- Inicio
- ludwig von mises
Etiquetas relacionadas

En la actividad política la polisemia es una estrategia para expandir el centro político y lograr mayor caudal de votos,
[Leer más]
Abril 20, 2025

Hoy en A Paso Firme con el Dr. Victor Pavón, hablaremos sobre John Locke. Además, una reflexión profunda sobre una
[Leer más]
Abril 14, 2025

La revolución keynesiana de los años treinta del siglo pasado terminó por dominar las discusiones de política económica.
[Leer más]
Enero 26, 2025

“Desde que se inventó la imprenta, la libertad de prensa es la voluntad del dueño de la imprenta”, argumentó el
[Leer más]
Agosto 18, 2024

Mi formación de base es psicología y he accedido a las ciencias sociales y las humanidades a través de la
[Leer más]
Agosto 11, 2024

El pasado 20 de marzo, en el Instituto Interamericano Para la Democracia, con sede en Miami - Florida, Israel Mérida
[Leer más]
Abril 07, 2024

Un equívoco político fundamental es pensar que democracia equivale a república. El equívoco es de tal magnitud que pocos políticos
[Leer más]
Marzo 03, 2024

Los abogados, históricamente se han caracterizado en el arte de la argumentación holística, que consiste en la fundamentación de las
[Leer más]
Marzo 02, 2024

En la actividad política la polisemia es una estrategia para expandir el centro político y lograr mayor caudal de votos, estrategia entendible dentro del contexto de una puja por el poder en órdenes democráticos. Pero en filosofía política la polisemia...
[Leer más]
Diciembre 30, 2023

Javier Milei y Victoria Villarruel ganaron las elecciones en Argentina con su joven partido político “La libertad avanza”. La conquista electoral realizada con el favor del casi 56% del electorado que asistió a los comicios, y por casi 12 puntos por s...
[Leer más]
Noviembre 25, 2023

El premio Nobel de Economía 1993, Douglass North destacó a lo largo de su producción intelectual que, en última instancia, la capacidad de una sociedad para resolver sus problemas materiales es una función de las ideas preponderantes en la misma. En es...
[Leer más]
Septiembre 10, 2023

Comprender que la política se trata de acceder al poder, de mantenerlo y de aumentarlo, es superar la adolescencia política. A menudo, la mayoría de las personas, refieren que la política es “la búsqueda del bien común”, “el servicio público” o “establ...
[Leer más]
Julio 16, 2023

Los abogados, históricamente se han caracterizado en el arte de la argumentación holística, que consiste en la fundamentación de las posibles razones de la toma de decisiones del ser humano desde lo emotivo, impulsivo y racional. Con el advenimiento de...
[Leer más]
Enero 22, 2023

Cuando se llevó a cabo la Cumbre del Mercosur a mediados del presente año, nuestro país expuso su posición con referencia a la decisión de Uruguay de avanzar en acuerdos comerciales. Dijo que Uruguay se equivocaba. En realidad era Uruguay el que tenía ...
[Leer más]
Diciembre 04, 2022

El primero todos saben quien és, lo padecemos diariamente y es todo lo contrario de lo que debe ser un presidente, el peor de todos desde que somos nación independiente. Es la mayor prueba viviente que el cargo no hace al hombre si no vice versa. Hoy d...
[Leer más]
Agosto 20, 2022

En la actualidad, ser “progresista” es manifestar un profundo desconocimiento de las fuerzas que existen en la naturaleza humana. Una de esas fuerzas -profunda, misteriosa y poderosa- es la que deriva del impulso sexual, y es tan primordial, tan imperi...
[Leer más]
Mayo 08, 2022

De lo que se sabe y demasiado es que no estamos bien. El gobierno conoce de esto y no hace nada pero la gente es la que siente en sus bolsillos lo que ocurre. La economía discurre por un camino sinuoso. Y no estamos bien porque el crecimiento no será m...
[Leer más]
Mayo 08, 2022

En este espacio he venido sosteniendo que nuestro país puede perder definitivamente su estabilidad monetaria y sostenibilidad fiscal, verdaderos logros que debemos cuidar y profundizar. Los mismos son condiciones necesarias pero insuficientes para el l...
[Leer más]
Marzo 06, 2022

La función empresarial es la fuente de creación y distribución de la riqueza - Económico - ABC Color
Es muy común creer que la economía es una cuestión supeditada a un área de conocimiento reservada a ciertas personas con criterios de buen manejo de las matemáticas y que, igualmente, no tiene relación con las cuestiones de las libertades.
[Leer más]
Enero 16, 2022

Uno dijo que si el dictador hubiera renunciado en 1982 todo hubiera “estado bien”. El otro prometió volver al estilo de vida estronista.
[Leer más]
Diciembre 05, 2021

Las sociedades necesitan verdaderos estadistas y asesores economistas para poder tomar buenas decisiones que redunden en beneficio de la población. Por eso, en nuestro espacio de debate y opinión con el analista político y económico Víctor Pavón, nos h...
[Leer más]
Septiembre 29, 2021

El costo de oportunidad, el falso auge económico y la necesidad de conocer precios pasados, presentes y futuros, entre los conceptos que abordamos a través de esta teoría.
[Leer más]
Agosto 22, 2021
Negocios

Con un territorio de 15 millones de km², una población de 300 millones de personas, gran variedad de riquezas, naturaleza pródiga, agua dulce, recursos energéticos y tierras fértiles, un espacio de mercado común hubiera generado en esta región del mund...
[Leer más]
Abril 04, 2021

Hoy recordamos el aniversario de nacimiento del economista Ludwig Von Mises. El abogado y economista, Víctor Pavón, con cuenta más sobre este revolucionario en la economía mundial.
[Leer más]
Septiembre 29, 2020