está en frente nuestro y nada más
[Leer más]
La voz de alarma está dada y la polémica está servida. Desde hace tiempo los expertos soñaban y experimentaban con la posibilidad de desarrollar un cerebro artificial que se aproximara a las capacidades del cerebro humano. Ahora la discusión versa en t...
[Leer más]
LOS ÁNGELES. La directora estadounidense Maggie Gyllenhaal ha publicado las primeras imágenes del actor Christian Bale caracterizado en su nuevo papel de Frankenstein, en la película sobre el monstruo que se denominará “La novia” (“The bride”).
[Leer más]
Hoy que la atención humana es de ocho segundos, de acuerdo con los científicos, elegir disfrutar del presente, poner nuestra atención en eso que está en frente nuestro y nada más, es una acción revolucionaria. ¿Qué tal si decidís que sea un libro?
[Leer más]
Venecia, Italia. La actriz estadounidense Emma Stone provocó carcajadas este viernes en la Mostra de Venecia con su interpretación desinhibida de una Frankenstein versión femenina y feminista en "Pobres criaturas", la última provocación del director Yo...
[Leer más]
En la Mostra de Venecia, el último viernes, la actriz Emma Stone causó carcajadas con su interpretación desinhibida de una Frankenstein versión femenina y feminista en la cinta Pobres criaturas, dirigida por Yorgos Lanthimos.
[Leer más]
Marta RullánRoma 26 ago (EFE).- El antiguo cementerio hebreo del Lido, construido en el siglo XIV, en pleno apogeo político, económico y cultural de la poderosa República veneciana, ha decidido abrir sus puertas para mostrar los secretos de un lugar ll...
[Leer más]
Alicia G.ArribasRedacción Cultura, 17 ago (EFE).- Robert de Niro, nacido en Nueva York el 17 de agosto de 1943, cumple 80 años. Acaba de ser padre, optará con toda probabilidad a su tercer Óscar (de nuevo, con una película de Martin Scorsese, "Los ases...
[Leer más]
Túnez, 28 abr (EFE).- Las autoridades tunecinas ordenaron este viernes el cierre de un puesto de la Feria Internacional del Libro, inaugurada hoy en la capital, y la confiscación de una obra crítica con el presidente Kais Said, que poco antes defendió ...
[Leer más]
La décima edición del Festival Internacional de Teatro de Encarnación (FITE) se pondrá en marcha este miércoles 15 con una variada agenda de obras de elencos de Argentina, Colombia y Paraguay. Las funciones se llevarán a cabo en el Auditorio Paraná con...
[Leer más]
Dos obras teatrales que desde diferentes géneros, el drama y la comedia, invitan a la reflexión, subirán a escena este fin de semana. Se trata de “El ladrón del fuego”, de Angie Benítez, y “C. Caramelos”, de Alexander López.
[Leer más]
A pocos días de Halloween, te preparamos una lista de grandes obras clásicas y modernas de terror que podés encontrar en las distintas plataformas de streaming.
[Leer más]
“ViWorld: Recuerdos Perdidos” de la autora paraguaya N.V. Scuderi apuesta a un género al cual la mayoría de los escritores paraguayos no se han atrevido de manera habitual. Te contamos de qué se trata.
[Leer más]
Paranaländer se sumerge en un mundo virtual llamado Viworld, para jugar a héroe en una competencia que es tan cruel y sádica como la vida misma. “Recuerdos Perdidos es el primero de una saga de cinco libros que completarán la serie VIWORLD”, ¿esto qu...
[Leer más]
La pianista japonesa Keiko Matsui presenta sus composiciones este viernes, a las 20:00, en el Centro Paraguayo Japonés, junto a la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), y como invitada actúa la banda Purahéi Soul. Este fin de semana tambi...
[Leer más]
“Frankenstein” y “La Bella y la Bestia” son las propuestas de Equipo Teatro para estas vacaciones de invierno. La primera ser presenta en la Sala García Lorca de la Manzana de la Rivera, mientras que la segunda en Espacio Casa Mayor. Las funciones son ...
[Leer más]
“El ladrón del fuego”, obra escrita y dirigida por Angie Benítez, tendrá su estreno este sábado 23 de abril en la Sala La Correa (Gral. Díaz 1163 casi Don Bosco). Entradas en venta a G. 70.000.
[Leer más]
Édgar Ávila PérezPuebla (México), 25 oct (EFE).- Desde un recóndito lugar del céntrico estado mexicano de Puebla, cada año una rústica fábrica inunda el país con miles de rostros tétricos para generar sustos, miedos y risas durante las celebraciones de...
[Leer más]
En 1839 el pintor del romanticismo británico, William Turner, sorprendía al mundo con una obra maestra: The Fighthing Temeraire. En el cuadro se ve al “Temerario”, un buque insignia británico que había estado en la gloriosa batalla de Trafalgar. A Turn...
[Leer más]
El primer volumen de la serie literaria de Harry Potter, “Harry Potter y la piedra filosofal”, ya está disponible y cuenta con la lectura del actor Daniel Radcliffe.
[Leer más]
NUEVA YORK. La plataforma de música en línea Spotify ha lanzado varios audiolibros, obras clásicas que han pasado al dominio público y narradas por grandes nombres del mundo del espectáculo, como la actriz Hilary Swank y el comediante Forest Whitaker.
[Leer más]
Serán siete las películas de Universal las que vayan apareciendo de forma gradual en Youtube a partir del 15 de enero y por tiempo limitado.
[Leer más]
Todos conocemos a este personaje de ciencia ficción que fue creado por Mary Shelley y popularizado por películas y series del moderno Prometeo. Este personaje es la creación de la unión de partes de varios cadáveres, al cual le da vida Víctor Frankenst...
[Leer más]
PARÍS. La ciencia ficción ha escrito decenas de libros y guiones acerca de virus letales, con muertos en cadena y poblaciones atemorizadas, tramas que recuerdan a la pandemia actual y que ponen énfasis en la vulnerabilidad humana.
[Leer más]
¡Que el tedio no se adueñe de tu confinamiento! La lectura de obras antiguas promete darle un sentido distinto al tiempo libre. Para unir cabos literarios y desatar los nudos del aburrimiento, animate a navegar en libros clásicos.
[Leer más]
Los oscuros relatos de King, los mágicos castillos de Rowling y los complicados rompecabezas de Roa Bastos te esperan a la vuelta de una página. Conocé las vías economicamente accesibles para viajar a distintos mundos a través de los pasajes de un libro.
[Leer más]
MADRID. Con la celebración en Madrid de la cumbre del clima, la COP25, han arreciado en las redes numerosas falsedades, manipulaciones y prejuicios sobre la realidad de la crisis climática, entre ellos, algunos de los mitos negacionistas más extendidos.
[Leer más]
Aunque a muchos nos parezca un mundo de hipocresías obligatorias, la diplomacia es y será siempre un eje en el manejo de los gobiernos. La breve visita de la hija del presidente de EE. UU., el controvertido Donald Trump, fue una nueva muestra de la cer...
[Leer más]
Cincuenta años después de su muerte, el mundo del cine recuerda este sábado al actor británico Boris Karloff (1887-1969), cuya tenebrosa figura ha quedado grabada en el imaginario colectivo como la imagen de Frankenstein y otros célebres monstruos de l...
[Leer más]
Se conmemora este año el 200 aniversario de la publicación de la aclamada novela gótica de Mary Shelley (1797-1851). Frankenstein fue escrita cuando ella contaba con dieciocho años. ¿Un debate actual sobre la modificación de genética?
[Leer más]
SALAMANCA. No quiero que termine el año sin antes recordar que se han cumplido los doscientos años de una novela que provocó el terror de varias generaciones: “Frankenstein o el moderno Prometeo”, de la escritora inglesa Mary Shelley. Es uno de esos re...
[Leer más]
SALAMANCA. Como se cumplen doscientos años de la publicación de ese libro soberbio que es “Frankenstein”, de la inglesa Mary Shelley, decidí leerlo de nuevo. Y debo confesar que ninguna de sus páginas más aterradoras me causó el espanto que siento al l...
[Leer más]
Frankenstein, publicada el 1 de enero de 1818, cumplió 200 años como indiscutible referente del género de terror, tanto en la literatura como en el cine, categoría en la que fue objeto de incontables adaptaciones.
[Leer más]
LONDRES. “Frankenstein”, publicada el 1 de enero de 1818, ha cumplido 200 años como indiscutible referente del género de terror, tanto en la literatura como en el cine, categoría en la que ha sido objeto de incontables adaptaciones.
[Leer más]
WASHINGTON.- Investigadores de la Universidad de Dartmouth, han calculado el plazo de tiempo en el que los humanos habrían sido exterminados si la fantasía literaria de Mary Shelley hubiese tenido descendencia.
La extinción del ser humano se habría ...
[Leer más]
Nos pasa a todos. Fila, caja, cajero, pago, y nos sentimos en regla. El registro perforado, la boleta doblada y guardada, y a otra cosa. El problema es que acabamos de pagarle a la municipalidad un dinero que irá a parar a una ONG que hasta hoy no tien...
[Leer más]
STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA Han pasado más de treinta años desde la caída del Imperio Galáctico, derrotado por la Alianza Rebelde. Luke Skywalker ha desaparecido, pero existe un mapa que revela dónde se encuentra el último guerrero Jedi con vi...
[Leer más]