Nuestro esquema de jubilaciones enfrenta grandes desafíos en su sostenibilidad, esto se debe en parte a la alta informalidad laboral y la inequidad del sistema donde conviven al menos ocho cajas con diferentes parámetros, debatieron expertos en foro ...
[Leer más]
En el marco del seminario internacional de la OIT y el Banco Mundial, se abordaron los desafíos del sistema de jubilaciones y pensiones paraguayo.Entre las prioridades se encuentra la reducción del bono demográfico y el envejecimiento paulatino de la p...
[Leer más]
Expertos internacionales plasmaron las experiencias y desafíos de la región, y Paraguay debe achicar su esquema de diversas previsionales con beneficios muy distintos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los desafíos en la cobertura, equidad y sostenibilidad del sistema de jubilaciones y pensiones del Paraguay son abordados en un seminario internacional que tuvo su apertura oficial este martes, con presencia de expertos internaci...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, conversó con autoridades del Banco Mundial (BM) acerca de la cartera de proyectos para el periodo que está iniciando.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, conversó con autoridades del Banco Mundial (BM) acerca de la cartera de proyectos que tiene el
[Leer más]
Una delegación del Banco Mundial (BM), se reunió con el ministro de Hacienda Carlos Fernández Valdovinos, para tratar asuntos que el organismo internacional desarrolla en el país y la forma como en el futuro se podrán encarar más apoyo en diferentes ár...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, conversó con autoridades del Banco Mundial (BM) acerca de la cartera de proyectos que tiene el organismo internacional en el país, y la manera en que pueden seguir apoyando en...
[Leer más]
Una delegación del Banco Mundial (BM), integrada por la representante residente del organismo internacional en Paraguay, Matilde Bordón, y la directora del BM en Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, mantuvo una reunión de trabajo con el ministr...
[Leer más]
WASHINGTON.- El directorio del Banco Mundial aprobó tres nuevos financiamientos para la Argentina que totalizan unos 900 millones de dólares, de los
[Leer más]
Washington._El directorio del Banco Mundial aprobó tres nuevos financiamientos para la Argentina que totalizan unos 900 millones de dólares, de los cuales US$ 400 millones se invertirán en ampliar el acceso a energía limpia y promover medidas de eficie...
[Leer más]
Washington._El directorio del Banco Mundial aprobó tres nuevos financiamientos para la Argentina que totalizan unos 900 millones de dólares, de los cuales US$ 400 millones se invertirán en ampliar el acceso a energía limpia y promover medidas de eficie...
[Leer más]
Con el objetivo de costear el proyecto de “Resiliencia Urbana en la Franja Costera”, de la capital del país, la cartera fiscal firmó un contrato de préstamo con el Banco Mundial (BM). La construcción estará a cargo del MOPC. Los proyectos de inversión ...
[Leer más]
En la foto: Oscar Llamosas, ministro de Hacienda y Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay Asunción, Agencia IP. – El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas,Read More...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, y la directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, suscribieron ayer este martes el Contrato de Préstamo para la ejecución de la Franja Costera de Asunción. El mencionado présta...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, y la directora del Banco Mundial (BM) para Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, suscribieron el Contrato de Préstamo para la ejecución de la Franja Costera de Asunción.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, y la directora del Banco Mundial (BM) para Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, suscribieron ayer martes el Contrato de Préstamo para la ejecución de la Franja Costera de Asunción.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, y la directora del Banco Mundial (BM) para Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, suscribieron ayer martes el Contrato de Préstamo para la ejecución d…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, y la directora del Banco Mundial (BM) para Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, suscribieron ayer este martes el Contrato de Préstamo para la ejecución de la Franja Costera de Asun...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, y la directora del Banco Mundial (BM) para Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, suscribieron ayer martes el Contrato de Préstamo N° 9451-PY aprobado por Decreto N° 8875/23 del Poder Ejecutivo que ratific...
[Leer más]
Este martes, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, y la directora país del Banco Mundial, Marianne Fay, se reunieron con el fin de firmar un proyecto con el que se llevará a cabo una mejoría estructural en la franja costera de Asunción.
[Leer más]
El 2 de febrero Marianne Fay asumió como directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, con sede en Buenos Aires, aquí te contamos un poco sobre su trayectoria.
[Leer más]
El martes 1 de febrero, Marianne Fay asumió como directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, que tendrá sede en Buenos Aires. La misma dirigirá el ente para estos tres países, luego de haber culminado exitosamente su labor para Perú...
[Leer más]
Quito, 26 may (EFE).- El Banco Mundial aprobó este jueves 200 millones de dólares para apoyar la lucha contra la desnutrición crónica infantil en Ecuador, donde el 30 % de niños y niñas menores de 3 años se encuentra en esta situación.
[Leer más]
Quito, 25 sep (EFE).- El directorio del Banco Mundial aprobó este viernes un crédito de 40 millones de dólares para apoyar un proyecto dirigido a mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas de Ecuador y apoyarlas en su recuperación por...
[Leer más]
Paraguay es el segundo país que tiene sus rutas en peor estado de la región, le sigue a Haití. Chile es el país con mejores carreteras en América Latina, según el informe del Foro Económico Mundial (FEM).
[Leer más]