Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En histórica decisión del gobierno de Paraguay, el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra, comisionará un equipo técnico del Sirt para relevar las tierras y titular definitivamente todo el inmueble, a nombre de la Asociació...
[Leer más]
La jueza Lici Sánchez elevó a juicio oral la causa contra el ex policía stronista Fortunato Lorenzo Laspina, procesado por presunta tortura contra Domingo Guzmán Rolón Centurión en el Departamento de Investigaciones en 1976. Otros policías también está...
[Leer más]
El aparato represivo de Alfredo Stroessner nació muchos años antes de su dictadura, cuando Brasil comenzó a capacitar a la policía del gobierno de Higinio Morínigo en la década de 1940. El encargado de reestructurar la represión política fue Edgar Linn...
[Leer más]
Estamos a unos días del 35 aniversario del derrumbe de la dictadura del general Alfredo Stroessner. Muchos de los que tienen la misma edad de ese acontecimiento ignoran por completo los padecimientos del país en esos tiempos interminables. 35 años de d...
[Leer más]
Sobre la obra teatral Añamemby, escrita y dirigida por el maestro Agustín Núñez, que ha subido a escena en el Espacio E (Estrella 977 entre Colón y Montevideo), escribe la actriz, psicóloga y pedagoga Karen Pürzel.
[Leer más]
La respetada historiadora, Margarita Durán Estragó, es la autora de “Ligas Agrarias Cristianas – Mis vivencias” (Edit. Servilibro). En pocas páginas sintetiza una vivencia colmada de acontecimientos. Cada uno de ellos es el testimonio del esfuerzo coti...
[Leer más]
El futuro viceministro de Culto, David Velázquez Seiferheld, adelantó que plantearán la implementación de corrientes pedagógicas paraguayas que hayan destaca en el pasado, dentro del sistema educativo actual. Citó las experiencias del reconocido docent...
[Leer más]
“Las orgías del general – Una crónica sobre las niñas víctimas sexuales de la dictadura stronista” (Edit. Servilibro), es el título que Andrés Colman Gutierrez acaba de darnos a conocer. Siempre se habló de Stroessner y sus atropellos a la dignidad de...
[Leer más]
Constantino, el reportaje documental estrenado en abril que aborda la historia de un conocido dirigente de las Ligas Agrarias Cristianas (LAC), llegó a Misiones, con la participación presencial del propio protagonista.
[Leer más]
¿Qué efectos produjo en la cultura paraguaya la prolongada dictadura stronista?
¿Cómo construir una nueva cultura y cuáles deben ser sus prioridades y sus destinatarios?
¿Qué desafíos se plantean al país, en lo interno y externo, para la construcción...
[Leer más]
El juego de mesa llamado Ñañe\'ê, Hablemos, permite aprender frases en guaraní y a la vez entablar conversaciones que surgen a partir de las palabras, dar vueltas sobre varios temas, lo cual permite aprender jugando.
[Leer más]
Es bueno recordar, de vez en vez, algunos de los acontecimientos registrados en el mes de marzo. Evoca momentos difíciles padecidos por nuestro país.
[Leer más]
Herederos de don Cipriano Acosta Yegros, víctima de la dictadura stronista, siguen aguardando la indemnización de G. 176.562.000 del Estado. Los hijos tienen los documentos desde el 2013, pero el Ministerio de Hacienda los ignora.
[Leer más]
26 campesinos fueron detenidos por militares, 10 están desaparecidos desde entonces. Testigos vieron a los campesinos atados de manos y pies en la zona de Collante Cué. La colonia Nueva Esperanza estaba conformada por integrantes de las Ligas Agraria...
[Leer más]
La historia del Departamento de Misiones está atada a las Reducciones Jesuíticas y sella su inicio, su pasado con las dos guerras, las mal llamadas revoluciones, sus vivencias, su actualidad y los orígenes de sus familias.
[Leer más]
El Partido Comunista Paraguayo, en un comunicado oficial publicado en su cuenta de Facebook el 3 de enero de 2022, escribió la siguiente nota biográfica sobre Francisco de Paula Oliva, el extinto cura español que militó por las causas del progresismo y...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rindió hoy un homenaje a las víctimas, sobrevivientes y familiares de la represión stronista conocida como “La Pascua Dolorosa”, que dejó tres campesinos muertos y siete desaparecidos además de torturados y encarcelados. El grup...
[Leer más]
El Senado aprobó un reconocimiento a las Ligas Agrarias, víctimas de la Pascua Dolorosa, por su aporte histórico en la construcción de la democracia.
[Leer más]
El reconocido estudioso de la lucha por la tierra analiza las históricas reivindicaciones de organizaciones campesinas y las movilizaciones contra la criminalización y por políticas de Estado para el campo.
[Leer más]
El Partido Comunista Paraguayo, en un comunicado oficial publicado en su cuenta de Facebook el 3 de enero de 2022, escribió la siguiente nota biográfica sobre Francisco de Paula Oliva, el extinto cura español que militó por las causas del progresismo y...
[Leer más]
La historiadora Ana Barreto Valinotti consideró preocupante que dentro del discurso de actores políticos se reivindique la figura del dictador Alfredo Stroessner.
[Leer más]
En la última semana, integrantes de la política paraguaya han dedicado frases de elogio al modelo autoritario que gobernó por tres décadas y media.
[Leer más]
Paranaländer presenta a Gregorio Gómez Centurión, poeta guasukoreño, que disertará el miércoles 25 de agosto en Lenguas de la Poesía Paraguayensis. Por: Paranaländer. Karaí Gregorio Gómez Centurión, poeta guarani que se traduce a sí mismo al cast...
[Leer más]
El libreto de la homónima obra fue escrito por Jaime Pinto y Carla Castro con el asesoramiento del Historiador Jorge Rubbiani y los textos de la obra a cargo de Alcibiades González Delvalle. Si bien la versión es libre e intenta mostrar la vida de Elis...
[Leer más]
La Comisión de Derechos Humanos, presidida por la diputada Roya Torres (PLRA-Alto Paraná), mantuvo un encuentro, en la modalidad virtual, con representantes de varias asociaciones de víctimas de la dictadura, que expresaron sus inquietudes ante el órga...
[Leer más]
“Campesina Rekove” es la muestra sobre las mujeres campesinas de las Ligas Agrarias, tomadas por el P. José María Blanch entre los años 1974 y 1984, con curaduría de Luis Vera, puede visitarse en Fotogalería Fulgencia Almirón de la Plaza de la Democrac...
[Leer más]
Hasta junio de 2021 podrá verse la muestra Campesina rekove (Las mujeres en las Ligas Agrarias, 1974-1984), del fotógrafo y sacerdote jesuita José María Blanch. La misma, realizada con curaduría del fotógrafo Luis Vera, está desplegada en la Fotogalerí...
[Leer más]
Juan Crisóstomo Torales falleció hoy a la 1:45, aproximadamente, en la clínica Ingavi del IPS. Había ingresado hace 10 días, pero el sábado su cuadro comenzó a agravarse, según comentó Ramón Ávalos, actual secretario general de la Central Nacional de T...
[Leer más]
A 20 años del fallecimiento de Miguel «Gato» Chase-Sardi, el antropólogo José Zanardini recorre las experiencias compartidas en el trabajo teórico y de campo desde su primer encuentro con el recordado investigador en el Paraguay de la dictadura estroni...
[Leer más]
Hoy, viernes 12, a las 10 horas, será inaugurada la exposición fotográfica de José María Blanch. El evento, que se realiza en el marco del Día Internacional de la Mujer, tendrá lugar en la Fotogalería Fulgencia Almirón de la Plaza de la Democracia (Ind...
[Leer más]
Hoy a las 10:00 será inaugurada la muestra “Campesina rekove”, del padre José María Blanch, en la Fotogalería Fulgencia Almirón de la Plaza de la Democracia (Independencia Nacional y Cerro Corá), en el marco del Día Internacional de la Mujer. La curadu...
[Leer más]
Analistas y profesionales concluyen que los modelos de políticas que las implementó el dictador Alfredo Stroessner durante sus 35 años de gobierno, hoy se siguen replicando, aunque en menor escala, con el mismo espíritu, sobre todo en los últimos siete...
[Leer más]
Miguel Carter, autor de un clásico libro sobre el rol de la Iglesia en la caída de Stroessner, analiza la relación entre religión y política, tras Caacupé 2020. Cuestiona que a la actual jerarquía católica le falta asumir grandes temas, como la renegoc...
[Leer más]
En 1965, sacerdotes de la Diócesis de Caacupé colaboraron en una maniobra indigna, obligando a campesinos a re bautizarse y a jurar que no eran comunistas, relata el investigador Víctor Duré.
[Leer más]
  La Coordinadora por los Derechos Humanos en el Paraguay (Codehupy) y otras organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron reivindicando la...
[Leer más]
Es bueno recordar, de vez en vez, los acontecimientos recientes registrados en el mes de marzo. Evoca algunos de los momentos más difíciles padecidos por nuestro país. Me referiré a cuatro de ellos: el inicio de la revolución de 1947, la masacre de cam...
[Leer más]
Religioso, antropólogo y lingüista, Meliá nació en Porreras, Mallorca, el 7 de diciembre de 1932. Fue miembro de la Orden Jesuita y vino al Paraguay en 1954, donde se inició en el estudio de la lengua y cultura guaraníes con el padre Antonio Guasch.
[Leer más]
Lo que empezó como una juntata de amigos en torno a la sombra de la plaza, terminó siendo una organización que ahora apunta a recuperar la memoria histórica de Piribebuy. La pequeña historia de “Los amigos de la Plaza”, cuyos integrantes sueñan con imp...
[Leer más]
Familiares del exactivista de Ligas Agrarias Anastasio Barrios Almirón, asesinado el 1 de octubre de 2017 en Ybycuí, criticaron la desidia de las autoridades para esclarecer el crimen. Dijeron que la pesquisa no avanzó y todos los procesados están libres.
[Leer más]
Familiares del exactivista de Ligas Agrarias Anastasio Barrios Almirón, asesinado el 1 de octubre de 2017 en Ybycuí, criticaron la desidia de las autoridades para esclarecer el crimen. Dijeron que la pesquisa no avanzó y todos los procesados están libres.
[Leer más]
Los dramáticos relatos de integrantes de las Ligas Agrarias Cristianas demostraron que la crueldad humana no tiene límites cuando el poder político está de por medio. La recordación de la Pascua Dolorosa sirve para no olvidar el pasado reciente, manten...
[Leer más]
Los miembros de las ex Ligas Agrarias Cristianas rememoraron este lunes la represión recordada como la Pascua Dolorosa, que ocurrió en Abraham Cue (excárcel de Misiones), el 15 de abril de 1976.
[Leer más]
Los miembros de las ex Ligas Agrarias Cristianas rememoraron este lunes la represión recordada como la Pascua Dolorosa, que ocurrió en Abraham Cue (excárcel de Misiones), el 15 de abril de 1976.
[Leer más]
X-Destacados » En el año 1976. el descubrimiento de una supuesta organización armada permitió a la policía stronista justificar una brutal represión en todo el país; la misma cayó sobre integrantes de organizaciones campesinas, obreras y estudiantiles....
[Leer más]
Miembros de las ex Ligas Agrarias Cristianas rememoran la represión recordada como la Pascua Dolorosa, en Abraham Cue. Ocurrió el 15 de abril de 1976 y tras 43 años, los hijos de los desaparecidos y asesinados reclaman por los restos.
[Leer más]
Mañana, lunes 15 de abril, se cumplen 43 años del inicio de la “Pascua dolorosa”, denominación dada a la cruenta represión del régimen stronista en contra de integrantes de las Ligas Agrarias Cristianas de Misiones. De acuerdo a los registros del Museo...
[Leer más]
Nada extraño en la expresión del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que aplaudió al exdictador del Paraguay, general Alfredo Stroessner, en su discurso pronunciado en Itaipú. Esto demuestra que el autoritarismo está a la vuelta de la esquina, más aú...
[Leer más]
Judith Rolón, hija de Martín Rolón Centurión, desaparecido el 3 abril de 1976, relató con profunda tristeza que “el dolor y las secuelas que deja la dictadura para una familia, ya no tiene recuperación. ¿Quién nos va devolver a mi padre, o al menos sab...
[Leer más]
Fue uno de los creadores de la utópica comunidad San Isidro de Jejuí, parte de las Ligas Agrarias, que la dictadura destruyó con represión. "Nuestras utopías continúan vivas", afirma.
[Leer más]
El 30 de marzo de 1976, Joelito Filártiga apareció sin vida durante la dictadura stronista. A 30 años de la caída del régimen, su hermana Dolly recuerda el sufrimiento de la familia a causa de la muerte del joven, quien fue secuestrado y torturado por ...
[Leer más]
Guillermina Kanonnikoff cuenta a Última Hora cómo las injusticias del stronismo la llevaron a la lucha, la tortura y la prisión, donde tuvo a su primer hijo y mataron a su esposo Mario Schaerer Prono.
[Leer más]
Junto a la clásica frase "era feliz y no lo sabía", que acuñaron los nostálgicos de la dictadura stronista para reivindicar esa era de totalitarismo, hay otra frase que muchos repiten con cierta convicción: "En la época del general Stroessner podíamos ...
[Leer más]
Ex integrantes de las Ligas Agrarias Cristianas, que combatieron el régimen del dictador Alfredo Stroessner en la década de los 70, participaron de un "velorio colectivo" como "futuros difuntos", una peculiar actividad en la que los sobrevivientes se r...
[Leer más]
Con 12 años vivió una de las más sangrientas represiones de la era Stroessner. Sobreviviente del Caso Caaguazú, la imagen de Apolonia Flores en su ficha policial hallada en el Archivo del Terror es un símbolo.
38 años después, Apolonia todavía ...
[Leer más]
Con La Pascua Dolorosa comienza el recuento de los 45 momentos en la historia del país que fueron protagonistas en las páginas de Última Hora. Una serie de notas del archivo que forman parte de la revista especial por los 45 años del diario.
[Leer más]
Con su distanciamiento de los estereotipos nacionalistas propios de la estética oficial del estronismo y con las nuevas propuestas formales de su narrativa visual, la película de Carlos Saguier inauguró en nuestro país una vanguardia estilística cuyos ...
[Leer más]
Santa Rosa, del departamento de Misiones, es una de las 4 ciudades de nuestro país con ese nombre y que celebró el Día de su Santa Patrona el pasado jueves. La comunidad misionera es conocida como la cuna de la revolución campesina, porque allí naciero...
[Leer más]
El padre Braulio Maciel, difusor de las Ligas Agrarias, falleció ayer luego de haber pasado varios días en estado delicado tras sufrir un ACV. El finado sacerdote fue una de las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner por luchar a favor del camp...
[Leer más]
El padre Braulio Maciel, de la Liga Agraria de Jejuí, falleció esta madrugada luego de haber pasado varios días en estado delicado tras sufrir un ACV. Será velado hasta el mediodía en Fernando de la Mora.
[Leer más]
El padre Braulio Maciel, fundador e impulsor de la Liga Agraria de Jejuí, se encuentra en grave estado luego de haber sufrido días atrás un accidente cerebrovascular (ACV) que lo dejó postrado en cama. El Pa’i Oliva confirmó que ayer recibió los último...
[Leer más]
El padre Braulio Maciel, de la Liga Agraria de Jejuí, se encuentra en grave estado luego de haber sufrido un ACV días atrás. El mismo pidió no ser trasladado a un hospital y el Pa'i Oliva confirmó que hoy recibió los últimos sacramentos.
[Leer más]
Los integrantes de la Federación Nacional Campesina FNC, como desde hace 25 años, marcharon pidiendo por la reforma agraria. Partieron desde el exseminario Metropolitano, para llegarse hasta la plaza Uruguaya. En horas de la tarde cerrarán la actividad...
[Leer más]
La Federación Nacional Campesina (FNC) realiza hoy su movilización anual por las calles de Asunción. En este 2018, la Marcha Campesina cumple 25 años, en los que siempre estuvo presente un símbolo de resistencia de los labriegos: el palo en la mano. Ca...
[Leer más]
En Santa Rosa, Misiones, la compañía Gabino Rojas es conocida actualmente como una zona productora de hortalizas y frutas, sin embargo, desde sus inicios tuvo mucha historia. Allí se fortalecieron las Ligas Agrarias.
[Leer más]
SANTA ROSA. El presidenciable Efraín Alegre, durante su recorrido por Misiones, mantuvo una reunión con víctimas de la dictadura stronista en Santa Rosa y después de escuchar las inquietudes, señaló que la justicia está sometida a Horacio Cartes.
[Leer más]
Luego de casi 30 años -y hasta 40 años después- los casos más emblemáticos de conflictos de tierras encontraron soluciones durante la gestión del presidente Horacio Cartes, siendo una de las principales conquistas un periodo de paz social, a través de ...
[Leer más]
Tres sospechosos de haber perpetrado el brutal asesinato de un exactivista de las Ligas Agrarias Cristianas quedaron bajo arresto ayer en Ybycuí. Un sector de la población se manifestó en demanda de justicia por el crimen.
[Leer más]
EDELIRA, Itapúa (Juan Augusto Roa). Sin una dimensión ética, humana y honesta en la política, jamás lograremos los cambios profundos que la sociedad necesita, afirmó Gabino Delvalle, candidato a gobernador de la alianza Itapúa para Todos.
[Leer más]
Una misa en memoria de monseñor Ramón Pastor Bogarín Argaña, en el 41º aniversario de su muerte, se oficiará hoy a partir de las 9:00, en la Catedral de San Juan Bautista. Presidirá el acto el obispo diocesano, monseñor Pedro Collar.
[Leer más]
Una misa en memoria de monseñor Ramón Pastor Bogarín Argaña, en el 41º aniversario de su muerte, se oficiará mañana a partir de las 9:00, en la Catedral de San Juan Bautista. Presidirá el acto el obispo diocesano, monseñor Pedro Collar.
[Leer más]
SANTA ROSA, Dpto. de Misiones (Miguel Ángel Rodríguez, corresponsal). Con gran dolor, familiares y amigos despidieron los restos de Serafín Flores (91), quien fuera uno de los luchadores contra la dictadura de terror del general Alfredo Stroessner. Su ...
[Leer más]
Los autoritarios encuentran siempre acomodo para llevar adelante sus proyectos. Cuando están en el poder, arrasan con la Constitución Nacional y las leyes. En democracia, exigen el cumplimiento de las normas legales. Y no se les puede negar para no cae...
[Leer más]
Chiquitunga Guggiari María Felicia de Jesús Sacramentado Guggiari Echeverría. El proceso está bastante adelantado y es el más cercano a la beatificación. Actualmente, se encuentra en el grado de “Venerable”. El 28 de abril de 1959 falleció. Desde enton...
[Leer más]
La actividad tuvo lugar en Santa Rosa Misiones el 20 de abril en el domicilio de Nicolasa Lugo viuda de Coronel en el barrio Pablo VI. Participaron víctimas sobrevivientes de la dictadura y familiares de la comunidad, así como del departamento Central ...
[Leer más]
SANTA ROSA, Dpto. de Misiones. La Pascua Dolorosa es el resultado de actos realizados contra las Ligas Agrarias por el stronismo hace 41 años, que no pensó dos veces antes de hacer todo lo que hicieron, señaló el cura párroco Justo Pastor Gaona.
[Leer más]
TOMÁS ROMERO PEREIRA, Itapúa (José Miguel González, de nuestra redacción regional). Familias oriundas del departamento de Misiones, nucleadas en el Movimiento Nacional de Víctimas, Regional Itapúa, recordaron ayer la Pascua Dolorosa. A 41 años de una d...
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes pretende volver a la época de la dictadura del general Stroessner, afirmó Eusebio Ortellado, hijo de una víctima de la represión del régimen autoritario contra las Ligas Agrarias. Señaló que en ese tiempo del oscurantismo e...
[Leer más]
Hoy, que se conmemora el Día de la Mujer Paraguaya, por sus aportes en la defensa de la patria brindamos un homenaje a Teodora Aguilar (67 años), una gran luchadora, histórica dirigente campesina y defensora de los derechos de las mujeres. Participó ac...
[Leer más]
Hoy se recuerda el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en un contexto en el cual las expresiones de violencia contra mujeres y niñas se han visto intensificadas en su crueldad. Esta situación ha motivado diferentes for...
[Leer más]
La Carta Pastoral de los Obispos del Paraguay fue escrita el año 1979 cuando Paraguay se recuperaba de una de las mayores represiones masivas de toda la dictadura. En el pensamiento y en el corazón de todos estaban los sufrimientos de las Ligas Agrar...
[Leer más]
Los jóvenes campesinos lamentan que sus sueños de estudiar y contribuir al desarrollo de su comunidad se trunquen por el abandono del Estado. Exigen una educación que responda a sus nececesidades para evitar el aumento de las migraciones en busca de op...
[Leer más]
De: Jorge Cohler, jcohler@lanacion.com.py El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, habla de las prioridades del ente, como la adjudicación de tierras a familias que son sujetas a la reforma agrar...
[Leer más]
Un funcionario de la Fiscalía, un exjuez electoral y una imputada, hija de un desaparecido miembro de las Ligas Agrarias, son los tres candidatos a ocupar la Defensoría titular del Pueblo. Coinciden en que la institución necesita otro perfil y que las ...
[Leer más]
En abril de 1976, el intento más serio de crear una resistencia armada en la segunda mitad del gobierno de Alfredo Stroessner, fue desmantelado en pocos días, sin que sus miembros hayan podido llegar a realizar una sola acción. Se cumplen 40 años de la...
[Leer más]
En un panel realizado en la biblioteca del Centro Cultural de España “Juan de Salazar”, se realizó el viernes un panel en el que se recordó a Juan Carlos Da Costa y la organización que liderada la OPM, Organización Primero de Marzo, que fue duramente r...
[Leer más]
Pasaron 40 años de la Pascua Dolorosa, que significó la aniquilación de las Ligas Agrarias Cristianas. Los sobrevivientes cuentan cómo fue que el sueño se convirtió en pesadilla y qué es lo que queda.
[Leer más]
Desmemorias contra el olvido y el silencio se denomina la nueva propuesta teatral itinerante de Moncho Azuaga con el que hoy, a las 19.30, recordarán en las calles del microcentro capitalino la gesta libertaria del 2 y 3 de febrero que hace 27 años de...
[Leer más]