Un acreedor de la empresa de telefonía móvil Hola Paraguay SA, más conocida como Vox, solicitó la apertura de un juicio de quiebra por una deuda de aproximadamente U$S 100.000, por alquileres impagos de un terreno donde la firma tenía una antena.
[Leer más]
Desde el titular partidario hasta el último concejal suplente, el PLRA aloja en sus filas a numerosos políticos procesados por corrupción, fraude, desviar fondos estatales y municipales e incluso narcotráfico y otros delitos. Lejos de tomar acciones di...
[Leer más]
La discusión se da entorno a los senadores que cuentan con procesos judiciales, y deben jurar ante el Congreso Nacional en las próximas semanas.
[Leer más]
Cuatro excandidatos a senadores del PLRA presentaron hoy ante la Justicia Electoral un pedido de “Consulta Constitucional” para que la Corte Suprema de Justicia declare “inconstitucional e inaplicable” el sistema D’Hondt y la modificación que incluyó e...
[Leer más]
  Como forma de obtener redención, lo último que hizo la ex fiscala general Sandra Quiñónez, antes de dejar el cargo, fue abrir una causa penal c...
[Leer más]
El candidato a diputado por el PLRA, Manuel Radice, fue bastante contundente al opinar sobre los esquemas del Clan Fretes en sus supuestas artimañas para quedarse con propiedades, una investigación que viene realizando ABC Color. Antonio Fretes también...
[Leer más]
El candidato a diputado por el PLRA, Manuel Radice, fue bastante contundente al opinar sobre los esquemas del Clan Fretes en sus supuestas artimañas para quedarse con propiedades, una investigación que viene realizando ABC Color. Antonio Fretes también...
[Leer más]
El candidato a diputado por el PLRA, Manuel Radice, habló sobre los esquemas del Clan Fretes y sus supuestas artimañas para quedarse con propiedades. Esto quedaría evidenciado tras la investigación de un medio escrito. En uno de los casos, Antonio Fret...
[Leer más]
El candidato a diputado por el PLRA, Manuel Radice, fue bastante contundente al opinar sobre los esquemas del Clan Fretes en sus supuestas artimañas para quedarse con propiedades, una investigación que viene realizando ABC Color. Antonio Fretes también...
[Leer más]
Antilavado se moviliza para aportar al trabajo que viene realizando el Ministerio Público, que ya mantuvo reuniones con Tributación para profundizar en la pesquisa al ministro de la Corte.
[Leer más]
La CGR ya comunicó al Ministerio Público que está analizando las declaraciones juradas de los hijos del ministro de la Corte Suprema que están en la mira por supuesto tráfico de influencias.
[Leer más]
Sobre la situación del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, cuya renuncia ya pidió el pleno, el abogado Manuel Radice instó a todos los abogados que tienen casos iniciados ante la máxima instancia judicial y a quienes van a present...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio Público amplió investigación a los dos hijos del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes. El Viceministro de
[Leer más]
Arístides González pide justicia luego de que un esquema judicial presuntamente doloso que operó en la quiebra de bancos remató su casa a precio irrisorio. El clan Fretes aparece vinculado al caso.
[Leer más]
Casos derivan de la quiebra de bancos. Inmuebles costosos fueron rematados a precios ínfimos. Denuncia ante la Fiscalía dice que "compraron" por USD 200 mil una mansión de USD 3 millones.
[Leer más]
Jueza declaró la quiebra de Amílcar Fretes, hijo del ministro de la Corte Antonio Fretes. Abogado sostiene que este es parte de la “mafia instalada en el Poder Judicial y es grave para la sociedad”.
[Leer más]
El abogado Manuel Radice afirmó que fue perseguido por Antonio Fretes por haber denunciado varias irregularidades en la institución. Según su relato, fretes es responsable de centenares de casos que no fueron resueltos. "Es un día lindo para el Paragua...
[Leer más]
Varios políticos impresentables aparecen en las listas de precandidatos a diputados del PLRA en Capital y Central. Hay desde procesados por planillerismo hasta estudiantes “compranotas”, pero también surgen nuevas figuras.
[Leer más]
La abogada Eva de Witte volvió a referirse respecto a la suspensión que le impuso la Corte Suprema de Justicia y señaló que la misma es arbitraria e ilegal, puesto que no cometió ninguna falta merecedora de sanción. Refirió que pedir la suspensión ...
[Leer más]
Sobre la suspensión de 5 meses en el ejercicio de la profesión por parte del Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, el abogado Manuel Radice asegura que todo eso es por represalia del presidente Antonio Fretes, ya que actualmente...
[Leer más]
La abogada Eva de Whitte denunció que la sanción que le aplicó la Corte Suprema de Justicia es una “represalia” del presidente Antonio Fretes, ya que la profesional consiguió dictámenes para que su hijo Amilcar Fretes sea declarado en quiebra. El ...
[Leer más]
Dentro de poco tendremos nuevos ministros y nadie sabe a quienes se está postulando. ¿Sabían ustedes que pronto tendremos nuevos ministros en el Tribunal Superior de […]
[Leer más]
Alberto Ramírez Zambonini (PLRA) se retira esta semana de la Justicia Electoral. En esta entrevista, confiesa que tiene propuestas para ser senador, advierte que la ANR puede judicializar la elección del candidato de la Concertación si se usa el padrón...
[Leer más]
La renovación de ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral, con las jubilaciones de María Elena Wapenka y Alberto Ramírez Zambonini, marcará dirección institucional para este año.
[Leer más]
La presidenta de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, María Esther Roa, denunció que realizando un recorrido por procesos penales por corrupción pública constató que el abogado Manuel Radice fue
[Leer más]
El abogado Manuel Radice fue absuelto mientras que su esposa Clara Haydée Silveira, conocida como la asesora viajera de la Justicia Electoral, y dos parientes fueron beneficiadas con salidas procesales.
[Leer más]
El exsenador cartollanista Dionisio Amarilla expresó su molestia por las publicaciones de nuestro diario sobre inmuebles municipales de Limpio que aparecen a su nombre. Amenazó con querellas, pero nada dijo sobre los lotes que no aparecen en sus DD.JJ.
[Leer más]
El exsenador cartollanista Dionisio Amarilla no hizo constar en sus declaraciones juradas de los años 2018 y 2019 los lotes que la Urbanizadora Costa Azul SA había entregado a la Municipalidad de Limpio como dación de pago por impuestos atras...
[Leer más]
El exsenador carto-llanista Dionisio Amarilla también figura como propietario de varios lotes que una inmobiliaria había entregado a la Municipalidad de Limpio como dación de pago de impuestos atrasados. El exlegislador es vecino de un exconcejal ferna...
[Leer más]
A casi cinco años de iniciar la investigación, el Ministerio Público muy poco o nada avanzó en la causa de cobro indebido de honorarios por excesivas recusaciones por parte de los denunciados.
[Leer más]
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), cuyo titular es Efraín Alegre, también mantiene en sus filas a condenados o procesados por diferentes hechos ilícitos incluso por narcotráfico. La principal nucleación opositora no tiene Tribunal de Conduct...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Así lo expresó el abogado Martín Barba con respecto a la denuncia presentada por el abogado Manuel Radice contra la jueza Lici Sánchez, quien había ordenado la captura de Belén Whittingslow. La querella fue desestimada por lo...
[Leer más]
Por décima vez fue suspendida la audiencia de la ex asesora viajera del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE), Clara Silveira, quien es acusada por cobro indebido de honorarios, atendiendo a que supuestamente no se presentaba a trabajar y s...
[Leer más]
Solo por juicio político podrán ser removidos de sus cargos de la Justicia Electoral. El liberal está hace casi 1/4 de siglo en el cargo con varios antecedentes encima y no piensa renunciar. En 1995, Alberto Ramírez Zambonini fue designado, tras un p...
[Leer más]
Solo por juicio político podrán ser removidos de sus cargos de la Justicia Electoral. El liberal está hace casi 1/4 de siglo en el cargo con varios antecedentes encima y no piensa renunciar.
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y 9 municipalidades figuran entre las 10 instituciones públicas que incumplen la Ley de Acceso a la Información Pública, según el último reporte que reveló la Secretaría de la Función Pública (SFP). Sol...
[Leer más]
Dos miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard (cartista) y María E. Wapenka (PRF), con mandato vencido, usurpan funciones y deben dejar la institución. Bestard confía en que será declarado inamovible, pero la Corte no l...
[Leer más]
Los tres miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka, ignoran las denuncias de fraude electoral y se mantienen en su postura de no exhibir las actas. Bestard (cartista) y W...
[Leer más]
Esto según el diputado liberal Juan Bartolomé “Ancho” Ramírez, quien aseguró que la banca en cuestión pertenece a Celso Maldonado y no así al concejal de San Lorenzo Federico “Freddy” Franco, cuyo padre estaría presionando en la justicia.
[Leer más]
Los 88 legisladores (65 diputados y 23 senadores) aprobaron el “autobandidaje” porque están seguros que la ciudadanía no saldrá a las calles.
[Leer más]
HACE AÑOS Pobladores calculan que el agua estancada de la pileta está en esas condiciones hace varios años. --------------------------- “De todas las formas le habíamos pedido al propietario que limpie su pileta y jamás obtuvimos respuesta. Creo que un...
[Leer más]
Manuel Radice enfrenta proceso penal por incumplimiento del deber legal alimentario. El exapoderado del PLRA ante la Justicia Electoral, Manuel Radice, está acusado por el Ministerio Público por incumplimiento del deber alimentario para con sus...
[Leer más]
En el ranking de llamadas telefónicas hechas por Bacchetta en casi todo el 2017 se encuentra un pequeño círculo de jueces, fiscales y abogados salpicados en hechos graves de corrupción.
[Leer más]
Senador se comunicaba asiduamente con jueces con antecedentes de haber sido denunciados por supuesto cobro de coima, fiscales acusados por mal desempeño y defensoras públicas de cuestionada actuación.
[Leer más]
Liliana Benítez, exadministradora del Tribunal Superior de Justicia Electoral y esposa del candidato a vicepresidente del cartismo Luis Gneiting, recibirá G. 416 millones por devolución de aportes jubilatorios, según Decreto 7695 del presidente Horacio...
[Leer más]
Imputados por planillerismo y presunto fraude contra el Estado, además de cuestionados parlamentarios y extitulares de entes públicos observados en su gestión, “adornan” la lista de líderes de movimientos inscriptos en el PLRA con miras a competir en l...
[Leer más]
El juez Miguel Tadeo Fernández denegó ayer levantar la prohibición de salir del país del abogado liberal Manuel Radice y de su esposa, Clara Haydée Silveira, procesados por “planillerismo” en la Justicia Electoral. En reiteradas ocasiones al matrimonio...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Fue aplazada nuevamente la audiencia preliminar en la que debieron comparecer Manuel Radice, exasesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral; su esposa Clara Haydée Silveira Arza (27); su cuñada Gloria María Paz Silveira Arza (20); Ana ...
[Leer más]
La preliminar para la exdiputada Karina Rodríguez, el abogado Manuel Radice, su esposa, suegra y cuñada, y otros acusados por planillerismo en el Tribunal Superior de Justicia Electoral, prevista para ayer fue aplazada.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La audiencia preliminar para el abogado Manuel Radice, su esposa, Clara Haydée Silvera Arza; su cuñada, Gloria María Paz Silveira Arza; su suegra, Ana Catalina Arza Báez, y otras seis personas, todos imputados por cobro indebido de honorario...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Tal como se había anunciado, las fiscalas Yolanda y Nadine Portillo pidieron el sobreseimiento de Alberto Ramírez Zambonini, miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), imputado por el caso de los planilleros de la institució...
[Leer más]
El ministro del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) Alberto Ramírez Zambonini fue sobreseído definitivamente ayer por el juez Hugo Sosa Pasmor en un proceso que fue abierto por planillerismo. El sobreseimiento del dignatario electoral se ...
[Leer más]
Alberto Ramírez Zambonini, vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), fue desvinculado del caso que investiga el esquema de planilleros en el organismo estatal.
[Leer más]
Finalmente fue desvinculado de la causa el vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Alberto Ramírez Zambonini, del caso que investiga el esquema de planilleros en dicho ente estatal. Corriendo la misma suerte, el ex Director d...
[Leer más]
Alberto Ramírez Zambonini (PLRA), ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral, fue desvinculado por completo de la investigación por el caso de los planilleros en el TSJE.
[Leer más]
El juez penal de garantías Hugo Antonio Sosa Pasmor rechazó la venia judicial que solicitaron las acusadas por planillerismo en la Justicia Electoral, las hermanas Silveira Arza, para viajar a Miami y Orlando, Estados Unidos, para realizar un “proyecto...
[Leer más]
Las fiscalas anticorrupción Yolanda Portillo y Liz Nadine Portillo recomendaron al juez penal de Garantías, Hugo Sosa Pasmor, no hacer lugar a un pedido para salir del país, realizado por la esposa del abogado Manuel Radice, Clara Haydée Silveira Arz...
[Leer más]
Las hermanas Clara y Gloria Arza, cuyas pruebas señalan que no cumplian con sus horarios laborales en el TSJE pero igual cobraban, pidieron ser repuestas en sus puestos, lo que generó la reacción de la ciudadanía en las redes.
[Leer más]
Las hermanas Clara Haydée y Gloria Silveira Arza, acusadas de planilleras en la Justicia Electoral, insisten en que el Tribunal de Cuentas las reponga en sus cargos, pese a las pruebas de que no cumplían la jornada laboral porque estaban de viaje, en e...
[Leer más]
La decisión de las fiscalas Yolanda y Nadine Portillo –no sé si son parientes pero deberían serlo-, de no procesar a Alberto Ramírez Zambonini y sí a sus secuaces por el caso de los planilleros en la Justicia Electoral, nos muestra de manera desembozad...
[Leer más]
El vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Alberto Ramírez Zambonini, fue sobreseído por el Ministerio Público, tras la imputación por “inducción a un subordinado a cometer hecho punible”, por el caso del esquema de “planille...
[Leer más]
Es en el caso de investigación de ÚH sobre el esquema de planillerismo montado en el Tribunal Superior de Justicia Electoral. Según fiscales, no hay pruebas suficientes contra el vicepresidente del TSJE
[Leer más]
La Fiscalía que investiga el caso de “planillerismo” en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) pidió ayer el sobreseimiento del ministro liberal Alberto Ramírez Zambonini, quien había sido acusado por “inducción a un subordinado para cometer...
[Leer más]
La Fiscalía finalmente no acusó y solicitó sobreseimiento definitivo para el miembro de la Justicia Electoral Alberto Ramírez Zambonini y para su director de Recursos Humanos Christian Bogado, en el caso de los planilleros. Empero, solicitó juicio oral...
[Leer más]
El ministro del TSJE, Alberto Ramírez Zambonini fue beneficiado con el pedido de sobreseimiento en caso de los planilleros en la institución a su cargo, al igual que otro funcionario, por pedido del Ministerio Público
[Leer más]
El Ministerio Público pidió este lunes el sobreseimiento definitivo para el ministro de la Justicia Electoral, Alberto Ramírez Zambonini, por el caso de los planilleros en el TSJE.
[Leer más]
La Justicia sobreseyó definitivamente al ministro de la Justicia Electoral, Alberto Ramírez Zambonini, por el caso de los planilleros en el TSJE. Misma suerte corrió el director de Recursos Humanos del organismo electoral, Christian Raúl Bogado Caballero.
[Leer más]
El Ministerio Público acusó formalmente al asesor del TSJE, Manuel Radice y otras 7 personas, para quienes se pide juicio oral por el caso de planilleros en el ente electoral. Para el ministro Alberto Ramírez Zambonini se solicitó el sobreseimiento
[Leer más]
Carlos Alberto Ramírez Zambonini, ministro de la Justicia Electoral, sería sobreseído en forma definitiva por el caso de los planilleros en el Tribunal Superior de Justicia Electoral, a pedido del Ministerio Público. Esta institución, a su vez, acusó f...
[Leer más]
El Ministerio Público presentará mañana su requerimiento conclusivo (acusación u otra salida procesal), y se tiene la sospecha de que el miembro de la Justicia Electoral Alberto Ramírez Zambonini no enfrentaría juicio oral en el caso de los planilleros...
[Leer más]
De acuerdo con los antecedentes, el abogado y político liberal Manuel Radice fue contratado por la Municipalidad el 7 de diciembre de 2000 para iniciar una acción judicial y reclamar pago de tributos a la Urbanizadora Costa Azul SA. La modalidad del co...
[Leer más]
¡Qué lamentable el recurso del “Nuevo Rumbo” de utilizar a militares para desempeñarse como pyragues (delatores) en movilización política y estudiantil!
[Leer más]
Las fiscalas contra Delitos Económicos Nadine Portillo y Yolanda Castillo presentaron ayer acusación contra Johana Inés Repol San Martín, Joel Giménez Torres, Víctor Báez Alfonso y María Isabel Quintana Ríos, por el sonado caso de cobro indebido de...
[Leer más]
La aplanadora colorada de la Junta Municipal de Limpio aprobó el martes último el proyecto de adquisición de la propiedad de 25 hectáreas en el barrio Costa Azul. La solicitud fue hecha por el intendente Carlos Palacios (ANR).
[Leer más]
La Junta Municipal de Limpio aprobó ayer la compra por la vía de la excepción de la propiedad de 25 hectáreas del político liberal y abogado Manuel Radice a solicitud del intendente Carlos Palacios (ANR). El inmueble cuesta G. 30.000 millones.
[Leer más]
El político liberal y abogado Manuel Radice pagó G. 802 millones por una propiedad de 25 hectáreas en el barrio Costa Azul de Limpio. Fue en un remate por regulación de sus honorarios profesionales a la Municipalidad de Limpio, en el marco de una denun...
[Leer más]
Los fiscales Silvia Cabrera y Hernán Galeano dilatan la imputación de los miembros del Tribunal Superior de Justicia Electora, Jaime Bestard, María Elena Wapenka y Alberto Ramírez Zambonini, pese a que los mismos informaron al Ministerio Público que de...
[Leer más]
A pesar de las sobradas evidencias publicadas por la prensa en contra de los integrantes del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE): Jaime Bestard, el imputado Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka, la Fiscalía llamativamente sigue re...
[Leer más]
Existe una larga lista de políticos y ex funcionarios gubernamentales imputados, acusados y con pedidos de juicio oral y público por daño patrimonial a las instituciones del Estado, cuyas causas “duermen” en los estrados judiciales. Varios procesos rel...
[Leer más]
Hasta el momento hay poco avance en la Fiscalía por el caso de los planilleros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). En la causa penal Nº 100/2015 “Clara Haydée Silveira Arza y otros s/cobro indebido de honorarios”, en el que está procesa...
[Leer más]
El imputado senador colorado Víctor Bogado insiste en que “no es corrupto” y se pasea con sus “niñeras” en las calles con una aureola en la cabeza.
[Leer más]
Las fiscalas Nadine Portillo y Yolanda Portillo pidieron seis meses más para investigar el caso de planillerismo en la Justicia Electoral, donde está imputado el ministro Alberto Ramírez Zambonini (PLRA) por inducir a sus subordinados a cometer delito....
[Leer más]
La mediática escribana Zully Ferreira fue imputada ayer por cobrar un sueldo como profesional contratada en la Justicia Electoral, sin prestar servicios. La imputación es en el marco de la investigación al esquema de planilleros descubierto por una i...
[Leer más]
Colocar parejas en la Justicia Electoral no es solamente una práctica de Manuel Radice, afamado amigo personal del ministro Alberto R. Zambonini. Un rápido relevamiento de la planilla de sueldos encontró 11 matrimonios vip del entorno de los ministros ...
[Leer más]
Seguirán los cambios en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), según confirmó el actual director de administración y finanzas, Olindo López. Ante la serie de denuncias de ilícitos que sacuden a diario al organismo, las autoridades intentan ...
[Leer más]
Los funcionarios imputados del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) cerraron filas detrás del ministro Alberto Ramírez Zambonini y hasta ahora ninguno colaboró con el Ministerio Público.
[Leer más]
Las autoridades del Tribunal de Justicia Electoral cobran hasta G. 50 millones de salario para organizar elecciones cada 5 años, mientras que titulares de Salud, Educación, etc., tienen tope de G. 25 millones.
[Leer más]
El Ministerio Público tiene que decidir si da o no curso a una denuncia por lesión de confianza que se presentó contra el miembro del TSJE Alberto Ramírez Zambonini. Es en el caso de los planilleros en la Justicia Electoral.
[Leer más]
Manuel Radice, su esposa Clara Haydée Silveira, su cuñada Gloria María Paz Silveira, y su suegra Ana Catalina Arza, procesados por caso planilleros en el TSJE, se salvan con esta decisión de ir a prisión.
[Leer más]
Luego del caso Karina, al Submarino Amarillo de Ferreiro le golpeó fuerte la propuesta de Riki Canese de legalizar la actividad de los “limpiavidrios”.
[Leer más]
Al igual que la mayoría de los procesados por el caso que investiga a los planilleros de la Justicia Electoral, el ministro Alberto Ramírez Zambonini se presentó pero se abstuvo de declarar.
[Leer más]
La fiscalía solicitará a la justicia que la escribana Zully Ferreira, principal testigo en el proceso al miembro del TSJE, Alberto Zambonini, declare en carácter de anticipo jurisdiccional. Esto obedece a que la notaria estaría siendo fuertemente presi...
[Leer más]
Lleva 20 años en el Tribunal de Justicia Electoral. Superó 7 amenazas de juicio político y la Fiscalía sostiene que el ministro permitió que funcionarios cobren haberes sin prestar servicios al Tribunal.
[Leer más]
El paquidérmico funcionariado del TSJE se ha convertido desde hace años en una fuente continua de escándalos. La cuestión va mucho más allá de episodios tan grotescos, como que un “asesor” tenía allí a sus tres esposas y sus parentelas, y que el chofer...
[Leer más]
El abogado Manuel Radice, procesado por el caso de planilleros en la Justicia Electoral, se abstuvo de declarar hoy en su audiencia con la fiscala Yolanda Portillo.
[Leer más]
El titular de la Justicia Electoral, Jaime Bestard (ANR), admite que la institución padece una sobrepoblación de planilleros y en lugar de una depuración plantea reubicarlos en oficinas del Registro Civil e Identificaciones. Solo en la categoría de “co...
[Leer más]
El presidente del Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, Rolando Ojeda, y los miembros del organismo, María Celeste Jara y Arsenio Coronel, van a correr traslado al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para que conteste la demanda presentada por ...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral solicitó el rechazo de la demanda y la medida cautelar de reposición en el cargo de las exfuncionarias Clara Haydée y Gloria Silveira Arza, acusadas de planilleras.
[Leer más]
Ambas fueron despedidas por incumplimiento de sus labores. Presentaron una demanda ante el Tribunal de Cuentas y pidieron, como medida cautelar, la reposición al cargo en el organismo electoral.
[Leer más]
Clara Haydée Silveira Arza, conocida como la “asesora viajera” promovió una demanda contra el Tribunal Superior de Justicia Electoral TSJE, solicitando su reposición en el cargo, así como de sus salarios caídos desde que fuera desafectada de la institu...
[Leer más]
La demanda promovida contra el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por Clara Silveira, conocida como la asesora viajera, quien junto con su hermana Gloria plantean su restitución al organismo desató ayer fuertes críticas por parte de la ciud...
[Leer más]
Clara Silveira Arza, esposa del abogado Manuel Radice, conocida como la asesora viajera del Tribunal Superior de Justicia Electoral, y su hermana Gloria Silveira Arza, demandaron al organismo electoral ante el Tribunal de Cuentas.
[Leer más]
Las hermanas Gloria y Clara Haydée Silveira Arza, destituidas del TSJE acusadas de planilleras, presentaron una demanda ante el Tribunal de Cuentas. Piden ser repuestas en sus cargos. Alegan que se violentaron sus derechos constitucionales y de la defe...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral incorporó en diciembre del año pasado el reloj marcador, para controlar la entrada y salida de los funcionarios. La
[Leer más]
María Isabel Quintana se desempeñaba como supervisora de RR.HH., luego pidió su traslado al Departamento de Partidos y Movimientos Políticos.
[Leer más]
La supervisora de Recursos Humanos de la Justicia Electoral María Isabel Quintana Ríos, procesada por avalar el pago de salarios a supuestos planilleros, obtuvo medidas alternativas a la prisión. Dijo que solo firmaba las planillas que le acercaba su j...
[Leer más]
El ministro y vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) sostuvo que no se acuerda cómo fue que nombró como funcionario a Lino Valencia, descubierto viajando mientras figura trabajando.
[Leer más]
El PLRA, el principal partido de oposición, viene siendo noticia hace tiempo. No por sus posiciones políticas en temas claves del país sino por el comportamiento cuestionable de sus representantes en diversos estamentos.
[Leer más]
Las cinco hermanas de la asesora viajera del TSJE, Clara Haydée Silveira Arza, y además su madre, fueron colocadas como funcionarias públicas.
[Leer más]
Ingrid Engelwart renunció el viernes, informaron fuentes del organismo electoral que se abrió sumario administrativo a la hermana de la esposa, Ema Engelwart, y a la sobrina, Violeta Martínez Cardozo.
[Leer más]
El abogado y político Manuel Radice fue acusado de haber amenazado al administrador de un grupo de Facebook porque supuestamente habría propiciado un escrache en su contra y de su esposa en un grupo no oficial del club Centenario. Radice y su esposa es...
[Leer más]
Clara Haydée Silveira de Radice, esposa de Manuel Radice, se burlaba del proceso judicial y de la reacción ciudadana. El mismo menosprecio a los cuestionamientos por cobrar sin trabajar mostró en el Poder Judicial.
[Leer más]