La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) no respondió acerca de la cantidad de personas que no logró cobrar el subsidio por inconvenientes en el registro y, pese a ser corregidos, siguieron sin poder hacerlo. Se desconoce el impacto real de la gente ...
[Leer más]
El artículo 28 de la Constitución Nacional garantiza el derecho a informarse y la Ley 5282/14 reglamenta el Libre Acceso a la Información Pública, es decir, obliga a las instituciones públicas a proveer todos los documentos que un ciudadano solicite. P...
[Leer más]
La nota fue presentada ayer en mesa de entrada de la comuna esteña.
Un hombre presentó ayer una nota en la Municipalidad de Ciudad del Este,
pidiendo que se le explique la razón por la que su nombre aparece en la lista
de funcionarios de la comuna...
[Leer más]
En fecha 8 de Junio de 2016 la ciudadana Amada Cuevas quiso saber el balance general y estado de resultados del ejercicio fiscal 2015 de la Municipalidad de San Lorenzo, pero solicitó a la Gobernación
[Leer más]
El intendente de Concepción, Alejandro Urbieta, deberá cumplir varias medidas alternativas a la prisión, en el marco de la investigación por desacato judicial. Él enfrenta más de 20 denuncias por supuestos malos manejos de la administración municipal.
[Leer más]
El intendente de Concepción, Alejandro Urbieta, deberá cumplir varias medidas alternativas a la prisión, en el marco de la investigación por desacato judicial. Él enfrenta más de 20 denuncias por supuestos malos manejos de la administración municipal.
[Leer más]
La Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) apoya y acompaña, el Ciclo de Capacitaciones organizado por la Unidad de Transparencia y Anticorrupción del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), cuyos principales temas son, la integridad y ética pública.
[Leer más]
Un ciudadano de Minga Guazú identificado como Damián Ríos Franco pidió acceder a información pública en la municipalidad de Minga Guazú, administrada por Digno Caballero (ANR), lo hizo mediante una nota dirigida al jefe comunal. El documento señala que...
[Leer más]
Ciudadanos organizados en la Asociación de Usuarios y Consumidores pidieron informes a la interventora de la Municipalidad de Ciudad de Este, Carolina Llanes, sobre los contratos con las empresas de transporte urbano que operan en la ciudad. El abogado...
[Leer más]
El abogado Theodore Stimson, presentó una denuncia ante la Fiscalía sobre la sesión del Senado del 25 de octubre y pidió que se incluya en los antecedentes de la causa el material audiovisual donde se constata el “voto a dos manos” del senador Amarilla.
[Leer más]
CONCEPCIÓN (Aldo Rojas Cardozo, corresponsal). El intendente de Concepción, Alejandro Urbieta Cáceres (PLRA), fue imputado ayer por apropiación y lesión de confianza, por una denuncia de una exfuncionaria municipal a quien se le descontaba mensualmente...
[Leer más]
Una jueza penal pidió a la Fiscalía investigar al intendente municipal de Concepción, Alejandro Urbieta, por el eventual hecho punible de desacato judicial.
[Leer más]
Cámara de Comercio, UGP y ADEC piden a Hacienda ser parte de las discusiones que lleva adelante la Comisión Técnica Tributaria. Afirman que experiencia privada ayudará a idear un sistema más eficiente.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Falta de sillas, rápido deterioro de obras recién inauguradas, escasez de agua, inseguridad y falta de iluminación fueron algunas de las quejas de los estudiantes de las los colegios más populosos de la capital departamental. Estos ...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este sigue sin cumplir como debe con la Ley 5282/14, de Libre Acceso a la Información Pública, denunció la organización reAcción Paraguay. Los integrantes de la ONG se presentarán hoy en audiencia pública de la sesión ext...
[Leer más]
Itaipú insiste en no dar a conocer el resultado de un sumario administrativo abierto en un caso de acoso e instigación al robo que involucra al exsuperintendente Arturo Giménez Gallardo. Invoca un artículo del Código Penal que dice que la “etapa prepar...
[Leer más]
La Contraloría Ciudadana de la localidad de Juan de Mena, Dpto. de Cordillera, encabezada por Luciano Venialgo, asegura que el contralor general de la República, Enrique García, desaforado y en proceso de juicio político, estaría “blindando” un robo de...
[Leer más]
El Grupo Impulsor de Acceso a la Información presentó ayer su informe sobre la situación del acceso a los datos públicos en el país y se mostró preocupado por las falencias de los sectores políticos.
[Leer más]
El Gobierno Nacional que asumió en el 2013, generó políticas activas de empleo por primera vez en la historia del Paraguay, que beneficiaron a sectores postergados por varios años. El resultado fue que se logró controlar la desenfrenada tasa de desempl...
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción, presidida actualmente por el concejal colorado-cartista Hugo Ramírez, sigue sin revelar qué hacen sus 1.333 funcionarios. El Legislativo respondió a medias un requerimiento hecho por ley de acceso a la Información Públic...
[Leer más]
Este lunes se desarrollará un seminario relacionado con el Acceso a la Información Pública en Paraguay. En la oportunidad se debatirá sobre los avances que se han logrado a dos años de su implementación, así como los desafíos existentes hoy día.
[Leer más]
La Contraloría Ciudadana de la localidad de Juan de Mena (Dpto. de Cordillera), encabezada por Carmen Pereira y Luciano Venialgo, mediante un comunicado denunciaron una serie de irregularidades detectadas en la ejecución presupuestaria del ejercicio 20...
[Leer más]
Un grupo de funcionarios de la Dirección de Aduanas cobran un sobresueldo pagado por el Centro de Despachantes de Aduana del Paraguay, es decir, perciben un incentivo de quienes están bajo el control de ellos. El direc-tor del ente, Nelson Valiente, ju...
[Leer más]
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard (ANR-cartista), firmó una resolución que ordena a sus funcionarios no informar nada a los periodistas que soliciten datos. Con esta disposición, busca esconder las irregula...
[Leer más]
Esta mañana el ministro de Educación Enrique Riera realizó la presentación del Nuevo Sistema de Transparencia para el Concurso de Supervisores a través de la página web. La actividad se realizó en el local del Colegio Fernando de la Mora de Asunción. E...
[Leer más]
El jerarca de Fuerzas Militares, Luis Gonzaga Garcete, sigue contrariando la política de transparencia que promociona su jefe, el comandante de las FF.AA. Horacio Cartes. Luego de negarse a proveer información a dos periodistas de ABC Color, saltan dos...
[Leer más]
El jefe de las Fuerzas Militares (FF.MM.), Luis Gonzaga Garcete, se desentendió de proveer datos sobre el uso de combustible solicitados por nuestro diario con base en la Ley de Transparencia. Alegó que son informaciones de “carácter secreto y reservad...
[Leer más]
El criticado jefe de las Fuerzas Militares (FF.MM.), Luis Gonzaga Garcete, conocido por su resistencia al control en el uso de los recursos del Estado, se vale de excusas para dilatar la entrega de datos sobre uso de combustible. El pedido se hizo con ...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó que la economía paraguaya se mantiene resistente en el escenario externo y tendrá uno de los crecimientos más vigorosos de América Latina, de acuerdo con las conclusiones de la Consulta Artículo IV, ya apr...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió en su informe de evaluación de la economía paraguaya que los riesgos a la baja para el crecimiento han aumentado, debido principalmente a la situación externa. Subrayaron la necesidad de mantener la estab...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) y el Ministerio de Justicia firmaron este lunes un convenio de cooperación entre ambas instituciones, que permitirá un trabajo conjunto principalmente en materia de transparencia en la información pública.
[Leer más]