En este diálogo con La Nación/Nación Media, el periodista e historiador Nelson Caula, autor del libro “Artigas Ñemoñare” (tomos I, II y III) y “Las nueve mujeres de Artigas”, entre otras obras, habla de algunos aspectos poco conocidos de la vida del pr...
[Leer más]
Tras ganar recientemente el premio Silvio Zavala de Historia Colonial de América por sus más de 20 años de trayectoria y su gran aporte a esta área del conocimiento, el historiador paraguayo Herib Caballero Campos habla en esta entrevista sobre el impo...
[Leer más]
Sin dudas la literatura deja no solo un espacio, sino todo un universo capaz de formar ideologías, pero también memorias de acontecimientos que nunca ocurrieron. De hecho, la historiografía misma tiene muchas veces su sustento en lo “verosímil”, o el s...
[Leer más]
SAN ANTONIO. Esta localidad, ubicada a escasos 20 km de Asunción, festejó el viernes 23 de abril su 118° aniversario de fundación. Debido a la pandemia por el covid-19 sólo se realizó un acto cultural en la plaza central de los héroes, una celebración ...
[Leer más]
Se recuerda hoy un año más de la frustrada gesta revolucionaria del 18 de octubre de 1891, cuando el mayor Eduardo Vera, héroe de la Guerra del 70, encabezó una insurrección popular contra el Gobierno colorado del presidente Juan Gualberto González, au...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo) y la presidencia del Congreso organizan para este fin de semana un homenaje a Eligio Ayala (1879-1930), con la presentación de libros, una puesta teatral y exposicio...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo) y la presidencia del Congreso organizan para este fin de semana un homenaje a Eligio Ayala (1879-1930), con la presentación de libros, una puesta teatral y exposicio...
[Leer más]
El unipersonal “Yo, Eligio Ayala” y nuevos libros editados por el Centro Cultural de la República (CCR) “El Cabildo” se presentarán hoy a las 19:00 en San Bernardino y mañana a las 10:30 en San Juan Bautista (Misiones). El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según el informe que realizó el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo), en una intensa actividad cultural en el 2019, con 578 actividades acogió a 25.000 visitantes tanto en el edificio patrimonial, las seis Casas Bicentena...
[Leer más]
La premiación del concurso de ensayo y obra de teatro, el estreno del unipersonal “Yo Eligio Ayala” y la presentación de un nuevo libro del gran estadista paraguayo, se realizará hoy, a las 19:30, en la Casa Bicentenario Josefina Pla (25 de Mayo 972 c/...
[Leer más]
El miércoles la ciudad de Mbuyapey tuvo un día distinto, luminoso: recordó a su más preclaro hijo, el Dr. Eligio Ayala, con la presencia de algunos de sus descendientes, altas autoridades nacionales, regionales y locales. La ciudad fue también escenari...
[Leer más]
Fueron presentados ayer los libros “Eligio Ayala. El estadista” y “Eligio Ayala Presidente Constitucional” durante un acto en el salón auditorio de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional, al conmemorarse el 140º aniversario del nacimient...
[Leer más]
Los libros “Eligio Ayala. El estadista”, de Julia Velilla Laconich, y “Eligio Ayala. Presidente Constitucional 1924-1928”, de Alfredo Viola, serán presentados hoy en la Biblioteca y Archivo del Congreso Nacional (Río Ypané c/ Río Aquidabán), a partir d...
[Leer más]
El lanzamiento de los libros “Eligio Ayala. El estadista” y “Eligio Ayala. Presidente Constitucional 1924-1928”, se realizará este miércoles
[Leer más]
En una era en la que reinan Google y Wikipedia, bucear en los ancianos textos de la Biblioteca Nacional no solo proporciona información de primera mano, sino también el placer de aventurarse en mundos desconocidos. Pero el gran desafío es que estos val...
[Leer más]
En nuestra edición de ayer reportábamos, en base a datos del Foro Económico Mundial, la OCDE y el Ministerio de Hacienda, el nivel de calidad de la enseñanza en el Paraguay, su ubicación en el ranking mundial así como el ingreso promedio de los educado...
[Leer más]
SAN ANTONIO. Con un mensaje claro de paz y hermandad la municipalidad local festejó el viernes los 114 años de distritación, mediante una concentración estudiantil en la plaza de los héroes, colmada de multicolores. Fue fundado un 23 de abril de 1903.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para esta semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Un 6 de enero, pero del año 1766, nacía el doctor José Gaspar Rodríguez de Francia, uno de los personajes más reconocidos de la historia paraguaya. A 251 de su natalicio, aún se desconocen varios aspectos de su vida.
[Leer más]
No deja de sorprender siempre el trato que reciben los indígenas desde el Estado, y de buena parte de la ciudadanía, en comparación con el discurso institucionalizado que los ha rodeado desde hace más de un siglo. Los guaraníes han sido los más ensalza...
[Leer más]