- Inicio
- mark nieuwenhuijsen
Etiquetas relacionadas
- mark nieuwenhuijsen
- medio ambiente
- instituto
- instituto de salud global de barcelona
- planificación urbana
- iniciativa de planificación urbana
- isglobal
- salud de isglobal
- plantar
- international journal
- salud del isglobal
- tamara lungman
- reino unido
- organización mundial
- global
- medioambiente
- caixa
- universidad
- universidad de colorado
- lancet planetary health

Plantar más árboles podría reducir en un tercio las muertes provocadas por las altas temperaturas de verano en ciudades, según revela un estudio difundido por The Lancet.
[Leer más]
Febrero 01, 2023

LONDRES. Plantar más árboles podría reducir en un tercio las muertes provocadas por las altas temperaturas de verano en ciudades, según revela un estudio difundido este martes por The Lancet.
[Leer más]
Febrero 01, 2023

Plantar más árboles podría reducir en un tercio las muertes provocadas por las altas temperaturas de verano en ciudades, según revela un estudio difundido este martes por The Lancet.
[Leer más]
Febrero 01, 2023
Internacionales

Londres, 1 feb (EFE).- Plantar más árboles podría reducir en un tercio las muertes provocadas por las altas temperaturas de verano en ciudades, según revela un estudio difundido este martes por The Lancet.
[Leer más]
Enero 31, 2023

Aumentar la cantidad de espacios verdes en las ciudades podría evitar muchas muertes prematuras, según un estudio que calcula que si en la ciudad estadounidense de Filadelfia hubiera un 30% más de zonas verdes, se podrían salvar más de 400 vidas al año...
[Leer más]
Abril 27, 2020

La presencia de áreas verdes en las ciudades protege contra la mortalidad prematura por todas las causas, según el mayor meta-análisis hecho por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), en colaboración con la Universidad de Colorado y la O...
[Leer más]
Noviembre 21, 2019

La presencia de áreas verdes en las ciudades protege contra la mortalidad prematura por todas las causas, según el mayor meta-análisis hecho por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) , en colaboración con la Universidad de Colorado y la ...
[Leer más]
Noviembre 21, 2019

BARCELONA. Las personas adultas que durante su infancia tuvieron más contacto con espacios naturales podrían tener una mejor salud mental que aquellas que estuvieron menos expuestas a la naturaleza, según un estudio del (ISGlobal).
[Leer más]
Mayo 24, 2019

Las personas adultas que durante su infancia tuvieron más contacto con espacios naturales podrían tener una mejor salud mental que aquellas que estuvieron menos expuestas a la naturaleza, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISG...
[Leer más]
Mayo 21, 2019

Las personas que se desplazan a diario a través de entornos naturales reportan mejor salud mental, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) , basado en encuestas a 3.599 vecinos de cuatro capitales europeas.
[Leer más]
Octubre 29, 2018

Vivir junto a fuentes, ríos, lagos o mares tiene efectos beneficiosos para la salud mental y el bienestar de las personas, según un estudio elaborado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).
[Leer más]
Septiembre 30, 2017

BARCELONA. Vivir junto a fuentes, ríos, lagos o mares tiene efectos beneficiosos para la salud mental y el bienestar de las personas, según un estudio elaborado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal).
[Leer más]
Septiembre 21, 2017