La guerra en Ucrania, las fuertes presiones inflacionarias, el bajo dinamismo de la creación de empleo, las caídas de la inversión y las crecientes demandas sociales llevarán a Latinoamérica a crecer solo un 2,7% este año, según la Comisión Económica p...
[Leer más]
Naciones Unidas, 1 sep (EFE).- El costarricense José Manuel Salazar-Xirinachs será el próximo secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), según anunció hoy el jefe de Naciones Unidas, António Guterres.
[Leer más]
La guerra en Ucrania, las fuertes presiones inflacionarias, el bajo dinamismo de la creación de empleo, las caídas de la inversión y las crecientes demandas sociales llevarán a Latinoamérica a crecer solo un 2,7 % este año
[Leer más]
Este martes, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dio a conocer el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2022, en el
[Leer más]
La guerra en Ucrania, las fuertes presiones inflacionarias, el bajo dinamismo de la creación de empleo, las caídas de la inversión y las crecientes demandas sociales llevarán a Latinoamérica a crecer solo un 2,7 % este año, reveló este martes la Cepal.
[Leer más]
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dio a conocer hoy el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2022, en el cual actualizó sus proyecciones de crecimiento para Paraguay, así como para los demás países de la región. En...
[Leer más]
Santo Domingo, 6 ago (EFE).- El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, llegó este sábado a Bogotá para asistir a la toma de posesión del presidente electo de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, informó la Presidencia dominicana en un c...
[Leer más]
La recuperación del empleo en América Latina (AL) tras la crisis económica provocada por la pandemia de covid-19 está siendo “lenta, incompleta y desigual”, lamentaron en un informe dos organismos de Naciones Unidas, según destaca un despacho de la age...
[Leer más]
Unas 7,8 millones de personas están en riesgo de caer en inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe (ALC) debido a la inflación y desaceleración del crecimiento económico, estimó este lunes la Comisión Económica para América Latina y el Cari...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en su informe "Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en
[Leer más]
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en su informe “Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?”, alertó que la pobreza extrema pasaría de 10,4% en 2018 a 14,9% en el...
[Leer más]
La pobreza extrema pasaría de 10,4% en el 2018 a 14,9% este año, con énfasis en México, Colombia, Brasil y nuestro país, refiere el reciente informe.
[Leer más]
La Cepal alertó que la pobreza extrema aumentará en Paraguay, mientras que afirmó que unas 7,8 millones de personas de América Latina y el Caribe podrían sufrir inseguridad alimentaria.
[Leer más]
Unos 7,8 millones de personas están en riesgo de caer en inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe debido a la inflación y la desaceleración del crecimiento económico, estimó este lunes (06.06.2022) la Comisión Económica para América Latina...
[Leer más]
SANTIAGO. La pobreza extrema se agudizará en Paraguay, Brasil, Colombia y México, según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
[Leer más]
E).- Los efectos de la guerra en Ucrania, especialmente el aumento de los precios de la energía y los alimentos, elevarán la pobreza al 33,7 % y la pobreza extrema al 14,9 % este año, lo que implica un aumento del 1,6 % y 1,1 % con respecto a 2021, res...
[Leer más]
La pobreza pasaría de 29,8% en 2018 a 33,7% este 2022 y en el caso de la pobreza extrema el aumento sería de 10,4% en 2018 a 14,9% este año, con énfasis en México, Colombia, Brasil y Paraguay. Así lo indica un informe de la Comisión Económica para Amér...
[Leer más]
Buenos Aires, 4 may (EFE).- El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, se reunió con el secretario ejecutivo interino de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Mario Cimoli, con quien analizó el contexto geopolítico globa...
[Leer más]
Autoridades y defensores ambientales hicieron este miércoles un llamado a los Gobiernos de la región a unirse con “urgencia” al Acuerdo de Escazú, el primer gran pacto medioambiental de Latinoamérica y pionero en el mundo en la protección de los ambien...
[Leer más]
Latinoamérica se prepara para acoger la primera cumbre de países del Acuerdo de Escazú, el único tratado ambiental de la región, pionero en el mundo en la protección de los activistas medioambientales.
[Leer más]
SANTIAGO, 6 dic (Xinhua) — América Latina y el Caribe deben ampliar la participación de las mujeres en ciencia, tecnología e innovación, afirmó hoy la CEPAL en un comunicado emitido en su sede en Santiago de Chile. “No se puede avanzar en igualdad de g...
[Leer más]
Expertos plantearon este miércoles en Ciudad de México la necesidad de que la micro, pequeñas y medianas industrias (mipymes) de América Latina se adapten a las nuevas tecnologías para mantener su competitividad.
[Leer más]