Este libro de memorias tiene gran valor. Describe una etapa relevante de las relaciones del Paraguay y Bolivia, desde la perspectiva de una actora clave de esa etapa en particular, y explica las motivaciones, las intenciones y las expectativas que dier...
[Leer más]
La Academia Paraguaya de la Historia y la Academia Diplomática y Consular “Carlos A. López” invitan a la presentación del libro Memorias de mi misión en Bolivia, escrito por la académica y embajadora Julia Velilla Laconich de Arréllaga. El evento se ll...
[Leer más]
La Academia Paraguaya de la Historia y la Academia Diplomática y Consular “Carlos A. López” invitan a la presentación del libro Memorias de mi misión en Bolivia, escrito por la académica Julia Velilla Laconich de Arréllaga. Será el miércoles 13 de novi...
[Leer más]
El nuevo Museo de Arte e Historia Colonial fue inaugurado esta noche en el Salón de Operaciones del Banco Central del Paraguay. El mismo se compone por numerosas y valiosas piezas históricas de arte barroco jesuítico y franciscano del periodo colonial,...
[Leer más]
El pasado 6 de diciembre fue presentado el Anuario de la Academia Paraguaya de la Historia, Volumen LXII, con palabras de la académica Beatriz González de Bosio, quien nos brinda esta interesante reseña de su contenido.
[Leer más]
La Casa de la Independencia cumple 250 años y, para su celebración, se ofreció un acto el pasado jueves 15. En la ocasión se presentaron mejoras, se lanzaron libros que analizan su contexto histórico y la importancia de dicho sitio y se inauguró una mu...
[Leer más]
Este jueves 15 de diciembre a las 19:30 se llevará a cabo el acto de inauguración de la puesta en valor del museo nacional Casa de la Independencia, en ocasión de la conmemoración de su 250° aniversario. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
En el marco de la conmemoración del 250 aniversario del museo nacional Casa de la Independencia, hoy se inauguran varias mejoras, se lanzan cuatro libros y se realiza una muestra a cargo de 15 artistas.
[Leer más]
El Museo Casa de la Independencia celebrará este jueves su 250° aniversario con la presentación de algunas mejoras introducidas a este histórico espacio, además de una muestra de arte con obras de 17 artistas. Igualmente se lanzará una colección conmem...
[Leer más]
En este artículo nos remontamos a 249 años atrás, a los días de la fundación de la Villa Real de Nuestra Señora de la Concepción de Costa Arriba, cuyo aniversario se recuerda el próximo 25 de mayo. También hacemos un recordatorio de significativo event...
[Leer más]
Hoy Toni Roberto nos lleva a recorrer recuerdos del legendario Dr. Tuma en ocasión de los 50 años de la primera clínica de mascotas de Asunción que fundara el 2 de junio de 1971 en el barrio San Roque.
[Leer más]
Una historia de película. Así se podría definir la vida de Víctor Garcete, un paraguayo que combatió en la Segunda Guerra Mundial en las filas del Ejército francés. Participó de históricas batallas…
[Leer más]
Una historia de película. Así se podría definir la vida de Víctor Garcete, un paraguayo que combatió en la Segunda Guerra Mundial en las filas del Ejército francés. Participó de históricas batallas en África y Europa, dando muestras de gran valentía. F...
[Leer más]
El historiador concepcionero, Dr. Rodrigo Cardozo Samaniego se estrena como guionista en el libro «Epopeya – Penurias y fatigas», producido por la editorial Rosalba con el apoyo de la Secretaría Nacio
[Leer más]
Algo de la historia del Colegio de la Providencia, el primer colegio religioso del país, fundado en 1882, con la llegada de las monjas vicentinas al Paraguay (1880). Memoria de un tiempo que fue rico en obras diversas y en la tarea educativa.
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo propone con el programa “QuedateEnCasa” un espacio para hablar del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional a través del arte y la cultura. Se trata de una serie de videos con referentes culturales e histori...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo) y la presidencia del Congreso organizan para este fin de semana un homenaje a Eligio Ayala (1879-1930), con la presentación de libros, una puesta teatral y exposicio...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo) y la presidencia del Congreso organizan para este fin de semana un homenaje a Eligio Ayala (1879-1930), con la presentación de libros, una puesta teatral y exposicio...
[Leer más]
El unipersonal “Yo, Eligio Ayala” y nuevos libros editados por el Centro Cultural de la República (CCR) “El Cabildo” se presentarán hoy a las 19:00 en San Bernardino y mañana a las 10:30 en San Juan Bautista (Misiones). El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según el informe que realizó el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo), en una intensa actividad cultural en el 2019, con 578 actividades acogió a 25.000 visitantes tanto en el edificio patrimonial, las seis Casas Bicentena...
[Leer más]
La premiación del concurso de ensayo y obra de teatro, el estreno del unipersonal “Yo Eligio Ayala” y la presentación de un nuevo libro del gran estadista paraguayo, se realizará hoy, a las 19:30, en la Casa Bicentenario Josefina Pla (25 de Mayo 972 c/...
[Leer más]
El miércoles la ciudad de Mbuyapey tuvo un día distinto, luminoso: recordó a su más preclaro hijo, el Dr. Eligio Ayala, con la presencia de algunos de sus descendientes, altas autoridades nacionales, regionales y locales. La ciudad fue también escenari...
[Leer más]
Los libros “Eligio Ayala. El estadista”, de Julia Velilla Laconich, y “Eligio Ayala. Presidente Constitucional 1924-1928”, de Alfredo Viola, serán presentados hoy en la Biblioteca y Archivo del Congreso Nacional (Río Ypané c/ Río Aquidabán), a partir d...
[Leer más]
El lanzamiento de los libros “Eligio Ayala. El estadista” y “Eligio Ayala. Presidente Constitucional 1924-1928”, se realizará este miércoles
[Leer más]
Representantes de la Comisión que organiza la Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional, realizarán este miércoles 22 de febrero, a las 9:00 horas, en la Casa de la Independencia [...]
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Archivo Nacional de Asunción (AN) y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) organizan el evento internacional denominado “El Libro de Oro y su Época. Historia, Sociedad y Patrimonio del Paraguay (1850 – 1890)” que se llevará a cabo durant...
[Leer más]
Luego de casi 150 años, “El Libro de Oro”, documento que registra las donaciones de joyas y alhajas realizadas por las mujeres paraguayas durante la Guerra contra la Triple Alianza (1865-1870), retornó ayer al Archivo Nacional de Asunción. La entrega d...
[Leer más]
Hoy, a las 19:00, se dará apertura al “Congreso Internacional Roa Bastos, desde la historia a la literatura” organizado por la Comisión de Conmemoración del Centenario de Roa. Será en la Sala de Sesiones del Congreso de la Nación (Avenida de la Repúbli...
[Leer más]
Múltiples actividades culturales se desarrollaron el sábado último en la FIL Asunción 2017. En el auditorio Epifanio Méndez Fleitas, desde las 17:00, el Centro Cultural de la República El Cabildo y Editorial En Alianza, presentaron tres materiales: el ...
[Leer más]
Representantes de la Comisión que organiza la Conmemoración del 150º aniversario de la Epopeya Nacional anunciaron las actividades que celebrarán a la mujer paraguaya. Fue durante la conferencia de prensa que se realizó en el Museo de la Casa de la Ind...
[Leer más]
Senadores y autoridades Centro Cultural El Cabildo homenajearon a 13 historiadores paraguayos por sus aportes. Este sector solicitó al Senado más recursos para las instituciones “cenicientas” para preservar la cultura histórica y publicar más libros.
[Leer más]
Este lunes 2 de mayo, a las 11:00, tendrá lugar el acto de presentación de dos libros de carácter histórico en la Sala de Sesiones del Congreso de la Nación (Avda. de la República entre 14 de Mayo y 15 de Agosto). También entregarán medallas a personal...
[Leer más]
En escena » En la oportunidad serán distinguidas con la Medalla Cabildo a la creatividad, innovación e investigación científica, varias personalidades que contribuyen significativamente a la preservación de nuestra historia. Será este lunes 2 de mayo, ...
[Leer más]