La Articulación de Mujeres Indígenas de Paraguay presentó ayer cinco ideas de mujeres indígenas para enfrentar el cambio climático. Estas propuestas se convertirán en microproyectos que serán financiados con el apoyo de una fundación.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La actividad extramural fue proveída a más de 400 personas de zonas de difícil acceso del distrito de Mariscal Estigarribia. Recibieron asistencia en clínica médica, prenatal, odontología; además de ecografías, testeos de la enfe...
[Leer más]
El fotógrafo paraguayo Luis Vera presentó en el Instituto Cervantes de París la colección fotográfica y de video “Agüero-güero”, donde expone acerca de la participación, en su mayoría de jóvenes, en el ritual del Arete Guasu, como una forma esperanzado...
[Leer más]
En este diálogo con La Nación/Nación Media, la directora general de Documentación y Promoción de Lenguas Indígenas de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Rossana Bogado, comparte un proyecto interinstitucional de rescate y registro de la le...
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) se sumerge en la celebración del Arete Guasu, una festividad arraigada en la rica tradición del pueblo Guaraní Occidental de Paraguay, Bolivia y Argentina. Esta tradición se manifiesta con esplendor en el s...
[Leer más]
FILADELFIA. La colorida y ancestral celebración conocida como “Areté Guasu” continúa en la comunidad Yvopeyrendá, en donde sus integrantes se prepararon durante varias semanas con disfraces hechos por ellos mismos para realizar danzas y cánticos ritual...
[Leer más]
Boqueón. La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) planea dejar un registro audiovisual de la celebración más importante de los guaraníes en la región del Chaco, el Arete Guasu que se celebra en varias comunidades indígenas en simultáneo. La fiesta...
[Leer más]
En la comunidad indígena Macharety, del Pueblo Guaraní Occidental, departamento de Boquerón, se desarrolló una reunión informativa sobre la construcción de una Unidad de Salud de la Familia (USF) en el marco del Proyecto Ñamyasãi Salud y Familia, imple...
[Leer más]
En la comunidad indígena Macharety, del Pueblo Guaraní Occidental, departamento de Boquerón, se desarrolló una reunión informativa sobre la construcción de una Unidad de Salud de la Familia (USF) en el marco del Proyecto Ñamyasãi Salud y Familia, imple...
[Leer más]
En la comunidad indígena Macharety, del Pueblo Guaraní Occidental, departamento de Boquerón, se desarrolló una reunión informativa sobre la construcción de una Unidad de Salud de la Familia (USF) en el marco del Proyecto Ñamyasãi Salud y Familia, imple...
[Leer más]
El colorido y el bullicio precedieron a las torrenciales lluvias en el Chaco con el Arete Guasu, la milenaria tradición guaraní que revive a los muertos. La celebración, en una mezcla de rituales y bailes, representa el carnaval de los nativos. También...
[Leer más]
FILADELFIA. Las comunidades indígenas Macharety y Xamox Kaset, ubicadas en los departamentos de Boquerón y Presidente Hayes, respectivamente, recibieron tanques de agua con capacidad de 20.000 litros para paliar la urgencia del abastecimiento de agua d...
[Leer más]
Granizos y fuertes vientos destecharon casas, derribaron árboles generando zozobra en diferentes departamentos. En el Chaco la lluvia caída trajo un respiro tras 5 meses de sequía. El temporal que azotó parte de la tarde y gran parte de la noche, entre...
[Leer más]
Granizos y fuertes vientos destecharon casas, derribaron árboles generando zozobra en diferentes departamentos. En el Chaco la lluvia caída trajo un respiro tras 5 meses de sequía.
[Leer más]
Granizos y fuertes vientos destecharon casas, derribaron árboles generando zozobra en diferentes departamentos. En el Chaco la lluvia caída trajo un respiro tras 5 meses de sequía.
[Leer más]
FILADELFIA. Una abundante lluvia con fuertes vientos en la zona de Loma Plata, Filadelfia, Boquerón y Mariscal Estigarribia en la noche del miércoles generó que muchas viviendas precarias en comunidades nativas se derrumbasen, sin embargo, las precipit...
[Leer más]
La Dirección de Meteorología anunciaba la existencia de inestabilidad climática persistente para los departamentos de centro y norte de Presidente
[Leer más]
MARISCAL ESTIGARRIBIA. Durante los días 27 y 28 de febrero y 1 de marzo se llevará a cabo la festividad conocida como el Areté Guasú, una celebración de los nativos Guaraní Occidental de Paraguay, Bolivia, Argentina y parte de Brasil. La fiesta honra ...
[Leer más]
Un accidente fatal se habría producido en la zona de Mcal. Estigarribia, Chaco, cuando un avión de pequeño porte se estrelló contra el suelo. Dos hombres - presuntamente ciudadanos estadounidenses - y una mujer perdieron la vida en el siniestro.
[Leer más]
FILADELFIA. La iniciativa “Producción y Demanda de Commodities Sostenibles en el Chaco” -Green Chaco llegó a término tras varios años de desarrollar diversos proyectos con productores chaqueños con miras a una producción amigable con el medio ambiente ...
[Leer más]
FILADELFIA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). El transporte de agua potable a comunidades indígenas de Boquerón se intensifica para paliar la sequía. El secretario de Pueblos Originarios de la Gobernación de Boquerón, Carlos Heinrichs, indicó que...
[Leer más]
MARISCAL ESTIGARRIBIA. La Organización del Pueblo Guaraní (OPG) lanzó un pedido de ayuda humanitaria para las comunidades en Boquerón y otros lugares. Señalan que las comunidades están sin recursos y existe “hambruna en algunos sectores”.
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Antonia Barrientos, pobladora de Macharety, Laguna Negra, comentó que desde hace tiempo vienen sufriendo constantes cortes por falta
[Leer más]
FILADELFIA (Marvin Duerksen, corresponsal). Varias zonas del Chaco se encuentran actualmente inundadas, incomunicadas y a la espera de ayuda. En algunos lugares cayeron más de 500 mm de lluvia en una sola semana. Hasta ayer había solo dos declaraciones...
[Leer más]
FILADELFIA. Varias zonas del Chaco se encuentran actualmente bajo agua, incomunicadas y esperando ayuda. En algunos casos cayeron más de 500 mm en una sola semana. Hasta ahora solo hay dos declaraciones de emergencia.
[Leer más]
FILADELFIA. Varias zonas del Chaco se encuentran actualmente bajo agua, incomunicadas y esperando ayuda. En algunos casos cayeron más de 500 mm en una sola semana. Hasta ahora solo hay dos declaraciones de emergencia.
[Leer más]
FILADELFIA. Varias zonas del Chaco se encuentran actualmente bajo agua, incomunicadas y esperando ayuda. En algunos casos cayeron más de 500 mm en una sola semana. Hasta ahora solo hay dos declaraciones de emergencia.
[Leer más]