Se trata de un operativo internacional que abarca un total de 15 países de la región, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Panamá y Paraguay. Tiene en la mira a 680 sospechosos y busca desarticular inmensas redes dedicadas a dicho ilícito.
[Leer más]
Lourdes Ostertag, psicóloga especialista en violencia de género, explicó que, por lo general, la violencia hacia la mujer no inicia con un golpe, sino que ocurre gradualmente. En tal sentido resaltó las señales de alarma que hay que tener en cuenta. La...
[Leer más]
19 DE FEBRERO DE 2021 La sicóloga clínica especializada en violencia de género Lourdes Ostertag insistió este viernes en la necesidad de apuntar a una educación sexual integral de manera a frenar l…
[Leer más]
Lourdes Ostertag, psicóloga clínica especialista en Violencia de Género, en contacto con Radio 1000, explicó el ciclo de violencia y destacó la necesidad educar en la igualdad desde la infancia para los cambios. Comentó que a lo largo de la historia, l...
[Leer más]
Los feminicidios en el Paraguay no disminuyen, y se debe asumir que estamos ante una “pandemia ignorada”, como la denomina Naciones Unidas. La situación es una emergencia sanitaria y como tal debe ser contenida. No alcanzan las leyes y las altas penas ...
[Leer más]
Los registros de denuncias por violencia familiar aumentaron un 300% en los últimos ocho años, desde el 2015 al 2023. En el primer trimestre del 2023, fueron atendidas 8.327 víctimas, según los dat…
[Leer más]
Los registros de denuncias por violencia familiar aumentaron un 300% en los últimos ocho años, desde el 2015 al 2023. En el primer trimestre del 2023, fueron atendidas 8.327 víctimas, según los datos del Ministerio Público.
[Leer más]
Cuatro casos lamentables de feminicidio se registraron en los días santos. En Villa Elisa, un hombre con orden de alejamiento irrumpió a los tiros en casa de su ex pareja y mató a su hijastra. Ayer encontraron el cuerpo de Mirta Isabel Cabrera (35), lu...
[Leer más]
Cuatro casos lamentables de feminicidio se registraron en los días santos. En Villa Elisa, un hombre con orden de alejamiento irrumpió a los tiros en casa de su ex pareja y mató a su hijastra. Ayer…
[Leer más]
Cuatro casos lamentables de feminicidio se registraron en los días santos. En Villa Elisa, un hombre con orden de alejamiento irrumpió a los tiros en casa de su ex pareja y mató a su hijastra.
[Leer más]
Ante los últimos hechos de feminicidios que se registraron en el país durante la Semana Santa, una sicóloga insistió en desarrollar políticas preventivas para erradicar este flagelo que enluta a varias familias. Apuntó a la educación sexual integral.
[Leer más]
Lourdes Ostertag, psicóloga especializada en temas de Género, dijo que los casos de feminicidio no disminuirán por el aumento de las penas carcelarias o
[Leer más]
La psicóloga Lourdes Ostertag, en entrevista con Radio 1000, consideró que la violencia contra la mujer y los feminicidios parten del concepto erróneo que generalmente tienen los hombres de catalogarlas como “un objeto de propiedad”. La especialista se...
[Leer más]
Según estadísticas, los casos de feminicidio están en aumento en nuestro país y las cifras son alarmantes. Los especialistas aseguran a que esto se debe al grado machista que tienen los agresores, los cuales lo heredan en el camino del núcleo familiar.
[Leer más]
Expertos en psicología concuerdan en que la violencia contra la mujer, presenta a hombres que proyectan síntomas comunes, y que el problema crece de niveles.
[Leer más]
La psicóloga Lourdes Ostertag, se refirió sobre el nuevo caso de feminicidio ocurrido en la fecha, y mencionó que la violencia de género siempre hubo y que la única diferencia existente actualmente, es que los casos son más visibilizados, anteriormente...
[Leer más]
Según la psicóloga Lourdes Ostertag, una de las mejores maneras de prevención de casos de violencia contra la mujer se da con la educación a los niños en un ámbito de igualdad; es decir, mostrar que no existe ninguna preeminencia o mayor poder en el ca...
[Leer más]
Se registraron 6 casos de Feminicidio en la última semana. “No se puede hablar de relación de pareja. Se llama abuso sexual incestuoso”, psicóloga Lourdes Ostertag, experta en violencia contra la mujer.
[Leer más]
¡Novaseo! A mediados de este mes funcionarias del SNT habían renunciado al Canal denunciando los acosos sexuales del jefe de prensa. Cuatro mujeres
[Leer más]
La psicóloga clínica experta en violencia de género, Lourdes Ostertag, explica cómo funciona el círculo de violencia que viven las víctimas de esto y aconseja cómo actuar si somos testigos de estos hechos.
[Leer más]
Especialistas instan a no minimizar la violencia de género y señalan la necesidad de que las víctimas acudan a terapia para superar la situación. Respecto a los continuos casos que saltaron en las últimas semanas, consideran que no necesariamente hay ...
[Leer más]
La psicóloga Lourdes Ostertag exhortó a la aplicación de políticas públicas para proteger a las mujeres y evitar todo tipo de violencia en su contra.
[Leer más]
La violencia contra la mujer es otra epidemia que aqueja a la sociedad paraguaya, los números de casos desde este 2021 son alarmantes. Una especialista habló con Telefuturo y detalló las señales de alerta.
[Leer más]
La sicóloga clínica especializada en violencia de género Lourdes Ostertag insistió este viernes en la necesidad de apuntar a una educación sexual integral de manera a frenar la violencia contra la mujer y los feminicidios.
[Leer más]
La sicóloga Lourdes Ostertag analizó la situación en la que viven miles de mujeres que son víctimas de violencia en medio de la pandemia del Covid-19. La especialista señala que en este tiempo se encontraron otros factores detonantes de situaciones de ...
[Leer más]
Una especialista en violencia de género instó este martes a luchar en los hogares y en las escuelas contra la violencia machista, para evitar hechos de feminicidio y agresiones hacia la mujer.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Según la psicóloga Lourdes Ostertag, que trabaja con víctimas de violencia, la que se ejerce contra la mujer no es una violencia más, como se pretende en algunos sectores que dicen que también el hombre sufre violencia sin tener en cuenta que...
[Leer más]
La sicóloga Lourdes Ostertag afirmó que las drogas y el alcohol, así como los trastornos mentales son elementos asociados a la violencia, pero no justifican la agresión contra la mujer. Aseguró que la base estructural de la violencia contra la mujer es...
[Leer más]
La psicóloga clínica Lourdes Ostertag sostiene que el tema del feminicidio y la violencia de género es un problema de hombres, no de mujeres.
[Leer más]
Tras el relato del autor confeso del crimen de Nathalia Silveira, surgieron todo tipo de comentarios ofensivos contra la mujer en las redes sociales, siendo que ella tuvo una muerte violenta y sus restos fueron quemados.
[Leer más]
“Si ella no es mía, no será de nadie y voy a matarla”, así definió la psicóloga del Ministerio de la Mujer, Lourdes Ostertag, la terrible actuación del operador de radio Ulises Núñez, autor confeso
[Leer más]
“Si ella no es mía, no será de nadie y voy a matarla”, así definió la psicóloga del Ministerio de la Mujer, Lourdes Ostertag, la terrible actuación del operador de radio Ulises Núñez, autor confeso del crimen de Nathalia Silveira.
[Leer más]
Los tres uniformados que protagonizaron el inusual hecho de violencia entre camaradas serán investigados por el episodio. La mujer recibió contención y fue a su casa. El agente agresor, a la Agrupación Especializada.
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer tiene disponible dos refugios para mujeres que pudieran llegar a ser víctimas de feminicidio. Instan a recurrir de manera inmediata a la línea telefónica de ayuda 137 que es gratuita. Califican el feminicidio como una pandemia.
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer instó a que sean denunciadas las violencias de género, de modo a que los casos de feminicidios sean prevenidos. Las mujeres pueden llamar al 137, las 24 horas.
[Leer más]
Ante el aumento de los casos de violencia de género y especialmente de feminicidios en el país (como el la abogada Sabryna Breuer, quien habría sido asesinada por su esposo, Gerardo Stadecker), es importante conocer el perfil del potencial golpeador, d...
[Leer más]
Un comportamiento fuera de lo normal en una amiga, compañera de trabajo o facultad o de un familiar puede comunicar sobre el maltrato al cual podría estar siendo sometida. La violencia contra la mujer presenta síntomas que pueden ayudarnos a identifica...
[Leer más]
La joven de 21 años, violentada brutalmente por su pareja, declaró ante la fiscala y reveló detalles de su tortuosa experiencia con su agresor. El detenido habría abusado de ella estando postrada por los golpes.
[Leer más]
La violencia sicológica es menos visible con relación a la violencia física, y la más difícil de detectar, según explicó la licenciada en sicología Lourdes Ostertag. Tan solo una de cada nueve mujeres denuncia el hecho.
[Leer más]
Las mujeres confunden maltrato sicológico con malas relaciones o mala suerte. Según dijo Lourdes Ostertag, sicóloga del Ministerio de la Mujer, hay falta de información sobre este tipo de violencia.
[Leer más]
VIDEO. Datos del Ministerio de la Mujer dan cuenta de un importante aumento en la cantidad de feminicidios en el país. Un “me gusta” en Facebook y hasta el saludo genera conflictos violentos en la pareja, revelan.
[Leer más]
Durante todo el 2016, en el Paraguay hubo 39 casos de mujeres asesinadas por su condición. Lamentablemente, en la primera semana del año ya se registró un caso de feminicidio en el departamento de San Pedro.
[Leer más]