El viernes 21 de febrero saldrá al mundo “Afluentes de mi interior”, el nuevo sencillo del compositor y guitarrista paraguayo Enrique Abadíe. Pero antes, específicamente este jueves 20, el artista realizará un acto de pre-lanzamiento en Táva Comedor (M...
[Leer más]
Por cuarto año consecutivo, la plataforma Propya Awards habilita las votaciones del público para premiar a la música paraguaya. Aquí te contamos todo sobre esta iniciativa de la Sociedad de Gestión de
[Leer más]
El compositor nacional Enrique Abadie presenta su segundo single “Afluentes de mi Interior”, una obra instrumental en colaboración con Kambuchi que mezcla la esencia de la guarania con influencias del Jazz para crear una experiencia sonora introspectiv...
[Leer más]
Los Propya Awards, el certamen que busca reconocer a la música realizada en Paraguay, reveló a los nominados de su cuarta edición. El público tiene tiempo de votar a sus favoritos hasta el próximo 28 de febrero.
[Leer más]
La familia Diarte Añazco montó el tradicional pesebre artesanal, que este 2024 cumple 26 años de existencia, en Isla Pucú. Estará habilitado al público desde hoy, a partir de las 19:00, en el barrio San Francisco.
[Leer más]
Este sábado y domingo, el Centro Cultural del Puerto de Asunción volverá a albergar a la feria “Somos Artesanía”, buscando promocionar el trabajo de los artesanos, mediante la adquisición de piezas únicas con miras a estas fiestas de fin de año. El eve...
[Leer más]
Se acerca el feriado largo y las expoferias son una de las actividades favoritas de las familias para hacer turismo interno, ya que en este tipo de lugares se puede encontrar una gran variedad de productos a precios accesibles. Te mostramos lo que se p...
[Leer más]
Se acerca el feriado largo y las expoferias son una de las actividades favoritas de las familias para hacer turismo interno, ya que en este tipo de lugares se puede encontrar una gran variedad de productos a precios accesibles. Te mostramos lo que se p...
[Leer más]
Néstor Ló y los Caminantes alista el lanzamiento de su tercer álbum. La banda paraguaya trabaja junto al artista argentino, Popi Spatocco, y prepara colaboraciones y varias sorpresas.
[Leer más]
Las fiestas de San Juan en Paraguay: un coctel explosivo de tradiciones, con ciertos olores inconfundibles, como el de la podrida corrupción. En este especial de “San Juan” del Mbeguemi, te presentamos a algunos de los personajes del folclórico “San Ju...
[Leer más]
Un estudio reciente confirmó la alta presencia de la lengua guaraní en la denominación de lugares en nuestro país, tanto en los accidentes geográficos como en las divisiones políticas, lo que evidencia el profundo arraigo de esta lengua en un elemento ...
[Leer más]
Para celebrar anticipadamente la llegada de las fechas como Navidad y Año Nuevo diferentes organizaciones presentan conciertos especiales. En dicho marco, hoy habrá dos eventos con destacados artistas, quienes tendrán a su cargo un repertorio en concor...
[Leer más]
El Reciclarte ha demostrado que la cultura, la música y el compromiso ambiental pueden unirse en armonía, proyectando una imagen de Paraguay como líder en la celebración responsable y sostenible de eventos culturales.
[Leer más]
La Productora G5Pro, a través del G5conexiones y sus aliados Hendu Green; EcoNorte; Chaco Vivo y el Circuito Cultural Guaraní, con el apoyo y en alianza
[Leer más]
El dúo Purahéi Soul y la cantante y compositora Lucero Sarambí se presentarán hoy en el marco de la segunda fecha del ciclo Folcloreando, que se realizará en El Bosque de los Artistas (Avda. España c/ Gral. Santos), desde las 22:00. Entradas a G. 40.000.
[Leer más]
El ciclo de música popular paraguaya “Folcloreando” volverá a realizarse a partir de hoy y se extenderá por todos los viernes del mes en El Bosque de los Artistas (Avda. España c/ Gral. Santos), a partir de las 22:00. Entradas a G. 40.000.
[Leer más]
La segunda edición del ciclo de música popular paraguaya denominada Folcloreando, se realizará mañana viernes 8 de septiembre en el Bosque de los Artistas, sito en España casi General Santos, a partir de las 22:00 horas.
[Leer más]
La festividad de San Juan se apodera de la ciudad de Asunción este fin de semana, con varias propuestas en el centro histórico de la ciudad capital, ya desde tempranas horas.
[Leer más]
Este sábado 24 de junio se realizará el “San Juanazo del Centro” a partir de las 11:00 en la Plaza de Armas, ubicado en el microcentro capitalino. Habrá gran variedad de comidas típicas y juegos, así como música en vivo. Se trata de una actividad impul...
[Leer más]
Se trata de una actividad impulsada por la Dirección General de Cultura y Turismo a través de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria, la Secretaría Nacional de Turismo, el Centro Cultural El Cabildo y la Asociación de la Movida del Centro Histór...
[Leer más]
Este sábado 24 de junio se realizará el “San Juanazo del Centro” a partir de las 11:00 en la Plaza de Armas, ubicado en el microcentro capitalino. Habrá gran variedad de comidas típicas y juegos típicos, así como música en vivo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este sábado 24 de junio se realizará el “San Juanazo del Centro” a partir de las 11:00 en la Plaza de Armas, ubicado en el microcentro capitalino. Habrá gran variedad de comidas típicas, así como juegos típicos y música en vivo. ...
[Leer más]
LUQUE. Comenzaron los primeros pedidos de los muñecos de trapo para el tradicional “Judas Kái” para las fiestas de San Juan, y en Luque, ya son ofrecidos desde G. 250.000 hasta G. 500.000 por unidad, dependiendo de la cantidad de bombas cargadas. La ca...
[Leer más]
“Kambuchi apo güeteri”, la exposición a piezas elaboradas con el método ancestral del ñai’ūpo (quehacer cerámico), continúa habilitada en la Alianza Francesa de Asunción (Mcal. Estigarribia 1039). A través de la Resolución de la Secretaría Nacional de ...
[Leer más]
Drácena, espacio de gestión cultural cumple 10 años y la celebración será en La Chispa (Estrella, e/ Montevideo y Colón), este sábado 11 de marzo a partir de las 18:00, con feria y música en vivo de reconocidas banda en vivo.
[Leer más]
Una variedad de actividades culturales llenarán hoy de arte el centro de Asunción. El Ferrocarril albergará la primera Expo Polka Instrumental, en La Chispa se celebrará que hace diez años fue creado Drácena y el Parque Caballero ofrecerá su feria mens...
[Leer más]
Este sábado 11 de marzo a las 19:00 en la galería de la Alianza Francesa de Asunción será inaugurada la muestra "Kambuchi apo güeteri" del Colectivo de Mujeres Ceramistas Kambuchi Apo con curaduría de Luis Vera. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
“Kambuchi apo güeteri” se denomina la muestra que, este sábado 11 a las 19:00, se habilitará en la galería de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia c/ Estados Unidos). Bajo la curaduría de Luis Vera, la muestra reunirá los trabajos del colectivo de m...
[Leer más]
Este lunes 21 de noviembre se dio inicio a la quinta edición del Cranea Música, un evento que tiene como eje visibilizar el nivel del rubro musical en nuestro país, así como también promover la formación del sector.
[Leer más]
Este viernes 14 de octubre arranca la segunda edición del ciclo de música popular paraguaya “Folcloreando”, con una serie de conciertos de la mano de diversos artistas. La cita es en El Bosque de los Artistas (Av. España casi General Santos), a partir ...
[Leer más]
En el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Tacuary c/ Herrera) hoy a las 19:00 se realizará la inauguración de la muestra “Reactivando videografías”, con obras de artistas de varios países incluyendo a los locales Paz Encina, Joaquín Sánchez y ...
[Leer más]
Este sábado 17 y domingo 18 de setiembre, tendrá lugar un Garage Sale de la mano del Colectivo de Mujeres Alfareras Nativas de Caaguazú, Itá – Kambuchi Apo, en su local ubicado sobre la Ruta Marcial Samaniego, ramal Itá-Itaguá, compañía Caaguazú de 10:...
[Leer más]
Este domingo 21 de agosto, desde de las 09:00 se realizará la segunda edición del Concurso Internacional de Danzas Árabes y Bellydance – Oriental Folk Paraguay 2022, en el Teatro Agustín P. Barrios. Las entradas tendrán un costo de 20.000 Gs.
[Leer más]
EL Centro Paraguayo Japonés celebra sus 34 años de vida y como de costumbre será escenario de variadas actividades recreativas y culturales realizadas con el especial apoyo de la Asociación Paraguayo Japonesa entre otras entidades e instituciones afines.
[Leer más]
Este sábado 25 de junio se llevará a cabo la fiesta de San Juan de la Feria de la Red Agroecológica en la Plaza Italia de Asunción (14 de Mayo e/Jejuí e Ygatimí). La celebración está prevista de 8 a 14 con variadas propuestas populares. El Acceso es gr...
[Leer más]
Luego de la pandemia, la tradición de San Juan vuelve con la tradición y cultura guaraní. Hoy se recuerda el día de San Juan ára o fiesta de San Juan, tradición que se mantiene desde hace varias décadas y que se festeja en nuestro país desde el inicio ...
[Leer más]
TOBATÍ. En el marco del festejo de los 482 años de aniversario fundacional que la ciudad de Tobatí cumple este 3 de octubre, se llevó a cabo este sábado la primera edición de la Expo Cerámica denominada “Kambuchi Rape”.
[Leer más]
Con la participación de varios invitados internacionales y artistas locales, desde hoy y hasta el sábado 4 de septiembre, en forma virtual, se llevará a cabo la tercera edición de “Cranea Música”. “Siempre el objetivo es la formación, porque es un déf...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ciclo virtual “CRANEAmúsica” se realizará del 1 al 4 de septiembre, con una serie de diálogos, showcases y espacios de visibilidad para contribuir a la capacitaci...
[Leer más]
De forma virtual y gratuita, a partir del miércoles 1 al sábado 4 de septiembre, se llevará a cabo la tercera edición del ciclo “Cranea Música”. El encuentro, que apunta al desarrollo de la industria musical local, contará con una serie de charlas y sh...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ciclo virtual “CRANEAmúsica” se realizará del 1 al 4 de septiembre, con una serie de diálogos, showcases y espacios de visibilidad para contribuir a la capacitación, desarrollo, la profesionalización del arte de la música en P...
[Leer más]
SANTA ROSA. El grupo Fundación Sagrada Familia de Santa Rosa Misiones se quedó con el primer y segundo puesto en la undécima edición del concurso nacional de danza Kambuchi 2021. Los participantes de todo el país presentaron 218 números. Es la primera ...
[Leer más]
Una extraña y mortal mucormicosis, apodada “hongo negro” por los médicos, está afectando también a pacientes que se han recuperados del coronavirus.
[Leer más]
En la semana comprendida entre el 2 y el 8 de mayo del año en curso la Patrulla Caminera demoró 443 vehículos por infracciones varias de los conductores.
[Leer más]
Las mujeres de la Asociación de Mujeres Alfareras Nativas de Caaguazú Itá Kambuchi Apo siguen innovando en la producción de alfarería nacional. Ahora presentan el kambuchi brasero, una excelente opción para mitigar el frío en los interiores del hogar.
[Leer más]
Las artesanas que trabajan con el proyecto del horno de barro Tatanonna pidieron a sus pares de la asociación que las dejen trabajar, porque al igual que ellas saben que es la manera de sostener económicamente a sus familias.
[Leer más]
Ya sea para el tratamiento poscovid, o para paliar otras dolencias o, simplemente, para prevenir y cuidar el cuerpo y las emociones existe un gran número de productos que utilizan la milenaria sabiduría de la naturaleza. Veamos algunas opciones.
[Leer más]
Paz Encina, Alejandra Mastro y Joaquín Sánchez son los tres artistas invitados por el curador Fernando Moure, autor del presente artículo, para ser parte de la muestra “Reactivando videografías”, que se exhibe actualmente online. La exposición reúne a ...
[Leer más]
Con faros como Berta Rojas, Popi Spatocco, Carlos Aguirre, “Pinchi” Cardozo Ocampo y Sergio Cuquejo, el “Pytû Mimbi” que surgió de la mente creativa de un grupo de músicos logró plasmar emociones, sensaciones, colores, paisajes, para atravesar con espe...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El documental “Kambuchi”, dirigido por Miguel Agüero, se exhibirá hoy en el marco del ciclo Nde Rógape. La transmisión será a las 20:00, a través de la página de Facebook @CulturaAsu.
[Leer más]
Jeporeka, espacio de creación a distancia, impulsado por la guitarrista Berta Rojas, avanza hacia el florecimiento de lo que será la obra final que reunirá las micropiezas de los 10 compositores seleccionados, bajo la producción musical de Sergio Cuquejo.
[Leer más]
Las tareas de creación del ambicioso y valioso proyecto musical denominado Jeporeka culminaron y se encuentran en proceso de edición final del video que reunirá las piezas.
[Leer más]
El 24 de junio se celebra la fiesta de San Juan y en nuestro país existen muchas tradiciones que le dan forma. Comidas típicas, juegos y música forman parte de esta conmemoración, que suele tener presencia durante todo el mes.
[Leer más]
La agrupación Escritor Róga celebrará la tradicional fiesta de San Juan con un enfoque literario. Habrá comidas típicas y como juego se hará el kambuchi jejoka cargado de libros. Será una actividad cultural que contará con la presencia de poetas, cuent...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción organiza la fiesta de San Juan que se realizará desde esta tarde en a Plaza Uruguaya. Habrá deliciosas comidas típicas, juegos tradicionales y varios otros atractivos.
[Leer más]