En las últimas semanas, el departamento de Itapúa ha sido escenario de dos impactantes casos de abuso sexual infantil que han generado una gran alarma en la sociedad. Ambos hechos han involucrado a menores de edad, quienes fueron víctimas de abuso por ...
[Leer más]
La unidad especializada en violencia familiar de turno, a cargo de la fiscal Liliana Duarte, recibió al menos 20 nuevas denuncias entre la noche del viernes último y la mañana del lunes, según el recuento socializado ayer. En todos los casos, el condim...
[Leer más]
La directora de Vigilancia del Ministerio de Salud, Dra. Andrea Ojeda, advirtió el preocupante aumento de un 73% de los casos confirmados de Covid-19
[Leer más]
El hecho provocó la suspensión de actividades en el aula y generó preocupación entre docentes y estudiantes. Las autoridades escolares toman medidas para evitar nuevos incidentes.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La organización Plan Internacional reveló cifras preocupantes sobre el embarazo infantil en Paraguay. En promedio, cada semana se registran
[Leer más]
El abandono de animales en las calles de Encarnación es un problema alarmante que afecta tanto a los animales como a las organizaciones que trabajan por su protección.
[Leer más]
Un informe de la Plataforma de Datos Abiertos del Ministerio Público revela cifras preocupantes sobre delitos contra menores en el año 2024. En promedio, 61 víctimas por día recibieron asistencia por casos de abuso sexual infantil, violencia familiar, ...
[Leer más]
Anny CastroTegucigalpa, 22 ene (EFE).- El asesinato de más de 600 niños y jóvenes, algunos de ellos incluso desmembrados, durante 2024 en Honduras, demuestra la ineficacia de la estrategia actual para abordar la violencia contra esta población, alertar...
[Leer más]
El Centro de Control de Adicciones de Salud Pública atiende más de 20 mil consultas por año, en su mayoría por consumo de crack. El doctor Daniel Cantero, director del servicio, reveló que son alarmantes las edades de iniciación en el consumo de drogas...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, alertó que el 70% de la cosecha de soja del 2025 está en riesgo a
[Leer más]
El fin de año ha sido particularmente complicado en el sector de Urgencias Pediátricas del Hospital Regional de Encarnación, con un alarmante aumento en la cantidad de niños accidentados, especialmente en accidentes de tránsito.
[Leer más]
VILLARRICA. La unidad K-31 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay alerta sobre la preocupante cifra de accidentes de tránsito que involucran a menores de edad conduciendo motocicletas. Según datos proporcionados por Adolfo Maidana, voluntario ...
[Leer más]
El Ministerio Público, en el marco de su mesa de trabajo “Un verano menos violento”, analizó las cifras relacionadas con diversas causas y reveló un incremento en las causas de intervenciones peligrosas en el tránsito durante los primeros meses de 2024.
[Leer más]
La comisario María Agustina Achucarro, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, informó que durante el fin de semana se registraron 16 fallecimientos por accidentes de tránsito en distintas localidades del país. Este alarmante número refleja...
[Leer más]
El Dr. Cristian Fernández, director del Hospital Distrital de Caaguazú, habló con Radio 1000 sobre un posible caso de intento de suicidio en un conocido colegio de la ciudad. Involucraría a dos adolescentes de 13 y 15 años y ambos ingresaron de urgenci...
[Leer más]
Solo uno de cada diez estudiantes universitarios en Paraguay logra graduarse, según la Encuesta Nacional a Estudiantes de Educación Superior (ENEES) 2024. Este alarmante dato, que contrasta con el promedio latinoamericano (cinco de cada diez), revela u...
[Leer más]
Solo 1 de cada 10 estudiantes universitarios logra culminar sus estudios, mientras que los 9 restantes abandonan el trayecto académico por motivos económicos y laborales.
[Leer más]
El Agentes Fiscal, Luis Albertini, se encuentra atendiendo 4 causas de supuestos abusos sexuales, donde los agresores sindicados son del vínculo familiar.
[Leer más]
El Ministerio Público reveló datos estremecedores sobre feminicidios en el país, incluyendo 38 intentos de asesinato y un creciente número de huérfanos.
[Leer más]
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) publicó este viernes un informe que arroja alarmantes datos sobre la hostil situación de niñas y adolescentes en Paraguay.
[Leer más]
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) publicó este viernes un informe que arroja alarmantes datos sobre la hostil situación de niñas y adolescentes en Paraguay. En Paraguay, 13 niñas dan a luz al día. Este y otros ala...
[Leer más]
En los últimos días, se registró un preocupante aumento en el robo de motocicletas en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, afectando principalmente a pacientes y funcionarios que dependen de estos vehículos como herramienta de trabajo. El más recien...
[Leer más]
Más de 20 camiones hidrantes partieron en la mañana de este sábado rumbo al Chaco para llevar un total de 303.000 litros de agua en los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón, debido a la sequía que afecta en la zona.
[Leer más]
Desde el Ministerio Público dieron a conocer cifras alarmantes en torno a casos de violencia familiar. Según estadísticas, se registran unas 100 víctimas por día en todo el país.
[Leer más]
Desde el 2020 hasta agosto de este año, 14.397 adolescentes fueron denunciados por diferentes hechos punibles, entre ellos, hurtos, robos daños y hasta homicidios y violaciones.
[Leer más]
Hoy 10 de septiembre, fecha en que se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, en Paraguay se registran en los últimos años, números bastante preocupantes en relación al tema. Los datos aseguran que los hombres son quienes más mueren p...
[Leer más]
La doctora Sofía Maldonado, directora del Programa de Salud Ocular del Ministerio de Salud Pública, explicó que varias personas acudieron al médico por conjuntivitis, picazón en la garganta, sequedad en los ojos y problemas respiratorios, debido al hum...
[Leer más]
La polución del aire por incendios forestales comprometen la salud de niños, enfermos crónicos respiratorios, alérgicos, asmáticos, oncológicos, diabéticos e hipertensos. Instan a usar tapabocas.
[Leer más]
El doctor Robert Núñez, pediatra, expresó su preocupación por el aumento de problemas de salud mental que existe en el país, a nivel general y,
[Leer más]
El incendio forestal que se produce en la zona de Chovoreca se torna muy preocupante ya que se trata de un evento de gran magnitud que azota al territorio chaqueño. Los indígenas Ayoreos se encuentran en el sector donde se produce el siniestro.
[Leer más]
La alarmante situación de los dos principales ríos continúa. Esta mañana, el río Paraguay amaneció nuevamente al límite de su mínimo histórico. Enterate de cuáles son las probabilidades de que en los próximos días se supere ese registro.
[Leer más]
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) reportó que durante el año 2023 se registraron casi 3.000 consultas en menores de edad (niños, niñas y adolescentes) por varias infecciones de transmisión sexual. De acuerdo con e...
[Leer más]
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) reportó que durante el año 2023 se registraron casi 3.000 consultas en menores de edad (niños, niñas y adolescentes) por varias infecciones de transmisión sexual.
[Leer más]
Un total de 170 muertes de bebés se registraron hasta julio de este año en Alto Paraná, esto en promedio es de casi un bebé por día. De esta cantidad 84 fueron muertes fetales y 86 muertes neonatales. La cantidad prácticamente no disminuyó en relación ...
[Leer más]
El gerente general del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay, Mario Romero, indicó que las lluvias de los días pasados, sirvieron para estabilizar en algo el nivel del río, pero indicó que no mejoró mucho, ahora estamos en menos 50 c...
[Leer más]
El Ministerio Público reveló por medio del perfil del hecho punible de maltrato de niños, niñas y adolescentes bajo tutela, que la mayoría de las víctimas de este tipo de violencia tienen entre 1 y 11 años
[Leer más]
De acuerdo con los registros de la Plataforma de Datos Abiertos del Ministerio Público, hasta Julio de 2024, fueron atendidas 11.482 víctimas de varios hechos punibles que afectan a Niños, niñas y …
[Leer más]
Según datos del Ministerio Público, este año se registraron casi 20 feminicidios en Paraguay y por otra parte hay 17 causas aún abiertas. El departamento que registra la mayor cantidad de casos es Central y la edad de las víctimas es entre 14 y 75 años...
[Leer más]
Científicos estadounidenses de la Universidad de Nebraska han descubierto que se acumulan metales tóxicos en el organismo de los adolescentes que fuman cigarrillos electrónicos. El estudio se publicó en abril en la revista científica Tobacco Control (TC).
[Leer más]
Lourdes Ostertag, psicóloga especialista en violencia de género, explicó que, por lo general, la violencia hacia la mujer no inicia con un golpe, sino que ocurre gradualmente. En tal sentido resaltó las señales de alarma que hay que tener en cuenta. La...
[Leer más]
Un estudio del Observatorio y del Departamento de Estadísticas de la Dirección de Planificación de la Fiscalía reveló que el 60% de los homicidios dolosos ocurridos en el país entre 2019 y 2024 se registraron en el ámbito familiar y social.
[Leer más]
VILLETA. El nivel del agua del río Paraguay sigue bajando y ya genera preocupación en la navegación. Todos los días desciende entre 4 a 5 centímetros, según indicaron en la Dirección de Hidrología. En este distrito amaneció 0,61m, bajó 5 cm. El nivel r...
[Leer más]
En lo que va del año, la Policía Nacional recibió 302 denuncias por la desaparición de menores de edad en Paraguay. Las cifras son alarmantes y se requiere de un sistema de alerta y registro de estos casos.
[Leer más]
La Federación Francesa de Fútbol confirma que Kylian Mbappé será sometido a cirugía tras sufrir una fractura de nariz en el partido contra Austria
[Leer más]
Nacionales - La total falta de respeto y consideración de los propietarios que dejan deambular manada de animales sueltos en plena vía pública del casco urbano de esta Noticiero Paraguay
[Leer más]
En lo que va de este año, ya se registraron cerca de 50 casos de extrema violencia, 16 de estos terminaron en feminicidios, señaló Elida Favole, directora de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Fiscalía. De todos los casos de feminici...
[Leer más]
El Ministerio de Salud alerta sobre el incremento progresivo de contagios de coronavirus en el país, insisten en la prevención accediendo a la vacunación anual para prevenir complicaciones graves. Según el último reporte oficial, se confirmaron 244 nu...
[Leer más]
El Ministerio de Salud alerta sobre el incremento progresivo de contagios por coronavirus en el país, destacando la importancia de mantener la prevención
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, desmintió al equipo del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR) sobre que el MEF transferiría 35 millones de dólares en los próximos 30 a 60 días. ¿De dónde sacará Nenecho el dinero para cubrir e...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Según los registros de la Plataforma de Datos Abiertos del Ministerio Público, hasta abril de 2024, fueron atendidas 6.266 víctimas de varios
[Leer más]
De acuerdo con los registros de la Plataforma de Datos Abiertos del Ministerio Público, hasta abril de 2024, fueron atendidas 6266 víctimas de varios hechos punibles que afectan a niños, niñas y adolescentes. Unos 52 casos por día fueron atendidos de e...
[Leer más]
El coordinador del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA) en Itapúa, Cristian Wlosek, dio la alarmante noticia de que existe un notable aumento de
[Leer más]
El departamento de Itapúa ha reportado un preocupante aumento de denuncias de abuso sexual infantil, resaltando la necesidad urgente de acciones para proteger a los niños.
[Leer más]
A 4.407 asciende la cifra de afectados por dengue, en las últimas tres semanas. En tanto que las notificaciones de cuadros sospechosos llegan a más de 21.400.
[Leer más]
Se estima que alrededor de 90.000 personas de entre 10 y 30 años en el país están de alguna manera involucradas en el consumo de drogas. Estos datos fueron corroborados por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, quien no ocultó ...
[Leer más]
Por Cielo Medina Leandro Villalba, director de Auditoría Forense de la Contraloría General de la República, explicó que el informe técnico presentado, «fue emitido con el tema de agentes contaminantes en estaciones de servicios, incluyendo Asunción y ...
[Leer más]
El director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, Luis Christ Jacobs, confirmó el dato y agregó que la lista negra la encabezan los motociclistas con 60% de los accidentes. Así también, hay como 15 mil lesionados por año, personas que pi...
[Leer más]
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, el Ministerio Público dio a conocer cifras que muestran el aumento de los casos de feminicidio con el paso de los último seis años. Pese a las campañ...
[Leer más]
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, el Ministerio Público dio a conocer cifras que muestran el aumento de los casos de feminicidio con el paso de los último seis años. Pese a las campañas de concienciación, este flagelo sigue causando estragos e...
[Leer más]
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, el Ministerio Público dio a conocer cifras que muestran el aumento de los casos de feminicidio con el paso de los último seis años. Peses a las campañas de concienciación, este flagelo sigue causando estragos ...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) reveló los datos estadísticos sobre incendios forestales durante los últimos cuatro años. El año pasado, 11 mil focos de incendio arrasaron grandes hectáreas en nuestro país y se teme que esa cifra aumente este 2...
[Leer más]
La UTI Infantil del Hospital Regional de Ciudad del Este ya salvó la vida de 20 niños, el proyecto antinepotismo supera 51 mil firmas, abrirán primer centro integral de rehabilitación para adictos y flores de loto embellecen un sector del Parque Ñu Gua...
[Leer más]
Integrante de la Asociación de Juzgados de Paz, el fuero que atiende estos casos y el viceministro de seguridad interna mantuvieron una reunión para coordinar tareas respecto a los casos de violencia familiar ingresados en el Poder Judicial durante el ...
[Leer más]
El psiquiatra René Rojas, de la cátedra del Hospital de Clínicas, advirtió sobre un alarmante incremento en consultas por intentos de autoeliminación en niños de entre 8 y 10 años, en medio del aumento general de casos de suicidios tras la pandemia. En...
[Leer más]
Una niña de 10 años está siendo tratada en el Hospital Nacional de Itauguá, tras haber sufrido abuso sexual, presuntamente, por tres personas de su entorno: uno de los involucrados es mayor de edad…
[Leer más]
Nacionales - Una niña de 10 años está siendo tratada en el Hospital Nacional de Itauguá, tras haber sufrido abuso sexual, presuntamente, por tres personas de su Noticiero Paraguay
[Leer más]
El lunes último llegó hasta el Hospital de Itauguá una niña procedente de la ciudad de Pilar, del Departamento de Ñeembucú, con rastros de abuso sexual. Señaló que la pequeña recibe atención psiqui…
[Leer más]
La presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), Cristina Muñoz, abordó la problemática que afecta a muchas familias en Central y, especialmente, a los pobladores de Limpio: la falta de agua potable en estas épocas de intenso calor.
[Leer más]
La presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), Cristina Muñoz, abordó la problemática que afecta a muchas familias en Central y, especialmente, a los pobladores de Limpio: La falta de agua potable en estas épocas de intenso calor.
[Leer más]
El Departamento de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en Itapúa hace un llamado urgente a denunciar los casos de violencia, tras revelarse un alarmante aumento en los registros.
[Leer más]
Ojejuka 45 kuña a manos de su pareja o expareja, según los registros oficiales del Ministerio de la Mujer, desde el 1 de enero al 31 de diciembre del año pasado. Ndaje, otras 42...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Salud informó sobre un alarmante aumento en los casos de dengue en el país, con un total de 3.512 casos identificados en las
[Leer más]
Las estadísticas revelan que, durante este período, se contabilizaron 298 hospitalizaciones relacionadas con el dengue, y resulta alarmante que el
[Leer más]
La intervención del Penal de Tacumbú fue aplaudida por la gran mayoría de la población, ya que era una medida necesaria y urgente, que el presidente Santiago Peña se animó a hacer. Pero, esto debe continuar para erradicar los famosos clanes o grupos de...
[Leer más]
El domingo 24 de diciembre se llevó a cabo el traslado de nativos que se encontraban en las inmediaciones de la Estación de Buses de Asunción (anteriormente Terminal de Ómnibus). Fueron trasladados hasta Caaguazú en un operativo conjunto entre la Polic...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. En lo que va del año 2023, la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil, experimentó un alarmante aumento en las denuncias de robo de vehículos,
[Leer más]
La Dirección General de Vigilancia de la Salud, en su último reporte semanal, confirmó 1.051 casoa de dengue y al menos 3.548 notificaciones sospechosas en los últimos 20 días. Asunción, Caaguazú, Central e Itapúa, son los departamentos que más casos s...
[Leer más]
En conmemoración del Día Internacional de Respuesta al VIH/Sida, el Ministerio de Salud de Paraguay ha revelado cifras preocupantes en un acto realizado este viernes. Según un informe actualizado hasta el 15 de noviembre de este año, se han registrado ...
[Leer más]
El Programa Nacional de Control de VIH/Sida e ITS (Pronasida) reporta números alarmantes de nuevos diagnósticos. Según registros preliminares, hay 1.339 nuevos casos de VIH, de ellos 420 en estadio de sida. Destaca la importancia de una educación sexua...
[Leer más]
El Hospital Materno Infantil San Pablo enfrenta un desgarrador escenario con dos casos de abuso a menores, y una alarmante falta de respuesta de la Fiscalía.
[Leer más]
Los casos de violencia familiar registran un alarmante aumento de acuerdo con un informe del Ministerio Público que indica que a octubre de este año ya se formalizaron 28.475 denuncias, un promedio de casi 94 víctimas por día. En los últimos ocho años ...
[Leer más]
En Politicas y Políticos, nos encontramos en contacto con el Abg. Francisco Benítez Añazco, coordinador del Centro de Consejería y Vigilancia de DDHH, en contexto de VIH. “Nosotros como organizació…
[Leer más]
El ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), Juan Marcelo Estigarribia, habló en el programa Así son las cosas, por la 970 AM y canal
[Leer más]
Según un estudio realizado por la Universidad Nacional de Asunción UNA, el Alto Paraná es uno de los departamentos que registran mayor cantidad de suicidios. Entre 2004 y 2022, 5.600 personas optaron por quitarse...
[Leer más]
El alto índice larvario en la capital departamental de Itapúa, la ciudad de Encarnación, genera preocupación entre las autoridades de salud.
[Leer más]
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, imputó a 23 individuos por violencia doméstica. La misma agente fiscal semanas atrás había imputado a ocho personas en un solo día por el mismo hecho punible.
[Leer más]
Con el lema “hagamos de la prevención una tradición” se lanzó este domingo la campaña octubre rosa 2023, de la mano de la Primera Dama de la Nación, con un video en redes sociales, donde se encuentra acompañada de las titulares de varios Ministerios, e...
[Leer más]
La fiscal Estela Mary Ramírez imputó en un solo día a ocho personas presuntamente implicadas en el hecho punible de violencia familiar. A criterio de la representante del Ministerio Público, es preocupante el aumento de denuncias que se registran diari...
[Leer más]
A criterio de la fiscal de la causa, es preocupante el aumento de denuncias que se registran diariamente por violencia familiar en Ciudad del Este.
[Leer más]
Un total de ocho personas fueron imputadas hoy miércoles en el Ministerio Público, regional de Ciudad del Este, por violencia familiar. Los procesados son investigados en distintas causas penales.
[Leer más]
La fiscal Estela Mary Ramírez imputó en un solo día a ocho personas presuntamente implicadas en el hecho punible de violencia familiar. A criterio de la representante del Ministerio Público es preocupante el aumento de denuncias que se registran diaria...
[Leer más]
Sin dudas que la Salud Mental debe ser una prioridad para el país, es que, entre el sábado 23 y el lunes 25 se han reportado un total de 16 hechos de autoeliminación. Los números alarmantes reflejan una penosa situación que estamos viviendo como socied...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La vicepresidenta de la Cámara de Comercio del Mercosur Sudeste Asiático, Andrea Guadalupe, aseguró que desde el organismo se observa a Paraguay
[Leer más]
El ministro de la SEN Arsenio Zárate, habló con Radio 1000 sobre la situación del Chaco Paraguayo en el cual estaría registrándose una muy preocupante falta de agua potable. Comentó que se están coordinando acciones para entregar el vital líquido a dis...
[Leer más]
Alarmante aumento de feminicidios en el país impulsa la aprobación de una ley de emergencia social que busca combatir la violencia de género.
[Leer más]
La mayor cantidad de feminicidios se registraron en el mes de febrero, siendo el departamento Central con más casos. La edad promedio de las víctimas es entre 12 a 69 años.
[Leer más]
Tres hermanos fueron victimas de motochorros en Capiatá, a punta de puñal intentaron despojar a las víctimas de sus pertetencias, pero estos se resistieron.
[Leer más]
Tres hermanos fueron victimas de motochorros en Capaiatá, a punta de puñal intentaron despojar a las víctimas de sus pertetencias, pero estos se resistieron.
[Leer más]
La fiscal Artemisa Marchuck habló sobre la preocupante cifra de casos de violencia familiar y femicidios en el país en lo que va del año. Mencionó que el sistema preventivo no está siendo eficiente y que los esfuerzos no dan resultados.
[Leer más]
El director médico del hospital regional de la ciudad de Encarnación, el doctor Jorge Ayala, ha proporcionado información actualizada sobre la situación epidemiológica en nuestra región, destacando los casos de arbovirus, dengue, varicela y covid-19.
[Leer más]
El Observatorio Educativo Ciudadano, espacio que aglutina a un importante número de ONG, emitió un comunicado en el que manifestó preocupación por la decisión tomada por la Cámara de Diputados de ratificar la derogación del Convenio de cooperación con...
[Leer más]
Ante la reciente publicación de la Contraloría General de la República (CGR) sobre el grado de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Plan Nacional de Desarrollo 2030 y otros instrumentos que guardan relación con el sector d...
[Leer más]
En conversación con la Lic. Ana Liz Cartaman, Gerente Regional del Servicio de Atención Integral y programa PRONASIDA, Amambay a través del Centro de Noticias Oasis, programa matutino de noticias de Oasis FM 94.3 confirmó que en el departamento las cif...
[Leer más]
En el 2022 se registraron 1.519 nuevos casos, de los cuales 459 fueron categorizados como sida. Lo más preocupante son los jóvenes con este diagnostico, ya que el 60% de los nuevos casos correspond…
[Leer más]
En el 2022 se registraron 1.519 nuevos casos, de los cuales 459 fueron categorizados como sida. Lo más preocupante son los jóvenes con este diagnóstico, ya que el 60% de los nuevos casos correspond…
[Leer más]
En el 2022 se registraron 1.519 nuevos casos, de los cuales 459 fueron categorizados como sida. Lo más preocupante son los jóvenes con este diagnostico, ya que el 60% de los nuevos casos corresponden a dicho sector.
[Leer más]
La diabetes es una enfermedad crónica que ha alcanzado proporciones alarmantes en Paraguay. Sin embargo, lo que más preocupa no son solo los altos índices de diabetes en sí, sino también la gran cantidad de casos ocultos y sin diagnosticar en el país. ...
[Leer más]
Una alarmante cifra revela como cada vez aumenta el número de consumidores menores de edad en Caaguazú. Piden una lucha más frontal con narcotraficantes.
[Leer más]
El Observatorio de Violencia de Género revela que en el primer semestre del 2023 ya se registran 26 casos de feminicidios en Paraguay. La mayoría de las víctimas ya habían denunciado por violencia a sus exparejas.
[Leer más]
MIEDO. En las calles, el colectivo o en el trabajo muchos fueron asaltados más de una vez. Alarmante. Un promedio de 37 personas por día fueron víctimas de robo a punta de armas.
[Leer más]
El Ministerio Público dio a conocer el relevamiento de datos del primer semestre del año, en algunos rubros delincuenciales. Las cifras verifican un significativo aumento de casos que, en conjunto, explican el estado de inseguridad reinante en todo el ...
[Leer más]