- Inicio
- levrero

«La escritura es material antes que simbólica, y hasta pueden percibirse los cambios de ánimo en la sintaxis, en la inspiración de los primeros meses a la pobreza y chatura de los últimos, donde Pablo Pérez no se siente bien de ánimo». Por: Derian Pass...
[Leer más]
Mayo 13, 2022

«Quiérase o no, el autor está en el centro de la literatura desde sus orígenes e ir en contra de la idea de autor es luchar contra un Goliat de dos mil años de historia», afirma Derian Passaglia en una nueva misiva al escritor Vincente […]
[Leer más]
Enero 16, 2022

Derian Passaglia escribe la novena parte de su ensayo sobre la novela «El jardín de las maquinas parlantes» de Alfredo Laiseca, esta vez comentando la cuestión de la telepatía. Gala me hizo acordar del Manual de parapsicología de Levrero. Según la defi...
[Leer más]
Octubre 11, 2021

Derian Passaglia explora las conexiones entre la ficción y las creencias New Age, repasando autores y tópicos en los que se expresa dicha relación. Hay una fina línea que une los discursos y creencias New Age con las nuevas modalidades de la derecha ex...
[Leer más]
Octubre 07, 2021

Derian Passaglia escribe sobre la relación que tiene la obra de Kafka con el existencialismo del siglo pasado, así como con diferentes expresiones contemporáneas. Los filósofos y escritores existencialistas franceses llevaron a la práctica su teoría en...
[Leer más]
Septiembre 21, 2021

Derian Passaglia escribe sobre la condición mortal del escritor y el tipo de lectura que la misma supone. Por: Derian Passaglia En realidad solo quería escribir una nota que tuviera ese título, pero ya que estamos en esta vamos con esta. Cuando uno est...
[Leer más]
Julio 13, 2021
Espectaculos

Derian Passaglia escribe sobre la relación entre literatura y enfermedad, analizando el papel que juega el dolor físico en la escritura. Por: Derian Passaglia. En 1938, Borges se golpeó la cabeza con una ventana y estuvo al borde de la muerte por s...
[Leer más]
Julio 07, 2021

«Temor y compasión, los primeros sentimientos humanos que una obra literaria despertó en el lector según Aristóteles, nacen con el deseo de parecerse o diferenciarse del héroe», por Derian Passaglia. Mi tía Tuti lloraba en la oscuridad. Los ojos de mi ...
[Leer más]
Junio 01, 2021

Derian Passaglia escribe sobre el lugar que tiene el labertino en diferentes autores de la literatura: Borges, Kafka, Levrero, Cervantes, Lewis Carrol, Stifter, entre otros. Por: Derian Passaglia Teseo quiere liberar a su padre, Egeo, de la tiranía del...
[Leer más]
Enero 09, 2021

Derian Passaglia comenta brevemente los siguientes libros del escritor uruguayo Mario Levrero: Espacios libres (1987), El alma de Gardel (2012), Fauna/Desplazamiento (1987), Diario de un canalla: Burdeos, 1972 (2013), Caza de conejos (1973), El lugar (...
[Leer más]
Noviembre 18, 2020

Derian Passaglia escribe sobre el realismo del siglo XIX en la literatura, realizando una crítica de su recepción en diferentes autores del siglo XX. Por: Derian Passaglia Qué cosa loca el realismo. El realismo es la consolidación de la literatura com...
[Leer más]
Noviembre 04, 2020

«… para que una literatura sea perecedera, tenía que restringir el sentido de sus lecturas, imponer la forma en que quería ser leído», afirma Derian Passaglia sobre Kafka, en esta cuarta entrega sobre sus relatos completos. * Por: Derian Passaglia Desp...
[Leer más]
Octubre 28, 2020

Derian Passaglia escribe sobre el escritor uruguayo Martín Levrero, enfocándose en su libro El discurso vacío (1996), un verdadero ejercicio de autoconocimiento, de conversación profunda consigo mismo. * Por: Derian Passaglia El discurso vacío (1996) L...
[Leer más]
Octubre 19, 2020

Derian Passaglia escribe hoy sobre Nostalgia de la luz, documental chileno del cineasta Patricio Guzman, en el que se explora, a partir de la naturaleza, los crímenes de lesa humanidad de la dictadura de Pinochet. * Por: Derian Passaglia El fin de sema...
[Leer más]
Septiembre 28, 2020

Derian Passaglia comenta la obra del escritor Washington Cucurto, poniendo el foco del análisis en el lugar que ocupa la inmigración respecto de la literatura argentina. * Por: Derian Passaglia Hasta Washintong Cucurto en la literatura argentina no hab...
[Leer más]
Agosto 03, 2020

Derian Passaglia comenta la obra del escritor Washington Cucurto, poniendo el foco del análisis en el lugar que juega la inmigración respecto de la literatura argentina. * Por: Derian Passaglia Hasta Washintong Cucurto en la literatura argentina no hab...
[Leer más]
Agosto 03, 2020

El escritor argentino Derian Passaglia ofrece hoy a los lectores de El Trueno un fragmento de un diario personal donde narra su propia versión del bosque. *** Mi versión del bosque es más humilde. Me disculpo de antemano con el lector y la lectora por ...
[Leer más]
Julio 02, 2020