En abril de 1976, hace 49 años, durante la dictadura de Alfredo Stroessner, Paraguay fue escenario de una de las represiones más brutales de su historia, conocida como la Pascua Dolorosa. Este episodio, ocurrido en plena Semana Santa, marcó un punto de...
[Leer más]
“Nada de lo que se diga que ocurrió en Misiones es exagerado”. Poco tiempo después del histórico golpe que derrocó a Alfredo Stroessner en 1989, Raúl Monte Domecq y Guillermina Kanonnikoff impulsaron un proceso judicial contra los responsables del ases...
[Leer más]
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) presentó una denuncia penal ante la Fiscalía de Derechos Humanos, en un acto que busca justicia para las víctimas de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura de Alfredo Stroes...
[Leer más]
La Codehupy acompañará una denuncia por torturas, desaparición forzada, despojo de tierras y persecución perpetrados desde la Pascua Dolorosa. Se trata de un caso de crímenes de lesa humanidad cometidos contra la familia Salinas-Bobadilla durante la di...
[Leer más]
El Abg. Eduardo Aguayo, de la Codehupy, comentó que presentarán mañana una denuncia por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura, contra una familia. Explicó que se trata de una denuncia emblemática: “la Pascua Dolorosa de 1976, uno de los episo...
[Leer más]
SANTA ROSA. A 48 años de la Pascua Dolorosa, fecha en que se produjo unas de las peores represiones del régimen del exdictador Alfredo Stroessner contra integrantes de las Ligas Agrarias Cristianas, los hijos de desaparecidos siguen aguardando justicia...
[Leer más]
La "Pascua Dolorosa”, llamada así porque ocurrió en la Semana Santa de 1976, fue la represión de las fuerzas de seguridad contra campesinos.
[Leer más]
“Paraguay al revés” se denomina la obra ganadora de la edición 2023 del Premio de Artes Visuales otorgado por la Embajada de Alemania y el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán. La autoría es del joven artista, Giovanni Andree Ferreira.
[Leer más]
Con la obra “Paraguay al revés”, el artista Giovanni Andree Ferreira fue el ganador del Premio de Artes Visuales 2023, que organizan la Embajada de Alemania y el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán. Su pieza, un libro atravesado por la silueta de un Pa...
[Leer más]
Giovanni Andree Ferreira obtuvo el Premio de Artes Visuales 2023 por su obra Paraguay al revés, que hace alusión a la dictadura de Alfredo Stroessner mostrando a un país patas arriba que normaliza "las cosas que están mal".
[Leer más]
La respetada historiadora, Margarita Durán Estragó, es la autora de “Ligas Agrarias Cristianas – Mis vivencias” (Edit. Servilibro). En pocas páginas sintetiza una vivencia colmada de acontecimientos. Cada uno de ellos es el testimonio del esfuerzo coti...
[Leer más]
Recuerdos. El reportero gráfico Gracianiano Irala rescata algunas anécdotas de sus más de cuarenta años de trabajo en el diario Última Hora.
[Leer más]
En su desesperación por transferir su propia desesperación (la repetición es intencional) a su enemigo político, porque la candidatura propiciada por la cadena mediática de Natalia Zuccolillo naufraga irremediable y aceleradamente
[Leer más]
La Cámara de Senadores rindió hoy un homenaje a las víctimas, sobrevivientes y familiares de la represión stronista conocida como “La Pascua Dolorosa”, que dejó tres campesinos muertos y siete desaparecidos además de torturados y encarcelados. El grup...
[Leer más]
El Senado aprobó un reconocimiento a las Ligas Agrarias, víctimas de la Pascua Dolorosa, por su aporte histórico en la construcción de la democracia.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Senado aprobó una declaración presentada por la bancada del Frente Guasu, que rinde homenaje a “víctimas, sobrevivientes y familiares de la
[Leer más]
Tras una temporada en el 2021, la obra teatral “Adiós Monseñor” regresa a las tablas del Arlequín Teatro con cuatro funciones, a partir de este fin de semana. Las entradas generales cuestan 50.000 Gs. y Gs. 80.000 (2 x 1) presentando certificado de vac...
[Leer más]
Tras una temporada en el 2021, la obra teatral “Adiós Monseñor” regresa a las tablas del Arlequín Teatro con cuatro funciones, a partir de este fin de semana. Las entradas generales cuestan 50.000 Gs. y Gs. 80.000 (2 x 1) presentando certificado de vac...
[Leer más]
Este viernes 6 de agosto, a las 20:00 en el Arlequín Teatro se estrena la obra “Adiós, Monseñor”, escrita y dirigida por José Luis Ardissone. La misma aborda los hechos trágicos de represión dictatorial ocurridos durante la Pascua Dolorosa de 1976.
[Leer más]
La obra teatral “Adiós, Monseñor” ofrece dos últimas funciones este fin de semana, viernes 21 a las 20:00, y domingo 22, a las 19:00 en Arlequín Teatro (Antequera 1061 entre Rca de Colombia y Tte. Fariña).
[Leer más]
La agenda teatral de este fin semana incluye drama basado en hechos reales, puestas infantiles y mucha variedad más, sumándose a los festejos por el aniversario 484 de la ciudad de Asunción, por supuesto con estricto control sanitario
[Leer más]
La agenda teatral ofrece obras clásicas y nacionales, humor y drama inspirado en hechos reales. Las salas asuncenas se adaptan a la normalidad segura, con todos los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
[Leer más]
La cita es en el Arlequín Teatro. Esta noche será la última función de la obra “Adiós Monseñor”, en el Arlequín Teatro. La puesta de José Luis Ardissone iniciará a las 20:30 hs. Catorce actores y actrices con un lenguaje poético que discurre en medio d...
[Leer más]
“Pozo hondo rapére”, una adaptación al guaraní de una obra del dramaturgo alemán Bertolt Brecht, llega hoy a escena, además del show de humor “Gustavadas” y las comedias “Caraduras” y “Tres sombreros y una boda”. También regresa a escena el drama “Adió...
[Leer más]
Motivados “por la aceptación del público que el año pasado tuvo la obra”, Arlequín Teatro volverá a presentar en cuatro únicas funciones la versión teatral del cuento “Adiós, Monseñor”, de autoría de José Luis Ardissone.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El analista político Aníbal Saucedo dijo que el hecho de que el vicepresidente Hugo Velázquez, precandidato a la Presidencia, reivindique al
[Leer más]
Para el analista político, Aníbal Saucedo, las declaraciones del vicepresidente Hugo Velázquez a favor del Gobierno de Stroessner, representan un insulto a la memoria de las víctimas y de sus familiares.
[Leer más]
En la última semana, integrantes de la política paraguaya han dedicado frases de elogio al modelo autoritario que gobernó por tres décadas y media.
[Leer más]
En el pasado programa “Mina en Casa”, que tuvo como invitados al expresidente Fernando Lugo y al ministro del Interior, Euclides Acevedo, aparte de hablar de trayectorias, planes políticos y situación en la que se encuentra el sector de la oposición ac...
[Leer más]
  El fin de semana se viene cargado de obras teatrales presenciales. Mañana y el domingo, a las 20:30, se realizará la muestra final del taller s...
[Leer más]
  Obras de teatro para reír y reflexionar son las propuestas que se ofrecen en salas asuncenas y en el interior del país, a fin de entretener y d...
[Leer más]
“Actorrantes”, “Mbyja Mombyry” y “Adiós, monseñor” son tres nuevas obras que suben hoy a diferentes escenarios renovando la cartelera teatral. Entre la comedia y el drama, estas propuestas invitan al público a volver a las salas a disfrutar de manera s...
[Leer más]
Obras de teatro para reír y reflexionar son las propuestas que se ofrecen en salas asuncenas y en el interior del país, a fin de entretener y distender en forma presencial.
[Leer más]
Catorce actores formarán parte del elenco de “Adiós, monseñor”, la nueva propuesta del Arlequín Teatro que tendrá su estreno este viernes 6 de agosto. La obra, basada en un cuento de José Luis Ardissone, recuerda los hechos de represión dictatorial ocu...
[Leer más]
“Campesina Rekove” es la muestra sobre las mujeres campesinas de las Ligas Agrarias, tomadas por el P. José María Blanch entre los años 1974 y 1984, con curaduría de Luis Vera, puede visitarse en Fotogalería Fulgencia Almirón de la Plaza de la Democrac...
[Leer más]
SANTA ROSA, Misiones (Miguel Ángel Rodríguez, corresponsal). Integrantes de la comisión de Familias de Ligas Agrarias Cristianas de Misiones recordaron el domingo los 45 años de la Pascua Dolorosa.
[Leer más]
Pobladores de Santa Rosa, Departamento de Misiones, realizaron un acto en conmemoración de la Pascua Dolorosa de abril de 1976, año caracterizado por la más cruel represión por parte de la dictadura de Alfredo Stroessner a los miembros de las Ligas Agr...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. El obispo de Misiones y Ñeembucú, monseñor Pedro Collar Noguera, hizo un llamado a los fieles a reflexionar y orar por los que sufren: enfermos, presos y desocupados. “Hay tantas situaciones, tantas heridas que necesitan de...
[Leer más]
En el Congreso, de todo como en botica Por Cristian Nielsen El bochorno protagonizado por el diputado alto paranaense quedando en cueros en plena sesión de la cámara tiene una sola faceta original: ser el ridículo más grande en la historia del Congreso...
[Leer más]
Con el objetivo de acompañar a sus televidentes de todo el país, el canal ABC TV organizó una programación acorde a la solemnidad del Viernes Santo. El público en casa puede apreciar recorridos por museos sacros, iglesias, conciertos de música instrume...
[Leer más]
El libro escrito por el docente itapuense Hugo Mario Martínez Cardozo retrata la historia de don Eulogio, un activo miembro de las Ligas Agrarias Cristianas y defensor de la libertad ideológica que luchó contra el régimen stronista, fue torturado y bal...
[Leer más]
Los dramáticos relatos de integrantes de las Ligas Agrarias Cristianas demostraron que la crueldad humana no tiene límites cuando el poder político está de por medio. La recordación de la Pascua Dolorosa sirve para no olvidar el pasado reciente, manten...
[Leer más]
SANTA ROSA, Misiones. A 43 años de la Pascua Dolorosa, familiares de víctimas de la dictadura stronista claman por reivindicaciones, señaló Águeda Pereira, hija del desaparecido Luis González Pereira.
[Leer más]
SANTA ROSA, Misiones. A 43 años de la Pascua Dolorosa, familiares de víctimas de la dictadura stronista claman por reivindicaciones, señaló Águeda Pereira, hija del desparecido Luis González Pereira.
[Leer más]
SANTA ROSA (Dpto. de Misiones).- Un 15 de abril de 1976, se inició el periodo denominado Pascua Dolorosa en la ciudad de San Juan Bautista, departamento de Misiones. Fue dentro del régimen sistemático de represión impuesto por la dictadura stronista. A...
[Leer más]
Víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) realizan diferentes actividades en la ciudad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, para conmemorar los 43 años de la conocida como Pascua Dolorosa.
[Leer más]
Víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) realizan diferentes actividades en la ciudad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, para conmemorar los 43 años de la conocida como Pascua Dolorosa.
[Leer más]
Los miembros de las ex Ligas Agrarias Cristianas rememoraron este lunes la represión recordada como la Pascua Dolorosa, que ocurrió en Abraham Cue (excárcel de Misiones), el 15 de abril de 1976.
[Leer más]
Los miembros de las ex Ligas Agrarias Cristianas rememoraron este lunes la represión recordada como la Pascua Dolorosa, que ocurrió en Abraham Cue (excárcel de Misiones), el 15 de abril de 1976.
[Leer más]
SANTA ROSA. La Comisión de Ligas Agrarias Cristianas, integrada por familias, victimas e hijos de la dictadura stronista, recordó hoy la Pascua Dolorosa, durante la cual fue asesinado Silvano Ortellado Flores. El evento, en conmemoración del aniversari...
[Leer más]
SANTA ROSA. La Comisión de Ligas Agrarias Cristianas, integrada por familias, victimas e hijos de la dictadura stronista, recordó hoy la Pascua Dolorosa, durante la cual fue asesinado Silvano Ortellado Flores.
[Leer más]
SANTA ROSA. La Comisión de Ligas Agrarias Cristianas, integrada por familias, victimas e hijos de la dictadura stronista, recordó hoy la Pascua Dolorosa, durante la cual fue asesinado Silvano Ortellado Flores.
[Leer más]
X-Destacados » En el año 1976. el descubrimiento de una supuesta organización armada permitió a la policía stronista justificar una brutal represión en todo el país; la misma cayó sobre integrantes de organizaciones campesinas, obreras y estudiantiles....
[Leer más]
Se cumplen en la fecha 43 años de la llamada “Pascua Dolorosa”, el episodio más cruel de represión y muerte de la dictadura stronista, en la que campesinos fueron torturados y asesinados por el régimen, por el “delito” de organizarse.
[Leer más]
Miembros de las ex Ligas Agrarias Cristianas rememoran la represión recordada como la Pascua Dolorosa, en Abraham Cue. Ocurrió el 15 de abril de 1976 y tras 43 años, los hijos de los desaparecidos y asesinados reclaman por los restos.
[Leer más]
SANTA ROSA, Misiones. La Comisión de Ligas Agrarias Cristianas, integrada por familias, víctimas e hijos de la época de la dictadura stronista, realizará este lunes 15 de abril un acto de conmemoración de la Pascua Dolorosa.
[Leer más]
SANTA ROSA, Misiones. La Comisión de Ligas Agrarias Cristianas, integrada por familias, víctimas e hijos de la época de la dictadura stronista, realizará este lunes 15 de abril un acto de conmemoración de la Pascua Dolorosa.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones (Rafael Montiel, corresponsal). Miembros de las Ligas Agrarias Cristianas recordaron la cruenta represión de la Pascua Dolorosa en 1976, en Abraham Cue. Hijos de desaparecidos y asesinados siguen reclamando los restos de sus...
[Leer más]
A 30 años de la caída de la dictadura del general Alfredo Stroessner, la democracia en el Paraguay sigue endeble y la población desesperanzada por falta de respuestas a la salud, educación, seguridad y obras públicas.
[Leer más]
Con La Pascua Dolorosa comienza el recuento de los 45 momentos en la historia del país que fueron protagonistas en las páginas de Última Hora. Una serie de notas del archivo que forman parte de la revista especial por los 45 años del diario.
[Leer más]
SANTA ROSA: El libro titulado "Testimonio de un Prisionero Político" obra del escritor Hugo Martínez Cardozo, hace referencia a lo que fue la lucha de Don Constatino Coronel, un gran defensor de la libertad ideológica que desde
[Leer más]
SANTA ROSA: En la mañana de hoy en el predio del Instituto Técnico Superior "Don Silvano Ortellado Flores" familiares y amigos de las víctimas del gobierno stronista, recordaron los 41 años de aquella Pascua Dolorosa,
[Leer más]
SANTA ROSA, Misiones. Un homenaje a los mártires de las Ligas Agrarias Cristianas se llevó adelante este domingo en Santa Rosa, donde se recordó los 42 años de la Pascua Dolorosa.
[Leer más]
En Santa Rosa, Misiones, la compañía Gabino Rojas es conocida actualmente como una zona productora de hortalizas y frutas, sin embargo, desde sus inicios tuvo mucha historia. Allí se fortalecieron las Ligas Agrarias.
[Leer más]
La larga dictadura de Stroessner dejó, entre otros legados nefastos, una lista de desaparecidos de los que por ahora solo quedan sus nombres, su legado y su recuerdo. Faltan sus cuerpos. Buscarlos e identificarlos es una tarea que un grupo de paraguayo...
[Leer más]
La chapa presidencial por la Alianza Ganar, Efraín Alegre y Leo Rubín, realizan este jueves una gira por Misiones y visitaron a familiares de víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner. Esto tras la reinvindicación del stronismo por parte de Marito.
[Leer más]
La dupla presidencial de la Alianza Ganar, Efraín Alegre y Leo Rubin, visitó ayer a los productores frutihortícolas de J. Augusto Saldívar, quienes expresaron sus preocupaciones como la deficitaria asistencia del Crédito Agrícola. El presidenciable dij...
[Leer más]
Los autoritarios encuentran siempre acomodo para llevar adelante sus proyectos. Cuando están en el poder, arrasan con la Constitución Nacional y las leyes. En democracia, exigen el cumplimiento de las normas legales. Y no se les puede negar para no cae...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA: Miembros de las Ligas Agrarias Cristianas y víctimas de la dictadura stronista recordaron los 41 años de la Pascua Dolorosa, en la que el régimen dictatorial emprendió una violenta represión contra campesinos
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. Para el diputado Víctor Rios, no existe proyecto de enmienda, debido a que la nota enviada por los 25 senadores a Cámara Baja no reúne los requisitos formales. Por lo tanto planteará no dar entrada al proyecto y devolverlo al Senado
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. Miembros de las Ligas Agrarias Cristianas y víctimas de la dictadura stronista recordaron los 41 años de la Pascua Dolorosa, en que la dictadura estronista emprendió una violenta represión contra campesinos en el año 1976.
[Leer más]
SANTA ROSA, Dpto. de Misiones. La Pascua Dolorosa es el resultado de actos realizados contra las Ligas Agrarias por el stronismo hace 41 años, que no pensó dos veces antes de hacer todo lo que hicieron, señaló el cura párroco Justo Pastor Gaona.
[Leer más]
TOMÁS ROMERO PEREIRA, Itapúa (José Miguel González, de nuestra redacción regional). Familias oriundas del departamento de Misiones, nucleadas en el Movimiento Nacional de Víctimas, Regional Itapúa, recordaron ayer la Pascua Dolorosa. A 41 años de una d...
[Leer más]
La dictadura del Gral. Alfredo Stroessner perseguía brutalmente a todos aquellos dirigentes políticos y sociales que cuestionaban al régimen, afirmó ayer monseñor Melanio Medina.
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes pretende volver a la época de la dictadura del general Stroessner, afirmó Eusebio Ortellado, hijo de una víctima de la represión del régimen autoritario contra las Ligas Agrarias. Señaló que en ese tiempo del oscurantismo e...
[Leer más]
Las autoridades que juraron ante Dios y la Patria cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional y las leyes están obligados a no pisar sus palabras ni quebrantar la Carta Magna, y menos aún ocasionar indignación y episodios de violencia.
[Leer más]
HORQUETA. La Organización Campesina del Norte (OCN) celebra hoy y mañana su trigésimo aniversario en el departamento de Concepción. Uno de los dirigentes, Del Rosario Denis, describió parte de la historia de la organización.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. En el salón auditorio Agustín Barrios de esta ciudad se puso en escena anoche el recital artístico cultural “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, obra de Mirna Montalto, en homenaje a monseñor Ramón Pastor Bogarín.
[Leer más]
En abril de 1976, el intento más serio de crear una resistencia armada en la segunda mitad del gobierno de Alfredo Stroessner, fue desmantelado en pocos días, sin que sus miembros hayan podido llegar a realizar una sola acción. Se cumplen 40 años de la...
[Leer más]
Actualidad » El sociólogo explicó que a diferencia del FULNA y el 14 de Mayo, la OPM fue el intento de rebelión que más cerca estuvo de poner en aprietos al stronismo ya que contaba con una amplia red de miembros en todo el país. Su líder fue José Da C...
[Leer más]
Pasaron 40 años de la Pascua Dolorosa, que significó la aniquilación de las Ligas Agrarias Cristianas. Los sobrevivientes cuentan cómo fue que el sueño se convirtió en pesadilla y qué es lo que queda.
[Leer más]