Un tema que no había abordado es el de las cavidades en los árboles y su importancia para la biodiversidad, y agradezco a la profesora Lidia Pérez de Molas por sugerirme abordar este tema y aún más importante fue su contribución de fotos para poder ilu...
[Leer más]
Este fin de semana pasado tuve la oportunidad de visitar el Monumento Científico Moisés Bertoni con el colega venezolano, Antonio Briceño, quien visita Paraguay con fines de avanzar e incluir al país en su obra sobre las cosmogonías americanas con una ...
[Leer más]
Una vez más, motivado por la profesora Lidia Pérez de Molas, comparto algo de información sobre un insecto poco conocido para muchas personas, y si lo conocen realmente desconocen la complejidad de este insecto, una especie, como todas, fascinante y qu...
[Leer más]
Hace unos días, la querida profesora Lidia Pérez de Molas me comentaba sobre las hormigas cortadoras y que no habíamos aún abordado ese tema. Me compartió como siempre fotos de los indicios de la presencia de esas hormigas en el ambiente, ya que su pre...
[Leer más]
Dentro del Parque Nacional Cerro Corá existe un lugar de mucha belleza escénica al que se refirió Lidia Pérez de Molas, y además me compartió fotos para que pudiese motivarme a escribir sobre esta formación en un parque nacional tan importante para la ...
[Leer más]
En Paraguay, varias plantas silvestres producen frutos comestibles que son consumidos por los humanos. Estas plantas forman parte de los recursos naturales de los que dependen las comunidades rurales para su sustento. Sin embargo, no hablamos mucho de ...
[Leer más]
La riqueza natural del Paraguay siempre ha llamado la atención, diferentes especies, adaptaciones, formas y colores que seguramente responden a la diversidad de paisajes que tenemos, desde bosques en diferentes tipos hasta pastizales y sabanas, humedal...
[Leer más]
En la década de 1990, se produjo un cambio significativo con la implementación de la Ley de Fomento a la Forestación y Reforestación (536/95), que atrajo la inversión de empresas internacionales.
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) inició oficialmente el proceso participativo para la construcción de la Política Forestal Nacional denominada “Paraguay Forestal: Desarrollo para un futuro más sostenible”. La iniciativa convoca a distintos actor...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) inició oficialmente el proceso participativo para la construcción de la Política Forestal Nacional denominada “Paraguay Forestal: Desarrollo para un futuro más sostenible”. La iniciativa convoca a distintos actor...
[Leer más]
El Infona inició un proceso participativo que incluye al sector público, privado y la sociedad civil para el desarrollo de una política forestal nacional que permita integrar prácticas innovadoras para maximizar la producción, generar valor agregado y ...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (INFONA) inició oficialmente el proceso participativo para la construcción de la Política Forestal Nacional denominada
[Leer más]
Se concretó el envío de 13 contenedores con ejemplares de samu’u, una planta nativa amenazada de extinción, desde el Chaco paraguayo hacia Emiratos Árabes Unidos y otros países de Medio Oriente.
[Leer más]
El samu’u es una planta nativa amenazada de extinción que llegará directamente desde el Chaco paraguayo hasta Medio Oriente, lo que preocupa a los pobladores y estudiosos de la materia, ya que eso implicaría una gran deforestación, teniendo en cuenta q...
[Leer más]
El equipo femenino de General Caballero de General Caballero de Juan León Mallorquín empató 3-3 con Sportivo Ameliano en la última fecha del torneo Clausura. El cuadro mallorquino culminó en el penúltimo lugar. El...
[Leer más]
Barcelona (España), 22 ago (EFE).- Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona (España) han descubierto el mecanismo genético utilizado por los insectos para desarrollar y regenerar sus alas cuando se dañan.
[Leer más]
Con 25 puntos y a falta de una fecha de culminar el torneo, Olimpia y Cerro Porteño siguen al mando en el Torneo Clausura de Fútbol Femenino de la APF.
[Leer más]
Con 22 puntos, Cerro Porteño y Olimpia lideran la tabla de posiciones de la categoría principal de Fútbol Femenino al culminar la antepenúltima fecha del Torneo Clausura de la APF.
[Leer más]
El equipo femenino de General Caballero perdió en el marco de la novena fecha del torneo Clausura. Su nuevo traspé se registró ayer ante Tacuary, y fue de 2-0. Síntesis: Estadio: Parque Guasú Metropolitano....
[Leer más]
Olimpia, Guaraní, Sol de América y Cerro Porteño se posicionan en la cima la categoría principal de Fútbol Femenino con 19 puntos luego de finalizar la octava fecha del Torneo Clausura de la APF.
[Leer más]
Olimpia goleó 10-0 a 12 de Octubre y se mantiene en la cima del Torneo Clausura de Fútbol Femenino de la APF cumplida la séptima fecha con 16 puntos. Guaraní, Sol de América y Cerro Porteño también lideran la categoría.
[Leer más]
Guaraní, Sol de América y Olimpia lideran con 13 puntos la categoría principal de Fútbol Femenino al culminar la sexta fecha del Torneo Clausura.
[Leer más]
Culminada la quinta fecha del Torneo Clausura de Fútbol Femenino de la APF, Olimpia derrotó a Guaraní 2-0 y lidera solitariamente. Antes de la jornada, ambos compartían la cima.
[Leer más]
Guaraní y Olimpia lideran la tabla de posiciones con 10 puntos cada uno, luego de finalizar a medias la cuarta fecha del Torneo Clausura de Fútbol Femenino de la APF.
[Leer más]
Con 9 puntos, Olimpia lidera solitariamente la tabla de posiciones del Torneo Clausura de Fútbol Femenino de la APF, escoltado por Guaraní que tiene 7 unidades, luego de finalizar la tercera fecha.
[Leer más]
Fueron registrados 13 goles en cuatro encuentros disputados en la segunda fecha del Torneo Clausura de Fútbol Femenino de la APF, que posee ya cuatro partidos pendientes por regularizar.
[Leer más]
Guaraní, Olimpia, Sol del América y Cerro Porteño, con tres puntos cada uno, encabezan la categoría, finalizada la primera jornada del Torneo Clausura de Fútbol Femenino de la APF.
[Leer más]
Culminó en la mañana del lunes el Torneo Apertura de Fútbol Femenino “Dr. Emma Rolón” con el encuentro de Libertad/Limpeño-Guaireña, donde las gumarelas golearon 6-0 y se alzaron con el título de vicecampeón.
[Leer más]
Libertad/Limpeño goleó 11-0 a River Plate en la duodécima jornada del Torneo Apertura de Fútbol Femenino de la APF y es candidato a ser subcampeón. Olimpia, que también goleó 11-0 a Sportivo Ameliano, se consagró por primera vez campeón y tendrá su inc...
[Leer más]
Olimpia le ganó a Sol de América por la mínima diferencia de 1-0 con el gol de Karina Castellano y suma su novena victoria consecutiva, al finalizar la décima fecha del Torneo Apertura de Fútbol Femenino de la APF.
[Leer más]
El equipo femenino de General Caballero de Juan León Mallorquín perdió por goleada de 4-0 ante Cerro Porteño en el marco de la décima fecha del torneo Intermedia. Fue en el estadio María Auxiliadora,...
[Leer más]
Luego del adelanto de la novena fecha del Torneo Apertura de Fútbol Femenino de la APF, que culminó el jueves, el viernes arrancó la décima fecha con el encuentro de Guaraní- Libertad/Limpeño.
[Leer más]
Una goleada de 3-0 es la que sufrió ayer el equipo femenino de mayores del club General Caballero de Juan León Mallorquín. La derrota fue ante Olimpia en el estadio los Jardines del Kelito,...
[Leer más]
El equipo femenino de General Caballero de Juan León Mallorquín, visitó en la víspera a Olimpia, líder absoluto del Torneo Profesional Femenino de la APF. El juego se desarrolló en el estadio Jardines del Kelito, donde las mallorquinas no pudieron con ...
[Leer más]
El lunes finalizó la octava fecha del Torneo Apertura de Fútbol Femenino de la APF con el encuentro de Sol de América-12 de Octubre, y con Olimpia liderando la tabla de posiciones con 21 puntos. Las solenses escoltan con 20.
[Leer más]
El equipo femenino de General Caballero jugará el sábado frente a Resistencia, desde las 15:00, en el estadio María Auxiliadora del Km 30 de Minga Guazú. Es en el marco de la octava fecha...
[Leer más]
El lunes finalizó la séptima fecha del Torneo Apertura de Fútbol Femenino de la APF, donde Olimpia lidera la clasificación con 18 puntos, pese a tener la jornada libre.
[Leer más]
“La simulación es la esencia del tiempo actual. Simulación es nuestra política, simulación nuestra moral, simulación nuestra religión y nuestra ciencia.” Ludwig Feuerbach. Desde hace casi una década, ciudadanos y ciudadanas tratan en arriesgada apuesta...
[Leer más]
Con cuatro encuentros, finalizó este jueves la quinta fecha del Torneo Apertura Absoluto de Fútbol Femenino de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), donde Olimpia es el único líder con 15 puntos. Los mismos debían disputarse ayer, pero por las condi...
[Leer más]
El equipo femenino del club General Caballero de Juan León Mallorquín obtuvo una gran victoria de visitante 5-4 ante Guaireña. Fue el martes pasado en el marco de la quinta fecha del torneo Apertura....
[Leer más]
El equipo de General Caballero de Juan León Mallorquín se encuentra participando por primera vez en el torneo profesional femenino de la APF. Con una base de jugadoras en su mayoría de Ciudad del Este y alrededores, el DT Rodolfo “Chiqui” Duarte viene ...
[Leer más]
El lunes finalizó la tercera fecha del Torneo Apertura de Fútbol Femenino de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) con dos líderes, Cerro Porteño y Olimpia, ambos con puntaje perfecto. Las franjeadas siguen con valla invicta al igual que Libertad/Lim...
[Leer más]
La segunda fecha del Torneo Apertura de Fútbol Femenino de la APF finalizó el lunes con el encuentro entre 12 de Octubre-Libertad/Limpeño, estas últimas golearon 8-0 y el torneo es liderado por Olimpia y Cerro Porteño con 6 puntos cada uno.
[Leer más]
Por la segunda fecha del Torneo Profesional Femenino de la APF, el crédito de Juan León Mallorquín, General Caballero, empató 2-2 con Guaraní en la ciudad de Luque. El cotejo se desarrolló en el Parque Guasú Metropolitano. Para el combinado mallorquino...
[Leer más]
General Caballero igualó 2-2 ante Guaraní y Resistencia empató 1-1 frente a Guaireña FC, los marcadores registrados en la continuidad de la segunda fecha del Torneo Apertura del Fútbol Femenino de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
[Leer más]
El técnico de Ciudad del Este Rodolfo “Chiqui” Duarte debutó con triunfo en el torneo Apertura femenino al frente de los equipos del club General Caballero de Juan León Mallorquín. En la categoría mayores,...
[Leer más]
La vegetación de bosques no está adaptada a fuego como ocurre en el Cerrado. Las quemas frecuentes e intensas pueden afectar el desarrollo de la regeneración natural, explica investigadora.
[Leer más]
En estas recorridas recientes por el Chaco Paraguayo me encontré con varias características que hacen tan particular a esa ecorregión tan distintiva, por su clima, caluroso, con mucho viento norte, con extremos de sequía e inundaciones, en donde el agu...
[Leer más]
Paraguay cuenta con la convergencia de diferentes tipos de paisajes, no sólo tiene bosques y pastizales, humedales y médanos, sino que también tiene unos ambientes que son una mezcla de un poco de todo, y que recuerdan a las áreas abiertas de África, l...
[Leer más]
Las votaciones podrán realizarse desde la Página de Facebook de A Todo Pulmón en donde el árbol con más "Me Gusta" o cualquier reacción, resultará ganador de la categoría. Las votaciones estarán abiertas hasta el jueves 29 de julio a las 18:00 hs donde...
[Leer más]
La ingeniera agrónoma Lidia Pérez es precursora de la Red de Parcelas Permanentes de Monitoreo de la Biodiversidad de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
[Leer más]
Los bosques y los elementos comunes que tienen los bosques, los árboles, brindan servicios ecosistémicos como la absorción del dióxido de carbono, la captación e infiltración de agua, amortiguamiento a las condiciones climáticas, el mantenimiento de la...
[Leer más]
Cuando hablamos de naturaleza y en particular de biodiversidad, nuestras mentes automáticamente nos llevan al campo, a las zonas rurales o a ambientes en donde conviven aún los elementos naturales con su intricada red de relaciones entre la fauna, la f...
[Leer más]
Hoy día, difícilmente exista alguien que no conozca, no utilice o no haya oído hablar de la Stevia. La Stevia es mundialmente conocida por sus propiedades endulzantes, el glucósido que aporta es unas 200 veces mayor en capacidad de endulzar que el azúc...
[Leer más]
Nuestras vidas tan ajetreadas no ayudan a que retomemos nuestra relación con la naturaleza. Cada vez más nos alejamos de esta intrínseca relación que tenemos con los otros seres vivos como las plantas, los animales y los hongos, y también su intrínseca...
[Leer más]
La biodiversidad nacional es rica, varias especies de plantas, animales y hongos. Algo de ello conocemos, pero es mucho más lo que desconocemos; y lo más preocupante es que la transformación de los hábitats naturales se está llevando, seguramente, espe...
[Leer más]
Encarnación cuenta con tres valorables pulmones verdes, vestigios de lo que fue el gran Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), que ocupaba una superficie superior a los 1,3 millones de kilómetros cuadrados, desde las costas del océano Atlántico, a l...
[Leer más]
Su labor investigativa en el área de la silvicultura y su pasión por transmitir sus conocimientos le han valido a Lidia Pérez “ser una paraguaya que inspira”.
[Leer más]
ENCARNACIÓN (Juan Augusto Roa, de nuestra redacción regional). La experta en botánica, ingeniera agrónoma Lidia Pérez de Molas, considera oportuno consolidar las reservas forestales del Parque de la Salud, el arroyo Potîy y el parque privado El Paraíso...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. La experta en botánica, Ing. Agr. Lidia Pérez de Molas recomendó oportuno consolidar las reservas forestales del Parque de la Salud, el arroyo Potïy y el parque privado El Paraíso, bajo la categoría de “bosque urbano”, según un proyecto im...
[Leer más]
Medio Ambiente, X-Destacados » El jurado de “Colosos de la Tierra”, integrado por autoridades nacionales, ingenieros forestales, agrónomos y ambientales, además de destacadas figuras de los medios de comunicación de nuestro país, de manera a transparen...
[Leer más]
Uno de los árboles finalistas de "Los Colosos de la Tierra", corresponde a un ejemplar de la especie Ka’i kaygua, ubicado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, una de las últimas reservas boscosas del Bosque Atlántico del Alto Paraná en el depart...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Luego de más de 5 horas de viaje en vehículos y un extenso recorrido a pie, la delegación de excursionistas descubrió con mucha emoción al primer coloso finalista de este año. El árbol corresponde a un ejemplar de la especie ...
[Leer más]
Las inscripciones al concurso “Colosos de la tierra”, en su séptima edición, cerraron con una cifra récord de 539 candidatos. La organización “A todo pulmón, Paraguay respira”, brindó detalles de los próximos pasos del concurso que premia a los árboles...
[Leer más]
Hoy a las 8:00 se realizará el “plantatón”, evento con el que se pretende arborizar la Costanera con el cultivo de 4.000 árboles nativos. Además, se realizarán otras actividades recreativas que promueven una vida saludable.
[Leer más]