Filadelfia, RCC.- (Alcides Manena corresponsal) El riacho desemboca en el rio Paraguay, el taponamiento se realizó con material arcilloso, en el
[Leer más]
PUERTO CASADO. A través de la denuncia de vecinos, los fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) intervinieron en un trabajo taponamiento del Riacho Mosquito, en la localidad de Puerto Casado, Alto Paraguay. Los respons...
[Leer más]
El fiscal Andrés Arriola, conjuntamente con una comitiva del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, intervinieron este sábado una obra que taponaba el riacho Mosquito en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
[Leer más]
El Mades verificó el matadero y el vertedero municipales de San Pedro de Ycuamandyyú y constató que funcionan en paupérrimas condiciones. La Comuna no presentó licencia ambiental al momento de la intervención.
[Leer más]
Unas 1.214.306 hectáreas del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA) se deforestaron entre 2001 y 2018, según el sistema satelital Global Forest Watch. Las plantaciones de marihuana, de grano y la extracción de madera son las principales actividades q...
[Leer más]
Un salón de ventas y fraccionadora de productos domiciliarios fue intervenido “por la disposición inadecuada de efluentes líquidos observado...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible dispuso el cese inmediato de las actividades del matadero El Ciñuelo. Ayer, el ministro Ariel Oviedo alegó que nada puede hacer en algunos casos si la fiscalía no hace su parte.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) refirió que la mortandad de peces registrada en el río Montelindo, que desemboca en el río Paraguay, en el Chaco, posiblemente fue por una descomposición orgánica. Se extrajo una muestra de las...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y la Fiscalía investigan la muerte de miles de peces y algunos yacarés en el río Montelindo, afluente del río Paraguay. Sospechan que la causa sería falta de oxígeno. La Dirección de Pesca cataloga de catastrófica la situac...
[Leer más]
Barrios afectados por la contaminación del arroyo Cañada del Carmen de MRA ya no creen en las inspecciones del Ministerio del Ambiente porque siempre quedan en el oparei. La cartera anuncia otra intervención.
[Leer más]
Pobladores de cinco barrios de Mariano Roque Alonso ya casi no duermen debido al nauseabundo olor que expide el arroyo Cañada del Carmen. Alegan que algunas fábricas de la zona y mataderías clandestinas tiran directamente allí sus desechos.
[Leer más]
Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Fiscalía constataron el desmonte de una importante extensión de área boscosa dentro del Parque Nacional Serranías San Luis, en el distrito de San Alfredo, en el Departament...
[Leer más]
SAN ANTONIO (Higinio R. Ruiz Díaz, corresponsal). El arroyo Guasu, que desemboca en el río Paraguay, presenta tono oscuro y despide un nauseabundo hedor desde la mañana del domingo. Este cauce tiene su naciente en la zona de San Lorenzo y pasa por...
[Leer más]
Tras denuncias por contaminación del arroyo Cañaabé y la supuesta falta de control de autoridades ambientales, la empresa afectada salió al paso para desmentir las acusaciones. Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible aseguran que la fi...
[Leer más]
Durante un operativo interinstitucional, realizado ayer en la mañana en el Mercado Municipal Nº 4 de Asunción, numerosos animales silvestres y exóticos que eran exhibidos para su comercialización, fueron rescatados. “Pedimos a la ciudadanía que no comp...
[Leer más]
Actualidad, Policiales, X-Destacados » Fiscalizadores del Mades constataron el desmonte de 8 hectáreas de bosque nativo, en el Parque Nacional Cerro Corá, Amambay, específicamente en las zonas de Naranja Hái y Basilio Cué, para plantar marihuana, culti...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. A través de un trabajo en conjunto de varias instituciones, este lunes se llevó a cabo la destrucción de plantaciones de marihuana dentro del Parque Nacional Cerro Corá, en las zonas de Naranja Hái y Basilio Cué, en el Departamen...
[Leer más]
En un procedimiento en el Parque Nacional Cerro Corá de Amambay, específicamente en las zonas de Naranja Hái y Basilio Cué, fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) constataron el desmonte de unas ocho hectáreas de bos...
[Leer más]
A través de un trabajo en conjunto de varias instituciones, este lunes se llevó a cabo la destrucción de plantaciones de marihuana dentro del Parque Nacional Cerro Corá, en las zonas de Naranja Hái y Basilio Cué, en el Departamento de Amambay.
[Leer más]
Mediante un procedimiento realizado en el Parque Nacional Cerro Corá, Amambay, específicamente en las zonas de Naranja Hái y Basilio Cué, fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sos…
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) rescató a varios animales silvestres, que estaban a la venta de forma ilegal, en dos puestos ubicados en la zona del Mercado 4 de Asunción.
[Leer más]
Mediante un operativo de control en zonas de la Basílica de Caacupé, fiscalizadores y técnicos del Ministerio del Ambiente, lograron rescatar 9 ejemplares de loros habladores, 4 cotorras, 18 especies de Ñanday y 1 Lechuza Caburé.
[Leer más]
Aves silvestres que eran exhibidas por indígenas para supuestamente ser comercializadas fueron rescatadas por funcionarios del Mades. Los nativos se encontraban en inmediaciones de la Basílica Menor de la Virgen de Caacupé.
[Leer más]
Mediante un operativo de control en zonas de la Basílica de Caacupé, fiscalizadores y técnicos del Ministerio del Ambiente, lograron rescatar 9 ejemplares de loros habladores, 4 cotorras, 18 especies de Ñanday y 1 Lechuza Caburé. Los animales estaban s...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Según informó el Director de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI), Julio Mareco, fueron 4 loros habladores y 1 Ñanday, las
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Según informó el Director de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI), Julio Mareco, fueron 4 loros habladores y 1 Ñanday, las
[Leer más]
Medio Ambiente, X-Destacados » Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), conjuntamente con la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, rescataron animales silvestres que estaban siendo exhibidos para su...
[Leer más]
X-Destacados » El director de Fiscalización del El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Julio Mareco, sostuvo que realizan un trabajo interistitucional en el Chaco ante el Rally a realizarse en el norte del país. Sostuvo que permanecerán ha...
[Leer más]
Una planta procesadora de productos y subproductos de origen vacuno – Curtiembre, perteneciente a la Empresa Durli Leathers S.A, ubicada en la ciudad de Paraguarí, fue intervenida por fiscalizadores del Ministerio del Ambiente, al constarse dentro de l...
[Leer más]
La binacional informó al Congreso que contratos de cesión con condominios privados de lujo son para “fomentar el turismo social, económico, ambiental y cultural” y “potenciar el desarrollo”
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) solicitó a la Fiscalía investigar el vídeo difundido en redes sociales en que se observa a un grupo de personas matar a golpes a un puma, a fin de castigar a los involucrados.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible investiga un video donde se ve a un hombre matando a un puma. Aparentemente, el felino buscaba refugio a causa del incendio que azotó a Alto Paraguay, Chaco.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), presentó un plan que busca fortalecer las acciones en la cuenca del Lago Ypacaraí ante en ingreso de sequía.
[Leer más]
Pescadores de la zona de Remansito, ubicada en el Departamento de Presidente Hayes, denunciaron este martes la contaminación de humedales y la mortandad de peces en un tajamar de la Finca 916, que amenaza la subsistencia de los habitantes.
[Leer más]
Asunción, RCC.- Según informó el Director de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI), Julio Mareco, quien lidera la comitiva que se encuentra
[Leer más]
El Mades inició sumario al Club Náutico Costa del Lago, denunciado por la binacional en el 2012, pero con permiso de Spalding en el 2015. El humedal afectado fue convertido en un lago artificial.
[Leer más]
Cerro Porteño, reciente vicecampeón de la Copa Libertadores de futsal FIFA, no pudo con Deportivo Recolet a y se conformó con un empate de 2-2 en el cotejo de ida de los cuartos de final de la Liga Premium “Celso Lino Mazó Tiozzo”, que organiza la Asoc...
[Leer más]
Agentes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), decomisó una importante carga con carne de animales silvestres. Los mismos eran comercializados sobre la ruta Transchaco.
[Leer más]
Tras las denuncias ciudadanas realizadas ante el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), por venta ilegal de animales silvestres en Ruta de la Transchaco, específicamente en zonas …
[Leer más]
En el desarrollo de la fecha 11 de la Liga Premium de Futsal FIFA, Cerro Porteño le ganó 2-8 a uno de sus escoltas, Humaitá. Mirá los detalles.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI), en el marco de la Ley N° 96/92 De Vida Silvestre, intervino sorpresivamente la venta ilegal de animales silvest...
[Leer más]
En un operativo de control del Ministerio del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), fueron rescatadas varias especies de aves silvestres que estaban a punto de ser vendidas de forma ilegal en el mercado de San Lorenzo, Departamento C...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) intervino sorpresivamente la venta ilegal de animales silvestres en zona del Mercado Municipal de la ciudad de San Lorenzo.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), junto con la Policía Nacional, incautaron pescados y animales silvestres ya faenados en varios operativos por Semana Santa.
[Leer más]
ITAUGUÁ. Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) incautaron y rescataron aves de especies silvestres que se encontraban a la venta de forma ilegal en el Mercado Municipal de Itauguá.
[Leer más]
ITAUGUÁ. Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) incautaron y rescataron aves de especies silvestres que se encontraban a la venta de forma ilegal en el Mercado Municipal de Itauguá.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), incautaron, decomisaron y rescataron aves de especies silvestres, además de productos de vida silvestre en el Mercado Municipal de Itauguá, donde estaban a la ve...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los técnicos de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI) y de la Dirección de Pesca y Acuicultura (DPA), del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), conjuntamente con funcionarios de la Aduana, procedieron al...
[Leer más]
LUQUE.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) constató la alteración de las condiciones naturales de un cauce hídrico (arroyo San Ramón, de Yukyry) ubicado en la ciudad de Luque, mediante la constitución de fiscalizadores de la Dir...
[Leer más]
Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) constataron ayer la alteración de las condiciones naturales del arroyo San Ramón, de Yukyry, ubicado en Luque. El procedimiento realizado arrojó la intervención a los responsabl...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente informó que casi el 90% de los contaminantes del Mburicaó, son residuos sólidos que salen de las casas adyacentes a la cuenca del arroyo, por lo que se pide a la ciudadanía, eliminar esta práctica. Ante esta situac...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Por supuesta infracción a la Ley N° 294/93 De Evaluación de Impacto Ambiental y la Ley N° 3239/07 de Recursos Hídricos, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco de las averiguaciones sobre mortandad de peces en el arroyo Caañabe, ubicado en el departamento de Paraguarí, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) intervino a la empresa Alcoholera Paraguaya S.A. (ALPASA),...
[Leer más]
PARAGUARÍ.- En el marco de las averiguaciones sobre mortandad de peces en el Arroyo Caañabe, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI), intervino a la empresa Alcoho...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en conjunto con la Municipalidad de Asunción, siguieron este viernes con las actividades de concienciación y monitoreos en zonas de la cuenca del Arroyo Mburicaó, en el marco de la ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en conjunto con la Municipalidad de Asunción, siguieron este viernes con las actividades de concienciación y monitoreos en zonas de la cuenca del Arroyo Mburicaó, en el marco de la ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Por supuesta infracción a la Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental, los técnicos de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI), del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en conjunto con funcionarios d...
[Leer más]
Asunción, RCC.- En conversación con el director de la Dirección de Fiscalización Ambiental deI Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades),
[Leer más]
La Unión de Comunidades de la Nación Yshir (UCINY), expresó su satisfacción por la intervención realizada por las autoridades del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el Instituto Forestal Nacional (Infona), en las tierras de la Co...
[Leer más]
Filadelfia RCC: Según relatos del director de la DFAI/MADES, Julio Mareco, se constató la alteración de las condiciones naturales características
[Leer más]
ALTO PARAGUAY.- Los funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI), procedieron a la intervención por cambio de suelo para implantación de pastura en una pr...
[Leer más]
Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) procedieron al monitoreo mediante un sobrevuelo en la localidad de Cadete Pando, departamento de Presidente Hayes, debido a denuncias de los pobladores de la zona de inundación ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizan fiscalizaciones a empresas cárnicas que operan en los alrededores del arroyo Mburicaó con el objetivo de asegurar que las mismas no arrojen sus residuos al cauce h...
[Leer más]
Preocupa al Mades la aparición de vertederos clandestinos en barrios de gran Asunción, algunos promovidos incluso por municipios. Los mismos se convierten en criaderos o puntos de quema de residuos. Multas van desde G. 81 millones. Promover vertederos ...
[Leer más]
Preocupa al Mades la aparición de vertederos clandestinos en barrios de gran Asunción, algunos promovidos incluso por municipios. Los mismos se convierten en criaderos o puntos de quema de residuos. Multas van desde G. 81 millones.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), vienen realizando fiscalizaciones a empresas cárnicas que operan en los alrededores del arroyo Mburicao con el fin de verificar que las mismas no arrojen s...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), vienen realizando fiscalizaciones, monitoreos a empresas cárnicas que operan en los alrededores del Arroyo Mburicao, a través de equipos conformados por técnicos de la Dirección de ...
[Leer más]
Centenares de garzas eligieron el barrio Virgen de la Asunción como refugio al quedar desplazadas de su hábitat natural por obras de la Costanera II, según creen los vecinos. Los pobladores sufren las consecuencias de tenerlas en sus patios.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente informó que intervino en varios casos de empresas que hacían inspecciones de búsqueda de oro en Paso Yobái, Guairá, supuestamente de manera ilegal. Aún no se determinó qué medidas se tomará con estas firmas.
[Leer más]
Técnicos fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) intervinieron varios establecimientos dedicados a la explotación de canteras para la extracción de oro, que opera
[Leer más]
PASO YOBÁI.- Técnicos fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron varios establecimientos dedicados a la explotación de canteras para la extracción de oro, que operaban clandestinamente en el departamento de...
[Leer más]
Técnicos de la Dirección de Fiscalización Integrada (DFAI) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), intervinieron por infracción a Ley N° 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental a varios establecimientos dedicados a la explotación...
[Leer más]
Julio Mareco, titular de la Dirección de Fiscalización Integrada (DFAI) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), se& ...
[Leer más]
Técnicos fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), intervinieron varios establecimientos dedicados a la explotación de canteras para la extracción de oro, que operaban clandestinamente en el departamento del Guairá.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Técnicos fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), intervinieron varios establecimientos dedicados a la explotación de canteras para la extracción de oro, que operaban clandestinamente en el ...
[Leer más]
Establecimientos dedicados a la extracción de oro que operaban de manera clandestina en la localidad de Paso Yobái, Departamento del Guairá, fueron intervenidos por infracción a la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental. Técnicos de la Dirección de Fis...
[Leer más]
Establecimientos dedicados a la extracción de oro que operaban de manera clandestina en la localidad de Paso Yobái, Departamento del Guairá, fueron intervenidos por infracción a la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental.
[Leer más]
Cerro Porteño se coronó campeón de la primera edición de la Copa Paraguay de Futsal, tras derrotar a su eterno rival Olimpia por 2-1. Los goles: Rodolfo Román en contra y Alcides Giménez marca
[Leer más]
Actualidad, Rockandgol, X-Destacados » Cerro Porteño venció a Olimpia por 2 a 1 en el partido de desempate llevado a cabo en la Secretaría Nacional de Deportes y se coronó campeón de la Copa Paraguay de Futsal FIFA. Rodolfo Román, en contra, y Alcides ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una linda jornada en lo que respecta a futsal nos depara este domingo. Es que Cerro Porteño y Olimpia buscarán definir en la mañana de hoy el título de campeón de esta edición de la Copa Paraguay. El cotejo disputado el viernes dejó un resu...
[Leer más]
La destrucción de bosques, prohibida por Ley Nº 2524/04 y sus modificatorias, se realiza en el departamento de Canindeyú con licencias del Infona y el Mades. Incluso, la primera institución certificó como “manejo sustentable” la destrucción de más de 1...
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. La Fiscalía de Delitos Ecológicos, el Ministerio del Medio Ambiente y el Infona intervinieron este sábado un desmonte de más 180 hectáreas en la colonia Guadalupe. El Ministerio Público ordenó la detención de los responsables.
[Leer más]
La fase de ida de Cuartos de Final de la Copa Paraguay de Futsal FIFA se cerró este miércoles con el enfrentamiento entre Mariscal López y Cerro Porteño. Fue triunfo azulgrana por amplio margen.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Agentes Fiscalizadores de protección ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), ayer sábado, lograron rescatar varias aves y animales silvestres de un depósito del Mercado 4. Los ejemplares estaban en deplorables ...
[Leer más]
ITAPÚA.- Una comitiva integrada por representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Secretaría Nacional Antidrogas (SNAD) y la Policía Nacional, constató la tala ilegal de árboles, desmonte y preparación de suelo para cultiv...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI) y la Dirección de Vida Silvestre (DVS), en el marco de la Ley N° 96/92 De Vida Silvestre, intervino sorpresivame...
[Leer más]
CONCEPCIÓN.- Durante un operativo encubierto encabezado por los técnicos de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI) y la Dirección de Vida Silvestre (DVS) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), tres guacamayos fue...
[Leer más]
Tres guacamayos fueron rescatados por los funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) en Belén, Departamento de Concepción. En el operativo intervino también la Policía Nacional.
[Leer más]
Durante un operativo encubierto encabezado por los técnicos del Ministerio del Ambiente, tres guacamayos fueron rescatados en la ciudad de Bel& ...
[Leer más]
Tres guacamayos fueron rescatados en la ciudad de Belén, departamento de Concepción, durante un operativo encubierto encabezado por los técnicos del Ministerio del Ambiente.
[Leer más]
CORDILLERA.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través de la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada (DFAI) y la Dirección de Vida Silvestre (DVS), rescató a un animal silvestre de la especie Leopardus guttulus (tirica...
[Leer más]
Tras una denuncia realizada por una familia de rescatistas, esta mañana lograron capturar a un animal silvestre de la especie tirica o gato montes (Leopardus guttulus), en la ciudad de San Bernardino.
[Leer más]
Un ejemplar de Leopardus guttulus, tirica, fue rescatado este jueves por funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) en la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera. El animal escapó de alguna casa donde lo tenía...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) rescató varias especies de loros del mercado de la ciudad de San Lorenzo, en el marco de operativos de control que viene realizando en lugares donde se comercializan ilegalmente anim...
[Leer más]
Tras operativos de control del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), fueron rescatadas varias especies de loros que eran comercializadas de forma ilegal en el mercado de San Lorenzo. El ministerio recuerda que los animales silvestres...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente intervino la estancia La Madrugada, en Boquerón. El establecimiento tomó aguas del Pilcomayo para regar plantaciones de papa y cebolla. Se abrió sumario para determinar si la empresa propietaria violó plan de manejo ambiental...
[Leer más]
Tras las denuncias, el Ministerio del Ambiente constató que los reservorios de agua y de pozos en Boquerón no contaban con licencia. Temen que obra altere curso natural del río Pilcomayo.
[Leer más]
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo (MADES) incautaron carnes de peces y de animales silvestres este domingo, durante un sorpresivo operativo de control en la ruta de Villeta – Surubi'y.
[Leer más]
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo (MADES) incautaron carnes de peces y de animales silvestres este domingo, durante un sorpresivo operativo de control en la ruta de Villeta – Surubi'y.
[Leer más]
Cientas de personas llegaron al arroyo Mbaey de Paraguarí tras el evento único de cardúmenes de carimbatá que cruzan la zona. Los pescadores no se hicieron esperar, pero el Ministerio del Ambiente los limitó.
[Leer más]