A pesar de las diversas estrategias implementadas en el departamento de Alto Paraná, aún persiste el bajo nivel de vacunación contra el COVID-19 que no llega ni al 50%. La densidad poblacional y comunidades alejadas, además de la campaña desprestigiosa...
[Leer más]
En el Alto Paraná van disminuyendo los rechazos hacia las vacunas anticovid y hacia la campaña nacional contra el sarampión, la rubéola y la poliomielitis, según informó Josefina Cabral, del Programa Ampliado de Inmunización...
[Leer más]
La Décima Región Sanitaria cuenta con 155 mil dosis de vacunas contra la Influenza para adultos y 79 mil dosis pediátricas que ya fueron distribuidas en casi todos los servicios de salud del departamento....
[Leer más]
“Muy pocos niños se vacunan, casi nadie. Son pocos los padres que autorizan la vacunación de sus hijos”, expresó la licenciada Josefina Cabral, titular regional del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Buscarán otras estrategias,...
[Leer más]
En Alto Paraná se han aplicado 7. 506 vacunas contra el COVID-19 a niños de 5 a 11 años de edad, con la plataforma CoronaVac, desde el 31 de enero en que inició la inmunización en el departamento. Es apenas el 50% de las 15 mil dosis enviadas a esta re...
[Leer más]
La inmunización de niños de 5 a 11 años de edad contra el COVID-19 se concentró ayer en la Escuela de Artes y Oficios y en el Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS), en lo que se refiere a Ciudad del Este, mientras que, en Presidente...
[Leer más]
Hace más de 90 días que el Ministerio de Salud no dispone de vacunas contra la fiebre amarilla y esta empieza a tener una alta demanda de los viajeros que saldrán del país durante...
[Leer más]
Dejar de aplicar tácticas convencionales en un escenario de guerra, además de más personal y logística, es lo que reclamaron en reunión en CDE.
[Leer más]
La reunión de coordinación se desarrolló en la mañana de este miércoles en la institución gubernamental y reunió a varias autoridades del Ministerio de Salud.
[Leer más]
La Gobernación del Alto Paraná, administración Roberto González Vaesken, reunió a los principales referentes del Ministerio de Salud Pública y también de Universidades Privadas, para trabajar conjuntamente en la campaña de vacunación casa por casa cont...
[Leer más]
La jefa del PAI regional, licenciada Josefina Cabral dijo que se ciñen a una lista establecida, y que las inmunizaciones quedan documentadas.
[Leer más]
En el Hospital Regional de Ciudad del Este y en los hospitales distritales de Presidente Franco, Minga Guazú y Hernandarias comenzaron hoy las vacunaciones de trabajadores de salud de Alto Paraná, cuya función está relacionada a la atención a pacientes...
[Leer más]
El padecimiento de los pacientes y familiares fue catalogado como un «verdadero infierno» dentro del hospital integrado de Ciudad del Este, que atiende a pacientes con Coronavirus. Las camas de UTI están ocupadas al 100% y el área de internados está co...
[Leer más]
La Directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Josefina Cabral, confirmó en la mañana de este viernes, que ninguno de los trabajadores de limpieza del Hospital Integrado del Instituto de Previsión Social accedió a aplicarse la Sputnik V, contra ...
[Leer más]
La Directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Josefina Cabral, confirmó en la mañana de este viernes, que ninguno de los trabajadores de limpieza del Hospital Integrado del Instituto de Previsión Social accedió a aplicarse la Sputnik V, contra ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Tras cuatro jornadas de vacunación, finalizó este jueves la inmunización contra el covid-19 de 300 trabajadores de la primera línea de atención en Alto Paraná. Se trata de la primera dosis, cuyas aplicaciones se realizaron en el Hospit...
[Leer más]
El Departamento de Alto Paraná también comenzó este lunes la vacunación de sus trabajadores de la salud contra el COVID-19. Son 300 dosis de Sputnik V las que fueron transportadas hasta esa zona del este de nuestro país.
[Leer más]
Fue lo mencionado ayer por la Jefa Regional de Alto Paraná, Josefina Cabral. “En todo el sistema de salud del departamento ya sea público o privado somos un poco más de 6.000, cuantos se vacunarán depende de la inscripción de los compañeros. Se empezar...
[Leer más]
La jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Josefina Cabral se reunió con personal de salud para ultimar detalles para la vacunación contra el coronavirus.
La jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Josefina Cabral, informó qu...
[Leer más]
Surgen información sobre el plan de vacunación Covid-19 para Alto Paraná. La licenciada, Josefina Cabral, menciona que las vacunas en Paraguay llegarán a la localidad a finales de febrero y principios de marzo.
[Leer más]
La Décima Región Sanitaria aplicó en lo que va de este mes, unas 6.332 dosis de vacunas, en el marco de la intensificación de las tareas de inmunización que inició en noviembre, según el último reporte proveído.
La Décima Región Sanitaria aplicó en ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Directores de varias dependencias de la Décima Región Sanitaria se reunieron para coordinar acciones conjuntas sobre la cobertura de vacunas, con el propósito de llegar a la población objetivo.
[Leer más]
El temor por ser infectados por el Covid-19 redujo la presencia en los servicios de salud. Se insta la comunidad a completar el programa de inmunización para evitar enfermedades previsibles.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. (De nuestra redacción regional). La cobertura del programa regular de vacunación arrastra una deuda del 10% en Alto Paraná, desde la cuarentena por la pandemia del covid-19.
[Leer más]
La campaña de vacunación tuvo muy buenos resultados en el 2019, en el Alto Paraná.
El Programa Ampliado de
Inmunizaciones (PAI) logró una muy buena cobertura de vacunación en el Alto
Paraná el año pasado, mediante el trabajo efectivo y tesonero que...
[Leer más]
El Director de la Décima Región Sanitaria, Dr. Hugo Kunzle y la licenciada Josefina Cabral, jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Regional, recibieron en nombre de todo el personal de salud que realiza vacunación, el certificado de reconoc...
[Leer más]
Un hermoso y colorido mural fue pintado en el Hospital Regional de Ciudad del Este. Fue ideado para crear un ambiente más amigable para los niños con el objetivo de derribar el miedo a la vacuna, recordado las dosis y que su correcta aplicación salvan ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). La Décima Región Sanitaria recibió 9.000 dosis de vacunas contra la fiebre amarilla. A través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Alto Paraná fueron distribuidas a los diferentes distritos.
[Leer más]
Los funcionarios del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) se mostraron molestos y ofendidos por el audio de WhatsApp que incita a no recibir a los vacunadores porque, supuestamente, “transmiten el virus del VIH que tienen en sus jeringas”. La absurd...
[Leer más]
La aparición del Sarampión en el Estado de Paraná, Brasil, enciende cada vez más el alerta en las autoridades sanitarias del Alto Paraná que intensifican la campaña de vacunación para niños y adultos. Lamentan que en algunos sitios haya escasa colabora...
[Leer más]
“Protege tu comunidad. Haz tu parte, vacunate”, se denomina la campaña de vacunación que se inició ayer oficialmente en Alto Paraná, con intención de intensificar la inmunización contra el sarampión y la fiebre amarilla. El acto de lanzamiento de la S...
[Leer más]
Unas 70.000 vacunas antigripales para niños llegaron a la Décima Región Sanitaria esta semana. La profesional encargada del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Josefina Cabral informó que las familias ya pueden acceder a las dosis en todos los ser...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- La Lic. Josefina Cabral, jefa del PAI Regional, hizo entrega de certificados de reconocimiento a los representantes de los distritos de Hernandarias, San Alberto, Naranjal, Santa Fe del Paraná, Ciudad del Este y Minga Porã, por haber ...
[Leer más]
Representantes de cada distrito de Alto Paraná conformaron el “Equipo de Respuesta Rápida” (ERRA), a fin de intensificar vacunación y vigilancia epidemiológica en cada municipio y coordinar acciones y estrategias a ser aplicadas en el caso de que se pr...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Desde el Programa Ampliado de la Décima Región Sanitaria instan a la población a vacunarse contra el sarampión y la fiebre amarilla, para evitar así el posible reingreso de las enfermedades que circulan en varios países de la región, ...
[Leer más]
Unas 50 mil dosis de antigripales siguen disponibles en el departamento de Alto Paraná, de acuerdo al registro del programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Autoridades sanitarias hacen un llamado a la población de riesgo a que se acerquen a los vacun...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- A poco más de un mes de la llegada de la vacuna contra la influenza, existe muy baja demanda por parte de las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo. Por lo que instan a la población a vacunarse para evitar las complica...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dependiente de la Décima Región Sanitaria, instan a los padres a vacunar a las niñas nacidas en el 2006 contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), atendiendo que existen lugares dond...
[Leer más]
La responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) regional, Josefina Cabral, lamentó la falta de interés de la población de acercarse a los p...
[Leer más]
Responsables de la Unidad Anticorrupción del Ministerio de Salud verifican desde ayer una supuesta fuga de vacunas en Salto del Guaira. Las autoridades sanitarias tomaron intervención en la causa, tras publicaciones de medios brasileños sobre el hallaz...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Autoridades sanitarias piden a la población vulnerable a que se acerquen a los servicios de salud más cercanos para inmunizarse contra la Influenza A H1N1. En las dos semanas se registraron escasa salida de los biológicos por lo que se recom...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- En los tres primeros meses de este año, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Décima Región Sanitaria reportó un retraso del 3% de la población deseada en vacunar en el departamento. Los municipios grandes como Ciudad del...
[Leer más]
En Paraguay se realizó el cambio de la vacuna Tri OPV por la bi OPV. De ésta manera el país se suma a los demás países que apuestan por el cambio para...
[Leer más]