Asunción, Agencia IP., La obra “La Isla, territorialización de En alta mar” del autor Slawomir Mrozek, ha vuelto a los escenarios, los días 8, 9 y 10 de marzo últimos, de la mano del elenco integrado por los actores paraguayos Rubén Zapattini, Luis Gut...
[Leer más]
La Presidenta y la Directora Ejecutiva de la Fundación Augusto Roa Bastos, Ana Martini y Mirta Roa, recibieron hoy una nueva edición en chino de Yo el Supremo. La traducción realizó el profesor Liang Qian, reafirmando el legado de Roa.
[Leer más]
En un acto encabezado por Ana Martini y Mirta Roa, presidenta y directora ejecutiva de la Fundación Augusto Roa Bastos, se recibió recientemente una nueva edición de la novela Yo el Supremo, en idioma chino. La traducción fue realizada por el profesor ...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro FIL Asunción sigue hoy en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y San Roque González) con un amplio programa de actividades, en el que se destaca la presentación de materiales para el público infan...
[Leer más]
En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) que se celebra en Asunción, el libro «Dos novelas paraguayas sobre mujer y dictadura: El invierno de Gunter y Madama Sui» será presentado este jueves por su autora, Lic. Camila Vega, además de, las ...
[Leer más]
En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) que se celebra en Asunción, Paraguay, la Lic. Camila Vega, junto con las editoriales de la Universidad del Norte y Criterio Ediciones, presentará el libro Dos novelas paraguayas sobre mujer y dictad...
[Leer más]
Hoy conmemoramos 107 años del nacimiento del escritor, guionista y periodista paraguayo, Augusto Roa Bastos, quien obtuvo el Premio Cervantes en 1989. Algunas de sus obras son: "Yo el supremo", "Hijo de hombre", "Madama Sui" y "El trueno entre las hojas".
[Leer más]
El escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, recibió el Premio Cervantes en un acto realizado el 23 de abril de 1990, en el Paraninfo de la Universidad Alcalá de Henares. Aquella ceremonia contó con la presencia del Rey Juan Carlos, quién entregó el galar...
[Leer más]
Este martes se cumplen 106 años del natalicio de Augusto Roa Bastos, una de las figuras más importantes de la literatura paraguaya, autor de clásicos venerados a nivel mundial como “Hijo de hombre” y “Yo, el Supremo”.
[Leer más]
El autor de este artículo y voluntario del proyecto “Lectura en la ruta histórica, literaria, turística y cultural Augusto Roa Bastos y Rafael Barrett” destaca la importancia de esta iniciativa oficial y privada de promover la lectura y el conocimiento...
[Leer más]
La última novela de Augusto Roa Bastos le valió al merecido Premio Nacional de Literatura, a finales de ese mismo 1995. La obra pone de manifiesto la realidad de opresión de la época autoritaria, al tiempo de expresar los anhelos transformadores de un ...
[Leer más]
“Entradas agotadas” es una frase que emociona e impulsa en un país donde las producciones se realizan con grandes proporciones de sacrificio y talento. Dicha frase se repitió el año pasado en varias oportunidades como un hecho auspicioso que indica la ...
[Leer más]
La obra teatral “Madama Sui”, original de Augusto Roa Bastos se presenta con funciones este fin de semana en la Alianza Francesa de Asunción (Mariscal Estigarribia 1039), sábado 24 y domingo 25 a las 20:30. Las entradas tienen un costo de 60.000 Gs. y ...
[Leer más]
La adaptación al teatro de la obra “Madama Sui”, de Augusto Roa Bastos, y la comedia “La familia no se elige” se suman este fin de semana a la cartelera teatral. También hay varias obras que presentarán sus últimas funciones.
[Leer más]
Recurrí a esta agenda para enterarte de todas las actividades culturales disponibles esta semana en cuanto a artes visuales, música, teatro, cine y más.
[Leer más]
De la mano del director y dramaturgo Nelson de Santaní, se estrenó la primera adaptación teatral de la novela “Madama Sui”, de Augusto Roa Bastos. La obra se presentó en la sala Moliére de la Alianza Francesa. Madama Sui es el relato de la rebeldía an...
[Leer más]
Una obra escrita por Augusto Roa Bastos y una zarzuela de Moreno González y Frutos Pane, integran las propuestas teatrales que se presentan este fin de semana en salas de Asunción.
[Leer más]
De la mano del director y dramaturgo Nelson de Santaní, hoy se estrenará la primera adaptación teatral de la novela “Madama Sui”, de Augusto Roa Bastos.
[Leer más]
Una adaptación teatral de la obra “Madama Sui”, de Augusto Roa Bastos, llegará al teatro de la mano del grupo La Parada, dirigida por Nelson de Santaní. Las funciones serán los días 5, 6 y 7 de agosto, en la sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. E...
[Leer más]
La “Estación Roa Bastos” será habilitada hoy sobre la calle asuncena que lleva el nombre del escritor paraguayo. Se tratará de una instalación que contendrá más de 300 libros con sus obras y que la gente podrá llevar de forma gratuita para celebrar el ...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Hoy se cumplen 31 años de que el escritor paraguayo, Augusto Roa Bastos ganara el premio Cervantes de Literatura. Narrador y poeta paraguayo, sin duda el escritor más importante del siglo XX del país y uno de los gra...
[Leer más]
La novela “Madama Sui” de Augusto Roa Bastos será llevada a escena por la compañía La Parada Teatro, que prevé estrenar la puesta en noviembre próximo a través de internet.
[Leer más]
La pieza teatral “Madama Sui”, basada en la novela homónima de Augusto Roa Bastos que se publicó en 1995, será estrenada 20 años después del nacimiento de esta memorable obra literaria. Con la dramaturgia y dirección de Nelson de Santaní. La propuesta ...
[Leer más]
La plataforma de películas estrenó el drama romántico, de producción hondureña, “Un lugar en el Caribe”, que protagoniza la actriz nacional.
[Leer más]
En coincidencia con el Día Internacional del Libro, este jueves se celebran los 30 años de la entrega del Premio Cervantes al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. Se trata del galardón más importante de la literatura en lengua española.
[Leer más]
«Deseo que mis libros ayuden a los lectores a abrir su mirada, despierten sus sentimientos y emociones, los inciten a ejercer la libertad de pensamiento y les ayuden a pensar que no están solos». Fernando Alonso.
[Leer más]
La última novela de Augusto Roa Bastos le valió al merecido Premio Nacional de Literatura, a finales de ese mismo 1995. La obra pone de manifiesto la realidad de opresión de la época autoritaria, al tiempo de expresar los anhelos transformadores de un ...
[Leer más]
Agustín Núñez fue de los iniciadores del teatro contemporáneo en nuestro país con el grupo Tiempoovillo, con el cual recorrió casi toda América a principios de los 70. Se quedó en Colombia, donde triunfó como actor, director y docente. A su regreso, cr...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Nació el día 13 de junio del año 1917, en la Ciudad de Asunción, República del Paraguay; sin embargo, pasó gran parte de su niñez en la Ciudad de Iturbe, Departamento del Guaira, donde aprendió y habló en el idioma Guarani, i...
[Leer más]
Alumnos, docentes y exalumnos del Colegio Cristo Rey están organizando una serie de homenajes a la figura del escritor Augusto Roa Bastos por el centenario de su nacimiento con la puesta en escena de un espectáculo espontáneo, más conocido como “flashm...
[Leer más]
Al final de la presentación se descubrió un mural del artista plástico Kike Olmedo que muestra a Roa y al Supremo, y representaciones gráficas con las tapas de los libros del literato.
[Leer más]
Con la canción “Soy de mi tierra”, de Pablo Benegas, el Colegio Cristo Rey rindió tributo al escritor Augusto Roa Bastos en el centenario de su nacimiento.
[Leer más]
Este domingo, estudiantes, ex alumnos y docentes del Colegio Cristo Rey de la Compañía de Jesús homenajearon a la figura del escritor Augusto Roa Bastos en el centenario de su nacimiento con una gran puesta en escena de un espectáculo espontáneo.
[Leer más]
Se cumple un siglo del nacimiento del máximo exponente literario del Paraguay y uno de los más importantes de las letras latinoamericanas, Augusto Roa Bastos. El mismo, ganó el Premio Cervantes en 1989 y sus obras han sido traducidas a, por lo menos, v...
[Leer más]
Alumnos del colegio Cristo Rey sorprendieron al público de un centro comercial, con un innovador homenaje a Augusto Roa Bastos, con una presentación espontánea, conocida también como flashmob
[Leer más]
El célebre autor compatriota Augusto Roa Bastos en numerosas entrevistas fue develando aspectos de su vida que sirven para ahondar en su forma de ser. En vida hay una infancia olvidada al igual que dos obras, pero también recuerdos imborrables de fuego.
[Leer más]
Un autor de escritura compleja y repleta de intertextos: personajes y ambientes que se aventuran de un libro a otro, Augusto Roa Bastos. Él, periodista y escritor, a través de su juego de palabras logró cautivar al mundo e inspirar varias obras.
[Leer más]
Gente de todas las edades y distintos ámbitos participó ayer de la actividad denominada “Enamórate de Roa”, que se realizó en El Cabildo. La actividad consistió en tomarse fotografías con la figura del escritor y alzarlas con frases suyas en las redes ...
[Leer más]
Diversas personas de todas las edades concurrieron ayer al Cabildo a retirar los libros del multipremiado escritor Augusto Roa Bastos y tomarse una selfie para publicar en sus respectivas redes sociales con una frase escrita por el Premio Cervantes. “H...
[Leer más]
Con “Yo el Supremo”, la obra maestra de Augusto Roa Bastos, el escritor trascendió las fronteras de la novela histórica, así como el subgénero de dictadores que tuvo su esplendor con el boom latinoamericano.
[Leer más]
Una de las primeras cuestiones a las que se abocó el ministro de Cultura, Fernando Griffith, inmediatamente después de asumir el cargo, el pasado 12 de setiembre, fue a preparar con esmero el “Año del centenario de Augusto Roa Bastos”. Con este objetiv...
[Leer más]
Por Richard E. Ferreira-Candia Periodista, analista y docente “En estos tiempos de universal confusión y violencia, el concepto de política, en el sentido de arte de buen gobierno, ha sido enteramente degradado y abolido por el dictum del ‘poder’ (econ...
[Leer más]
Que el ex dictador Alfredo Stroessner en la cúspide del poder tomaba y quitaba lo que quería siempre se ha escuchado. Hay historias atroces que lo vinculan al abuso de menores de edad y montar arenes para satisfacer sus deseos. En los últimos días salt...
[Leer más]
Con un encuentro cultural se conmemora hoy el 99º aniversario del gran escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, desde las 19:00 en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera (Ayolas 129 casi Benjamín Constant). El evento está o...
[Leer más]